• Dahua presenta sus últimas novedades en SICUR

    Dahua camaras CCTV 1

    Esta semana se está celebrando en Madrid la feria SICUR, dedicada a la seguridad física, en la que tienen especial protagonismo tecnologías como las cámaras y sistemas de vigilancia que ya se aplican para controlar el tráfico, los edificios o las estancias del hogar. En el evento, participa Dahua Technology, el fabricante chino de soluciones de videoconferencia y CCTV que nos muestra sus últimos desarrollos en cámaras para seguridad y defensa, para industria y ciudades inteligentes o sectores como el retail. El responsable de ventas de Dahua nos explica como sus últimos modelos integran embebidos en la cámaras sistemas de visión e inteligencia artificial para independizarlas de los sistemas centrales.

    Entre sus últimas novedades, Dahua destaca las siguientes:

    HDCVI 4.0 Era

    Se trata de un concepto diseñado para la industria, presentado por Dahua por primera vez en 2017 e incluye tres componentes clave: HDCVI-4K, para captura de vídeo superior; HDCVI-IoT, para detección multidimensional y el modelo HDCVI-AI, que ofrece más funcionalidades de inteligencia artificial.

    HDCVI-4K

    El modelo HAC-PFW3601-A180 es la primera cámara infrarroja multidireccional HDCVI con una vista panorámica en 4K de 180 grados, puede ofrecer imágenes de alta calidad incluso con poca luz, creando una visión de pantalla dividida para visualizar múltiples objetivos. Esto beneficia la detección de objetivos en áreas críticas. Además, cuenta con protección IP67 e IK10 contra impactos.

    HDCVI-IoT

    Es otra pieza clave de HDCVI 4.0, pues proporciona un ecosistema integral que vincula los datos de audio y vídeo HD sobre coaxiales convencionales con información de sensores (temperatura, humedad, etc.) y alarmas. Gracias a ello, se advierte a los usuarios sobre riesgos potenciales, protegiendo a personas y propiedades a todos los niveles.

    HDCVI-AI

    Esta tecnología ofrece inteligencia artificial y deep learning, que ya está mostrando resultados realmente impresionantes. Dahua ha ganado ya varios premios internacionales sobre su implementación, entre ellos el ICDAR.

    Tecnología HDCVI-PoC

    Las cámaras HDCVI admiten tecnología PoC que transmite tanto vídeo como potencia a través de un solo cable coaxial, eliminando fuentes de alimentación de cámaras independientes y simplificando aún más la instalación del sistema con Plug & Play.

    Serie ePoE

    La serie ePoE es una de las tecnologías más innovadoras de Dahua, que admite hasta 800 metros entre la cámara ePoE y el conmutador de red ePoE o el ePoE NVR con un switch integrado, lo que permite una gran vigilancia espacial y una migración analógica a IP uniforme. Supone un ahorro de costes, al reducir el número de switches y otros componentes de video vigilancia.

    La grabadora de red de la serie ePoE tiene 8 puertos ePoE verdes que admiten la transmisión de PoE a larga distancia. Se implementa un conjunto de chips avanzado H.265 para admitir la decodificación 4K y H.265 con una reproducción en vivo de hasta 16 canales a 1080P o 4 canales a 4K.

    Visión Artificial

    Con una gran frecuencia de imágenes, alta resolución y un precio relativamente bajo, las cámaras / lentes industriales de Dahua son productos muy competitivos en el mercado.

    Sistemas de videoconferencia

    Dahua abarca una amplia gama de productos de videoconferencia, micrófonos omnidireccionales y unidades de multicontrol de conferencia. Estos productos ofrecen varias soluciones de videoconferencia aplicables a diferentes áreas como la industria general, seguridad pública, educación a distancia y telemedicina.

    Además, entre otras de sus soluciones Dahua también destaca las siguientes:

    Edificio Inteligente

    Esta solución se compone de videovigilancia integrada, VDP, control de acceso, alarma y bloqueo inteligente. Así los usuarios se benefician no solo de la recolección y el análisis avanzado de vídeo sino también del sencillo control de acceso a través de varios métodos de identificación. La alarma se puede vincular a otros sistemas a través de una plataforma unificada que es personalizable y escalable, lo que reduce en gran medida los costes.

    Transporte Inteligente

    Dahua ha elaborado soluciones inteligentes para entradas y salidas, estacionamientos y semáforos. Para cada tipo de escenario se desarrolla un sistema de control fácilmente operable, consistente en cámaras de vigilancia con funciones adicionales de gran ayuda como por ejemplo análisis de fluidez de tráfico. También dispositivos complementarios para medir la velocidad, el almacenamiento periférico, el control de tickets, entre otros.

    Fuente: GlobbIT

  • Dahua, inteligencia artificial enfocada en la seguridad de las personas y los vehículos

    Dahua, inteligencia artificial enfocada en la seguridad de las personas y los vehículos

    En la industria de la vigilancia, los objetivos principales de los algoritmos de aprendizaje profundo son las personas y los vehículos. Teniendo esto en cuenta, Dahua proporciona la siguiente tecnología adecuada para diversas aplicaciones: metadatos, reconocimiento facial, ANPR (Reconocimiento Automático de Matrículas) búsqueda de imágenes relacionadas, recorrido de flujo para rastrear movimientos, filtro de alarma falsa y conteo de personas.

    En el marco de Pulso IT Talks, Pablo Belmaña, director comecial de Dahua Argentina, presentó la tecnología aplicada a distintos mercados verticales: “Las soluciones con inteligencia artificial de Dahua están diseñadas para enfocarse en la detección de rostros frontales humanos de una forma precisa y puede aplicarse ampliamente en investigaciones de casos de seguridad pública, bancos, sistemas de control en estaciones/aeropuertos, administración de entradas y salidas residenciales, comercios y verificación de identidad en salas de exámenes”.

    La cámara con reconocimiento facial de Dahua está construida con algoritmos de deep learning, capaces de procesar una variedad de funciones inteligentes, aportando análisis comercial adicional y al mismo tiempo seguridad a las personas.

    Para el retail, Dahua ofrece la función ‘prevención de pérdidas’: en un local que está expuesto de manera constante a situaciones de inseguridad se pueden armar listas blancas, negras y de personal con base a las imágenes tomadas con cámaras con inteligencia artificial embebida, haciendo sonar inmediatamente una alarma que notifica al gerente y al personal relacionado cuando identifica un sujeto no autorizado.

    “También este tipo de equipo analiza y genera estadísticas sobre el tráfico peatonal en áreas designadas y realiza un análisis en profundidad de la relación entre la edad del cliente, el sexo, el estado de ánimo, el clima y el flujo de personas”, contó Belmaña.

     

    Stand 1

     

    A su vez, esta tecnología es aplicable a parques Industriales; la cámara de reconocimiento facial y la ANPR se usan para el control de acceso de personas y de vehículos, haciendo sonar una alarma cuando se detectan visitantes desconocidos. Y la cámara IVS con aprendizaje profundo mejora en gran medida la precisión de la detección mediante el filtrado automático de animales, la lluvia, el crujido de hojas y otras causas de interferencia.

    Por su parte, en las ciudades inteligentes ya se ven cámaras de reconocimiento facial en las calles que se utilizan para trazar la trayectoria de los objetos que están siendo analizados; y las cámaras ANPR recopilan datos y detectan comportamientos ilegales en el tráfico vial y transporte público.

    expo pulso it

     

    Fuente: tecnoseguro