Apple sigue siendo la empresa más rentable del mundo .

apple sigue siendo la empresa más rentable del mundo

En el ranking Fortune 500, a Apple le siguen J.P. Morgan Chase, Berkshire Hathaway, Wells Farbo y Alphabet. Microsoft está en el séptimo lugar de rentabilidad.


Por segundo año consecutivo, la revista Fortune ha declarado a Apple Inc., de Palo Alto, California, la empresa más rentable del mundo, pese a que es solo la novena en ingresos.

El año pasado, Apple tuvo una ganancia neta de US$45.000 millones en ingresos de US$215.000 millones. Walmart, que obtuvo US$480.000 millones en ingresos, logro solo US$13.000 millones en ganancias.

En el ranking Fortune 500, a Apple le siguen J.P. Morgan Chase, Berkshire Hathaway, Wells Farbo y Alphabet. Microsoft está en el séptimo lugar de rentabilidad.

De acuerdo a Fortune, Apple vale ahora US$783.000 millones, pero la expectativa de que alcance los US$1.000 millones crece al acercarse el lanzamiento de su nuevo iPhone en septiembre de este año, que se espera sea un gran éxito al incluir un nuevo diseño que le daría, entre otras cosas, una pantalla de orilla a orilla del smartphone.

Su obstáculo más grande en crecimiento, sigue siendo la implacable competencia de Samsung, que se ha adelantado al iPhone 8, con el anuncio de que lanzara su nuevo Galaxy Note8 en un evento el mes que viene.

Apple controla aproximadamente un 14% del mercado de teléfonos inteligentes a nivel mundial, versus un 23% de Samsung. Su iPhone 7 logró vender más de 78 millones de unidades desde su lanzamiento el año pasado....LEER NOTICIA COMPLETA.

Solución para el poco espacio de almacenamiento interno en Android

Móvil Android ttcs

Muchos usuarios temen el día en el que su móviles les comunique que queda poco espacio de almacenamiento interno disponible, es decir, que la memoria del teléfono está llena. Aplicaciones, fotos, vídeos y canciones guardados pueden agotar el espacio de almacenamiento, así que toca liberar.

No obstante, a veces por mucho que borras no consigues liberar el suficiente espacio en la memoria de tu móvil Android. Parece que jamás es suficiente para el sistema, que demanda liberar más y más espacio de almacenamiento.

Para salir del atolladero de la memoria llena sin tener que quedarte sin apps ni fotos, te damos algunos trucos para liberar espacio de almacenamiento interno en Android. Hay varias formas de evitar que te aparezca continuamente el fatídico mensaje, y ya te adelantamos que no todo se soluciona utilizando una MicroSD mayor


Para empezar, debes diferenciar entre almacenamiento interno y externo. Por mucha capacidad que tenga tu MicroSD, las aplicaciones y otros archivos se guardan en la memoria que viene con el propio teléfono. Cuando ésta está llena, comienzan a surgir los problemas....LEER NOTICIA COMPLETA.

 

Virus CopyCat infectó a 14 millones de móviles Android en todo el mundo.

actualizarmovilandroid

Según investigadores de Check Poin, empresa de seguridad informática, un virus llamado CopyCat infectó a 14 millones de móviles Android en todo el mundo. El programa maligno funciona a base de una nueva tecnología que permite generar y robar datos mediante anuncios fraudulentos.

Aunque su propagación fue más álgida en primavera del año pasado, el riesgo de infección sigue existiendo. Incluso, en Estados Unidos hay más de 280 mil usuarios afectados a pesar que la mayoría de las víctimas son de países del sudeste asiático.

Según varios estudios, el virus se instala en el teléfono a través de la descarga de aplicaciones populares desde sitios web no oficiales. Luego, el programa roba datos del dispositivo y obtiene el control total del aparato.

La empresa de seguridad informática informó a Google sobre esta enfermedad tecnológica, y, según representantes de la compañía de internet, el gigante logró frenar la difusión del virus...LEER NOTICIA COMPLETA.

Apple apuesta cada vez más fuerte por la realidad aumentada por medio de ARKit.

arkit apple ttcs


Junto a la realidad virtual, la realidad aumentada o AR es una tecnología llamada a formar parte importante de nuestras vidas en un futuro próximo, algo de lo que ya son plenamente conscientes buena parte de las principales firmas tecnológicas actuales.


Es por ello que muchas de estas están trabajando de lleno en sus propios proyectos relacionados con la misma y, vistos los resultados que poco a poco se están obteniendo en este sentido, no parece que tengan la intención de echarse atrás en sus desarrollos, sino más bien todo lo contrario. Una de las firmas que está más metida en todo ello es Apple con su ARKit, entre otros movimientos, presentado hace tan solo unas semanas....LEER NOTICIA COMPLETA.

La historia detrás del primer logo de Apple, contada por su propio creador

La historia detrás del primer logo de Apple, contada por su propio creador

Por mucho que tengamos a Apple asociada con la manzana mordida, no ha sido siempre así. En sus orígenes, cuando la empresa no era más que un cúmulo de ambiciones, el logo que la representaba era muy diferente al actual. Ni era sencillo, ni era moderno, ni transmitía lo que es la empresa. De hecho, lo único que tenía en común con el actual era una manzana. Ron Wayne, cofundador de Apple junto a Steve Jobs y Steve Wozniak, ha dado más detalles sobre aquel primer logo, que fue creado por él mismo.
 
El señor Wayne ahora mismo tiene 83 años, cuando estaba en Apple tenía un 10% de la compañía. Por aquel entonces ese 10% representaba alrededor de 800 dólares, pero Ron decidió vender su parte a los otros dos fundadores. La pregunta que todo el mundo se hace, ¿cuánto tendría ahora si no hubiese vendido ese 10%? Aproximadamente 67.000 millones de dólares. Pero actualmente lo único que le queda de Apple es ese primer logo de la empresa.


Sabía que en ese momento no estaba haciendo un logo para el siglo XX, era un logo del siglo XIX, pero fue divertido. Todo lo que hicimos al principio fue por diversión.

Sabía que estaba a la sombra de gigantes con estos niños. Yo tenía 20 años más que ellos. Así que hice este boceto con pluma y tinta. Estaba tratando de captar a Newton con la manzana, ese momento cuando de repente nace una gran idea. Woz y Jobs formaban parte de ese grupo de aficionados que estaban llevando los ordenadores de negocios a ordenadores personales. Woz se centró en un diseño de un circuito ultra simple, Jobs insistió en la palabra Apple, yo hice la conexión con la manzana de Newton.

Yo era supuestamente el adulto en una habitación viendo estos niños jugar. Pensé que era totalmente apropiado, no era un logo moderno. Un logo moderno es por ejemplo el de GM (General Motors), te golpea directo, es simple. Tengo correo de fans de todas partes del mundo. Me envían copias del logo para firmarlas y lo hago.

Un año después, Steve Jobs le pidió al diseñador Rob Janoff que rediseñara ese logo hacia algo más moderno. Rob Janoff diseñó la mítica manzana mordida de los seis colores...LEER NOTICIA COMPLETA.