• ¿Cómo podemos evitar robos en nuestra casa de campo?

    ¿Cómo podemos evitar robos en nuestra casa de campo?

     

    Los robos en segundas residencias son un motivo de preocupación para muchas familias. Son viviendas en las que se pasan ciertas temporadas, por lo que están vacías durante buena parte del año. Además son casas más expuestas, pues suelen estar aisladas, no tienen muchas viviendas cercanas ni vecinos. Todo esto hace que sea importante tener unos sistemas de seguridad adecuados y recurrir a algunos trucos.

    Alarmas

    Las actuales alarmas utilizan una tecnología cada vez más avanzada para avisar en caso de robo. Se pueden poner en el interior de la vivienda o en los perímetros exteriores. Para instalarla es necesario contratar a un técnico especialista.Tiene la ventaja de que cuando salta puede ser escuchada a cierta distancia y también tienes la posibilidad de colocar una alarma con vigilancia remota para enterarte tú mismo en el momento.

    Puerta acorazada

    Las puertas de madera son fáciles de forzar, por lo que una puerta acorazada o blindada te dará mayor tranquilidad.

    Ventanas protegidas

    Al mismo tiempo que proteges la puerta, es importante reforzar también las ventanas colocando rejas, ya que si una zona se queda vulnerable la casa queda igualmente expuesta

    Si no deseas colocar rejas porque no te gusta su estética, puedes colocar junto con el sistema de alarma, contactos magnéticos, que darán aviso de intrusión en cuanto alguien abra la ventana.

    Cámaras de videovigilancia

    La instalación de sistemas de seguridad con cámaras de videovigilancia es otro sistema de seguridad. Puedes utilizar desde una cámara simple de vigilancia a otros sistemas más completos, dependiendo del presupuesto del que dispongas. Si incluyen sensores de movimiento y generan imágenes en directo, puedes avisar a la policía y, además, puede quedar registro de las caras de los ladrones. Todas estas imágenes se podrán entregar a la policía.

    Cierre con llave

    El solo hecho de cerrar con llave hace mucho más difícil la entrada a los ladrones. Si no echas la llave, se podrá abrir con una tarjeta de crédito o una radiografía y podrán entrar sin ruidos. Este sencillo acto puede llegar a disuadirles.

    Además, puedes seguir estos consejos: no dejes objetos de valor en la segunda residencia para no tener disgustos y que, si llegan a entrar los ladrones, por lo menos no se lleven algo realmente importante; evita comentar en internet y redes sociales lo que vas a hacer y dónde vas a estar; y comprueba que dejas las ventanas bien cerradas, las puertas con la llave echada y las alarmas conectadas.

     

     Fuente: Lavanguardia

     

      Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • ¿Sabes qué es y para qué sirve una alarma anticoacción?

    ¿Sabes qué es y para qué sirve una alarma anticoacción?

    alarmas seguridad Mallorca

    Las alarmas anticoacción -algunos modelos pueden ser conocidos como alarmas silenciosas-, son un revolucionario método que nos puede salvar la vida llegado el momento. Se pueden adaptar tanto a los hogares como a los locales, y están dispuestas de tal forma que tan solo sea consciente el usuario de que las está activando, y no los atacantes.

    ¿Qué es una alarma anticoacción?

    Las alarmas anti-coacción son programables de la misma forma que cualquier otro tipo de alarma. Para ello, dispondremos de un botón estratégicamente situado en un panel de control, o bien desde un botón en un control remoto.

    Se activarán cuando hayamos introducido un código de emergencia en el sistema de alarma. La idea es que el código será diferente al de activación y desactivación.

    Está pensado para que se use si se produce una situación como la siguiente: imagina que un intruso nos agrede desde el exterior de nuestro hogar, entra con nosotros y nos amenaza para que apaguemos la alarma.

    Gracias al uso de las alarmas anti-coacción, tendremos la opción de teclear un código que, efectivamente, desconectará la alarma. Sin embargo, también está mandando una alarma a la central. Así, sabrá que hemos tenido que desactivar la alarma contra nuestra voluntad y tomará las medidas pertinentes.

    Rompen con el estereotipo de que las mejores alarmas son las más ruidosas. Estas alarmas son perfectas para evitar agresiones o para actuar en aquellas situaciones en las que se requiere actuar con discreción para evitar que se agraven.

    ¿Para qué sirven las alarmas de coacción?

    Están más bien pensadas para ser instaladas en aquellos lugares en donde se maneja una cantidad de dinero mayor, como podría ser una joyería, banco o entidad financiera.

    Sin embargo, cada vez es más habitual que se instale en otro tipo de negocio, incluso hasta en nuestros propios hogares. Teniendo en cuenta que el índice de robos ha aumentado de forma importante en los diferentes hogares, invertir en seguridad nunca está de más.

    ¿Cuáles son las mejores alarmas anticoacción del mercado?

    Podemos encontrar 3 tipos de respuestas anticoacción: Alarmas anticoacción (propiamente dichas), botón de pánico y alarmas anti-atraco.

    Vamos a ver las características de cada uno de los tipos en las siguientes líneas:

    1.    Alarmas anticoacción

    Cómo ya hemos comentado, en este tipo de alarma contamos con un código que no solo desactiva la alarma, sino que tiene la función de enviar una alarma a la central para que puedan detectar que estamos en una situación complicada y que necesitamos ayuda de inmediato.

    Por lo general, las alarmas anticoacción se suelen activar en uno de estos 3 supuestos:

    • Cuando la víctima piensa que es importante que actúe la policía cuanto antes frente a una situación complicada que está viviendo.
    • En el caso de que la víctima se encuentre frente a algún tipo de amenaza.
    • En el supuesto de que peligre la integridad física del usuario.

    2.    Botón del pánico

    El botón del pánico (botón SOS o alarma de pánico) se emplea para que se active una señal que se mandará a la central receptora. Este aviso tan solo se debería enviar en el caso de que se esté viviendo una situación de emergencia o evento que amenace nuestra vida.

    Lo cierto es que su funcionamiento es similar a las alarmas que veremos a continuación, con la particularidad de que no habrá que indicar que se está siendo víctima de algún tipo de robo. El principal objetivo del botón del pánico es servir a una persona que está siendo intimidada para que pueda pedir ayuda de forma rápida, sin que el atacante se dé cuenta.

    El botón del pánico ha sido diseñado para estar oculto, y para que se pueda pedir ayuda de forma sutil.

    Por ejemplo, imaginemos que un cliente se pone violento en la recepción de la empresa. En lugar de coger el teléfono para avisar a seguridad, podemos pulsar el botón que podría estar debajo de la mesa.

    3.    Alarmas anti-atraco

    Son similares al botón del pánico. En este caso, será el usuario quien podrá activar el dispositivo de forma manual. Lo podrá hacer pulsando un botón en un llavero, en un colgante, pulsando un determinado pedal.

    Son una buena opción para mandar una alerta en el caso de que se esté produciendo un robo o atraco.

    Por lo general, la alarma se envía directamente a la policía, suponiendo una primera defensa de los bancos y de las instituciones financieras en general.

      Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • Dos empleados detenidos en Palma por robar en la nave donde trabajaban

    Dos empleados detenidos en Palma por robar en la nave donde trabajaban

    La Policía Nacional ha detenido en Palma a dos individuos, de 28 y 33 años de edad, que están acusados de robar en la nave donde estaban trabajando, robando todo el dinero que se guardaba en esta empresa.

    El asalto a ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. La empresa se dedica al negocio de la alimentación y está situada en la barriada del Coll den Rabassa, en Palma.

     roboempleadooficina

    Según han detallado fuentes policiales, los ladrones se encargaron de tapar las cámaras de seguridad que graban el interior de la oficina.

    Una vez dentro de la oficina forzaron el mueble donde se guarda la recaudación y sustrajeron todo el dinero en metálico que se guardaba.

     

    Se averiguó que meses antes se había producido un robo en el mismo lugar y se sospechó que los ladrones tenían un amplio conocimiento de las medidas de seguridad de la empresa,
    así como el lugar donde se guardaba la recaudación. Ello indicaba que, los asaltantes habían sido empleados en la empresa.

     

    La detención de los sospechosos se realizó el pasado miércoles.

    Fue en dos de los domicilios donde se localizó 32.000 euros en metálico, que habían sido robados en la oficina de la nave. Parte del dinero se encontraba escondido en el doble techo y otra parte enterrado en la finca.

    Ante la evidencia de las pruebas, la Policía procedió a la detención formal de los dos trabajadores, imputándoles un delito de robo con fuerza.

    Fuente: Diario de Mallorca

  • La crisis económica dispara la instalación de alarmas en Baleares

    La crisis económica dispara la instalación de alarmas en Baleares

     La instalación de dispositivos de alarma de seguridad se ha disparado en Balears en los últimos meses como consecuencia del impacto de la recesión económica derivada de la crisis de la COVID-19.

    Todas las empresas del sector, están superando sus previsiones de actividad ante la petición de propietarios de segundas residencias, de negocios y viviendas en los centros urbanos como en la part forana.

    Las empresas de seguridad coinciden en señalar en que una vez superado el estado de alarma que se decretó en marzo y tras la supresión de las medidas de confinamiento, «la actividad comercial ha ido cogiendo velocidad hasta superar en el pasado mes de septiembre y octubre el récord de instalaciones».

    El negocio que se ha generado con esta actividad ha provocado una campaña de comercialización muy agresiva por parte de las principales empresas del sector de la seguridad tanto en la Península como en las Islas.

    aumento de instalaciones de seguridad en Baleares

    Demanda


    La crisis económica, con el cierre de empresas y miles de trabajadores en ERTE, así como en el paro, ha provocado una situación de inseguridad por el deterioro progresivo del poder adquisitivo. Esta situación es la que explica el incremento de robos y ocupaciones de viviendas, así como la preocupación de propietarios de todo tipo de viviendas y negocios.
    La Asociación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI) constata la preocupación de extranjeros, principalmente alemanes, británicos, suizos y escandinavos, propietarios de chalets de lujo y viviendas en las zonas turísticas de las Islas. Durante la etapa de confinamiento y las restricciones para volar a Mallorca y resto de islas, que están todavía vigentes en algunos países centroeuropeos, no han podido controlar el estado de los inmuebles y está el temor de que sean ocupados o que se produzcan robos en sus interiores.

    Son los propietarios extranjeros de inmuebles los que han provocado un incremento de la petición de medidas de seguridad a las empresas especializadas en las Islas.
    La instalación de todo tipo de dispositivos de seguridad se ha incrementado de forma exponencial en los últimos tres meses, de ahí las propuestas de seguridad avanzada que permiten al usuario una total interacción de forma remota con sistemas de seguridad controlar sus propiedades.

    Servicios como el de Acudas (incidencia de seguridad) o más personales como ContiGo (protección fuera de casa) se ofertan ya en un mercado que está en plena evolución con los avances de las nuevas tecnologías y que tratan de ser una solución en una coyuntura marcada por la actual incertidumbre.

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

     Fuente: Ultimahora

     

  • La Guardia Civil aconseja cómo evitar okupas: «Alarmas, alarmas y alarmas»

    La Guardia Civil aconseja cómo evitar okupas: «Alarmas, alarmas y alarmas»

     

    No hay una legislación ágil con la que hacer frente a ocupaciones como las que estamos sufriendo en estos últimos años. Es tan difusa la capacidad de actuación de los cuerpos policiales ante la denuncia de quien haya sufrido la usurpación de una vivienda, que incluso el año pasado el fiscal jefe de Baleares se vio impulsado a emitir una instrucción para aclarar a GuardiaCivil, Policía Nacional y cuerpos locales cúando pueden actuar ante una ocupación y cuándo debe ser la Justicia la que dictamine el caso. Pero la alarma social sigue creciendo.

    La Guardia Civil cree haber dado con una vía que puede propiciar su actuación inmediata para echar a los asaltantes antes de que se asienten en los inmuebles ocupados. «Alarmas, alarmas y alarmas». De esa expresiva manera aconseja una portavocía de la Guardia Civil en Galicia que los ciudadanos se doten de sistemas de aviso en los inmuebles para desencadenar su intervención en el momento en el que se entre sin permiso en una propiedad. «Cuando nos notifican un salto de alarma, acudimos y actuamos con toda la contundencia frente al allanamiento o robo con fuerza, no contra la ocupación de una vivienda, sino contra el hecho inicial, el asalto al inmueble», explican las fuentes consultadas. «Al recibir el aviso de salto de alarma ya podemos entrar en la casa, no hay lugar a discutir si han accedido porque se posee un supuesto contrato o aducir que ya se lleva tiempo viviendo dentro», añade la Guardia Civil. Incluso señala que su actuación se produciría de la misma manera, aunque los asaltantes hayan entrado con menores en la casa, presencia que suele dilatar cualquier resolución judicial al considerarse que entre los residentes hay población vulnerable.

    «Un allanamiento o un asalto con fuerza no dejan de serlo porque sus causantes se acompañen con niños», advierten los testimonios recabados en el cuerpo de seguridad, que señalan que ya han vivido situaciones similares. Eso sí, en el medio rural, su campo de actuación.

    instalacion de alarmas frente a ocupas

    La Guardia Civil distingue por su experiencia dos tipos de grupos organizados en el ámbito de las ocupaciones. Un primero que se dedica a proveer de casas ocupadas a terceros, a los que les cobra. Este tipo de grupo tiene su variante en otro que se dedica a la mera ocupación hasta que el propietario, particular o banco, les pague un rescate por la vivienda. Otro segundo colectivo organizado cobra, según ha detectado el instituto armado, por asesorar a otras personas sobre cómo ocupar viviendas, qué hacer para evitar ser desalojados y alargar el proceso judicial lo más posible para gozar de un hogar incluso durante años. Para la Guardia Civil, en ambos casos la intención es delictiva y criminal.

    Casos como los conocidos, en los que mayoritariamente los propietarios afectados son bancos, han hecho que se extienda ya no solo la instalación de alarmas, sino incluso que las entidades financieras hayan contratado servicios de vigilancia para evitar que vuelvan a ser ocupadas propiedades que se han conseguido desalojar, explican.

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     

    Fuente: Lavozdegalicia