• Los daños causados por los grafiteros en Mallorca ascienden a 700.000 euros

    Los daños causados por los grafiteros en Mallorca ascienden a 700.000 euros

     

    Los actos vandálicos de los grafiteros en los trenes de Mallorca supuso un gasto público en 2018 de cerca de 700.000 euros, en concreto 681.465 euros, para limpiar las pinturas realizadas, según los datos facilitados por Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).

    El año pasado se contabilizaron 73 pintadas en trenes e instalaciones de SFM por parte de grafiteros, mientras que este año, hasta finales de octubre, han sido 38, según los datos facilitados por SFM.

    El año pasado, SFM limpió 3.005 metros lineales pintados por grafiteros. El gasto de la limpieza ascendió a 60.100 euros, pero hay que sumar el coste derivado de la inmovilización del tren afectado y la sustitución por otra unidad.

    Hay que añadir el coste que supone el personal adicional (maquinistas y gestores) y el material (energía utilizada, desgaste del tren) que es necesario movilizar de manera extraordinaria para sustituir a los vagones pintados.

    En estos casos, por ejemplo, se precisa trasladar el tren afectado en cuestión desde Manacor a Palma para limpiarlo en los talleres de Son Rullán o bien reparar los posibles daños producidos por los grafitero, tanto en el mismo tren como en las instalaciones ferroviarias en las que se ha entrado ilegalmente.

    Por tanto, el gasto es mucho mayor, más allá de limpiar y repintar el tren.

    Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año se han contabilizado 38 actuaciones por pintadas en trenes e instalaciones. En lo que va de 2019 ya se han limpiado 1.221 metros lineales por parte de la empresa que tiene adjudicado este servicio.

    El coste inicial ha ascendido a 24.420 euros, pero aumenta hasta los 276.895 euros con la aplicación del resto de conceptos, según los cálculos de SFM.

    Este año, SFM ya ha formulado 7 denuncias contra grafiteros. En una de ellas, la empresa pública reclama a un hombre 2.041 euros por pintar 9 metros lineales de tren.

    Ante estos actos, SFM está aplicando una serie de medidas frente a estas actuaciones, como reforzar el personal de seguridad en estaciones e instalaciones, aumentar la seguridad en el sistema de cierre de las mismas, la mejora de los equipos técnicos de seguridad y de grabación de vídeo y la instalación de más cámaras de vigilancia.

    Además, el equipo de vigilancia nocturna de Son Rullán, donde SFM tiene sus talleres y sus cocheras, dispone de una unidad canina para reforzar la seguridad por las noches.

    SFM pretende seguir incrementando el número de cámaras y mejorar el sistema de cierre de sus instalaciones para hacer frente a estos actos vandálicos.

    La Guardia Civil informó ayer, lunes, de la detención de cuatro personas en la Península, tres hombres y una mujer de entre 26 y 28 años, en una operación contra los grafitis en vagones de tren realizados en puntos de España y Europa, incluido Baleares. Dos de los detenidos residían en Burgos, otro en Vizcaya y el cuarto en Toledo.

    Los daños económicos para empresas y el erario público se estiman en más de 6 millones de euros. Este grupo delictivo podría estar relacionado con grafitis en más de 2.000 unidades de ferrocarriles.

     

    TTCS Daños grafiteros mallorca

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Cronicabalear

  • Los taxistas de Palma demandan mayor seguridad y videovigilancia tras la gran oleada de robos y agresiones sufridas estas últimas semanas

    busqueda auricular 2 17.04.19

    La oleada de robos con violencia sobre el colectivo de los taxis en Palma no cesa. Así, esta pasada madrugada se ha registrado un nuevo incidente, el quinto en menos de un mes. En esta ocasión, la agresión tuvo lugar alrededor de las 01:30 horas en Cala Major cuando tres personas -dos hombres y una mujer- asaltaron a un taxista tras haber requerido sus servicios en la zona de la Feixina. Durante el trayecto a su supuesto destino, uno de los hombres agarró al conductor del cuello mientras el otro le golpeaba.

    La situación fue aprovechada por la mujer para sustraer todo aquello que encontraba, llegando incluso a registrar el maletero del vehículo. Entre lo sustraído, se encontraba la cartera y el móvil del taxista que ya ha interpuesto una denuncia y además tuvo que ser atendido en el hospital por los golpes recibidos.

    Aumenta la preocupación y la inseguridad

    La Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca (ASATM) y la Asociación Mallorquina de Trabajadores Autónomos del Taxi (AMTAT), adheridas a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), quieren expresar su “gran preocupación” por los numerosos atracos violentos que los trabajadores del sector han sufrido en menos de un mes. Con estos dos últimos sucesos producidos este fin de semana, ya son cinco los atracos con violencia que se han perpetrado en Palma.

    Biel Moragues, presidente de ASATM; y Toni Cladera, presidente de AMTAT, reclaman a las autoridades competentes que solucionen este asunto “lo antes posible” para que el sector “pueda volver a la normalidad”. Y es que las graves agresiones que están sufriendo los taxistas está creando un “clima de nerviosismo y miedo entre los compañeros del sector” que preocupa a los representantes.

    Demandan más seguridad

    Es necesario además dotar a los taxistas de elementos de seguridad. En numerosas ocasiones hemos remarcado a la administración pública la necesidad deequipar a la flota de taxis con mamparas blindadas antirrobo y cámaras de seguridad. Estos atracos demuestran que no hemos llegado a tiempo y que es necesario establecer un plan de urgencia para instalar estos elementos cuanto antes”, explica Moragues.

    Mayor implicación de la Policía Local

    Por su parte Cladera quiere remarcar la necesidad de que la Policía Local “tenga una mayor implicación no sólo en este tipo de delitos sino también en los hechos que suceden diariamente y en los cuales no se está protegiendo a un sector que realiza una labor de transporte público”.

    Cinco robos en apenas tres semanas

    El primero tuvo lugar el 22 de diciembre cuando un joven venezolano detuvo un taxi en las Avenidas de Palma para que lo llevara hasta S´Arenal de Llucmajor. Al llegar a su destino, el pasajero ahogó al conductor con una llave de artes marciales. El taxista fingió que se había desmayado para aprovechar un descuido y así poder librarse de su agresor.

    En la madrugada del jueves al viernes 28 de diciembre ocurrió el segundo asalto cuando tres jóvenes de habla portuguesa se subieron a un taxi para trasladarse a Bartolomé Quetglas, una calle de Cala Major sin salida donde perpetraron un cobarde ataque que saldaron con un botín formado por el móvil y la recaudación de la jornada del taxista.

    El tercero sucedió durante la madrugada del viernes al sábado 29 de diciembre cuando un grupo de cuatro personas de origen sudamericanos golpeó a un taxista para posteriormente robarle unos 400 euros en efectivo así como su móvil y cartera en una zona de Cala Major.

    Por su parte, el cuarto se llevó a cabo en la pasada Noche de Reyes cuando un taxista fue agredido y robado en la plaza Mediterrània, en la zona del barrio palmesano de El Terreno. El conductor sufrió un corte superficial en la mano, ocasionado por el cuchillo que llevaba uno de los autores, que le estaba intimidando y que le robaron 150 euros.

     

    taxi 080119

    Fuente: Mallorcaconfidencial

     

  • Marratxí incrementó en 2018 un 39% los robos con fuerza en domicilios

     

     

    Según el informe de infracciones penales que elMinisterio del Interioracaba de publicar, y que hace referencia a los datos acumulados de enero a diciembre de 2018,Marratxíha sufrido unincremento del 30,4% en los delitos de robos con fuerza en domicilios, establecimientos comerciales y otras instalaciones. Según dicho informe, Marratxí en 2017 sufrió 79 robos de este tipo y en 2018 fueron 103.

    Si nos ceñimos concretamente a losrobos cometidos exclusivamente en domicilios, el incremento se eleva al39,3%, ya que en 2017 fueron 61 las viviendas asaltadas por los ladrones, y en 2018 han sido 85.

    El informe publica también los índices de otro tipo de delitos, como los llevados a cabo contra la libertad sexual, que en este caso han disminuido un 43,8%, pasando de 16 casos en 2017 a 9 casos en 2018. También los robos cometidos con violencia e intimidación a personas han disminuido, pasando de 13 casos en 2017 a 11 en 2018, lo que supone una disminución de estos delitos del 15%.

    Por otra parte, la sustracción de vehículos en nuestro municipio, también se ve reducida respecto a 2017, de los 21 robos cometidos en este año se han pasado a 12 en 2018.

    Una vez más, las cifras dejan en evidencia que Marratxí tiene un grave problema de seguridad que seguramente pasa, entre otras cosas, por incrementar la presencia policial, tanto local como de Guardia Civil.

    TTCS es una empresa de seguridad, experta en alarmas y videovigilancia y está siempre a disposición de sus seguidores para ofrecerles la mejor solución que se adapte a sus necesidades. Somos una empresa mallorquinaregistrada en la Dirección General de Policia con el numéro 3616. Si desea conocer nuestras promociones y nuestros servicios, puede contactar con nosotros a traves del correo eléctronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando a nuestras oficinas al 971607952 o puede venir a conocernos en Camí Can Frontera 26B, de Pla de na Tesa, en Marratxí.

     

    27022019 02 1

     #alarmasmallorca #alarmashogarmallorca #videovigilanciamallorca #seguridadmallorca #solucionesdeseguridadmallorca

    Fuente: diariodemallorca

  • Multa a una empresa por grabar conversaciones de sus trabajadores

    Cámaras sí, micros no: multa a una empresa por grabar conversaciones de sus trabajadores

    La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 20.000 euros a una empresa, propietaria de un restaurante, por la instalación de un dispositivo de videovigilancia que incluía, no solo cámaras de seguridad, sino también la instalación de varios micrófonos en distintos lugares del local, incluyendo algunas zonas de descanso de los trabajadores. El organismo justifica la multa en que el sistema resulta "desproporcionado" y vulneraba el derecho a la privacidad y a la intimidad de la plantilla.

    Según consta en el relato contenido en la resolución, la denuncia fue interpuesta por la propia Policía Nacional, ante la cual cinco trabajadoras alertaron del "hallazgo de un sistema de grabación de audio en el vestuario" oculto en un falso techo. También aseguraron haber detectado un micrófono en el aseo, en donde se encontraban sus taquillas.

    La empresa alegó que aquellos dispositivos formaban parte de un sistema de seguridad conocido por los trabajadores. La finalidad del mismo, según la documentación aportada por la compañía (entre la cual, se hallaba una carta informativa a la plantilla), era la vigilancia del acceso de personas y mercancías, la seguridad de los bienes y las personas, y el control laboral. La compañía advertía de la situación de los apartados, y de que las imágenes y los sonidos captados podían ser utilizados para examinar "la calidad y el rendimiento laboral" y aplicar el régimen disciplinario sobre los empleados.

     Tras la comunicación al restaurante del inicio de procedimiento por parte de la directora de la AEPD y, al no recibir en aquel momento respuesta de la compañía, el escrito se tornó en propuesta de sanción.

    La voz es un dato personal

    El escrito de la Agencia recuerda que la imagen y la voz captadas por sistemas de videocámaras "son datos de carácter personal", por lo que el tratamiento de esta información está sometido a la normativa de privacidad. En este sentido, el artículo 22 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) establece que las personas físicas o jurídicas podrán emplear la videovigilancia para "preservar la seguridad de las personas y bienes, así como la de sus instalaciones". Asimismo, el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 20.3 determina que "el empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad".

    El uso de cámaras en el trabajo, por lo tanto, está legalmente admitido siempre que se respeten los principios de "proporcionalidad" e "intervención mínima" en la 'invasión' que estas producen en el derecho a la intimidad de la plantilla. En este sentido, el artículo 89 de la LOPD autoriza expresamente las videograbaciones en el trabajo, pero agrega que "en ningún caso se admitirá la instalación de sistemas de grabación de sonidos ni de videovigilancia en lugares destinados al descanso o esparcimiento de los trabajadores o los empleados públicos, tales como vestuarios, aseos, comedores y análogos".

     Por otra parte, la AEPD recuerda que, según la doctrina del Tribunal Constitucional, la grabación de conversaciones entre trabajadores, o entre estos y clientes, no se justifica por la verificación del cumplimiento del empleado de sus obligaciones o deberes. Su jurisprudencia ha considerado como "intromisiones ilegítimas por parte del empresario en el derecho a la intimidad de los trabajadores" el uso indiscriminado y masivo de micrófonos en espacios o entornos laborales. Así, desde la perspectiva de la privacidad, el tratamiento de estos datos personales como son la imagen y la voz debe producirse de forma "adecuada, pertinente y limitada a lo necesario" para sus fines.

    Por todo ello, el organismo reprocha a la empresa que no haya aportado justificación suficiente para considerar válida la grabación de sonidos en el local, por lo que se entiende que ha sobrepasado las limitaciones legales que imponen la LOPD y el Estatuto de los Trabajadores, que admiten el uso de micrófonos "únicamente cuando resulten relevantes los riesgos y respetando los principios de proporcionalidad e intervención mínima".

     A este respecto, son especialmente relevantes varias circunstancias: la presencia de micrófonos en las zonas dedicadas al descanso o no estrictamente a la ejecución de funciones laborales; tampoco explica qué aporta la grabación masiva de conversaciones de trabajadores entre sí o de estos con clientes, que no se pueda comprobar ya solo con las imágenes; y también es relevante que la clientela desconozca que su voz está siendo registrada.

     Por todo ello, se entiende "desproporcionada la captación de la voz tanto de los trabajadores como de clientes de la parte reclamada para la función de videovigilancia pretendida, para el control del cumplimiento por los trabajadores de sus obligaciones y deberes laborales". Al tener en cuenta que la voz supone "una mayor intromisión en la intimidad de los afectados", la Agencia impone una multa de 20.000 euros a la empresa propietaria del restaurante.

    or todo ello, se entiende "desproporcionada la captación de la voz tanto de los trabajadores como de clientes de la parte reclamada para la función de videovigilancia pretendida, para el control del cumplimiento por los trabajadores de sus obligaciones y deberes laborales". Al tener en cuenta que la voz supone "una mayor intromisión en la intimidad de los afectados", la Agencia impone una multa de 20.000 euros a la empresa propietaria del restaurante.

    Grabaciones ocultas en el trabajo

    Fuente: Elconfidencial

  • Multada con 4.000 euros por poner cámaras de vigilancia escondidas enfocando a la calle

    Multada con 4.000 euros por poner cámaras de vigilancia escondidas enfocando a la calle

    Una vecina de La Línea de la Concepción (Cádiz) deberá pagar una multa de 4.000 euros por instalar dos cámaras de video-vigilancia en su vivienda que enfocaban a la calle y captaban imágenes de la vía pública.

    La Ley Orgánica de Protección de Datos no permite que los sistemas de videovigilancia capten imágenes de las personas que se encuentren fuera del espacio privado. En lugares públicos es algo que sólo puede ser realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha recordado la Policía Nacional.

    Agentes de la Policía Nacional detectaron dos cámaras de vigilancia en una vivienda particular situada en la calle Pedreras. Estaban camufladas en dos salidas al exterior de unas falsas chimeneas y captaban imágenes de gran parte de la vía pública.

    La Policía procedió a la proponer una sanción por infracción administrativa de la citada ley. El expediente fue elevado a la Agencia Española de Protección de Datos, que ha impuesto una sanción de 4.000 euros a la propietaria de la vivienda por vulnerar el derecho a la protección de datos de carácter personal al estar afectando un espacio público sin causa justificada. También se le obliga a que retire dichas cámaras.

    La Ley Orgánica de Protección de Datos prohíbe la instalación de videocámaras en fachadas de propiedades particulares que capten imágenes de espacios públicos y/o privados, salvo excepciones contempladas en esa Ley, pudiendo ascender las sanciones por la realización de estas conductas hasta los 20 millones de euros como máximo o, tratándose de un negocio, una cuantía equivalente al 4% como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, según ha recordado la Policía Nacional.

     

    camaras de seguridad en fachadas

      

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad adaptadas para cada tipo de cliente.

     

     #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca #sistemadeseguridadmallorca #leyorganicadeprotecciondedatos #AEPD #instalacionseguradesistemasdeseguridad

     Fuente: Sevilla.abc

     

  • No se pueden instalar cámaras de videovigilancia para grabar a los trabajadores en vestuarios y zonas de ocio

    No se pueden instalar cámaras de videovigilancia para grabar a los trabajadores en vestuarios y zonas de ocio

    La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante AEPD) ha impuesto una sanción de 10.000 euros a una empresa por instalar cámaras de videovigilancia en una zona “reservada” en la que se cambiaban de ropa y almorzaban algunos trabajadores así como en el cuarto en el que el denunciante prestaba sus servicios como personal de seguridad.

    De esta forma, el motivo por el que se presenta la reclamación ante la AEPD contra los hipermercados E. Leclerc es por la presencia de cámaras de videovigilancia en la zona de vestuario y ocio “sin previo aviso ni permiso”.

    El reclamante aporta, junto con la reclamación, copia del Acta de Inspección (DGP Ministerio Interior) que constata la presencia de una “cámara en el techo que graba continuamente toda la habitación como centro de control”.

    Volviendo al caso, la reclamada niega los hechos pero reconoce la presencia de cámaras con una doble finalidadseguridad y control laboral.

    Ante todo esto, el artículo 5.1 c) RGPD dispone que: “Los datos personales serán: “adecuadospertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados («minimización de datos»)”.

    Para entender mejor la legislación sobre la utilización de cámaras de videovigilancia o seguridad, tenemos que irnos al artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho artículo señala que los empresarios pueden adoptar las medidas de control que consideren necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa dentro de sus instalaciones, lo cual incluye la instalación de cámaras de seguridad. En este sentido, la instalación de cámaras de seguridad siempre deberá responder al principio de proporcionalidad, es decir, que el uso de las cámaras de seguridad sea proporcional al fin perseguido, esto es garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.

    A su vez, el artículo 89 apartado 1º LOPDGDD (LO 3/2018, 5 diciembre) dispone que: “Los empleadores podrán tratar las imágenes obtenidas a través de sistemas de cámaras o videocámaras para el ejercicio de las funciones de control de los trabajadores o los empleados públicos previstas, respectivamente, en el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores y en la legislación de función pública, siempre que estas funciones se ejerzan dentro de su marco legal y con los límites inherentes al mismo. Los empleadores habrán de informar con carácter previo, y de forma expresa, clara y concisa, a los trabajadores o los empleados públicos y, en su caso, a sus representantes, acerca de esta medida”.

    Con todo, de conformidad con las “evidencias” mencionadas, la AEPD considera que la empresa ha instalado un sistema de cámaras de videovigilancia que trata datos de los trabajadores en zonas reservadas a la intimidad de los mismos sin causa justificada.

    Además, el dispositivo se encuentra en la zona de trabajo del personal que se utiliza, entre otras cosas, como vestuario y zona de ocio en las interrupciones laborales. De igual forma, las pruebas permiten constatar una grabación permanente del cuarto de control en dónde se observa al reclamante almorzando a la par que cambiándose el uniforme de trabajo.

    Evidentemente, los trabajadores deben estar informados de la presencia de cámaras debiendo existir una comunicación formal a los mismos donde se les advierta de la presencia de las mismas, la finalidad(es) del tratamiento, responsable del tratamiento, etc siendo aconsejable que el documento entregado esté firmado por el trabajador/a de la empresa o al menos que conste la comunicación al mismo o a sus representantes legales en legal forma.

    Es necesario recordar que la instalación de tales medios en áreas de privacidad, como lugares de descanso o esparcimiento, vestuarios, aseos, comedores y análogos resulta, a fortiorilesiva en todo caso del derecho a la intimidad de los trabajadores (art. 89.2 LOPDGDD).

    En conclusión, la AEPD entiende que concurre una vulneración del art. 5.1 c) del RGPD, que, como decíamos, dispone que los datos personales serán “adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados (minimización de datos)”, no siendo proporcionada, por tanto, la instalación de cámaras en los indicados espacios.

    Como añadido, mencionar que para imponer la suma de 10.000 euros de sanción se tuvo en cuenta la intencionalidad o negligencia en la infracción. Es decir, el dispositivo se encontraba en una zona “reservada”, que inclusive se utilizaba para “cambiarse de ropa”, lo que supuso no sólo un tratamiento de datos sensibles sino una afectación a la intimidad de los trabajadores, considerándose la conducta descrita como negligente grave, al deber prever que la cámara instalada afectaba a zonas reservadas excluidas del control mediante videovigilancia, no siendo informado el mismo de la finalidad del tratamiento.

     

    070322

    Fuente: Diariodemallorca

     

  • Nuevas cámaras de seguridad en Playa de Palma con dos años de retraso

     

    Nuevas cámaras de seguridad en Playa de Palma con dos años de retraso

     
    El Consistorio palmesano ha sacado a concurso, tras dos años de retraso y la inquietud de los vecinos, el nuevo contrato de sistema de videovigilancia en la Playa de Palma. Las cinco nuevas cámaras se tienen previsto instalar en las zonas más conflictivas del barrio. Vecinos de Playa de Palma y las propias fuerzas de seguridad llevan años exigiendo estas cámaras, aunque los residentes han advertido a Cort que no serán efectivas si no se realiza un constante mantenimiento de las mismas.

    En un principio, el Ayuntamiento de Palma tiene previsto instalar cinco cámaras de seguridad en la primera línea de Playa de Palma en los balnearios que agrupan las zonas catalogadas como más conflictivas. Según Cort, estas cámaras servirán para "disuadir de conductas incívicas y para identificar posibles delincuentes en zonas como la Playa de Palma, especialmente durante la campaña de verano".

    Las cámaras de vigilancia siempre han figurado entre las prioridades de las asociaciones de vecinos, los hoteleros y las fuerzas de seguridad. Las antiguas cámaras permanecen sin funcionar desde el año 2017 debido a la falta de mantenimiento pues, tal y como explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de s'Arenal-Playa de Palma, Francisco Nogales "la colocación de estas cámaras no servirá de nada si la mismas no se mantienen en perfecto estado de mantenimiento. Para nosotros, el principal problema no es que las rompan o las destrocen ya que es muy difícil llegar a ellas; el problema es que no sirven para nada porque no hay un mantenimiento regular".

    TTCS Camaras Playa de Palma

     

    ZONAS ESPECIALMENTE CONFLICTIVAS NECESITADAS DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA

    Esta falta de mantenimiento ha provocado que desde el año 2017 la Playa de Palma no cuente con cámaras de vigilancia activas, especialmente en los puntos más sensibles situados entre los balnearios 1 y 7. Las denuncias vecinales fueron recogidas por la formación política municipal Vox que arreció en sus críticas contra el Ayuntamiento de Palma al subrayar que "no es lógico que una zona que alberga 32.000 plazas hoteleras tenga este déficit de seguridad tan grande", lamentando, al mismo tiempo, que Cort haya instalado en la zona cámaras para controlar las zonas Acire "pero se haya despreocupado de instalar cámaras que pueden mostrar trileros, carteristas, ladrones o violadores".

    El contrato del nuevo sistema de videovigilancia, se abre con un presupuesto de casi 25.000 euros y el contrato incluye las cámaras de seguridad, el equipo y la estructura de red, el cuadro de distribución eléctrica, disco duro, conexiones y la red de telecomunicaciones.

    Playa de Palma  ha introducido en los útimos años diferentes medidas de seguridad con  el objetivo de reducir los índices de delincuencia que se producen en determinados puntos de esta zona turística. En concreto, el año pasado entraron en vigor las denominadas Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT) en las que se exigía, entre otras medidas, la prohibición de vender alcohol a partir de ciertas horas o no beber alcohol en la vía pública. Estas medidas quedaron limitadas al no poder refrendar algunas denuncias tras no estar en funcionamiento ninguna de las cámaras de vigilancia situadas en la Playa de Palma. Por ello, los cuerpos de seguridad han venido demandado la instalación de estas cámaras.

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

     

    Fuente: Mallorcadiario

  • Nuevo sistema de videovigilancia en la Revetla de Sant Sebastià 2019

    Se prevé la ampliación de cámaras de videovigilancia en la Platja de Palma

    El área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Palma va a estrenar un nuevo sistema de seguridad en la Revetla de Sant Sebastià, que se sumará a la instalación de bolardos y obstáculospara interferir el tráfico.

    El jefe de la Policía Local de Palma, Josep Palouzié, confirmó que en la plaza de España se va a colocar este año un equipo móvil de cámaras de videovigilancia. Esta instalación se realizará a modo de prueba con la finalidad de que, en un futuro, adquirir más unidades de vigilancia de estas características para utilizarlas en acontecimientos que concentren grandes aglomeraciones de personas, como pueden ser conciertos y otro tipo de actividades.

    Según Palouzié, Palma es una de las ciudades que cuenta con un menor número de equipos de videovigilancia en relación a otras urbes de sus características que, en verano, puede alcanzar unapoblación de un millón de personas. Por ello, junto con la Policía Nacional, se está estudiando también la instalación de cámaras de videovigilancia en los principales ejes comerciales de la ciudad como la calles Sindicato, Sant Miquel, Jaume II y el eje de la Rambla y el Born.

     

    TTCS instalación videocamaras en mallorca

    Aumento del número de videocámaras en las calles de gran influencia turística 

    Junto con los departamentos de Urbanismo e Innovación se están localizando los trazados de fibra óptica, con el fin de determinar qué instalaciones de estas características será preciso ampliar para la instalación de estas cámaras. Por ello, su implantación en estas zonas también denominadas de gran afluencia turística no va a ser inmediata.

    El proyecto también determinará cuántas cámaras se deben instalar en cada una de estas calles con el fin de que no queden "ángulos muertos" dado que en la mayoría de los casos el trazado de las mismas no es recto. El proyecto que sí se ejecutará de forma inminente con el fin de que pueda estar en funcionamiento el próximo mes de marzo, antes de que de comienzo la temporada alta, es el de la ampliación de las cámaras existentes en la actualidad en la primera y segunda línea de la Platja de Palma.

    En el primer caso, Palouzié explicó que se prevé duplicar o triplicar las cinco cámaras actuales, con el fin de que haya instaladas entre diez y quince unidades. En la segunda línea también se prevé complementar la única existente en la esquina de la denominada calle del Jamón, con al menos otras tres. En este caso la inversión es mínima, ya que no se requiere ejecutar obra civil. El coste de esta actuación también es reducido y se calcula en unos 12.000 euros.

    En estos momentos estas cámaras situadas en la primera y segunda línea de la zona turística son las únicas que existen en la ciudad destinadas en exclusiva a salvaguardar la seguridad ciudadana. Tal como se contempla en la Ley de Protección de Datos, deben contar con autorización de la delegación del Gobierno, previo informe preceptivo y vinculante de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia.

    Su utilización en lugares públicos tiene una finalidad específica de seguridad "en beneficio de la convivencia ciudadana, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios público, así como de prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones relacionados con la seguridad pública", según se indica en la citada ley.

    Las autorizaciones tienen una vigencia máxima de un año y de ben ser renovadas una vez finalizado este plazo. A la hora de autorizar su instalación se deben tener en cuenta los principios de"proporcionalidad, intervención mínima e idoneidad".

    Las demás cámaras públicas existentes en la ciudad se utilizan para el control del tráfico o para regular el acceso a las Áreas de Circulación Restringida (Acires). En estos últimos casos no se realizan grabaciones.

     

    Fuente: DiariodeMallorca

     

     

  • Oleada de robos en negocios y comercios de Palma

    Oleada de robos en negocios y comercios de Palma

     

    De un tiempo a esta parte, la Policía Nacional ha constatado un aumento de los robos y hurtos en comercios y negocios de Palma, sobre todo en horario nocturno y a pesar del toque de queda vigente por la pademia.

    Oleada de robos palma de mallorca

    Las denuncias han aumentado desde que acabó el verano y hay algunas calles comerciales cuyos establecimientos han sufrido más de un robo en este tiempo.

    Los investigadores de la Policía Nacional están reforzando la seguridad para detener a estos ladrones y creen que la crisis económica está directamente relacionada con esta oleada delictiva.

    Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado martes a dos hombres de 21 y 28 años como presuntos autores de un delito de robo con violencia en casa habitada en el Polígono de Levante de Palma. Los hechos se produjeron en la madrugada del día 17 de agosto, cuando dos individuos empujaron fuertemente la puerta de una vivienda, accediendo al interior donde agredieron al morador, cogiéndole por el cuello al mismo tiempo que le golpeaban.

    La madrugada de este mismo jueves el local Emblemàtic, ubicado en el paseo marítimo de Palma, ha sufrido un robo. Jaume Colombàs, socio del conocido establecimiento ubicado en el paseo marítimo de Palma, ha explicado que el autor de los hechos sustrajo un Ipad además de casi 3.000 euros de la caja.

    04.1.12

    Imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento Emblemàtic

     

     Fuente: Ultimahora 

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • Pollença blindará la seguridad de los Moros i Cristians con cámaras de videovigilancia

    Pollença blindará la seguridad de los Moros i Cristians con cámaras de videovigilancia

    La incorporación por primera vez desde 1864 de un batallón de mujeresal Simulacre de Moros i Cristians de Pollença irá acompañada de la instalación de cámaras de videovigilancia en los puntos más conflictivos de la celebración, concretamente en la calle Major y la calle Sant Jordi. En esta última calle es donde está previsto que las filoses (mujeres armadas con husos) se sumen al bando cristiano liderado por Joan Mas.

    La instalación de cámaras requiere de la previa autorización de la Delegación de Gobierno y el alcalde Tomeu Cifre Ochogavía (Tots), ya ha confirmado que iniciará la tramitación.

    Cifre Ochogavía publicará también un bando oficial advirtiendo a los padres y madres de Pollença de que sus hijos o hijas menores de edad solo podrán participar en el Simulacre si van acompañados de un adulto o disponen de una autorización firmada por su tutor legal. «Es una cuestión de seguridad, el Ajuntament no puede hacerse responsable de los menores», dice.

    Estas son algunas de las medidas extraordinarias que se acordaron el martes durante la primera reunión de seguridad para preparar las fiestas de la Patrona en Pollença. La reunión fue convocada para coordinar las actuaciones entre Policía Local y Guardia Civil. En ella se trató, entre otros temas, la propuesta impulsada por el colectivo feminista La Mala Pécora, para promover la participación activa de las mujeres en el Simulacre de Moros i Cristians el próximo 2 de agosto.

    Las mujeres pueden colaborar en la iniciativa de distintas formas, ya sea activamente en la batalla (con la tradicional vestimenta cristiana de color blanco y armadas con husos y falçons), haciendo barrera, o bien ayudando desde fuera.

    Las pollencines cuentan con el apoyo expreso del Ajuntament de Pollença para incorporar el batallón de mujeres a la fiesta a la altura de la calle Sant Jordi y es que la propuesta de La Mala Pécora está firmemente avalada por la investigación del historiador Pere Sales que halló en el año 2017 la descripción que Guillem Picó i Campamar hizo del simulacro más antiguo del que hay referencia escrita hasta la fecha, de 1858.

    «Ramon Picó i Campamar describía como un grupo armado con filoses y falçons hacía una aparición estelar durante la batalla de Sant Jordi consiguiendo, ni más ni menos, que inclinar la balanza del lado de los pollencins», explica Pere Salas en escritos posteriores al hallazgo.

    El simulacro dejó de hacerse unos años por la crisis derivada de la Guerra Civil Americana y cuando se recuperó la recreación a partir de 1882 lo hizo ya prescindiendo de las mujeres con el formato que ha llegado hasta nuestros días.

    TTCS Camaras de seguridad Pollensa

     

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

     

    Fuente: Ultimahora

  • Prisión para los detenidos por asaltar casas de lujo en Mallorca

    Prisión para cinco de los siete los detenidos por asaltar casas de lujo en Mallorca

    Cinco de los siete detenidos en la ‘operación Chambón’ han ingresado este sábado en la cárcel de Palma tras declarar ante el juez. El Grupo de Atracos llevaba semanas tras ellos y su caída se precipitó cuando los investigadores descubrieron un dato clave: en los todas las casas de lujo asaltadas se habían hecho reformas recientemente.

    La Policía Nacional detuvo a los siete asaltantes de la banda de sudamericanos que robaba en pisos de lujo de Palma aprovechando que la mayoría de ellos tenía relación con una empresa de reformas, por lo que podían hacerse con una copia de la llave. En uno de los casos apalearon a una empleada del hogar.

    Los arrestados en la ‘operación Chambón’ son seis colombianos y un cubano. Todos son varones menos una mujer. De momento, el Grupo de Atracos ha confirmado que asaltaron cinco casas de alto standing, pero se sospecha que en realidad son doce.

    Cajas fuertes

    La obsesión de la banda de sudamericanos eran las cajas fuertes de las viviendas de lujo, algunas de las cuales ellos mismos las habían instalado. Sabían que escondían importantes cantidades de dinero y joyas valiosas, por lo que cuando entraban en el domicilio ése era su único objetivo. Uno era socio de la empresa de reformas y los otros tenían distintas vinculaciones.

    Era la tapadera perfecta. Tras hacer algunos arreglos en las viviendas, sabían cómo eran por dentro y el horario de los propietarios. En una ocasión intentaron acceder a una de ellas sin que no hubiera nadie, pero la asistenta no salía. Así que llamaron, haciéndose pasar por repartidores del paquetería, y se abalanzaron sobre ella. La golpearon y la intentaron amordazar, pero la señora gritó desesperada y sus alaridos fueron escuchados por los vecinos, por lo que los atracadores huyeron. El dinero que obtenían lo envían por giro bancario a su país. El botín es muy elevado.

     

    Detencion robo casa delujo mallorca

    Fuente: Ultimahora

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

     

  • Protección de Datos abre una investigación sobre las cámaras de vigilancia facial de Mercadona

    Protección de Datos abre una investigación sobre las cámaras de vigilancia facial de Mercadona

     Mercadona Mallorca Videovigilancia

    La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado una investigación de oficio a Mercadona por implantar un sistema de reconocimiento facial en unos 40 supermercados de Mallorca, Zaragoza y Valencia. La AEPD ha explicado a EL PAÍS que la investigación se ha iniciado a raíz de las informaciones aparecidas en medios de comunicación, que han suscitado polémica por las implicaciones que pudiera haber sobre los datos biométricos, que tienen una protección especial. “El procedimiento se encuentra en fase de actuaciones previas de investigación, por lo que no podemos ofrecer detalles sobre el mismo dado que se encuentra abierto”, ha explicado la agencia.

    “Si la AEPD decide que hay infracción legal, podría poner a Mercadona una sanción económica que puede ser bastante grande, ya que es un tratamiento que ya está en marcha”, afirma Alfonso Pacheco Cifuentes, abogado especializado en protección de datos y copropietario del blog Privacidad Lógica. Al ser datos considerados de categoría especial, explica que se aplicaría el artículo 83.5 del Reglamento General de Protección de datos. Este reglamento establece un régimen sancionador muy severo con multas de hasta 20 millones de euros o, en el caso de una empresa, el 4 % de su volumen de negocios anual mundial.

     Viedeovigilancia Mallorca Mercadona

    “No tenemos constancia del expediente abierto por la Agencia pero desde Mercadona hemos estado en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos, remitiendo toda la información sobre el proyecto y siguiendo las pautas que nos han dado, actuando con total transparencia. Y así vamos a seguir actuando ante cualquier información que nos sea solicitada”, aseguran desde la empresa.

    La compañía valenciana pretende con este sistema detectar a personas con sentencias firmes o medidas cautelares que tengan una orden de alejamiento contra Mercadona o sus trabajadores que les prohíbe entrar a las tiendas. Pero la decisión de usar esta tecnología, recientemente abandonada por IBM y en parte por Amazon por las dudas éticas sobre su uso, y la falta de transparencia al respecto ha suscitado polémica entre múltiples usuarios. ¿Qué supone para un comprador el uso de este tipo de sistemas? ¿Qué dice la ley al respecto? ¿Hasta qué punto falla esta tecnología?

    Las tiendas que utilizan este sistema tienen en su entrada un cartel informativo, según Mercadona. Ya hay usuarios que han compartido fotos del mismo en redes sociales. “Le informamos de que Mercadona S.A., con el fin de mejorar su seguridad, ha implementado un sistema de reconocimiento facial para detectar únicamente a aquellas personas con una orden de alejamiento o medida judicial análoga en vigor que puedan suponer un riesgo para su seguridad”, indica el cartel.

     

    Videovigilancia Mercadona Palma de Mallorca

    Mercadona insiste en que el sistema es absolutamente legal y no almacena las imágenes. Los datos, según explica, desaparecen en 0,3 segundos. Que el proceso sea rápido no significa que no haya un tratamiento de datos, según subraya Pacheco Cifuentes. “Mercadona recoge la imagen de la cara de todas las personas que pasan por delante de los dispositivos. Esas imágenes se vuelcan en el sistema informático de Mercadona o de la empresa contratada al efecto, donde se obtiene mediante el correspondiente software una plantilla o patrón biométrico de esa imagen facial, que se coteja con las plantillas biométricas de las personas con orden de prohibición de entrada en el establecimiento o con orden de alejamiento de empleado de la empresa”, afirma.

    Una vez que el sistema detecta que una de estas personas quiere entrar en el supermercado tras cotejar su imagen con una base de datos, el sistema genera una alerta que será contrastada por un equipo de seguridad para después alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El sistema, que será operado por personal propio de la compañía, se nutre con las imágenes generadas por las cámaras de videovigilancia “que han sido aportadas como prueba en el procedimiento judicial donde ha sido dictada la sentencia”, según la empresa. Mercadona descarta ofrecer información sobre cuántas personas hay con sentencias firmes y medida cautelar de orden de alejamiento en vigor contra la compañía o contra alguno de sus trabajadores por motivos de seguridad.

    Los sesgos del reconocimiento facial

    Nerea Luis Mingueza, doctora en inteligencia artificial en Sngular, no considera que “estemos aún preparados a nivel tecnológico, ético y legal como para implantar un sistema de ese estilo de forma generalizada”. Mercadona asegura que los datos no se almacenan y son eliminados en 0,3 segundos. “¿Quién audita que esto se cumple?”, pregunta Mingueza, que considera que la compañía pretende así evitar cualquier dilema sobre el almacenamiento de datos.

    A ella le preocupa “que no seamos conscientes de las implicaciones en el medio y largo plazo”: “Académicos como Timnit Gebru o Anima Anandkumar y empresas referentes en tecnología han manifestado durante los últimos años la inmadurez de este tipo de sistemas”. San Francisco se convirtió el año pasado en la primera ciudad en Estados Unidos en prohibir el uso de la tecnología de reconocimiento facial. Hace tan solo unas semanas IBM anunció que dejaría de comercializar software propio de reconocimiento facial “de uso general” y Amazon decidió suspender temporalmente el uso policial de su software.

    Esta tecnología es polémica porque es capaz de identificar a personas en cualquier contexto sin que se den cuenta y aplicar una serie de sesgos —especialmente con mujeres y negros—. Por ejemplo, en 2018 el reconocimiento facial de Amazon confundió a 28 congresistas con sospechosos de la policía. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advirtió entonces en un comunicado del peligro de que los organismos oficiales usen este tipo de tecnología: "Que una identificación sea precisa o no puede costarle a una persona su libertad o incluso su vida".

    En el caso de las cámaras instaladas en tiendas las consecuencias no serían tan graves, pero también existen. Pacheco pone como ejemplo la vulneración del derecho al honor: “Yo entro en el supermercado y el sistema erróneamente me identifica como una persona sobre la que pesa una prohibición de acceso. Mercadona llama a Policía, que acude y delante de todo el mundo procede a mi detención por quebrantamiento de la orden. Luego se descubre que yo no soy el malo, pero me han detenido delante de un montón de gente, buena parte de la cual me conoce, porque siempre compro en el súper de al lado de casa, donde coincido siempre con conocidos y amigos e incluso el personal también sabe quién soy”

     #videovigilanciamallorca #videovigilanciaMercadona #reconocimientofacialMercadona #AEDP #protecciondedatos

    Fuente: Elpais

     

  • Roban 5.000 euros del ayuntamiento de Ferreries

    Roban 5.000 euros del ayuntamiento de Ferreries

    Los hechos ocurrieron en la madrugada del miércoles, cuando a través de la puerta de acceso del servicio al ciudadano entraron en el ayuntamiento para sustraer el dinero que había en recaudación y en el despacho de la primera edil.

    "La puerta principal estaba bien, pero la de atención al ciudadano rota. Fueron directos a los cajones de recaudación y se llevaron el dinero", ha detallado y ha precisado que esa recaudación "normalmente se vacía cada día, pero en esta ocasión había el dinero de dos jornadas". "A continuación, entraron a mi despacho y robaron el dinero destinado a los caixers que no asistieron a la comida de las fiestas patronales". Febrer quiere dejar en manos de la Policía Judicial la investigación, aunque ha admitido que los ladrones "sabían que había dinero y conocían el interior del edificio".

    Solamente fueron a por el dinero porque no tocaron nada de información. No tenemos alarma en el edificio, ya que pensábamos que era un lugar seguro y tranquilo, pero la instalaremos próximamente", ha avanzado.

    Robo ayuntamiento Ferreries

     

    Fuente: Mallorcadiario

      

      Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • Roban colmenas y material apícola por valor de 10.000 euros en Sa Rapita

    Roban colmenas y material apícola por valor de 10.000 euros en Sa Rapita

    Sergio de la Guardia, apicultor aficionado, ha sufrido el mayor robo de colmenas y material apícola de Baleares. A causa de una enfermedad e intervención quirúrgica posterior, no pudo visitar el apiario entre los meses de enero y septiembre y, cuando lo visitó hace un mes aproximadamente, se lo encontró vacío.

    Antes del robo, en el apiario de Sergio había 50 núcleos Layens de madera pintada de color azul, vacío de abeja, pero con cuadros y láminas de cera sin estirar, 22 colmenas Langstron de madera con abejas y pintada con aceite de linaza, 20 núcleos Langstron de cinco cuadros de madera pintados con aceite de linaza, 40 colmenas Layens con abeja, 40 núcleos Layens de cartón prensado, 3 núcleos de observación de madera con cristales laterales, 10 colmenas Dadant de madera pintados con aceite de linaza y 25 soportes de metal para colmenas con capacidad para 4 cajas de unos 3 metros largo. Ahora ya no queda nada.

    El apicultor remarca que el robo de colmenas “no puede realizarlo cualquiera, ya que hay que tener conocimientos técnicos, como que se trasladan por la noche, tienen que sellarse y el que no conoce el mundo de las abejas no se acerca a un apiario”.

    La cantidad de colmenas sustraídas es tan elevada que el apicultor asegura que es “casi imposible” que se realizara en un solo viaje, sino que tuvieron que realizar el robo en varias jornadas.

    El apiario se encontraba en una finca entre sa Ràpita y la urbanización Paraíso en Mallorca, pero sin vecinos en las casas colindantes.

    El valor del material robado supera los 10.000 euros, pero Sergio asegura que “el daño moral es incalculable”, ya que los robos de colmenas son “frecuentes” en la península, pero escasos en las islas.

    Mallorca robo colmenas ladron de abejas

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Cope

  • Roban en un bar situado delante de la comisaría de policía de Son Gotleu

    Roban en un bar situado delante de la comisaría de policía de Son Gotleu

     

    Unos 25 metros escasos separan el bar Las Delicias y la comisaría de la Policía Local de Son Gotleu. A pesar de ello, no ha sido ningún problema para que los ladrones reventaran la puerta de la entrada, accedieran al interior de local y desvalijaran varias máquinas.

    Robo bar son gotleu

    A primera hora de este lunes, el propietario del establecimiento, ubicado en la calle José de Diego de Son Gotleu, fue alertado de que unos vándalos le habían entrado a robar. Agentes de la Policía Local de Palma acudieron al lugar e iniciaron las primeras pesquisas hasta la llegada de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que se han hecho cargo de la investigación.

    En el interior del local los delincuentes han reventado una máquina tragaperras y la del tabaco. Los daños en la maquinaría son cuantiosos y se está a la espera de conocer el importe de dinero que han conseguido llevarse del interior de los cajetines.

    La investigación está abierta y se espera que, con la toma de huellas o la visualización de cámaras de la zona, se logre apresar a los ladrones que han perpetrado este golpe.
    En el barrio, algunos vecinos lamentaban lo sucedido y no daban crédito a que el robo se produjera a menos de 25 metros de una comisaría de Policía Local de Palma.

    Robo bar son gotleu - 2

    Fuente: Ultimahora

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • Roban, mediante un alunizaje, 150.000 euros en telefonía y ordenadores de la tienda de Apple de Terrassa

    Roban, mediante un alunizaje, 150.000 euros en telefonía y ordenadores de la tienda de Apple de Terrassa

    Nuevo espectacular robo en el centro de Terrasa, en Barcelona. Este lunes, 25 de enero, alrededor de dos cuartos los cinco y media de la madrugada, un coche de alta gama reventó el escaparate de la tienda Intecat Apple de Terrassa de la calle Major, en el centro del municipio.

    No es la primera vez en poco tiempo que esta tienda especializada en productos informáticos de la conocida marca de la manzana es asaltada por unos desconocidos. Según las denuncias que tienen los Mossos d'Esquadra, es la cuarta vez en menos de un año que esta tienda es asaltada.

     

    Vacían la tienda en menos de dos minutos

    Tal como se puede ver en este vídeo de las cámaras de seguridad, el coche, un 4x4 de color negro, reventó la puerta y abrió la puerta de la tienda, permitiendo que los ladrones, cuatro desconocidos, entraran y vaciaran la tienda. A pesar de las imágenes que se tienen del asalto a la tienda, la policía catalana todavía no ha podido ni identificar ni detener a ninguno de los autores del robo

    En menos de dos minutos pudieron entrar en la tienda, llevarse todo el material que pudieron y se marcharon corriendo. El coche lo abandonaron y huyeron de la escena del crimen con un segundo vehículo.

    Medidas contra los robos por alunizaje

    Los comerciantes del centro de Terrassa piden que el consistorio habilite algunas defensas de hormigón en puntos claves del núcleo comercial para evitar que los coches puedan coger impulso y asaltar las tiendas con el conocido método de robo del alunizaje.

    La policía asegura que es muy complicado cazar estas bandas: están especializadas en este tipo de robos, que hacen sobre todo en tiendas de productos de poca dimensión y caros, como los de Apple, y también por su itinerancia por todo Catalunya y el sur de Francia, complica su detención.

    Alunizaje tienda apple Terrassa

     

    Fuente: Elcaso

  • Robo con fuerza en la vivienda de una persona mayor en Sóller

    Robo con fuerza en la vivienda de una persona mayor en Sóller

    Tres encapuchados asaltaron en la noche del miércoles una casa de Sóller y agredieron y ataron al propietario, para robarle. Los delincuentes huyeron con un botín de 10.000 euros en efectivo.

    Los hechos, ocurrieron en una vivienda del Camí de Fornalutx, cuando tres desconocidos se colaron en la vivienda de Miquel Arbona, de avanzada edad.

    Muy violentos

    Los intrusos abordaron al propietario y lo redujeron con gran violencia. Le golpearon y amenazaron, y también le ataron para que no pudiera escapar. Miquel recuerda que «hablaban en castellano». Luego, registraron la casa en busca de dinero y joyas o efectos de valor, y huyeron con 10.000 euros en efectivo.

    El hombre, como pudo, se liberó y pidió ayuda. Cuando los equipos de emergencia llegaron presentaba heridas y lesiones en distintas partes del cuerpo, debido a los golpes de los asaltantes, y tuvo que ser evacuado hasta el hospital de Son Llàtzer, en Palma. Los médicos le aplicaron las primeras curas y le calmaron, ya que estaba muy afectado por lo que había pasado y aterrorizado por la violencia empleada por los atracadores.

    La Policía Judicial de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación y los agentes acudieron a la casa de Sóller, en busca de huellas u otros indicios que pudieran arrojar luz sobre la identidad de los asaltantes. Los agentes tienen la certeza de que el ‘golpe’ estaba preparado y que los autores sabían que el vecino tenía dinero en efectivo en su casa. Por ese motivo, las pesquisas se centran en su círculo cercano.

    También se están analizando algunas cámaras de seguridad de la zona que podrían haber grabado la llegada de los ladrones.

    Robo con fuerza en Soller Mallorca

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Ultimahora

  • Siete encapuchados empotran un coche contra un estanco en Alguazas

    Siete encapuchados empotran un coche contra un estanco en Alguazas

    No se puede decir que se trate de un grupo sigiloso y discreto, pero el método que eligieron para robar en un estanco de Alguazas, un alunizaje, sí resultó efectivo para ejecutar el golpe. Al menos por ahora, mientras se esconden de los agentes de la Policía Judicial de la Benemérita que ya están tras la pista de los siete encapuchados que asaltaron el establecimiento, situado en la calle Gran Vía San Onofre del municipio, a las 3.30 horas de la madrugada del jueves.

    Para ello, utilizaron un vehículo que empotraron dando marcha atrás contra la persiana del local. El destrozo activó la alarma del comercio. El escándalo despertó a numerosos vecinos de esta céntrica calle de la localidad, y algunos de ellos grabaron con sus teléfonos móviles cómo los ladrones cargaban con cajas de tabaco y las introducían en los maleteros de dos coches, dos Seat Ibiza, que les esperaban en mitad de la calle con el motor en marcha. Según el testimonio de algunas personas que presenciaron el robo desde sus ventanas, oyeron hablar a los encapuchados entre ellos, y varios tenían acento español.

     

    Robo estanco murcia 2

     Asimismo, las cámaras de videovigilancia instaladas en el estanco registraron la escena del asalto en el interior del local. En las imágenes se puede ver cómo uno de los ladrones revienta la puerta de entrada con un alunizaje. A los pocos segundos, cinco encapuchados acceden al interior del establecimiento, salen con las cajas con tabaco, cargan los maleteros de los coches, y huyen en dirección a la carretera N-344. A falta de concluir el inventario, Ángel, el dueño del establecimiento, asegura que robaron cartones de tabaco, «mucha mercancía y algún equipo informático. No se llevaron dinero», recalca.

    El golpe estaba, en apariencia, bien planeado. Los tres coches que utilizaron para ejecutar al asalto fueron robados en las horas previas de actuar contra el local. Uno de ellos, un Seat Ibiza de color gris, fue sustraído en Molina de Segura. Los otros dos, un Volkswagen Passat, el turismo que usaron para empotrarlo contra la entrada, seguramente por tener una carrocería más dura, y otro Seat Ibiza de color negro, fueron robaron en Alguazas. Además, trataron de llevarse otros cuatro vehículos de la zona que aparecieron forzados con un puente hecho. Agentes de la Policía Local del municipio acudieron al aviso del robo en cuestión de pocos minutos, sin embargo, los encapuchados lograron escapar con el botín.
     Los investigadores de la Policía Judicial de la Guardia Civil, que se han hecho cargo del caso, realizaron las indagaciones correspondientes en el lugar del robo y ya están tras los pasos de la 'banda del tabaco'.
     
    Robo estanco murcia

    Su 'modus operandi', robar coches para desplazarse y empotrarlos contra la entrada de los comercios, se asemeja mucho al que empleaba otro grupo integrado por tres hombres, de nacionalidades española y dominicana, que estaba especializado en la comisión de robos con el método del alunizaje y que fueron detenidos a principios de este mes en Molina de Segura.

     En pocas semanas perpetraron varios asaltos en distintos puntos de la Región. Uno de ellos ocurrió a principios del mes de octubre en un comercio de Javalí Nuevo; poco después, estamparon un Renault contra un estanco en la pedanía archenera de La Algaida, y empotraron un Volkswagen Bora contra otro establecimiento de venta de tabaco, en la pedanía murciana de El Raal.
     
     

    #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca #solucionesdeseguridad #camarasdevideovigilancia

    Fuente: Laverdad

  • Tres años y medio de cárcel por atracar un estanco de la Soledat a punta de cuchillo

    Tres años y medio de cárcel por atracar un estanco de la Soledat a punta de cuchillo

     

    «Creo que habría sido mejor una pena de deshabituación en el Proyecto Hombre antes que la cárcel, pero no me queda otra que conformarme». Un hombre fue condenado este lunes a tres años y medio de cárcel por atracar un estanco de la Soledat (Palma) a punta de cuchillo.

    El acusado, de 36 años y nacionalidad española, se declaró culpable en el juicio de un delito de robo con violencia e intimidación en establecimiento abierto al público. Tendrá que indemnizar a la trabajadora del local con 585 euros por el tabaco y el dinero sustraído. La jueza tuvo en cuenta la circunstancia atenuante de drogadicción y la agravante de reincidencia.

    Alarma

    Los hechos se produjeron sobre las 13.20 horas del pasado 3 de septiembre. El hombre se dirigió al estanco y esgrimió un cuchillo de 30 centímetros de hoja hacia la responsable del establecimiento, que se encontraba sola. «Dame el dinero. ¿Has pinchado ya?», preguntó el atracador en referencia a si había pulsado el botón de alarma. El asaltante se llevó 2.000 euros de la caja registradora y cajetillas de tabaco Winston valoradas en 443 euros. El delincuente apuntaba en todo momento a la mujer con el cuchillo y antes de huir le dijo: «Si te estás quieta no te pasará nada, no pinches la alarma hasta que me haya ido».

    Las cámaras de videovigilancia y seguridad instaladas en el estanco grabaron todo lo sucedido y sirvieron para esclarecer los hechos y buscar al autor del robo cometido.

    La Policía Nacional detuvo posteriormente al hombre y recuperó 1.567 euros y cajetillas de tabaco valoradas en 305, que fueron entregadas a la perjudicada en calidad de depósito. El 22 de septiembre, el juzgado de Instrucción número 8 de Palma prohibió al hombre acercarse a menos de 500 metros del establecimiento, así como comunicarse con su propietaria.

     

    Camaras de seguridad mallorca  - Robo grabado - Estanco La Soldedat

     

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Ultimahora

  • Tres arrestados en Palma en apenas 24 horas por robos con fuerza en establecimientos

    Tres arrestados en Palma en apenas 24 horas por robos con fuerza en establecimientos

     

    La Policía Nacional ha detenido a tres personas, dos de ellas pareja sentimental, por varios robos con fuerza en distintos establecimientos de Palma. Los delitos se produjeron con apenas 24 horas de diferencia. Uno de ellos fue cometido por un delincuente que acumula 42 condenas por hechos similares.

    imagen camara de seguridad robo palma de mallorca

    El primer robo tuvo lugar la madrugada de este pasado lunes. Un hombre accedió a un local fracturando la puerta de entrada, manipulando el interior y forzó la caja registradora. Se hizo con el dinero que había dentro y se marchó de allí. Los investigadores pudieron identificar al sospechoso, gracias a las cámaras de videovigilancia y seguridad que disponia el establecimiento, que suma, nada menos que 42 condenas firmes por distintos juzgados de Palma por robos. El último juicio lo tuvo hace un mes. Fue arrestado el miércoles.

    Las otras dos sustracciones tuvieron lugar la madrugada del domingo, entre las 2 y las 2.30 horas, en locales de los barrios de Sant Nicolau y Jaume III. En ambos casos se violentó la cerradura de la puerta de acceso. Los delincuentes pudieron hacerse con el dinero de una de las cajas registradores no sin antes haber sido grabados por las cámaras de seguridad que registraron los hechos.

    Los agentes de la Policía Nacional averiguaron que estos dos robos habían sido llevados a cabo por un hombre y una mujer, de 58 y 36 años, que eran pareja sentimental y que contaban con numerosos antecedentes policiales. Ambos fueron arrestados ayer por la mañana. En las próximas horas pasarán a disposición judicial.

    #videovigilanciamallorca #robograbado #camarasdeseguridadmallorca #robocaptadoporlascamarasdeseguridad #sistemadeseguridadmallorca

     Fuente: Ultimahora

     

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad