• Los ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña utilizan cámaras Axis para la detección de pasajeros fraudulentos

    patinete ttcs

     

    Reducir el número de viajeros que acceden al transporte público sin pagar, así como el número de inspecciones ha sido el objetivo que se ha marcado en los últimos años Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) para reducir el fraude, para lo que ha recurrido a la empresa barcelonesa Awaait, especializada en inteligencia artificial aplicada y partner de Axis Communications.

    Ferrocarriles Cataluna Axis y Awaait 605x403

    Para este proyecto, la compañía ha perfeccionado Detector, una tecnología para reducir el fraude en el sistema de transporte público, que combina el análisis de vídeo a través de inteligencia artificial con el uso de una aplicación móvil, diseñada para asistir en tiempo real a los interventores en la identificación de los usuarios que acceden a la red de transporte sin pagar.

    El sistema permite desplegar inspecciones muy selectivas y eficientes, disminuyendo el número de controles y molestias sobre los pasajeros que sí pagan, logrando una mayor satisfacción del usuario. El objetivo inicial de esta tecnología es la detección de aquellas personas que no validan sus billetes a la entrada de las estaciones, tal y como se ha probado en los últimos años en algunas estaciones de Barcelona.

    Axis P3224 V MKII 350x301

    La configuración de Detector consiste en una cámara Axis P3224-V MKII, conectada a un ordenador local, que supervisa la zona de validación mediante algoritmos de inteligencia artificial y que genera una alerta en forma de secuencia de imágenes cuando detecta el paso de un potencial infractor. Este aviso gráfico se envía automática e inmediatamente al dispositivo móvil del interventor, para que pueda interceptar al supuesto infractor antes de que alcance el andén y comprobar si está en posesión del billete o bono de transporte válido.

    El sistema facilita la colaboración entre varios equipos de interventores, que se pueden desplegar y coordinar en estaciones extensas. Awaait está perfeccionando módulos de análisis para alertar en tiempo real sobre incidentes vandálicos en el campo visual cubierto por sus cámaras.

    El despliegue de este sistema ha conseguido la reducción de los niveles de fraude en FGC, ya inicialmente bajos. Al tratarse de una inspección selectiva, es decir, a inspeccionar únicamente a los viajeros que han cometido una infracción, mejora la experiencia de los viajeros que sí pagan y que ahora no tienen que parar para un control y mostrar su billete.

    Fuente:digitalsecuritymagazine

  • Apple compra Silk Labs, una startup de inteligencia artificial

    Apple ha adquirido recientemente la startup Silk Labs, una firma especializada en la creación de software de inteligencia artificial para productos de hardware como cámaras y altavoces. ¿Qué estará planeando la compañía de la manzana mordida? ¿Se avecinan novedades para el HomePod?

    Silk Labs es una pequeña startup con aproximadamente una docena de empleados. Desde la página web de esta startup de inteligencia artificial destacan que desean “traer la próxima generación de inteligencia visual de audio a productos conectados” con tecnologías de reconocimiento de audio e imágenes.

     

    94aea256c8242bc44160f3c3dcfc4d67 original.0.0 640x427
     

    ¿Qué software de seguridad implementará Apple con la tecnología de Silk Labs?

    La tecnología de Silk Labs ofrece una amplia variedad de usos potenciales para seguridad del hogar, análisis de ventas, monitorización de paquetes, métricas de pantallas digitales, control de acceso y vigilancia de edificios con funciones como detección de personas, reconocimiento facial, detección de audio y reconocimiento de objetos.

    En Silk Labs solían utilizar un blog en el que explicaban todos los detalles sobre su tecnología, pero hace mucho que ya no se actualiza. Al igual que la cuenta de Twitter de la compañía, que no se usa desde 2017.

    Sea como fuere, la página web de Silk Labs sí que nos permite echar un vistazo a cómo funciona su software. Sin embargo, no tenemos ni la más ligera idea sobre qué está planeando Apple para sus productos. Pero seguramente se trate de algún proyecto de reconocimiento de audio y funciones de seguridad y privacidad para el HomePod y/u otros productos de domótica.

     

    silktechnology 640x427

     

    Fuente: ipadizate

  • Violento video del atraco a una mujer en Perú

    Impactante robo grabado por una cámara de seguridad en Perú

     

    asaltoperu2 a99322885534c5a2d6586a9b84030665 1200x600

     

    Las cámaras de seguridad grabaron los espeluznantes hechos

    Las cámaras de seguridad grabaron los momentos de terror que vivió una mujer en Perú, cuando estaba siendo violentamente atacada por un ladrón que quería robarle la cartera. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de septiembre, cuando la víctima salió de su residencia rumbo a su lugar de trabajo. La mujer fue interceptada por un hombre que descendió de un vehículo, presuntamente robado, quien la insultó y la amenazó. Al percatarse de lo que estaba sucediendo, y en un acto desesperado, la víctima lanzó su movil al aire, pero el criminal como no quedó satisfecho, fue tras su bolso, en el que llevaba un sobre con casi dos mil soles, aproximadamente algo más de 500€. Con total salvajismo, el ladrón empujó a la mujer para arrebatarle el bolso que llevaba sujetado al cuerpo, y al no lograr arrancárselo, la arrastró por el suelo hasta que finalmente se hizo con el dinero.

    Al agresor lo estaba esperando dentro del vehículo (que al parecer era un taxi) por un cómplice. Ambos se dieron a la fuga tras ser ahuyentados por un vecino que, al percatarse del asalto, realizó varios disparos al aire. El atraco quedó registrado en video gracias a cámaras de vigilancia instaladas en la zona. La víctima explicó que inicialmente creyó que se trataba de un secuestro, y que después del ataque "entró en shock". Además denunció que, a pesar de que llamó a la comisaría  para denunciar el robo, ningún agente se acercó, por lo que ella misma tuvo que acudir al lugar a presentar la denuncia.

     

     

    Fuente: Publinews