• Detenidos los presuntos autores de robar un millar de pelotas de golf

     

    Detenidos los 4 presuntos autores en Murcia por robar un millar de pelotas de golf

     

    sacos de pelotas de golf

     

     


    Halladas un millar de pelotas de pelotas de golf por un valor de 44.000€


     

    La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la empresa de seguridad privada encargada del servicio de vigilancia de la urbanización La Manga Club, en Los Belones-Cartagena, ha desarrollado la operación 'BOLEROS', una investigación que ha culminado con la desarticulación de un grupo criminal cuyos cuatro miembros han sido detenidos como presuntos autores de los delitos de hurto y daños a la propiedad.

    Se han recuperado un millar de pelotas de golf y dos jaulas metálicas artesanales que, junto a los daños ocasionados en los lagos artificiales de donde las sustraían, ha supuesto un perjuicio económico de 44.000 euros a la empresa explotadora del campo de golf.

    La investigación se inició después de que la Guardia Civil fuera alertada por la empresa de seguridad privada encargada de la vigilancia, de la presencia de un grupo de personas que, de madrugada, merodeaba por los aledaños de los campos de golf.

    Agentes especializados en prevención de seguridad ciudadana acudieron a la urbanización donde iniciaron un reconocimiento de la zona con el objetivo de identificar a los sospechosos. Este dispositivo, establecido durante dos días, permitió localizar a cuatro varones, uno de ellos menor de edad, que viajaban a bordo de una furgoneta donde transportaban 13 sacos llenos de pelotas de golf.

    En el vehículo, además, fueron halladas dos jaulas metálicas artesanales que, supuestamente, eran empleadas para extraer las bolas del fondo de los lagos artificiales, que se encontraban en los campos de golf, donde quedan habitualmente en el fondo después de ser lanzadas por los deportistas.

    Estos individuos, vecinos de Málaga, al parecer, se habían desplazado desde esa localidad para desarrollar esta actividad delictiva en campos de golf de la Región de Murcia y, algunos de ellos, contaban con antecedentes por delitos de la misma índole.

    Se trata de una modalidad delictiva poco usual en la Región de Murcia pero muy explotada en otras provincias, como en Málaga, lugar de procedencia de los arrestados.

    sacos de pelotas de golf

     

     

     

     

    Metodo operativo:

    Para obtener las bolas lanzaban y arrastraban jaulas metálicas artesanales en los lagos artificiales instalados en los campos de golf, lo que ocasiona daños en las cubiertas impermeables de éstos. Después, trasladan los productos a otras provincias donde los venden a precios muy inferiores a los de mercado. Los arrestados varones, con edades comprendidas entre los 16 y los 53 años, españoles y vecinos de Málaga, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Cartagena

    .

    Fuente: murcia

  • Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por presuntamente robar en el interior vehículos de alquiler, que llevaban turistas principalmente, estacionados en diferentes playas y comercios de Manacor desde el mes de abril.

    Según ha informado el cuerpo policial en un comunicado, los detenidos podrían estar implicados en hasta 32 robos en vehículos de los que sustraían documentación, dinero en efectivo y otros enseres del interior.

    TTCS - alarmas mallorca - soluciones de seguridad

     

    Las investigaciones comenzaron a principios de abril, cuando agentes de policía detectaron un aumento «considerable» de robos en el interior de coches de alquiler en Manacor. 
    Desde la Policía han explicado que las víctimas, en su mayoría eran turistas, «causándoles un grave perjuicio» tras cometer los robos, ya que sustraían documentación y dinero en efectivo.

    Tras recabar todas las denuncias y realizar un análisis se pudo comprobar cómo los autores de los robos se fijaban principalmente en dos modelos de turismo y, desactivando el cierre centralizado, conseguían abrir sus puertas, teniendo acceso a todo el interior.

    Asimismo, se averiguó que para moverse de un lugar a otro de la isla para cometer los robos utilizaban vehículos de alquiler, así como un atuendo típico de turista, «lo que dificultaba enormemente su localización e identificación».

    Una vez analizados todos los robos, se consiguió identificar a uno de los autores, el cual alquilaba los coches, y tras una vigilancia en Palma, con la finalidad de interceptar a ambos autores, la mañana del lunes fueron interceptados 'infraganti'.

    Durante la detención se recuperó el vehículo de alquiler utilizado para cometer los robos y, de igual forma, después de un registro posterior se intervino dinero en efectivo. 
    Por el momento, las investigaciones siguen abiertas por si pudieran localizarse más víctimas.

     

    TTCS - videovigilancia - soluciones de seguridad mallorca

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

  • Detienen a dos ladrones por intentar robar en una vivienda de Palma

    Detienen a dos ladrones por intentar robar en una vivienda de Palma

    Los hechos ocurrieron el pasado 10 de mayo cuando la Policía de Palma recibió el aviso del intento de robo en una vivienda ubicada en la calle Corb número 33 en Génova. El hijo del propietario informó que había recibido un aviso de la alarma de seguridad privada que tenían contratada y pudo ver a dos hombres en el interior de la vivienda a través de las imágenes recibidas en su móvil de las cámaras de seguridad. El hombre enseguida avisó a la policía, ya que no se atrevió a entrar en su casa con los dos hombres dentro.

    Los agentes al entrar inspeccionar la casa, pero no encontraron a los ladrones quienes ya la habían abandonado. Lo que sí encontraron fueron varios objetos que pretendían llevarse debajo del porche de la piscina: una televisión, dos bicicletas, un microondas, varios utensilios de cocina y una botella de vino. Los ladrones saltaron una pared y forzaron una de las persianas mallorquinas de la casa para poder entrar.

    La policía decidió dar una vuelta por los alrededores para asegurarse de que los ladrones no siguieran en la zona. Encontraron una furgoneta Renault Kangur mal aparcada, lo que les llamó la atención ya que en esa zona es fácil aparcar. Se acercaron y comprobaron que estaba abierta y que en la guantera había una cartera. La inspeccionaron y encontraron un DNI cuya foto correspondía a uno de los hombres que el hijo del propietario había visto en las cámaras de seguridad.

    Pasado un rato, los agentes recibieron una llamada indicando que uno de los sospechosos se encontraba por la zona paseando.

    La policía volvió al lugar y el sospecho al darse cuenta se fue corriendo hacia una zona boscosa. Salió por otro lugar junto a su compañero. Los agentes constataron que eran los ladrones y procedieron a detenerlos.

     

    TTCS R obo Genova

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #camarasdeseguridadmallorca #videovigilanciamallorca

    Fuente: mallorcadiario

  • Detienen a dos miembros de una banda que robaba mediante alunizajes

     

    Así actuaba la banda de aluniceros que robó más de un millón de euros en mercancía

    Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han detenido en una operación conjunta en Sitges Pinto (Madrid) a dos miembros de un grupo criminal especializado en alunizajes a establecimientos comerciales de marcas de lujo.

    Los arrestados son dos hombres, de 22 y 35 años y nacionalidad española, que habrían participado en tres robos en establecimientos comerciales de Catalunya. Uno de ellos también habría colaborado en once robos en comercios y empresas de Madrid, Toledo y Albacete.

    Entre 2018 y 2019, la policía calcula que se habían llevado mercancías valoradas en más de un millón de euros. En algunos casos, habían accedido empotrando una retroexcavadora. Se les acusa de delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, y robo y hurtos de uso de vehículos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

     

     

    La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones

    La investigación comenzó en octubre de 2018, cuando los Mossos tuvieron conocimiento de un robo en una tienda de electrodomésticos y electrónica de Girona, donde se sustrajo material electrónico –teléfonos móviles, cámaras y relojes– valorado en más de 125.000 euros.

    Los investigadores identificaron a una parte de los autores del asalto y constataron que, aunque uno de ellos tenía residencia en Sitges, el grueso del grupo se había desplazado desde Madrid para cometer el robo. Por este motivo, se definió un equipo conjunto de investigación con los servicios centrales de la policía española de Madrid y Barcelona.

    Con la investigación, la policía ha concluido que el hombre residente en Sitges facilitaba información al grupo criminal que estaba establecido en Madrid. Los agentes identificaron a dos miembros de este grupo. Uno de ellos se dedicaba a recopilar información y a hacer vigilancia previa donde el grupo pretendía entrar a robar. Se desplazaba al Passeig de Gràcia de Barcelona y estudiaba la situación de ciertos comercios de artículos de lujo, analizando las medidas de seguridad mientras hacía fotos y vídeos de los establecimientos. Con esta información, el grupo criminal se desplazaba de Madrid a Barcelona. Una vez realizado el robo, volvía a la capital con el botín, que rápidamente introducía en el mercado de compraventa de objetos robados.

     

    TTCS Capturados ladron barcelona tiendas lujo

     

    Robos en los Gucci y Fendi de Passeig de Gràcia

    El grupo habría cometido otros dos robos en tiendas de marcas exclusivas del Passeig de Gràcia. Uno en noviembre del 2018, cuando empotraron un vehículo de gama alta contra el escaparate de una tienda de Gucci, accedieron al interior del establecimiento y sustrajeron numerosos artículos –bolsas, cinturones y ropa– valorados en casi 400.000 euros; y otro en marzo de 2019, cuando robaron bolsos de mano de la tienda de Fendi por valor de 422.000 euros.

    Algunos miembros del grupo criminal también estaban relacionados con alunizajes denunciados en febrero en diferentes puntos del estado español. De estos, llamaron la atención dos robos en una tienda de bicicletas de alta gama de Pozuelo de Alarcón (Madrid). En el primero, robaron 17 bicicletas valoradas en más de 142.000 euros. En el segundo, sólo cinco días después, se llevaron siete bicicletas que la policía española recuperó el mismo día.

    Aparte, la policía destaca otros dos alunizajes el mismo mes en delegaciones albaceteñas y Ávila de una empresa distribuidora de tabaco. Esta vez, los ladrones utilizaron una máquina retroexcavadora sustraída para violentar los accesos.

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #alarmashogar

    Fuente: Lavanguardia

     

  • Detienen a dos presuntos ladrones que atracaron a punto de pistola una gasolinera

    Detienen a dos presuntos ladrones que atracaron a punto de pistola una gasolinera de Murcia

     

    La Policía Nacional ha detenido a los dos presuntos autores de haber perpetrado un atraco la madrugada del 9 de diciembre en una gasolinera del polígono de Cabezo Cortado (Murcia). Los detenidos accedieron a la gasolinera y amenazaron al empleado con un revólver apoderándose de la recaudación de la caja, aproximadamente con unos 300 euros, para posteriormente huir en un ciclomotor al que le habían tapado la matrícula.

    De la investigación del robo se hizo cargo la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Murcia. Las cámaras de seguridad de la gasolinera y la descripción de los atracadores facilitada por la víctima fueron de gran ayuda para los investigadores. Uno de los detenidos fue fácilmente reconocible, ya que sus rasgos físicos eran peculiares, además de carecer de las falanges de ambas manos, presentaba en el rostro unas marcas por quemaduras.

    Robo con fuerza gasolinera Murcia

    Esa misma tarde, la Brigada de Policía Judicial estableció un operativo que culminó con la localización y detención de esta persona por un delito de robo con violencia e intimidación y otro de tenencia ilícita de armas. En el momento de arresto los agentes intervinieron también una motocicleta que podría ser la utilizada por los asaltantes para perpetrar el robo.

    El dispositivo de detención de este primer sujeto fue tan rápido que los agentes lo sorprendieron con la misma indumentaria con la que cometió el robo. Vestía las mismas zapatillas que se apreciaban en las cámaras de seguridad de la gasolinera. Tras esta primera detención, los agentes concretaron la identidad del segundo de los presuntos autores del robo y los pusieron en busca.

    El primer día del año, un agente fuera de servicio sorprendió 'in fraganti' a una persona cuando acaba de perpetrar un robo con fuerza en un bar apoderándose de la caja registradora. Esta persona se trataba del segundo de los presuntos autores del golpe en la gasolinera, que no solo estaba en busca por el atraco, sino también por el robo de un vehículo. Finalmente la Policía Nacional consiguió localizar y detener a los presuntos autores de haber perpetrado un atraco con arma de fuego en una gasolina hace menos de un mes.

    Fuente: Laverdad

  • Detienen a una banda de siete hombres que ha perpetrado 150 robos en Mallorca

    Detienen a una banda de siete hombres que ha perpetrado 150 robos en Mallorca

    La Guardia Civil ha desarticulado y detenido a siete miembros de una banda organizada de albano-kosovares que ha perpetrado 150 robos, principalmente en viviendas de Mallorca y también en Ibiza.

    Esta banda era una de las más activa de los últimos años en las Baleares y se dedicada a cometer robos en casas para, a continuación, enviar los objetivos robados a Albania y venderlos en el mercado negro, ha informado la Guardia Civil.

    Todos los integrantes de la organización criminal ingresaron en prisión por orden judicial tras prestar declaración.

    La operación 'Grey Lion' comenzó a principios de este año y ha culminado con la detención de estas siete personas en Mallorca, Ibiza y Valencia.

    En el transcurso de la investigación se han recuperado vehículos de alta gama sustraídos del interior de viviendas, entre ellos un porche 911, un BMW X5, un VW Golf y un Seat León, valorados en su conjunto en algo más de 300.000 euros.

    También se han recuperado relojes de alta gama como Tag Heuher o Cartier, así como bolsos, cámaras de fotos y ordenadores procedentes de robos cometidos en Mallorca e Ibiza.

    Muchos de los golpes tuvieron lugar en domicilios situados en la Calle Bélgica y la Avenida del Golf de Santa Ponça. La mayoría de los objetos ya han sido entregados a sus legítimos propietarios.

    Las dos primeras detenciones tuvieron lugar en abril, en concreto, en un piso que tenían alquilado en la zona de Es Pil.larí de Palma.

    Para cometer los robos, la banda tenía diversas herramientas para forzar los bombines de las cerraduras o para perforar las puertas.

    En agosto hubo dos nuevos arrestos, cuando un integrante de la banda circulaba con un coche robado de una casa de Llucmajor, mientras que el otro fue arrestado en Ibiza, justo cuando viajaba en barco a Valencia. En días posteriores los agentes se trasladaron a la provincia de Valencia, donde detuvieron al cabecilla de la banda y a otros dos miembros más.

     

    TTCS Robo domicilio desconexion camaras

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

  • Detienen en Valencia al vigilante de seguridad privada acusado de robar al menos 20.000€ en artículos un centro comercial

    La Guardia Civil detiene al vigilante de seguridad de un centro comercial de Santa Pola acusado de robar artículos de electrónica, ropa y alimentos.

    La Guardia Civil ha detenido al vigilante de seguridad de un comercio, del centro comercial de Santa Pola como presunto autor de un delito continuado de hurto en tiendas del mismo.

    Según han informado fuentes de la Benemérita, el estudio realizado por parte de los agentes sobre las cámaras de seguridad, junto a las coincidencias de la desactivación de las alarmas de las zonas relacionadas con los hurtos, fueron indicios suficientes para concluir que el vigilante llevaba, supuestamente desde el mes de junio de 2018, apropiándose ilegalmente de artículos de electrónica, ropa y alimentos.

    Durante ese tiempo, el arrestado, de nacionalidad española y 40 años de edad, habría realizado pequeños hurtosen el comercio donde ejercía como vigilante de seguridad, ascendiendo lo sustraído a unos 20.000 euros.

    Fue el responsable del local comercial el que denunció los hechos tras tener un incidente con el ahora detenido, del que sospechaba que era el autor de los robos que estaba padeciendo.

    La investigación de la Guardia Civil ha logrado evitar la venta por Internet de 5 televisores de plasma de entre 24 y 55 pulgadas, 3 terminales móviles, 2 ordenadores portátiles, 2 tablets, 2 DVDs, 2 consolas de videojuegos, 1 barra de sonido y otros elementos de menor entidad (varios videojuegos, un disco duro, una aspiradora, etc), que este hombre tenía en su domicilio y que entregó voluntariamente.

    Tras ser puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito continuado de hurto, el detenido ha quedado en libertad con cargos.

     

    TTCS Material incautado Guardia Civil

     

    Fuente: Ondacero 

  • Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    El diputado Jesús Riesco (PD), actual integrante de la Bicameral de Seguridad, ha presentado un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad para conocer sobre el funcionamiento de las cámaras y alarmas de seguridad, luego de haberse conocido la falta de manteniendo y cual es el presupuesto con que cuenta esa área, entre otros puntos.

    En la actualidad hay 825 cámaras distribuidas en casi todo el territorio provincial, pero para combatir el delito, las mismas deben funcionar perfectamente, porque ese fue el objetivo cuando se decidió por la instalación de estos elementos, indicó Riesco.
    Asimismo en el pedido de informes también se solicita conocer  la cantidad que efectivamente están funcionando, cuanta es la demora para su reparación, ya que el servicio de conectividad y parte del mantenimiento está tercerizado y  como se combate el vandalismo.
    Cabe destacar que este sistema de video vigilancia, es una herramienta que debe funcionar en su totalidad, para que a requerimiento del Poder Judicial, cuando se ha cometido un delito, se pueda contar con las imágenes para el esclarecimiento del mismo.
    Sostuvo el diputado Riesco que ”el objetivo de este pedido de informe es conocer en profundidad la situación del sistema de cámaras de seguridad y lo que desde la Legislatura se puede realizar para mejorar el mismo”.

    Fuente: cuyonoticias

  • Disfrazado con una máscara de "Scream" llegó a robar 11 perfumerías

    Gracias a las cámaras de seguridad ha sido localizado el presunto autor del robo de 11 perfumerías

     

     

    robo con careta scream

     

    La Policía ha detenido a un hombre que supuestamente robó en once perfumerías de una misma cadena y que en ocasionesutilizaba unacareta de la película de terror 'Scream'.Ademásutilizabauna pistola con la que atemorizaba a los empleados apuntando a su cabeza mientras contaba hacia atrás.Según informa la Policía, el detenido, que ha ingresado en prisión preventiva por orden del juez,llegó a robar hasta tres veces en el mismo establecimiento.

    El supuesto ladrón actuó enlocales de los distritos de Ciudad Lineal, Latina, Carabanchel, Puente de Vallecas y Usera. Durante la investigación se descubrió que había trabajado en varias perfumerías, entre ellas una de las que había atracado. La Policía cree que ese pasado le proporcionó información privilegiadaque posteriormente usó en los atracos.

    En el registro que se practicó en su domicilio, se encontró la pistola con la que amenazaba al personal de lasperfumerías y2.350 euros en efectivoque le relacionaban con los asaltos. La investigación empezó en enero, cuando los agentes se percataron de que se estaban llevando a cabo asaltos a perfumerías y que todos ellos respondían a un mismo patrón de actuación. Se comprobó además que las características físicas del autor de estos robos eran coincidentes.

    Fuente:  elperiodico  compostela24horas

  • Dispositivos de seguridad Electronicos

    seguridad alarmas electronicaContar con una segunda residencia puede ser considerado un privilegio. Y sin duda, así es. Sin embargo, también implica preocupaciones. Al no ser la vivienda principal, es normal que pase mucho tiempo cerrada o incluso que esté lejos de nuestra residencia habitual. Y el mayor temor suele ser que alguien acceda a nuestra casa a robar sin que nosotros tengamos opción de enterarnos. O peor aún, que alguien ocupe nuestro hogar y para cuando nos demos cuenta ya sea tarde y tengamos que tomar medidas legales que nos costarán dinero y mucho esfuerzo.

    Sin embargo, lo cierto es que la tecnología de hoy en día nos permite tener medios para aumentar la seguridad de casa sin tener que realizar un gran desembolso, y aunque estemos a mucha distancia.

    Vamos a ver algunos de esos productos destacados orientados a la seguridad del hogar y cada una de las habitacionesy cómo pueden aportarnos confianza para vivir un poco más tranquilos cuando no estamos en nuestra segunda vivienda o en nuestra casa de vacaciones.

    Sistemas de cámaras y vigilancia

    Uno de los pilares fundamentales de la seguridad residencial es el uso de cámaras de seguridad inteligentes. Estas cámaras no solo ofrecen imágenes nítidas y de alta resolución, sino que también cuentan con funcionalidades avanzadas, como detección de movimiento, seguimiento automático y visión nocturna. Con la integración de aplicaciones móviles, puedes recibir notificaciones en tiempo real cuando se detecten movimientos sospechosos, permitiéndote tomar acciones preventivas o alertar a las autoridades locales.

    Hay cámaras más avanzadas que otras, aunque lo cierto es que incluso las más baratas son efectivas. De hecho, será mejor contar con múltiples cámaras de coste económico que contar con una única cámara más cara, pues esta es susceptible de fallar o de no ser capaz de captar algunas entradas al hogar. Dentro del catálogo de cámaras de vigilancia hay cientos de tipos diferentes. En función de las circunstancias, del tamaño del hogar, o de nuestro presupuesto, podemos optar por un camino o por otro.

    Por ejemplo, si no dejamos que pase mucho tiempo entre cada visita a nuestra segunda residencia y simplemente queremos tener una cámara de vigilancia por si acaso, una opción asequible podría ser la cámara Arenti IN1. Está pensada para mantener la vigilancia de mascotas, pero lo cierto es que puede ser útil para echar un vistazo a la casa de vez en cuando y saber que sigue segura. Su precio se queda en algo más de 20 euros, por lo que es una compra asequible.

    Otra opción podría ser la EZVIZ C8C. Es una cámara 360, que podemos controlar a distancia para modificar el ángulo de visionado, y de esa forma poder cubrir un mayor espacio de vigilancia. Además, es una cámara exterior, por lo que puede estar a la intemperie, y tiene un sistema de conectividad WiFi de alta potencia para que la conexión no falle. Detecta movimiento y puede lanzar flasheos de luz para captar imágenes nítidas de quien está accediendo a la casa de manera que sirva para identificar a la persona. Su precio es de unos 100 euros, por lo que el gasto no es demasiado importante si tenemos en cuenta la funcionalidad.

    Y una opción en la línea de la anterior pero más doméstica podría ser la TP-Link Tapo. Está pensada en realidad para vigilancia de mascotas y niños, pero tienen funciones de detección de movimiento, visión nocturna, y giro 360. Por un precio de 35 euros, es una compra que no hay que pensarse demasiado.

    Si prefieres pasar al siguiente nivel, entonces el kit Nivian NV-KIT320 podría ser la mejor opción. Su precio se queda por debajo de los 200 euros, pero integra el dispositivo de control de cámaras, y cuatro unidades para ubicar en diferentes lugares del hogar. No es caro para todo lo que incluye.

    Control de acceso y cerraduras inteligentes

    Olvidar las llaves ya no será una preocupación gracias a las cerraduras inteligentes con clave numérica o biométrica. Estas cerraduras avanzadas permiten un acceso seguro y sin necesidad de utilizar llaves físicas. Además, muchas de ellas ofrecen la posibilidad de control remoto, lo que te permite habilitar accesos temporales para familiares, amigos o personal de mantenimiento de confianza.

    En este caso, no hay opciones tan variadas, aunque sí que hay algunas clásicas que hay que tener en cuenta si queremos obtener esta funcionalidad. Una marca de relevancia es Nuki, cuyas cerraduras inteligentes ya acumulan varias generaciones a sus espaldas. Podemos encontrar packs completos del sistema de apertura de puerta y kit de conexión a Internet. Funciona de una forma más sencilla de lo que parece, por lo que es una buena compra. En PcComponentes te analizamos uno de sus modelos más seguros y vendidos: la Nuki Smart Lock 3.0.

    Otra opción es la EZVIZ DL01S, que también mencionábamos entre las cámaras de vigilancia. Esta cerradura inteligente funciona de una forma muy similar a la anterior, haciendo girar la llave de la cerradura para abrir la puerta y con conexión a Internet.

    Hogar automatizado con simulación de presencia

    Un hogar aparentemente ocupado es un disuasivo natural para los ladrones. Con la automatización del hogar, puedes simular actividad aunque no estés presente. Puede sonar muy sofisticado, pero lo cierto es que lo mismo que hemos hecho toda la vida cuando hemos dejado la televisión encendida o una radio para que pareciera que había gente en casa, o cuando encargamos a un familiar que vaya a nuestro hogar a bajar y subir las persianas.

    En este caso, eso sí, hacemos uso de la conectividad a Internet que nos da el automatizar dispositivos del hogar para controlar los mismos y poder hacer que se comporten como si estuviéramos en casa a pesar de estar muy lejos. Hasta podemos establecer rutinas. Por ejemplo, sistemas de iluminación programable permiten crear escenarios que enciendan y apaguen las luces en horarios específicos. Las cortinas y persianas automatizadas también pueden ajustarse automáticamente, dando la apariencia de que alguien está en casa. Además, podemos utilizar dispositivos inteligentes para encender y apagar electrodomésticos, como televisores o radios, para recrear rutinas diarias y disuadir a los posibles intrusos.

    Aparatos como el altavoz inteligente de Xiaomi por 38 euros pueden echarnos una mano al poner música o incluso al poner la radio en casa. Está pensado para utilizar con Google Assistant, y hasta es posible utilizarlo como hub para conectar otros dispositivos de domótica en casa. Por su precio es prácticamente un regalo y tiene un montón de funciones. Hasta podemos comprar dos y conectarlos en estéreo para tener un sistema de sonido con cierta calidad en nuestra segunda residencia.

    Aunque si el anterior llama la atención, en la misma línea tenemos el Google Nest Mini o el Apple HomePod Mini. Dispositivos con una función similar respecto a lo de poder controlarlos a distancia, pero con distintas prestaciones según estemos buscando un rendimiento u otro.

    Otra buena opción para simular la presencia son las luces inteligentes. En este caso, unas cuantas bombillas pueden ser suficientes para simular que estamos en casa. Podemos conseguir algunos modelos a precios muy asequibles si elegimos versiones básicas. Es el caso de la bombilla Hama de color blanco con WiFi, que tiene un precio de tan solo 7 euros. O podría ser también el caso del pack de dos bombillas TP-Link Tapo L530, que son bombillas RGB, y el pack cuesta 19 euros.

    Detectores de apertura de puertas y ventanas

    Los dispositivos de detección de apertura de puertas y ventanas son una buenísima opción para poder detectar cuando alguien ha tratado de acceder a casa por la puerta o incluso por las ventanas, que suelen ser una opción más viable para cualquier ladrón que quiere saltarse los sistemas que por lo general controlan el acceso por medio de puerta. Aunque antes estos sistemas eran más caros, hoy en día es posible encontrarlos a precios asequibles por el hecho de existir kits para domótica que se conectan a Internet y que podemos controlar por medio de una aplicación del móvil.

    El sensor de puertas y ventanas de Xiaomi es uno de los más conocidos, en parte por ser uno de precio económico. Su precio es de menos de 10 euros. Aunque está pensado para poder automatizar funciones como el encendido o apagado de luces al llegar y salir de casa, también nos sirve para saber si se han abierto ventanas y puertas de casa. Hasta podemos tener una alerta en el móvil que nos avise.

    Algo más avanzado es el kit de TP-Link que incluye el Tapo H100 Hub, el Tapo T100 y el Tapo TA. Este kit incluye tres dispositivos, además de la funcionalidad de la plataforma online y la aplicación. Cuenta con un sensor de movimiento que se ubica en la entrada de la casa para detectar la presencia de intrusos.

    Además, tiene un sensor de puerta para detectar su apertura. Y adicionalmente a esto tiene un dispositivo que hace de hub para controlar a los otros, y que tiene altavoz que actúa como alarma y se activa cuando detecta a personas en momentos en los que no debería haberlas. Podemos configurar nosotros los momentos en los que debe estar activada y desactivada. Y por unos 70 euros podemos hacernos con un kit de seguridad para el hogar básico, pero que es mucho mejor que no contar con nada y que nos permitirá estar al tanto de si algo ha ocurrido en el hogar y tenemos que atenderlo.

    Son opciones interesantes para cualquiera que tenga una segunda residencia pero no quiera dejarla completamente desprotegida. Todas ellas sin tener que realizar un desembolso demasiado importante.

     

    Fuente: PcComponentes

  • Dos detenidos por atracar a punta de pistola un hotel en el Port d’Alcúdia

    Dos detenidos por atracar a punta de pistola un hotel en el Port d’Alcúdia

    TTCS camaras y alarmas de seguridad mallorca

     

    Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Pollença han detenido a dos peligrosos atracadores acusados de perpetrar un asalto, a punta de pistola, en el hotel Delfín Azul, en el Port d’Alcúdia.

    Los hechos se produjeron hace unos días en el citado complejo hotelero, ubicado en la calle de la Fotja. Según fuentes próximas a la investigación, los atracadores se personaron en el establecimiento y esgrimieron un arma de fuego.

    Nada más producirse el robo, la Benemérita se personó en el lugar y abrió una investigación. Tras entrevistar a los testigos y tomarles declaración, se solicitó la visualización de las cámaras de seguridad. Una vez analizadas las imágenes de las cámaras de videovigilancia, pudieron comprobar que se trataba de un conocido delincuente de la zona. Concretamente, un ladrón que, en diciembre de 2018, ya fue denunciado por los dueños de un restaurante de Alcúdia tras haber sufrido más de una veintena de robos en los últimos meses.

    Mismo ladrón

    Lo más curioso del caso era que en todos los casos aparecía siempre el mismo ladrón en las cámaras de seguridad del establecimiento. Poco le importaba ser visto. El delincuente era plenamente consciente de que sabían quién era y que pronto volvería a hacerlo de nuevo con casi total impunidad. El pasado sábado, los agentes responsables de la investigaciónconsiguieron localizarlo, al igual que a su cómplice, y proceder a su arresto.

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

     

  • Dos detenidos tras robar 40.000 euros y dos móviles a una mujer en el aeropuerto

    Dos detenidos tras robar 40.000 euros y dos móviles a una mujer en el aeropuerto

    La Policía Nacional asegura que los autores son dos ladrones profesionales que fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad

     

    Detenidos mientras preparaban otro golpe

    La Policía Nacional de Elche detuvo esta semana a dos hombres de 39 y 38 años de edad, acusados de robar al descuido más de 40.000 euros a una ciudadana rusa en el parking del aeropuerto. Los hechos denunciados ocurrieron el pasado día 8 de septiembre cuando los detenidos interceptaron a una turista de nacionalidad rusa que se encontraba en el aparcamiento de la terminal recogiendo su vehículo. La técnica estaba premeditada. Mientras uno la distrajo y captó su atención, el otro aprovechó para robarle el bolso en el que llevaba una importante cantidad de dinero: 40.000 dólares, 3.500 euros, 20.000 rublos, que si los pasamos a euros serían en total 40.000 euros, un iPhone 8 Plus y un Samsung Galaxy entre otros objetos.

    Circuito cerrado de cámaras de seguridad 

    La investigación corrió a cargo de los agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría del Puesto Fronterizo del Aeropuerto, que como primer paso recabó las imágenes de las cámaras del circuito cerrado de seguridad del aeropuerto, donde se podía observar cómo actuaban los delincuentes y cómo efectivamente le sustraían el bolso a la víctima, pudiendo obtener diferentes imágenes de los presuntos autores del delito. Así, se inspeccionaron varios dispositivos de vigilancia en la terminal y se analizaron multitud de grabaciones para determinar quiénes eran los posibles autores y cuál era su modus operandi, hasta descubrir que se trataba de ladrones habituales. Actuaban siempre de forma similar, deambulaban por la terminal por separado pero, de forma coordinada, buscaban víctimas entre los turistas recién llegados de vuelos internacionales y les seguían hasta el aparcamiento de vehículos o hasta las paradas de trasporte público. Mientras uno captaba la atención de la posible víctima y la distraía, su cómplice aprovechaba para sustraerles los objetos personales de valor al descuido.

    En el operativo participaron policías de paisano y de uniforme perfectamente coordinados, extremando las vigilancias en torno a las puertas principales de acceso a las instalaciones aeroportuarias, así como el parking de vehículos y a las paradas de transporte público: taxis y autobuses. Fruto del dispositivo el pasado sábado fueron detectados los dos presuntos autores del hurto, tras un discreto seguimiento y cuando se dirigían nuevamente detrás de una posible victima hacia el parking del aeropuerto, fueron interceptados por agentes del aeropuerto que procedieron a su detención.

    detenidos robar 2

     

    Fuente: diarioinformacion

  • Drones, los nuevos “ojos” de la DGT

    Drones para mejorar la vigilancia y seguridad del tráfico

    La Dirección General de Tráfico ha sido de las primeras entidades públicas en utilizar la emergente tecnología de los drones para mejorar la vigilancia y seguridad del tráfico. Lo hizo este verano, después de que la nueva normativa sobre estas aeronaves permita a cuerpos de seguridad, servicios de emergencias, personal civil de la DGT y del CNI volar sin las limitaciones de otros operadores.

    “La ley permite desde diciembre del año pasado a estos colectivos volar sobre personas, edificios o de noche en determinadas condiciones, lo que ha abierto muchas posibilidades”, explica Fernando Fernández, presidente de la Asociación de Pilotos y Operadores para la Seguridad y Emergencia, al cargo  de la implantación de la sección de drones de la Policía Municipal de Madrid.

    Fernández y su equipo han cerrado el V Foro Nacional de Derecho de la Circulación y la Movilidad celebrado en Ciudad Real con una demostración de vuelo de una de esas aeronaves. Y no una cualquiera.

     drones ojo dgt

    Un dron blindado con paracaídas y sensores

    El aparato que ha volado por el interior del paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (el mal tiempo no ha permitido el vuelo exterior) es un dron profesional  con un blindaje electromagnético específico (les protege de los campos electromagnéticos de las antenas de televisión, telefonía, et), además de resistente al agua. También cuenta con cámara térmica, sensores de todo tipo, paracaídas y luces electroscópicas, “no es un dron al uso comprado en Amazon”, aclara Fernández.

    Una hora de vuelo de helicóptero: 3.000 euros

    Su utilidad ya está más que demostrada en tráfico por su capacidad de visión en el aire (con los sensores adecuados puede leer matrículas y dar información para tomar decisiones de circulación), a un coste muy inferior que el radar o el helicóptero. “Una hora de vuelo de cualquier helicóptero supone un coste de tres mil euros, un dinero con el que prácticamente te compras un equipo, aunque luego hay que implantar una organización para poner en marcha todos los requisitos de usarlos”, añade el experto.

    Infraestructura de mantenimiento y pilotos

    Para operar de forma profesional, además de disponer del equipo, se necesita contar con una  organización empresarial, manuales operativos, estudios de seguridad específicos, seguros, pilotos, y sección de mantenimiento de aeronaves, todo eso bajo el control de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa). Las fuerzas y cuerpos de seguridad ni siquiera necesitan someterse a ese control, ellos mismos  se autorizan sus propios vuelos y se autocontrolan.

    Mejoran la seguridad en incendios, rescates y catástrofes

    Los drones han demostrado su utilidad en las catastróficas inundaciones de Mallorca, o incendios importantes y rescate de personas. Y hay muchas aplicaciones más. Mediante inteligencia artificial, por ejemplo, se puede controlar el movimiento de bandas de delincuencia organizada, “le podemos meter una serie de algoritmos para nos den información muy concreta por ejemplo de los movimientos de las bandas latinas por las calles”.

    En atestados tras accidentes de tráfico también han demostrado su eficacia. No solo toman imágenes aéreas sino que permiten hacer levantamientos gráficos en tres dimensiones y tomar mediciones sin necesidad de que agente esté con el metro y la cámara fotográfica en la carretera.

     

    Sin título 1

     

    Fuente: lanzadigital

  • Dubái: el tranvía más moderno del mundo lleva ADN español

    Alstom España participa en la seguridad y la señalización del primer tren urbano 100% sin catenaria en Dubai.

    Hoy por hoy, pese a un entorno global aún de crisis, el principal temor del emirato árabe de Dubái es que su economía se desboque. En su empeño por barrer el desierto, rascar el cielo y hasta urbanizar el mar, el PIB dubaití crece casi tanto como la propia ciudad. El gran reto es sostener y encauzar ambos avances en un entorno de agotamiento de las reservas petrolíferas, que han propiciado el enorme boom de este oasis de opulencia.

    Por eso el Gobierno dubaití busca conjugar un nuevo modelo de expansión -más centrado en el turismo y las finanzas- con una gran apuesta por el transporte público, para facilitar la descongestión de la metrópoli. No en vano, el Ejecutivo emiratí quiere incrementar la cuota de transporte público del 13% actual al 30% en 2030.

    Dentro de este planteamiento económico y urbanístico, una de las apuestas cardinales es el nuevo tranvía, el más moderno del mundo, diseñado por la compañía francesa Alstom y con una gran participación de Alstom España, en temas de seguridad y señalización.

    Se trata del primer sistema tranviario de la región del Golfo Pérsico y el único del mundo que funciona íntegramente sin catenaria -la energía la toma directamente del suelo, con un sistema llamado APS-. Su singularidad también radica en que se adapta a las condiciones climáticas extremas de la zona, con temperaturas superiores a 50 grados, una elevada humedad y la continua aparición de arena.

    Alstom España ha dado soporte a la implementación del sistema de señalización CBTC, que controla la velocidad del tren (que nunca supera los 50 kilómetros por hora) y que permite circular sin conductor. Además, garantiza una alineación exacta en las paradas, para no perder refrigeración -cosa vital en una zona desértica-.

    No en vano, Madrid se ha convertido en una suerte de capital mundial de la señalización ferroviaria, ya que tanto Alstom como Siemens y Bombardier tienen su base allí, sobre todo en cuanto al citado sistema CBTC.

    La quincena de trabajadores enviados desde Madrid también se ha centrado en el diseño, ejecución y puesta en funcionamiento de los equipos de control de los sistemas de información al viajero, seguridad y videovigilancia de toda la línea, con la instalación de casi 800 cámaras.

    Los tranvías modelo Citadis de Alstom circulan ya por los 11 kilómetros del trayecto, al precio de 4 dirhams (1 euro) para los tickets normales y 8 dirhams (2 euros) para la clase oro. En una segunda fase, la longitud del proyecto se ampliará a 15 kilómetros, y, después, a 20, para la Exposición Universal 2020, que se celebrará en Dubái.

    "El Gobierno local se está adelantando al problema de congestión de tráfico que habrá en los próximos años, de manera que las previsiones de cara a 2020 son muy optimistas", asegura Vincent Prou, director general de Alstom para la región del Golfo, quien añade que el tranvía tiene total prioridad de paso sobre los automóviles.

    De esta forma, el proyecto busca bajar de los coches de lujo a una población que cada vez vive más concentrada en urbanizaciones de rascacielos que son auténticos embudos de tráfico. Actualmente usan el tranvía unas 10.000 personas al día, aunque el objetivo es llegar a 66.000 al final de la década.

    El valor del proyecto ha sido de 700 millones, compartido al 50% entre Alstom y su socio local, Cofely Besix FM. Ambos se ocuparán también del mantenimiento de los tranvías durante los próximos 13 años, en un contrato por valor de 120 millones de euros, con posibilidad de ampliarlo otros cinco ejercicios, por 50 millones adicionales.

    Fuente: expansion

  • Ecuador: Cámaras de seguridad en mercado playita mía

    Cámaras de seguridad en mercado playita mía

    La moda de las cámaras de seguridad llegó al mercado de Playita Mía.

    De las rentas que generan las cuotas mensuales que pagan los comerciantes de pescado y mariscos de la Asociación Playita Mía, se financia el sistema de vigilancia.
    Pomerio Cedeño, miembro de la organización, señaló que se han instalado cinco cámaras en la parte interna y externa de este mercado, de las cuales dos vigilan la zona del parqueadero y otra  el área de expendio de comida en carretas.
    “Nos faltan dos cámaras que serán dirigidas a la zona de los locales de comida que se comunican con la playa, para lo cual estamos reuniendo el dinero”, agregó. 
    inseguridad.Cedeño señaló que en el mercado de Playita Mía se mueve mucho dinero, razón por la que buscan cuidarse de la inseguridad a través de las cámaras de vigilancia. 
    “También estamos preocupados por la seguridad de los  clientes”, dijo.
    “La inversión es costosa, pero queremos frenar los robos y otros actos como el consumo de alcohol y más drogas en el mercado”,  manifestó Colón Álava, dirigente.
    Además indicó que las cámaras grabarán otros inconvenientes como son los conflictos entre vendedores, que en muchos casos ponen en peligro sus vidas, al igual que permitirán descubrir a quienes no cumplan con el compromiso de mantener el saneamiento del lugar, manifestó el dirigente.  
    Este sistema de vigilancia, instalado hace menos de 15 días, recibirá mantenimiento cada seis meses para conservar la nitidez de los videos.
     
    Fuente: eldiario
  • Ecuador: Con cámaras y drones harán la vigilancia

    Ecuador: Con cámaras y drones harán la vigilancia

    Según un proyecto municipal, en Portoviejo drones con videocámaras y 201 “ojos de águila” controlados desde el exaeropuerto Reales Tamarindos realizarán la vigilancia en gran parte de la ciudad.

    Este control permitrá, entre otras cosas, sancionar a quienes incumplen las leyes municipales o asistir a personas en casos de accidentes o asaltos, se informó.
     
    El proyecto es parte de las actividades del Centro de Monitoreo que instala el Municipio en las instalaciones que sirviron para servicios aeroportuarios.
     
    Las cifras. Víctor Ross, coordinador del centro de monitoreo, explicó que 130 cámaras y los dos drones son municipales. 
     
    Agregó que además buscan que las 71 cámaras de seguridad del sistema integrado del Ecu 911 se puedan visualizar en las pantallas del centro de monitoreo municipal.
     
    Para concretar esta iniciativa han solicitado realizar un convenio con el Ministerio del Interior para que el Ecu 911 les permita esa opción.
     
    Si aquello se concreta entonces tendrían la visualización de las cámaras instaladas en la ciudad y que en su momento fueron adquiridas con recursos municipales, se señaló.
     
    Utilidad. Ross agregó que las cámaras sumadas a  los drones que el Municipio comprará, y que ya están en el portal de Compras Públicas para su adquisición, permitirán un gran radio de visualización, incluidas las riberas de los ríos y las colinas.
     
    Ya el cabildo cuenta con un dron, pero es utilizado para la Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial. Además el Municipio ya cuenta con 78 cámaras instaladas en el palacio municipal, 38 en el Centro Comercial Municipal y 14 en el camal, con lo cual las actividades que se realizan en secciones de estos lugares son registradas en un centro que por ahora funciona en el edificio municipal hasta que sea trasladado al sistema integral del aeropuerto.
     
    Multas. Ross dijo que con la videovigilancia se aplicará el sistema de fotomultas y quien incumpla una ordenanza municipal será registrado para que no niegue la infracción.
     
    Por ahora, la torre principal del aeropuerto, que antes servía para guiar los vuelos que llegaban a la pista, es adecuada para instalar los monitores y el personal que trabajará en el proyecto.
    Fuente: eldiario
  • Edge de Deloitte se equipa con la tecnología visual y de seguridad.

    La oficina de Deloitte, The Edge, en Ámsterdam está equipada con la tecnología de Sony que ha proporcionado más de cien monitores profesionales Bravia 4K para las salas de reunión, el proyector 4K SRX-T615 para el auditorio y 29 cámaras de videovigilancia que aseguran las instalaciones.

    En 2008, la consultora Deloitte empezó la construcción del emblemático edificio situado en el corazón del centro económico y financiero de los Países Bajos, The Edge, que abrió sus puertas en noviembre de 2014 y fue definido como la construcción de oficinas más innovador y sostenible del mundo.

    Para la construcción de este innovador edificio, Deloitte sabía que tenía que buscar la tecnología más vanguardista. Necesitaba soluciones de última generación compatibles con 4K y HTML5 que proporcionaran una red audiovisual troncal totalmente centralizada y que equipara sus oficinas con tecnologías de futuro para los años venideros. Además, las soluciones necesitaban resultar sencillas para los más de mil empleados que trabajan en The Edge.

    Deloitte tiene un largo historial de colaboración con el integrador Avex, quien comprendió que conseguir una comunicación visual atractiva era un aspecto fundamental del negocio de la compañía. Esto hizo que The Edge requiriese el estándar de resolución de imagen más avanzado del sector, 4K, que ofrece unas imágenes nítidas y detalladas gracias a una resolución cuatro veces superior al Full HD (1080p).

    Como explica Sam Beesems, coordinador audiovisual de servicios tecnológicos y mercado laboral de Deloitte Netherlands, lo que buscaban era “establecer varios pilares audiovisuales y uno de ellos es la tecnología 4K. En la actualidad, estamos trabajando en la apertura de nuestro propio estudio interno para poder ofrecer contenido 4K a empleados y clientes. Esperamos la implantación completa de esta tecnología en Deloitte Netherlands en un plazo de dos años”.

    Además de soluciones 4K, Deloitte también buscaba soluciones que ofrecieran la mejor calidad de imagen, fueran de bajo consumo y tuvieran la versatilidad suficiente como para cubrir una amplia gama de aplicaciones, desde presentaciones hasta señalización digital. Avex recomendó los monitores profesionales Sony ya que ofrecen la resolución requerida con control de IP y HTML5.

    “La oficina de Deloitte está certificada como la más innovadora y sostenible del mundo, incluso conoce las preferencias de iluminación y de temperatura de cada trabajador. Nuestro objetivo era hacer de The Edge el mejor lugar de trabajo. Toda la tecnología de la oficina está basada en los monitores profesionales 4K de Sony, que además combinan a la perfección con el diseño del edificio. También utilizamos el proyector 4K SRX-T615 en nuestro auditorio, lo que resulta muy ventajoso para mostrar en pantalla a los directores una gran cantidad de datos esenciales durante reuniones importantes. Por último, incluso las cámaras de seguridad son de Sony”, explica Erik Ubels, director de mercado laboral y tecnología de la información de Deloitte Netherlands

    Equipo visual

    Los monitores profesionales Bravia 4K B2B fueron la opción elegida para este proyecto. En las salas de reuniones se instalaron más de 100 monitores profesionales Led, algunos de los cuales incluían tecnología de superposición U-Touch. Entre ellos se incluyeron trece monitores FWD-85X8600P de 85 pulgadas, veinte FWD-55X8600P de 55 pulgadas y sesenta y cinco FWD-65X8600P de 65 pulgadas.

    Los monitores Bravia 4K ayudaron a Deloitte a llamar la atención al instante, ya fuera con señalización digital o con conferencias de vídeo, gracias al realismo de sus detalles, la riqueza del color y el amplio contraste que ofrecían.

    La capacidad HTML5 de estos monitores profesionales también posibilitó que Deloitte creara una señalización digital con rapidez, eficacia y a un precio asequible. Los monitores Bravia 4K son muy fáciles de instalar y de gestionar, tanto si se trata de comunicaciones dinámicas independientes o aplicaciones con varias pantallas.

    Por otra parte, Deloitte optó por instalar el proyector 4K SRX-T615 para visualizar y simular aplicaciones en sus salas de presentaciones y auditorios. Con 18 000 lúmenes, proyecta imágenes 4K luminosas, consistentes y de alto contraste, además de ofrecer una instalación sencilla en una amplia gama de entornos y una amplia versatilidad operativa.
    El SRX-T615 incluye funciones como el intercalado de la lámpara para prolongar la vida útil o el modo a prueba de fallos para ofrecer un funcionamiento estable.

    Seguridad de las instalaciones

    La solución de Sony también incluye 29 cámaras de videovigilancia empleadas para asegurar las modernas instalaciones de Deloitte.

    Sony instaló 17 cámaras de videovigilancia SNC-DH280 y doce SNC-CH280 de la serie V. Ambos modelos son cámaras para exteriores con IR, ofrecen alta definición y cuentan con sistema de iluminación para día y noche. Estas características proporcionan una gran calidad de imagen que permite detecciones eficaces para recopilar evidencias.

    Fuente: digitalavmagazine

  • Edificios inteligentes, seguridad en tu casa

    Te vas unas semanas a tu lugar de descanso o quizás no hayan llegado aún las vacaciones ,pero, como puedes teletrabajar, decides irte a tu segunda residencia para trabajar desde un entorno más amable.

    El caso es que tu vivienda habitual se queda vacía unas semanas y te queda el runrún de la preocupación de cómo se quedará a nivel seguridad. Sin embargo, la digitalización llega para disminuir estas inquietudes, ya que permite un control automatizado de la seguridad, al obtener información remota y en tiempo real sobre los sistemas de seguridad instalados en el hogar. ¿De qué forma? DEBOS, 'startup' que ha creado el primer sistema operativo para la digitalización de edificios inteligentes, nos da las claves: smart home g177578001 1280

    1. Control de los accesos. “Si hay algo que hace diferenciarse verdaderamente a un ‘smartbuilding’ es la posibilidad de gestionar de forma remota el control de acceso de las personas que entran y salen del edificio. Así, a través de su propio “cerebro” inteligente, el sistema puede detectar qué puertas están cerradas o no, limitar acceso al ascensor o incluso bloquear acceso a personas indeseadas al garaje, al portal o a las zonas comunes, entre otras. Todo ello se hace mediante la identificación del usuario que está intentando acceder, que se puede hacer a través de la biometría (lectura de huella dactilar, reconocimiento facial, geometría palmar, lectura de iris). Además, existen también las cerraduras electrónicas o “smart locks”, a través de las cuales el smartphone se convierte en una llave digital que se controla electrónicamente y se puede activar y desactivar mediante una señal de radio o una aplicación móvil”, comentan en Debos.
    2. Sistemas de alarma y de detección de incendios y fugas. Te vas unos días y se inunda la casa, ¿pesadilla, verdad? Este tipo de problemas también pueden gestionarse desde un edificio inteligente: “La digitalización permite el control de las alarmas y de los sistemas de detección de incendios, fugas de agua o gas o incluso inundaciones. Así, además de los más tradicionales detectores de humo y rociadores automáticos, a través del propio smartphone se puede obtener visibilidad en tiempo real de estos sistemas, así como la posibilidad de gestionarlos de forma remota. Y, más allá, existen también sensores de temperatura con el fin de monitorizar los sistemas eléctricos y así identificar cualquier posible fuentes de calor activas por muy invisible a simple vista que sean, así como humo o monóxido de carbono”.
    3. Sistemas de videovigilancia. Estos sistemas están evolucionando muy rápido gracias a la digitalización. Esta evolución es posible gracias a incorporar elementos como la Inteligencia Artificial o detectores que pueden avisar a los vecinos a través de un mensaje instantáneo si la puerta ha quedado abierta. Estos tienen una gran sensibilidad a los movimientos casi imperceptibles y, en caso de entrada forzosa, puede hacer saltar un aviso en el dispositivo para que, a través de las cámaras, pueda comprobarse que está todo correcto en tiempo real.
    4. Control de suministros y elementos. Cuando estamos lejos de casa, muchas veces nos surge la duda de si hemos apagado la luz o la plancha, pero esto se puede controlar también con la digitalización a través de sistemas que controlen el voltaje, intensidad y herzios específicos de cada zona. Y no solo eso, sino que también puede controlarse el suministro de agua de forma automatizada y remota y, así, en caso de inconvenientes por fugas o fisuras en las tuberías, poder gestionarlo. Asimismo, la digitalización puede incluso permitir la simulación de que la vivienda esté habitada durante las vacaciones (como lo que hacía el niño de Solo en casa con los ladrones pero sin nadie en la casa en este caso), mediante la programación de subidas y bajadas de las persianas de forma remota a través del móvil.

    “La seguridad, tanto en nuestra primera como segunda residencia, debe ser una absoluta prioridad especialmente en periodos vacacionales. La digitalización ayuda a dar pasos agigantados en este sentido, ya que nos permite tomar el control de la protección de nuestro hogar a través de las nuevas tecnologías y, en definitiva, mejorar nuestra calidad de vida”según Ignacio de Martín, CEO de DEBOS.

    Fuente: Idealista.com

  • EE.UU estudia vetar a la empresa de sistemas de videovigilancia Hikvision

    EE.UU estudia vetar a la empresa de sistemas de videovigilancia Hikvision

     

    La presión del Gobierno de Trump contra las tecnológicas chinas va en aumento. Ahora, Estados Unidos estudia la posibilidad de adoptar medidas contra Hikvision, uno de los principales fabricantes de sistemas de videovigilancia del mundo, y limitar sus posibilidades de comprar tecnología estadounidense, según The New York Times.

    El movimiento pondría a esta compañía en la lista negra de Estados Unidos en una iniciativa similar a la anunciada contra el fabricante de móviles Huawei. Hikvision es uno de los mayores fabricantes de productos de vigilancia en el mundo y juega un papel fundamental en el objetivo que alberga China para convertirse en el principal exportador mundial de sistemas de vigilancia.

    Una sanción contra Hikvision sería el primer paso de la administración de Donald Trump para castigar a una empresa china por su papel en la vigilancia y detención masiva de la minoría étnica uigur, de lengua turca y religión musulmana residente en la región occidental de Xinjiang. El Gobierno chino se sirve de sus tecnologías para vigilar a este pueblo, que acusa a Pekín de discriminar su cultura y creencias.

    La tecnología desarrollada por Hikvision permite rastrear a las personas por todo el país a partir de sus rasgos faciales, sus características corporales y su forma de caminar. Además puede monitorizar movimientos que puedan ser considerados sospechosos por las autoridades, como por ejemplo reuniones de grandes grupos y gente corriendo.

    La combinación de los métodos tradicionales de vigilancia con la inteligencia artificial dan como resultado sistemas cada vez más precisos e intrusivos. Países interesados en mejorar la vigilancia de sus ciudadanos, como Ecuador, Zimbabue, Uzbekistán, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos, ya exportan las tecnologías de China.

    Trump aprobó la semana pasada una orden ejecutiva para impedir a las empresas tecnológicas estadounidenses utilizar dispositivos elaborados por compañías que puedan suponer «un riesgo para la seguridad nacional», invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que da al presidente la autoridad de regular el comercio en respuesta a una emergencia nacional que amenace al país.

    El Departamento de Comercio estadounidense incluyó a Huawei Technologies y a 68 filiales en más de una veintena de países en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos.

    Tras esta medida, Google decidió suspender los negocios con la empresa china que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto aquellos cubiertos por licencias de código abierto. Asimismo, los fabricantes de microprocesadores Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom habrían puesto en marcha planes para restringir sus suministros a la compañía china.

     

    Hikvision vetada por EEUU

    #ciberseguridad #ciberataque #videovigilancia  #camarasdeseguridad #inteligenciaartificial

    Fuente: Lavozdegalicia

  • EEUU instalarán cámaras para supervisar a agentes policiales luego de muerte de Freddie Gray.

    EEUU instalarán cámaras para supervisar a agentes policiales luego de muerte de Freddie Gray.

    El arresto de Freddie Gray. Foto tomada de CNN ha provocado nuevas medidas del gobierno norteamericano

    El Gobierno estadounidense habló en la última semana de utilizar 17 millones de dólares para instalar cámaras y así supervisar agentes con el objetivo de evitarcasos como el de Freddie Gray, muerto bajo custodia policial en Baltimore (Maryland) el pasado19 de abril.

    Esta acción, en el marco del plan anunciado en diciembre por Obama para financiar con 75 millones de dólares 50.000 cámaras, se suma a otras medidas de reconciliación, como el proyecto piloto de diálogo entre policía y ciudadanos en seis urbes del país.

    “Las cámaras ayudarían a todos. Ayudarían a proteger a los ciudadanos de los abusos de la policía y, al mismo tiempo, darían a los agentes protección frente a acusaciones falsas”, argumentó en declaraciones a EFE Monica Hopkins-Maxwell, de la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU).

    Sin embargo, para Hopkins-Maxwell, una de las mayores dificultades de la videovigilancia es lograr el equilibrio entre hacer responsables a los agentes de sus acciones y preservar la privacidad de testigos, víctimas o sospechosos.

    “Las cámaras solo servirán si se implementan con políticas firmes, que garanticen protección al público sin que se conviertan en un nuevo sistema de vigilancia masiva”, subrayó la directora en Washington de ACLU, una asociación con una larga historia de oposición a las cámaras en lugares públicos, pero que ve con otros ojos esta iniciativa.

    En un informe, publicado en marzo, esta organización de derechos civiles, una de las más importantes de Estados Unidos, incide en que las cámaras deben de ser diseñadas de forma que los agentes no puedan ni editar sobre la marcha, ni borrar o modificar el contenido de las imágenes.

    Aunque está de acuerdo con la prohibición de editar los contenidos, la Police Executive Research Forum, una organización de policías a nivel nacional, apuesta por políticas que den mayor margen de maniobra a los agentes para que ellos sean los que decidan qué es lo que deben o no grabar.

    En una guía para el uso de estas cámaras, ponen de ejemplo la escena de un homicidio o una violación, en la que un testigo o una víctima puede ser reticente a ser grabado en vídeo, negarse a declarar bajo esas condiciones o, incluso, modificar sus confesiones, lo que dificultaría la resolución del crimen.

    Más allá de cuestiones de procedimiento, el precio de entre 100 y 1.000 dólares es una de las mayores dificultades para hacer que los policías lleven enganchados a sus uniformes o sus cascos estas pequeñas cámaras.

    A pesar de ello, hasta el 20 de abril, 117 proyectos de ley para instaurar estos sistemas de seguimiento estaban bajo consideración de los parlamentos de 34 estados, según datos de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales de Estados Unidos (NCSL).

    La idea de incorporar sistemas de grabación a los uniformes de los agentes ganó fuerza tras la muerte en agosto del joven afroamericano Michael Brown en Ferguson (Misuri), pero la existencia de imágenes para conocer las circunstancias de los hechos no garantiza una condena, según incide ACLU.

    Ejemplo de ello fue la grabación en vídeo por un transeúnte de la muerte del afroamericano Eric Garner, de 43 años y asmático, que resultó asfixiado cuando un policía de Nueva York le inmovilizó con una llave prohibida por varios departamentos del cuerpo.

    Tanto el policía que mató a Brown como el que acabó con la vida de Garner fueron exonerados de todos los cargos y, actualmente, se encuentran en libertad.

    Ahora queda por ver qué ocurrirá con los seis policías de Baltimore imputados por la muerte del joven Gray, que al parecer fue sometido al “paseo del cowboy”, en el que los detenidos son trasladados, sin cinturón de seguridad en la celda metálica del vehículo entre frenazos y giros bruscos.

    Por muchas cámaras que se pongan en práctica, ACLU y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) inciden en la gravedad de tener que llegar al extremo de poner bajo vigilancia a aquellos encargados de velar por el cumplimiento de la ley.

    Insisten, por ello, en la necesidad de reducir el margen y prerrogativas con las que los agentes pueden evitar un proceso criminal y, sobre todo, en atajar los problemas sociales de pobreza, droga y segregación que alimentan una latente tensión racial, ahora en plena ebullición.

    Fuente: cubadebate