Arrestados por robar en el varadero del Club Náutico de Porto Cristo

 

Llaves de paso, hélices y distinto material de latón y bronce. En definitiva, restos de embarcaciones. Este es el botín con el que se hicieron dos conocidos delincuentes de Manacor a última hora de la tarde del pasado día 4 de septiembre tras acceder al varadero del Club Náutico de Porto Cristo. Dos semanas después fueron arrestados por agentes de la Policía Nacional. El material sustraído, que se cree que podía pesar más de 200 kilos, asciende a unos 2.000 euros, según la valoración de uno de los socios perjudicados, que reconoció a uno de los detenidos en las imágenes captadas por una cámara de seguridad del recinto.

 Robo Mallorca varadero Porto Cristo

El suceso, según fuentes próximas al caso, tuvo lugar minutos antes de las 20.45 horas del pasado día 4. Los sospechosos saltaron una valla de unos 2,5 metros del Club Náutico de Porto Cristo. Tras acceder al espacio se dirigieron rápidamente a la zona del varadero y entraron. Tras unos breves minutos allí, los dos ladrones salieron portando cada uno de ellos dos bidones. En su interior se hallaba el material sustraído. Un testigo, al divisar la presencia de personas extrañas en el recinto tomó nota del vehículo en el que abandonaron el lugar.

Horas más tarde uno de los propietarios del Club denunció en la comisaría de Manacor lo ocurrido. Aportó las imágenes de las cámaras de seguridad, donde se veía a los ladrones cometiendo sus fechorías. También la matrícula del coche en el que huyeron. El pasado martes día 20 los investigadores de la Policía Nacional arrestaron a los dos ladrones, que están acusados de un robo con fuerza.  Una vez más las cámaras de seguridad han servido para esclarecer los hechos y poder detener así a los implicados.

Fuente: Ultimahora  

  Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

 seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

#robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

Dos detenidos en Marratxí por comprar 23.000 euros de gasolina con una tarjeta robada

La Guardia Civil ha detenido a dos hombre denunciados por estafa por emplear una tarjeta de repostaje de gasolina sustraída a una empresa para comprar 23.000 euros de combustible para revenderlo. Según informa el instituto armado en una nota de prensa, la investigación se inició cuando el responsable de la empresa titular de la tarjeta comprobó que no estaba en su poder y que había sido empleada para comprar combustible. 

Los agentes encargados del caso identificaron a dos hombres que utilizaban la tarjeta sustraída para llenar de combustible en gasolineras bidones que transportaban en una furgoneta. La Guardia Civil sospecha que los detenidos, que realizaron en total 80 compras y llegaron a gastar en un día 1.900 euros en gasolina, la revendían por debajo del precio de mercado.

La investigación continúa abierta para localizar a las personas que compraron el combustible sustraído y no se descartan nuevas detenciones.

 

robo gasolina marratxi

 

Fuente: Ultimahora

 

Detenido un extrabajador de un desguace por robar en su antigua empresa 30 catalizadores de coche

 

Un extrabajador de un desguace de Palma aprovechó que conocía bien las instalaciones para robar allí 30 catalizadores de automóvil valorados en 4.500 euros. La Policía Nacional detuvo el pasado martes a un hombre de 32 años, de nacionalidad española, por un presunto delito de robo con fuerza.

Los hechos ahora esclarecidos ocurrieron el pasado 10 de abril. Un empresario de un desguace de Palma acudió entonces a dependencias policiales para denunciar que habían entrado en sus instalaciones y le habían sustraído 30 catalizadores de coche valorados en 4.500 euros.

A partir de este momento, investigadores del Grupo de Robos de la Policía Nacional se hicieron cargo del caso. Las pesquisas y el examen de las cámaras de videovigilancia sirvieron para observar cómo una persona entraba en la nave industrial del desguace de Palma después de forzar la puerta. A continuación sustraía varios objetos, entre ellos la treintena de catalizadores de automóvil.

Las sospechas se confirmaron después de realizar un registro en un taller vinculado a dicho extrabajador del desguace. Allí encontraron cuatro catalizadores, una señal de tráfico sustraída de la vía pública y un chaleco de la Guardia Civil. El sujeto fue detenido el pasado martes por un presunto delito de robo con fuerza y un hurto.

robo catalizadores mallorca

 

Fuente: Diariodemallorca

  

  Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

 seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

#robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

Una cámara graba la brutal pelea entre un portero y un joven en una discoteca de Magaluf

 Nuevo caso de violencia extrema en un local de ocio nocturno de Magaluf, en Calvià. En esta ocasión, las cámaras de videovigilancia y seguridad recogen el enfrentamiento que tuvo lugar días atrás entre un portero de discoteca y un joven vecino de la barriada de Camp Redó (Corea). El motivo de la disputa se remonta a unos incidentes ocurridos varios meses antes con un familiar en el citado establecimiento. 

Agentes de la Guardia Civil ya se han hecho cargo de la investigación de la brutal agresión que tuvo lugar el pasado domingo día 14 de agosto. Las primeras hipótesis del caso apuntan a que se trata de un intento de saldar cuentas pendientes. Todo apunta a que hace aproximadamente unos dos meses unos chicos de etnia gitana de la barriada palmesana de Camp Redó tuvieron problemas con el personal del local en cuestión. Los familiares prometieron «venganza» y, presuntamente, amenazaron a los trabajadores y personal de seguridad de que «esto no iba a quedar así». Fue por ese motivo, que un joven -familiar de los chicos- irrumpió en la discoteca con la intención de agredir a los empleados. Lo que no esperaba es la respuesta que se encontró frente a él. Un portero, de gran corpulencia física y experto en boxeo, que no dudó en propinarle un aluvión de golpes.

En las imágenes puede apreciarse como el personal de seguridad le lanza más de una veintena de manos, la gran mayoría de ellas alcanzando el rostro del joven. A pesar de la intensidad y fuerza con la que le golpea, el hombre aguanta sin perder el equilibrio.

A partir de ese momento, el enfrentamiento entre ambas partes ha ido creciendo y la Guardia Civil tiene constancia de la existencia de amenazas de muerte entre las partes implicadas. Por ese motivo, está muy pendiente y reforzará su presencia en los próximos días en la zona. Los agentes han tomado declaración al personal del local y gracias a la visualizado las cámaras de seguridad se están esclareciendo los hechos.

Agresion discoteca calvia

 

Fuente: Ultimahora

 

  Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

 seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

#robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

Colocar un cartel de advertencia al lado de una cámara no nos autoriza instalarla y grabar en cualquier sitio

Las cámaras de vigilancia suelen ser algo que suscita muchas dudas que hemos ido resolviendo poco a poco: dónde pueden colocarse, qué requisitos debo cumplirsi la puedo llevar en el coche, cuándo tengo que avisar y cuándo no, si las puedo instalar en viviendas vacacionales En la mayoría de estos casos, uno de los requisitos fundamentales que especifica la ley si vamos a instalar aparatos de videovigilancia es la colocación de carteles que adviertan de la presencia de dicha cámara y que informen del tratamiento de los datos y de su responsable. Pero, ¿colocar el cartel por sí solo nos permite poner estas cámaras donde queramos?

Hay que diferenciar los dos tipos de espacios que existen: los públicos y los privados. Samuel Parra, abogado especializado en protección de datos en ePrivacidad, explica que “en los espacios públicos, como calles, aceras o carreteras” no podemos colocar cámaras a nuestro antojo que graben continuamente “porque es competencia exclusiva de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”. El especialista apunta que tampoco sería legal tener una cámara en el interior de una casa o un establecimiento apuntando hacia la calle, y que en la imagen se pudiera observar lo que sucede fuera.

El espacio público, como aceras o carreteras, no puede grabarse sin justificación

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se ha pronunciado al respecto en algunas ocasiones y multado a personas que habían instalado cámaras de videovigilancia en espacios públicos. Por ejemplo, impuso una multa de 2.000 euros a una persona en Granada porque estas estaban “orientadas palmariamente hacia espacio público, de manera que el denunciado controla todo el ancho de la acera pública de manera desproporcionada”. En otro caso, en Zaragoza, sancionó con el mismo importe a una empresa por actuar con “negligencia” al “captar ampliamente zona pública y zonas de la propiedad adyacente, sin haber adoptado medida alguna para enmascarar las imágenes”. 

Los espacios privados son otro cantar. “Nuestros hogares, tiendas, oficinas o espacios de trabajo son espacios privados, aunque en algunos como los establecimientos comerciales o las oficinas no los veamos así porque los compartimos con más gente”, añade Parra. Aunque parezca lo contrario, un bar o una tienda es un espacio privado, tal y como os explicamos en este artículo cuando hablábamos de la captación de imágenes o vídeos por parte de otros comensales en los que podríamos llegar a aparecer.

Incluso en estos espacios privados, hay diferencias: “Si estamos en nuestra casa, no habría problema en colocar las cámaras ni tampoco haría falta colocar un cartel”, explica el abogado. Al fin y al cabo, nuestra casa es un espacio privado por el que sólo pasamos nosotros y las personas que autoricemos.

Si el espacio doméstico se convierte en profesional, tiene que cumplir la normativa y avisar de la presencia de cámaras

Para este caso también hay excepciones: “Desde el momento en el que tenemos a una persona que viene a limpiar a nuestra casa, por ejemplo, deja de ser doméstico para convertirse en un espacio profesional y ahí sí que estamos obligados a avisar de la presencia de las cámaras a través de carteles”. El especialista también señala que “tenemos que adjuntar una hoja en el contrato [en el caso de un limpiador, por ejemplo] que recoja estas circunstancias y que especifique para qué se tratan los datos, quién es el responsable, cuándo se eliminan y demás requisitos legales”. 

Al tratarse de ámbitos profesionales, lo mismo sucede en el caso de que regentemos una tienda o bar o un restaurante, pero también si trabajamos presencialmente en las oficinas de nuestra empresa. Además de los carteles junto con las cámaras, los empleados, al igual que sucede con el ejemplo de nuestra casa, también tienen que firmar ese documento en el que se les informe de la grabación de imágenes y en el que se recoja toda la información sobre las cámaras y el tratamiento de los datos. 

El abogado recomienda “colocar un cartel al lado de cada cámara, bien visible, y no únicamente a la entrada del local o unas sí o en otras no, porque puede llevar a la confusión o al olvido de que estas cámaras existen”. 

camaras AEPD

 

Fuente: Maldita