PARA SEGUIR BAJANDO DELITOS


Uruguay instalará más de 4.000 nuevas cámaras.

videovigilancia:Uruguay instalará más de 4.000 nuevas cámaras

Las autoridades del Ministerio del Interior firmaron ayer el contrato de adjudicación con la empresa Sonda Uruguay SA, que a través de una licitación pública internacional se encargará de la instalación de 3.250 cámaras de videovigilancia en distintas zonas de Montevideo, Canelones y San José. La inversión en este proyecto es del 19,5 millones de dólares.

Estos equipos comenzarán a instalarse a partir del 15 de octubre a un ritmo de 15 cámaras por día, en un plazo estimado de 12 meses. Las primeras zonas de instalación simultánea serán Punta Carretas, Villa Biarritz y Pocitos, en Montevideo, y Atlántida, en Canelones. Del total de cámaras previsto, 2.370 se instalarán en Montevideo, 760 en Canelones y 120 en Ciudad del Plata, San José.

A estas nuevas cámaras se suman varios centenares más que se recibirán en breve, producto de una donación china, con lo que se superarán así los 4.000 nuevos equipos con esta tecnología. A esa cifra deben adicionarse unas 1.850 que ya están operativas en el sistema.

Se habilitará un nuevo centro de monitoreo

En paralelo, está prevista la instalación de un nuevo centro de monitoreo, que estará disponible también en octubre. Allí se concentrará la visualización de todas las cámaras del ministerio. Se ubicará en el predio de la Guardia Republicana.

El ministro Eduardo Bonomi, quien presidió el acto realizado este viernes 4 de agosto en la sede de la Secretaría de Estado, recordó que el sistema de videovigilancia que se inició entre fines de 2012 y principios de 2013, cambió el uso de las cámaras que existían antes, el que no daba demasiado resultado.

Explicó que la experiencia de videovigilancia en Ciudad Vieja, barrio monitoreado en un 100 %, demuestra el impacto positivo que tiene la incorporación de esta tecnología en la baja de los delitos...LEER NOTICIA COMPLETA.

PANAMÁ:Instalarán en San Francisco cámaras de videovigilancia ante inseguridad.

camaras VIDEOVIGILANCIA panamá


Con 724 votos, los residentes del corregimiento de San Francisco decidieron por el proyecto "Cámaras de Videovigilancia", durante la votación del III Taller de Presupuesto Participativo del corregimiento, que ejecuta la Alcaldía de Panamá. 

El proyecto consiste en colocar cámaras de vídeo para que vigilen las áreas de mayor necesidad del sector, se hará un estudio por parte de los técnicos del Municipio con el apoyo de la Junta Comunal, profesionales del corregimiento y la comunidad, para identificar las zonas de mayor requerimiento en tema de seguridad.

Entre otras propuestas discutidas ayer sábado, en el Arzobispado de Panamá, Salón Monseñor MacGrath, Sector de Carrasquilla, están la recuperación de espacios públicos y construcción de aceras, veredas y resaltos en todo el Corregimiento, que obtuvo 453 votos.

Asimismo, el paisajismo en Boca la Caja consiguió 226 votos, mientras que las mejoras a la piscina Municipal obtuvo 79 votos y la propuesta a las mejoras a la cancha sintética en el sector #5 de Boca la Caja logró obtener 95 votos.

Cabe señalar que el presupuesto participativo en una herramienta que promueve el intercambio de ideas, opiniones y visiones de las personas que conviven en un mismo territorio que den como resultado el desarrollo de obras comunitarias con grandes beneficios, entre otros....LEER NOTICIA COMPLETA.

Uruguay:Duplicarán videovigilancia en Área Metropolitana

camarasdeseguridad Uruguay:Duplicarán videovigilancia en Área Metropolitana

El Consejo de Ministros aprobó la adjudicación para la compra de 3.300 cámaras de videovigilancia, anunció el presidente de la República, Tabaré Vázquez.


Indicó, además, que serán 2.200 para Montevideo, 870 para Canelones, 120 para San José y el resto para otros departamentos. De este modo se llegará a contar con unos 6.000 de estos artefactos de seguridad.

“Estas cámaras reforzarán el trabajo que se lleva adelante para que la seguridad sea un bien preciado por todos los uruguayos y se sigan afianzando los resultados positivos que se están obteniendo en la lucha contra el delito”, señaló Vázquez.

El Ministerio del Interior había anunciado la compra del equipamiento para el sistema que comenzó en el barrio capitalino de Ciudad Vieja. “Cuando estén todas las cámaras en funcionamiento, habrá una presión más hacia la merma de los delitos, porque estamos en el camino correcto”, dijo el titular de esa cartera, Eduardo Bonomi, a fines del año pasado.

Bonomi expresó que las cámaras en el departamento canario estarán instaladas en zonas urbanas, en las rutas nacionales y en el ingreso a cada balneario con lector de matrículas de los automóviles. ....LEER NOTICIA COMPLETA.

Fresnillo-México:Apuestan por videovigilancia.

camaras de seguridad:VIDEOVIGILANCIA TTCS

Se colocarán 10 cámaras de vigilancia en las colonias de la periferia donde se suscitan más hechos delictivos, informó Daniel Isaac Ramírez Díaz, secretario del ayuntamiento.

Detalló que las cámaras de vigilancia son parte del compromiso que el gobernador, Alejandro Tello Cristerna, hizo con Fresnillo, a fin de coadyuvar a la seguridad.

Los aparatos serán controlados desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en Zacatecas, por lo que ante cualquier hecho éstos se comunicarán a la dependencia que crean necesaria, según la emergencia que se suscite.

Por otra parte, dijo que el ayuntamiento da todas las facilidades a la constructora para realizar las instalaciones de los postes, cámaras y toda la infraestructura para que se tenga la red que se requiere.

Algunas de las cámaras estarán colocadas en los puntos rojos de Fresnillo, como la zona centro y colonias Magisterial, Las Américas, Plan de Ayala, Plutarco Elías Calles y Emiliano Zapata.

Ramírez Díaz informó que en la reunión del Consejo de Seguridad se planteó la idea de emplear más cámaras en el municipio con inversión propia, lo cual garantizará mayor vigilancia en El Mineral.

Aunque no determinó el número de cámaras que se tienen en la actualidad...LEER NOTICIA COMPLETA.

Uruguay: La Policía contará con más de 6000 cámaras de videovigilancia.

 

 

camaras VIDEOVIGILANCIA Uruguay:La Policía contará con más de 6000 cámaras de videovigilancia

El presidente Tabaré Vázquez informó que se adjudicó en el Consejo de Ministros la compra de 3300 cámaras de seguridad que serán utilizadas por la Policía en varios departamentos del país.

Según informó Radio Uruguay, del total, unas 2200 se destinarán a Montevideo, 870 a Canelones y el resto en otros puntos del territorio nacional.

Con esta compra, la Policía contará con más de 6000 cámaras de videovigilancia, afirmó el presidente este lunes en el Consejo de Ministros desarrollado en Torre Ejecutiva.

“Van a reforzar el trabajo que estamos llevando adelante para que la seguridad sea un bien preciado por todos los uruguayos y uruguayas y sigamos afianzando los resultados que estamos teniendo en la lucha contra el delito”, dijo....FUENTE:LA REPUBLICA.