Roban un estanco de Gijón utilizando dos coches para destrozar la entrada

 

 

 

Ni el hecho de saberse descubiertos ni tampoco que saltase la alarma de seguridad del establecimiento les amilanó a la hora de cometer su golpe. Una banda de aluniceros perpetró ayer un espectacular robo en un estanco de la avenida de Gaspar García Laviana, en Pumarín.

Ocurrió hacia las tres de la madrugada del domingo. Los tres ladrones -jóvenes que ocultaban sus rostros con pasamontañas- llegaron a bordo de dos turismos, robados previamente. Uno de ellos, de color amarillo, lo empotraron contra la entrada y el escaparate. Destrozaron la luna frontal y consiguieron así franquear el acceso al interior del estanco.

Mientras dos de los delincuentes saqueaban el negocio y sacaban decenas de cartones de tabaco en grandes bolsas, el tercer ladrón hacía labores de vigilancia en la calle. Para entonces, varios vecinos contemplaban atónitos la escena desde sus ventanas al despertarse por el tremendo estruendo provocado por el alunizaje. Increparon a los delincuentes, pero ellos, lejos de arredrarse, comenzaron a golpear el capó del coche con una barra metálica en un intento de asustar a los testigos y evitar así que alguno intentase acercarse.

El almacén, blindado

El saqueo duró unos diez minutos, el tiempo empleado para limpiar toda la mercancía que encontraron a su alcance. «Lo que nos salvó fue que no pudieron entrar en el almacén, que es donde tenemos toda la mercancía», explica Ignacio Piñera, propietario del estanco. No pudieron acceder a esa estancia precisamente porque el empresario optó por reforzar las medidas de seguridad después de que hace aproximadamente dos años sufriese otro robo con un modus operandi muy similar.

«No sabemos ya qué hacer ni qué más medidas de seguridad poner para que no vuelva a ocurrir, es desesperante...», lamenta Piñera, quien durante la tarde se disponía a realizar un inventario de la mercancía sustraída. «No sabemos todavía lo que nos han llevado, pero mucho...», lamentaba.

Los aluniceros huyeron precipitadamente en un turismo, también robado, que horas después fue localizado en Avilés. El segundo vehículo lo dejaron abandonado en Gaspar García Laviana, justo delante de donde perpetraron el robo. Ese turismo es una de las pistas clave que sigue la Policía Nacional para tratar de identificar a los responsables. Las investigaciones estarían avanzadas y las detenciones podrían materializarse en los próximos días.

Los agentes de la Brigada de Policía Científica de la Policía Nacional inspeccionaron minuciosamente tanto el interior del estanco como el del coche que emplearon para romper la luna, en busca de huellas e indicios que ayuden en las pesquisas. Al parecer, ese mismo vehículo podría haber estado involucrado en algún otro episodio delictivo en los últimos días fuera del municipio de Gijón.

 

robo estanco alunizaje

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmasdeseguridad #alarmashogar #alarmasmallorca

Fuente: elcomercio

 

Detienen a dos ladrones por intentar robar en una vivienda de Palma

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de mayo cuando la Policía de Palma recibió el aviso del intento de robo en una vivienda ubicada en la calle Corb número 33 en Génova. El hijo del propietario informó que había recibido un aviso de la alarma de seguridad privada que tenían contratada y pudo ver a dos hombres en el interior de la vivienda a través de las imágenes recibidas en su móvil de las cámaras de seguridad. El hombre enseguida avisó a la policía, ya que no se atrevió a entrar en su casa con los dos hombres dentro.

Los agentes al entrar inspeccionar la casa, pero no encontraron a los ladrones quienes ya la habían abandonado. Lo que sí encontraron fueron varios objetos que pretendían llevarse debajo del porche de la piscina: una televisión, dos bicicletas, un microondas, varios utensilios de cocina y una botella de vino. Los ladrones saltaron una pared y forzaron una de las persianas mallorquinas de la casa para poder entrar.

La policía decidió dar una vuelta por los alrededores para asegurarse de que los ladrones no siguieran en la zona. Encontraron una furgoneta Renault Kangur mal aparcada, lo que les llamó la atención ya que en esa zona es fácil aparcar. Se acercaron y comprobaron que estaba abierta y que en la guantera había una cartera. La inspeccionaron y encontraron un DNI cuya foto correspondía a uno de los hombres que el hijo del propietario había visto en las cámaras de seguridad.

Pasado un rato, los agentes recibieron una llamada indicando que uno de los sospechosos se encontraba por la zona paseando.

La policía volvió al lugar y el sospecho al darse cuenta se fue corriendo hacia una zona boscosa. Salió por otro lugar junto a su compañero. Los agentes constataron que eran los ladrones y procedieron a detenerlos.

 

TTCS R obo Genova

#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #camarasdeseguridadmallorca #videovigilanciamallorca

Fuente: mallorcadiario

 

La banda que asalta casas de futbolistas en la urbanización de Torre en Conill en Bétera, volvió a las andadas el jueves por la noche e intentó robar en el chalé de Geoffrey Kondogbia, el centrocampista francés del Valencia CF, mientras su equipo disputaba el partido de Europa League contra el Villarreal CF en el campo de Mestalla. La colaboración de un vecino y la rápida intervención de los vigilantes de la urbanización frustraron otra vez el asalto y provocaron la huida de los ladrones.

Los hechos ocurrieron sobre las diez y media de la noche cuando transcurrían los últimos minutos del encuentro. Un vecino que estaba paseando a su perro vio cómo tres individuos bajaban de un coche de alta gama y se escondían en un solar junto a la casa del futbolista francés. Una cuarta persona iba al volante del vehículo, pero el conductor siguió circulando con el turismo y se marchó del lugar.

El ciudadano llamó de inmediato al teléfono móvil del servicio de seguridad privada de Torre en Conill ante la sospecha de que los hombres que acababa de ver pudieran ser ladrones, y poco después llegaron al lugar dos vigilantes. Tras ser sorprendidos en la parcela donde reside Kondogbia, que en esos momentos no se encontraba en su domicilio, los ladrones saltaron la valla del chalé contiguo y salieron corriendo antes de que la patrulla del servicio de seguridad pudiera cerrarles el paso.

 

326352

 

Una decena de guardias civiles y policías locales de Bétera acudieron con urgencia al lugar tras ser avisados por los vigilantes y realizaron controles en las salidas de la urbanización, pero los delincuentes lograron eludir el cerco policial después de saltar varias verjas y atravesar un campo de golf. Los ladrones abandonaron en su huida una maza de grandes dimensiones y una barra de hierro, las herramientas que utilizan para forzar las puertas y romper los ventanales de las casas.

 

 

Fuente: Lasprovincias

Un promotor ha tenido que pagar a unos okupas para que abandonen los pisos que ha construido en la calle Emili Darder de Palma y cuyas llaves debe entregar la próxima semana a sus propietarios.

Para evitar posibles nuevos asaltos el promotor ha contratado seguridad privada que vigilará las 24 horas hasta la entrega de los pisos a sus dueños. Una opcion que estos ultimos años se ha incrementado. Además las empresas de seguridad han instalado un 15% mas de alarmas tanto en casas habitadas como en vacías para evitar la ocupación.

Joaquín Juan, director comercial de Trablisa en Baleares, admite que desde que empezó la crisis el miedo y a la incertidumbre ha hecho que  los propietarios de viviendas en Baleares contraten la instalación de alarmas y explica que la mayoría de los casos son en casas habitadas y es que  señala que  si hay alarma no es ya ocupación sino  invasión de propiedad privada.

CON ALARMA  NO ES OKUPACIÓN SINO ALLANAMIENTO

Las alarmas anti okupas se convierten  no solo en un  sistema de disuasión sino que  suponen una acción eficaz contra la ocupación. En caso de ocupación de una propiedad en la que hay un sistema de alarma instalado el proceso de desalojo es totalmente diferente a cuando no tenemos alarma ya que  la ocupación se convierte en allanamiento. El proceso de salto de alarma será el mismo que si entraran a robar.

CHANTAJES DE HASTA 3.000 EUROS

Ante  los chantajes que se están llevando a cabo por parte de los okupas exigiendo, en algunos casos, hasta 3000 euros al propietario de la casa para abandonarla Joaquín Juan explica sorprendido que en la mayoría de los casos los afectados aceptan la oferta de chantaje para acortar plazos judiciales.

 

TTCS - ocupas

 

Fuente: Cope

Semana Santa: Toma tus precauciones y protege tu casa contra robos

 

Los días festivos por Semana Santa son motivo para que muchas familias decidan viajar fuera de la ciudad, exponiéndolse a un posible robo. Y es que de acuerdo a la Policía Nacional , durante Semana Santa el robo a viviendas en nuestro país aumenta.

Ante este crítico panorama, el cual indica un incremento de los hurtos en viviendas y nuevas modalidades de asalto, es de suma importancia tomar en cuenta algunos parámetros de seguridad. Como por ejemplo, implementar cámaras de seguridad en el hogar e instalar sensores de movimiento.

1.- Instalar sensores y alarmas inteligentes:

Contar con una sirena y sistema de alarma inteligente es fundamental para notificar cualquier intento de hurto. Si el usuario está dentro o fuera del hogar, recibirá notificaciones a su móvil sobre su vivienda. Por otro lado, el sensor de movimiento se acopla perfectamente a la alarma y permite detectar movimiento.

2.- Implementar cámaras de seguridad:

Instalar cámaras de seguridad es la mejor manera de mantener vigilado el hogar. Es recomendable que una cámara grabe en HD, posea micrófono, sea discreta y tenga la opción de visualización a través de un dispositivo móvil. De esta manera, el dueño de casa podrá supervisar su hogar desde cualquier lugar las 24 horas del día.

3.- Evitar colocar información personal en redes sociales:

Se sugiere no colocar en redes sociales información personal como registro de ubicación o estados que involucren el día a día de su viaje, muchas veces los delincuentes también revisan estas plataformas sociales para obtener más datos de sus víctimas. Por ello es importante que los perfiles estén en privado y que tengan los filtros de seguridad necesarios.

4.- Asegurar la vivienda y no dejar dinero en casa:

Otra alternativa para prevenir un robo es asegurar las puertas y ventanas de la casa y si es necesario se aconseja reforzarlas. Por otro lado, se recomienda depositar el dinero en efectivo que se tenga en una entidad financiera formal y no guardarlo en la vivienda, pues corre mayor riesgo de ser hurtado.

TTCS seguridad en semana santa hogar

#sistemasdeseguridad #alarmasmallorca #alarmashogar #sistemadeintrusion #semanasantaegura

Fuente: Larepublica