Defensa desmantela agencia de seguridad privada 

seguridadinformayica ransomware

El Ministerio de Defensa (MIDE) informó del desmantelamiento de una agencia irregular de seguridad privada, en la que estaría involucrado el mayor general retirado del Ejército, José Ignacio Sandoval Cabrera.

Según la institución, la empresa Das Seguridad Extrema operaba de manera ilegal utilizando la licencia emitida a Private Security, también dirigida por Sandoval Cabrera, pero que ninguna licencia era real.

El oficial retirado, que fue puesto bajo arresto y ordenada su presentación periódica como coerción, fue identificado como quien dirigía a Das, tras intentar intervenir para que la Superintendencia de Seguridad Privada (SSP) no procediera contra otra compañía, detalla en una nota el MIDE... LEER NOTICIA COMPLETA.

Reducen seguridad privada

El presupuesto de todos los organismos y entidades del Estado que cuenten con el servicio de seguridad privada quedará reducido al 30% del monto total asignado para dichos servicios para el próximo año, según aprobó la Cámara de Senadores. La propuesta fue del senador oviedista Jorge Oviedo Matto.

El senador liberal Fernando Silva Facetti comentó que de las 26.000 personas que forman parte de la Policía Nacional, 6.000 están con permisos o no ejercen; y 4.000 están destinados por orden judicial a custodiar residencias de jueces, fiscales, parlamentarios, entre otros. Agregó que si bien las entidades estatales deberían migrar a la seguridad electrónica, se oponía a la propuesta.

Asimismo, el Senado repuso el presupuesto destinado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios (amarillos) y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios (azules). También otorgó G. 900 millones para la Asociación de Ciegos del Paraguay, que seguirá bajo la tutela de la Fundación Visión. El presupuesto total para oenegés asciende a G. 43.230 millones (USD 7,4 millones)... LEER NOTICIA COMPLETA.

Cordoba-Argentina:Proyecto para revisar la "seguridad" de los barrios privados

seguridadprivada vigilantes

Se busca sancionar las requisas de taxis y remises que implementan algunos countries. Discusión en torno a la legalidad.

La concejala Laura Sesma –Juntos por Córdoba– presentó un proyecto de ordenanza que busca sancionar a barrios privados de la capital de Córdoba que revisan a taxis y remises como método de seguridad.

La iniciativa que ya fue presentada modifica el Código de Convivencia. En diálogo con Radio Universidad, Sesma indicó que es una realidad que ha avanzado, y que este tipo de controles excesivos –donde se revisan baules y se requisan transportes, por ejemplo– son violatorios de leyes superiores.

"Los taxis y remises prestan un servicio público a través de una concesión que les da la Municipalidad de Córdoba, y bajo ningún punto de vista ningún ciudadano puede entorpecer la prestación de ese servicio", explicó la concejala.

Expresó en este sentido que el límite debería ser pedir el documento, pero que se trata de decisiones que "terminan tomando un grupo de personas".

"Se genera una obsesión por el tema de la seguridad y eso tampoco ayuda", reflexionó...LEER NOTICIA COMPLETA.

Mexico:Empresas incrementan seguridad privada por alto índice de robos

seguridadprivada vigilantes

Empresarios mexicanos aliados con brasileños dedicados a la fabricación de polietileno al sur del estado de Veracruz, han reportado por lo menos de mayo a la fecha nueve hechos de inseguridad, y que se han presentado en tramos carreteros que tienen que ver con robo de mercancia, lo que ha llevado a incrementar o contar con seguridad privada.

El encargado de relaciones institucionales y comunicación externa de la empresa "Braskem IDESA", Sergio Plata Azpilcueta, reconoció que desafortunadamente a pesar del acercamiento que existe con autoridades estatales, no ha sido suficiente para mantener un ambiente de seguridad con sus trabajadores.

"Aquí en Veracruz, alrededor de nueve eventos (robos) se han presrentado pues en lo que llevamos de operación, que ha sido de mayo principalmente a la fecha no".

El material robado es polietileno, y en cada ocasión ha sido más de 40 toneladas las que se llevan, cifra que consideran importante por las pérdidas que pudieran tenerse en ese momento.

Los hechos se han dado en la carretera que va de Coatzacoalcos a Minatitlán, y parte de Cosamaloapan, lugares donde ven fundamental se pueda tener mayor presencia de seguridad.

"Tenemos una empresa que nos brinda custodia, precisamente eso nos genera gastos adicionales, y bueno con las autoridades darle seguimiento a cada uno de los hechos que se han presentado"....LEER NOTICIA COMPLETA.

Falso agente de seguridad apuñala a 8 en centro comercial

seguridadprivada vigilantes    

El ataque ocurrió en el Centro Crossroads en St. Cloud, una ciudad de unas 65.000 personas, a 95 kilómetros (60 millas) al noroeste de Minneapolis.

Un hombre vestido como guardia de seguridad privada hirió con un cuchillo a ocho personas en un centro comercial en Minnesota mientras hizo, según algunas versiones, referencias a Alá y preguntó a por lo menos una de las víctimas si era musulmana, antes de que un policía fuera de servicio lo matara a tiros, dijeron las autoridades.

El ataque ocurrió el sábado alrededor de las 8:00 de la noche en el Centro Crossroads en St. Cloud, una ciudad de unas 65.000 personas, a 95 kilómetros (60 millas) al noroeste de Minneapolis.

Las ocho víctimas fueron atendidas en un hospital de St. Cloud con lesiones que no ponían en riesgo sus vidas y todas salvo una fueron después dadas de alta, informó en una rueda de prensa el jefe de policía de St. Cloud, Blair Anderson. La octava persona fue internada sin que se difundieran detalles de su estado de salud.

Un hombre vestido con uniforme de guardia de seguridad privada y armado con un cuchillo atacó a las personas en diversas partes dentro del centro comercial, en corredores, negocios y zonas comunes, dijo el jefe policial.

Un policía de otra jurisdicción que estaba fuera de servicio mato con su arma al agresor, dijo Anderson. El jefe de policía no afirmó a qué cuerpo pertenecía el agente.

El sospechoso hizo por lo menos una referencia a Alá durante el ataque y preguntó a una de las víctimas si eran musulmanas antes de agredirlas, agregó. Sin embargo, el jefe de policía declinó describir lo sucedido como un acto de terrorismo, señalando que aún se desconocía el motivo de los ataques. "Seremos diligentes y llegaremos al fondo de esto", dijo Anderson. "A partir de mañana, las cosas no serán iguales aquí".

Anderson no identificó al agresor pero recalcó que la policía ya había tenido tres encuentros previos con él, la mayoría por infracciones menores de tránsito.

Las autoridades "no tienen ningún motivo para crear" que hubiera nadie más implicado en el ataque, y que el FBI ofreció su asistencia para la investigación.

"Todo el centro comercial es una escena del crimen", añadió.

El ataque comenzó poco después de que una explosión dejara 29 personas heridas en un concurrido barrio de la ciudad de Nueva York. Un dispositivo sospechoso fue encontrado a unas manzanas de distancia y fue retirado sin mayor peligro.

Horas antes, una bomba de tubo estalló en Seaside Park, New Jersey, poco antes de que miles de competidores participaran en una carrera de caridad de cinco kilómetros. No había indicios de que los incidentes estuvieran relacionados.

Después del ataque, el centro comercial permaneció en cierre total, sin que se permitiera la entrada o salida de las personas, aunque las autoridades dijeron que se esperaba que la gente que seguía dentro pudiera marcharse a primeras horas del domingo. Fotos y videos tomados en el lugar horas después del ataque mostraban a grupos de compradores esperando a recibir permiso para irse, incluidos algunos reunidos junto a una entrada a la zona de restaurantes.

Harley y Tama Exsted, de Isle, Minnesota que acudieron a St. Claude para ver a su hijo competir en un torneo universitario de golf, se encontraban dentro del recinto cuando sucedió el incidente.

"De pronto oí pop, pop, pop", explicó Harley Exsted al St. Cloud Times. "Creí que alguien había derribado una estantería. De pronto, la gente empezó a correr. Vi a todo el mundo corriendo hacia nosotros".

También había noticias de disparos durante el ataque.

La pareja resultó ilesa y dijo haber ayudado a otra mujer que huía del lugar hacia su auto.

Adonis Samuels, de 42 años, de St. Coud, se encontraba afuera del centro comercial donde su esposa Roxanne trabaja como gerente en productos de belleza Clinique, en Macy's....LEER NOTICIA COMPLETA.