Un ladrón roba una farmacia y deja una nota pidiendo perdón: "Tengo un hijo enfermo"

 

TTCS Robo farmacia Philadelphia

 

 El pasado 3 de enero, un hombre entraba en una farmacia de Filadelfia, en Estados Unidos. Cogía un par de artículos de las estanterías y se dirigía a la caja, donde no había nadie esperando. Se lo daba a la cajera y, cuando esta le pedía la cantidad que tenía que pagar, el hombre le entregaba un pequeño papel blanco manuscrito.

"Dame todo el dinero. Lo siento, tengo un hijo enfermo. Tienes 15 segundos". Esas palabras escritas en el papel hicieron que la trabajadora de la farmacia pasara de cobrar al cliente a entregarle todo el dinero que había en la caja. Poco después, el hombre abandonaba con parsimonia el establecimiento, llevándose el dinero que había conseguido… y sus compras.

Aunque el hombre no mostró ningún arma durante el robo, ahora la policía de Filadelfia le busca. Una agente, Tanya Little, ha señalado a la CNN que en ningún momento se mostró violento, pero no deja de haber cometido un delito. Aunque la policía no ha identificado aún al sospechoso, le describen como un hombre negro de entre 30 y 40 años, de menos de 1,80 metros de altura y con algo de barba en la cara.

 

 

Hechos similares

El vídeo que ha publicado la policía en YouTube se ha vuelto viral después de que muchas personas se apiadaran del ladrón por tener que recurrir a un robo para poder cuidar de su hijo enfermo. Sin embargo, este hecho del pasado 3 de enero es similar a otro intento de robo en la misma zona que ocurrió meses antes.

El pasado mes de julio, un hombre con una pistola trató de robar en una tienda para fumadores porque, según explicó, tenía que pagar el trasplante de riñón de su hija. Un empleado del establecimiento le dio varios cientos de dólares, pero cuando se marchaba, el ladrón se detuvo y reflexionó, diciendo que el robo "probablemente no ayudaría" a la operación de su hija.

Por eso, se dio la vuelta y dejó el dinero, sin hacer daño en ningún momento a los empleados de la tienda. Después, abandonó el local tal y como había venido. La agente Little asegura que estos dos incidentes no están relacionados entre sí. El sospechoso del robo del mes de julio nunca llegó a ser identificado, lo mismo que, de momento, ha sucedido con el ladrón de enero.

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

 Fuente: Elconfidencial

Anunciado anteriormente por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, desde el 1 de diciembre, todo ciudadano chino que quiera contratar una nueva tarifa de teléfono, comprarse o renovar su tarjeta SIM, o simplemente quiera cambiarse de compañía, deberá pasar primero por un escáner de reconocimiento facial.

Aparentemente, este nuevo sistema de control está destinado a reducir los casos de fraude e impagos, pero el hecho de que se realice de forma conjunta con la propia entrega de los datos personales y bancarios, supone la eliminación progresiva y total de la libertad de utilizar los servicios telefónicos de forma anónima, y por consecuente, una nueva herramienta de control para el gobierno.

Aunque por el momento este tipo de prácticas no están aceptadas ni promovidas por el resto de países del mundo, ya hemos podido ver un primer uso de la tecnología de reconocimiento facial por parte de la policía de Estados Unidos, la existencia de un mercado ilegal para la venta de estos datos con escándalos como la fugazmente exitosa aplicación de FaceApp, y las crecientes propuestas de control para el uso de la web.

Además, un reciente informe publicado en Financial Times muestra que algunas de las grandes compañías con sede en el país asiático estarían proponiendo ya la implantación de un nuevo estándar de reconocimiento facial frente a la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas, lo cual, en el caso de ser aprobado, derivaría en su aplicación en la industria de las telecomunicaciones a escala mundial.

 TTCS China Reconocimiento facial Teléfono

#videovigilancia  #camarasdeseguridad  #seguridadciudadana  #sistemadeseguridad #reconocimientofacial

Fuente: Muyseguridad

Roban 750 kilos de oro al estilo ‘La Casa de Papel’

La realidad a veces supera a la ficción. Así lo demuestra este hecho ocurrido en uno de los aeropuertos más importantes de Brasil. Un atraco de a penas un par de minutos ha sido suficiente para que los ladrones lograran hacerse con 750 kilos de oro valorados en más de 30 millones de dólares. Todo muy al estilo ‘La Casa de Papel’.

Los ocho atracadores lograron su objetivo sin pegar ni un solo tiro; tan solo necesitaron varios trajes de la Policía Federal y dos vehículos similares a los que utilizan las autoridades brasileñas. Todo ocurrió a plena luz del día y en una de las terminales del Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (el más importante del país) repleta de trabajadores y viajeros.

 

 

Al estilo ‘La Casa de Papel’

La noche anterior al atraco, los miembros de la banda secuestraron al supervisor de logística del Aeropuerto de Guarulhos con el fin de conseguir datos confidenciales sobre la hora idónea para cometer el robo del oro. Los ocho atracadores accedieron a la terminal con unas credenciales muy similares a las de la Policía Federal.

Una vez dentro, los ladrones obligaron a los trabajadores a colocar en un palé toda la carga de oro para introducirla posteriormente en los dos vehículos. Cuando lograron su objetivo, los ocho individuos huyeron del aeropuerto y poco después sustituían los dos vehículos por una ambulancia y una furgoneta blanca.

Por ahora, la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo continúa buscando a los involucrados en este robo. Además han asegurado que se ha reforzado la vigilancia policial en toda la zona gracias a la colaboración de la policía militar, federal y civil.

 

TTCS Robo 750 kilos oro casa de papel

 

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #roboconfuerza 

Fuente: As

'Crimen en cámara', cuando las imágenes son las pruebas

Cada segundo millones de cámaras de seguridad y de vigilancia capturan lo que suceden alrededor y en su mayoría  son imágenes intrascendentes y cotidianas. Pero estos dispositivos se convierten excepcionalmente  en testigos de  valiosas pruebas determinantes. El canal en abierto DKiss estreó ayer, a las diez, Crimen en cámara, casos que fueron solucionados por lo reflejado en las cámaras  repartidas por instalaciones y calles.

Los relatos que plasman la serie se producen a partir de grabaciones reales, recreaciones dramáticas y testimonios de policías y testigos que  reconstruyen cada caso.  Entre las historias se encuentra  la de Carlesha Freeland-Gaither,  joven de 22 años que el 2 de noviembre de 2014 despareció en la ciudad de Germantown, junto a Filadelfia, en Estados Unidos. Carlesha salió de casa de su amiga a las 9 de la noche para coger un autobús que la llevara a casa, pero nunca llegó a su destino. Las únicas pistas que encontró la policía fueron el móvil de la joven y  lo que fueron captando las cámaras de videovigilancia y seguridad de diferentes establecimientos. Fueron éstas las que permitieron a los agentes averiguar qué le ocurrió a Carlesha y dar con el culpable de su desaparición.

 En otra de las entregas, Crimen en cámara relatará el hallazgo del cuerpo sin vida de Summer Baldwin, de 29 años, en un vertedero de Texas. Sin pruebas forenses que confirmen las circunstancias de la muerte de la joven, los expertos intentan descubrir los últimos movimientos de la víctima a partir de las imágenes recogidas por distintas cámaras de vídeovigilancia y seguridad. Con la ayuda de los amigos de Summer, la policía descubre un vídeo que capta el escalofriante asesinato y comienza entonces una carrera contra el tiempo por atrapar al asesino de la joven.

 

TTCS Crimen en camara dkiss

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #zonasvigiladas #zonasseguras #seguridadciudadana

 

Fuente: Diariodesevilla

 

Parpadea y te perderás cómo esta banda de carteristas roba a una pareja que grababa sus vacaciones

 

La escena se ha viral desde hace unos días. Nina Spencer y su amiga Toi McGurran caminaban por Londres mientras se hacían un video para mostrar a sus amigos el pasado 16 de junio. Después de cruzar una calle, Toi se da cuenta que le falta la cartera. El vídeo había grabado la secuencia entera del robo.

Lo que ambas amigas vieron al darle hacia atrás a la secuencia es cómo tres chicas jóvenes se colocaron a sus espaldas. Una de ellas, con un jersey negro y gafas de sol en la cabeza, miró por encima del hombro de Nina, mientras que una segunda, con una chaqueta de cuero negra y un teléfono rojo, miró el bolso de su amiga.

Al mismo tiempo, se ve a la mujer con gafas de sol usando una gran bolsa negra para proteger la mano de una de las carteristas. Esta última saca lo que parece una cartera. A las dos mujeres se les une una tercer cómplice con gafas de sol y una chaqueta naranja que camina por la parte de atrás de ellas para recibir rápidamente el botín conseguido debajo de la chaqueta.

Finalmente, las tres mujeres se alejan juntas en una dirección diferente. Nina, después de ver el vídeo que había grabado con el robo, lo denunció a la policía, pero hasta ahora no han encontrado a las tres carteristas.
 

TTCS Carteristas
 

#videovigilancia #camarasdeseguridad #carteristas #roboaplenaluzdeldia

Fuente: GIzmodo