Toma posesión nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP)
El Director General de Seguridad Privada de la Secretaria de Gobernación (Segob), Juan Antonio Arámbula Martinez, tomó la protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), para los próximos dos años, encabezada por su presidente Roberto Rivera Mier, quien se comprometió a seguir colaborando con las autoridades para lograr la regularización, profesionalización y dignificación del sector.
Rivera, quien estuvo en el cargo en el último año, de forma interina, luego de que el presidente electo para el periodo 2014-2016, Marcos Ossio Rangel, dejara el puesto para asumir una nueva responsabilidad en Chile, resaltó la importancia del sector de la seguridad privada en México, la cual representa el 20 por ciento de la fuerza laboral del país.
La AMESP, dijo, es para el gobierno un interlocutor confiable, serio, responsable. “Queremos marcar la diferencia y no sólo levantar la mano y estar buscando a la autoridad para hacer señalamientos. Realmente lo que buscamos es trabajar y decir en dónde nos sentamos, cómo trabajamos, cómo coadyuvamos y cómo lo sacamos adelante pero de una manera conjunta”... LEER NOTICIA COMPLETA.
Van contra empresas de seguridad privada en Morelia
El presidente de la asociación de empresas de seguridad privada en Michoacán, Francisco Cano Lira, dio a conocer que por parte de la AESPMICH se presentó una queja al secretario de seguridad pública, haciendo mención de sólo una parte de las empresas que prestan servicios de seguridad privada en su modalidad de guardias intramuros, sin ninguna autorización por parte de la SSP, por lo que se espera que apegados a derecho en los próximos días les sean notificadas a dichas empresas las sanciones correspondientes a cada una de estas, que van desde, los 100 hasta los 5 mil salarios mínimos.
Cano Lira señaló que de acuerdo a la ley, el incumplimiento por parte de los prestadores del servicio a las obligaciones establecidas en esta ley, las empresas que no cuenten con los documentos oficiales, podrán recibir sanciones como multas, arresto del personal y hasta la clausura de los mencionados giros.
Subrayó que con estas acciones se busca regularizar a las empresas prestadoras de estos servicios y tener un mayor control de estas, apegadas a los requerimientos de la autoridad y darle certeza mercantil, jurídica y moral a la población y contratantes de estos servicios... LEER NOTICIA COMPLETA.
Defensa desmantela agencia de seguridad privada
El Ministerio de Defensa (MIDE) informó del desmantelamiento de una agencia irregular de seguridad privada, en la que estaría involucrado el mayor general retirado del Ejército, José Ignacio Sandoval Cabrera.
Según la institución, la empresa Das Seguridad Extrema operaba de manera ilegal utilizando la licencia emitida a Private Security, también dirigida por Sandoval Cabrera, pero que ninguna licencia era real.
El oficial retirado, que fue puesto bajo arresto y ordenada su presentación periódica como coerción, fue identificado como quien dirigía a Das, tras intentar intervenir para que la Superintendencia de Seguridad Privada (SSP) no procediera contra otra compañía, detalla en una nota el MIDE... LEER NOTICIA COMPLETA.
Operativo de seguridad en planteles educativos
El operativo de seguridad en los planteles educativos de la ciudad, solicitado por las autoridades del Sistema Educativo Estatal, iniciará con el comienzo de las vacaciones de navidad, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
El delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, informó que ya se hizo la petición expresa y por oficio a las autoridades municipales, tanto las administrativas como operativas para que unidades de la Policía municipal patrullen de manera constante las escuelas, en lo que corresponde a educación básica.
Los planteles de educación media superior y superior, dijo el delegado, suponemos hacen lo mismo, aunque pudieran tener ellos otros mecanismos de seguridad, como es el caso de algunas escuelas de educación básica en donde por iniciativa de los padres de familia se ha contratado seguridad privada para estar un poco más tranquilos de las situaciones que pudieran afectar la armonía escolar... LEER NOTICIA COMPLETA.
Reducen seguridad privada
El senador liberal Fernando Silva Facetti comentó que de las 26.000 personas que forman parte de la Policía Nacional, 6.000 están con permisos o no ejercen; y 4.000 están destinados por orden judicial a custodiar residencias de jueces, fiscales, parlamentarios, entre otros. Agregó que si bien las entidades estatales deberían migrar a la seguridad electrónica, se oponía a la propuesta.
Asimismo, el Senado repuso el presupuesto destinado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios (amarillos) y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios (azules). También otorgó G. 900 millones para la Asociación de Ciegos del Paraguay, que seguirá bajo la tutela de la Fundación Visión. El presupuesto total para oenegés asciende a G. 43.230 millones (USD 7,4 millones)... LEER NOTICIA COMPLETA.