• ¿Necesitas saber qué ocurre en tu salón? NetGear te lo pone fácil

    Monitorear tus habitaciones nunca había sido tan fácil

    Una de las cosas más importantes y que siempre nos preocupa es la seguridad de tu hogar,tenemos la necesidad de tenerlo plenamente resguardado de cualquier tipo de imprevisto. Por ese motivo el contar con herramientas que te permitan estar pendiente de todo lo que pasa en tu casa es de gran ayuda, en el mercado cada vez hay más tecnología para los usos particulares. Entre todos los sistemas de seguridad, uno de los más populares son los de la empresa NetGear, quiénes presentan la cámara la Arlo Q.

     

    61plrbvubkl uy625 18

     

    TTCS, os recuerda que esto NO es un sistema de seguridad que ayude a la prevención de agentes maliciosos, estas cámaras no avisan de robos, ni emiten alarmas, ni avisan a agentes de seguridad, si tan solo deseas grabar alguna estancia de tu hogar, este tipo de dispositivos funcionan, pero si relamente necesitas proteger tu hogar recuerda contratar un sistema de seguridad homologado como el que te ofrece TTCS, si necesitan información sobre sistemas de seguridad homologados pues visitar nuestra web, o llamarnos al teléfono 971 607 952.

    Las cámaras de seguridad Arlo Q de la empresa NetGear son dispositivos inteligentes que están equipados con lo último en tecnología para garantizar que puedas estar siempre al corriente de todo lo que ocurre dentro de tu hogar a cualquier hora. Estas cámaras de seguridad son realmente muy fáciles de instalar y cuentan con una carcasa resistente que mantiene todos los delicados componentes a salvo de golpes y partículas de polvo.

    61n3jckfqxl sx679 3 e1536422664847

     

    Una de las innovaciones que presenta el modelo Arlo Q es que cuenta con una memoria interna que le brinda la capacidad de almacenar hasta 7 días de grabaciones continuas con la máxima calidad de audio y sonido. La lente de la cámara de seguridad Arlo Q tiene una resolución de 1080p HD, por lo que le da una calidad de imagen que brinda nitidez en cada grabación, incluso aquellas que son realizadas durante la noche.Es un sistema de seguridad casero que te da la posibilidad de estar siempre al pendiente de todo lo que ocurre en tu hogar, a todas horas, desde donde te encuentres y en el momento que lo desees. Las Arlo Q cuentan con su propia aplicación para dispositivos inteligentes que te brindan la posibilidad de poder analizar cada una de las grabaciones de las cámaras .

     

    Fuente :Laopinion

  • Asombrosa persecución grabada por las cámaras de seguridad

     Espectacular persecución y detención grabada por las cámaras de seguridad

    Nuevamente gracias a las cámaras de seguridad que hay instaladas en Castelar, en la provincia de Buenos Aires, la Policía persiguió y capturó a un individuo que conducía un coche en el que trasladaba drogas.

    Infobae.00 00 00 14.Imagen fija237

    Las camaras de videovigilancia del Centro de Operaciones y Monitoreo de Morón gracias a su nueva tecnología determinó que ese vehículo tenía una orden de búsqueda por robo. Estas inteligentes cámaras de seguridad detecaron que un Volkswagen Gol que circulaba sin matrícula trasera. Así comenzó una persecución que terminó con la captura de su conductor, quien además trasladaba drogas en el coche.

    Todo empezó cuando una unidad de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal divisó el vehículo sobre las calles Cañada de Ruiz y Munilla, de Castelar Norte, y reportó la irregularidad al COM. Posteriormente, las cámaras del Gobierno de Morón fueron visualizando el avance del coche. En esa secuencia, uno de los domos registró la matrícula frontal del Gol y, tras ingresarla automáticamente a una base de datos, se determinó que se trataba de un vehículo robado. Tras ser alertada, la Policía Local de Morón comenzó a perseguirlo hasta que consiguió cortarle el paso. Allí, cuando el individuo fue requisado, los efectivos descubrieron que trasladaba drogas en el coche. Por ello, fue detenido por posesión de estupefacientes y por conducir un vehículo robado.

    Fuente: informenorte

  • Encuentra las llaves de un kiosko y entra a robar [Video]

     Las cámaras de seguridad registraron todo el proceso del robo en un kiosko

    Las cámaras del local registraron el momento en el que la joven entra y roba en el kiosko

     

    Grabaciones de las cámaras de seguridad

    El jueves pasado alrededor de las 14 horas, las cámaras de seguridad de un kiosco en el centro de Posadas, Argentina, captaron el momento en el que una mujer entró en el establecimento para robar.  Las imágenes de la cámara de seguridad que se encuentra fuera del establecimiento, muestran como la presunta delincuente encuentra las llaves del kiosko, que previamente se le cayeron a su dueño al salir de trabajar; dicha mujer entró en el establecimiento a cara descubierta sin ningún tipo de pudor a ser descubierta.

    Una vez dentro del establecimiento, las otras cámaras de seguridad instaladas en el interior del recinto grabaron como la mujer puedo sustraer dinero, cigarrillos y cerveza. El dueño del kioskovpresentó las imágenes de las cámáras de seguridad a la policía como evidencia para poder dar con delincuente, ya que el rostro de la mujer está descubierto, pero aún no ha sido detenida.

     

     kiosko

     Fuente: misionesonline

  • La universidad de Argentina , Unnoba, estudia aplicar inteligencia artificial a sus cámaras de seguridad

    La inteligencia artificial llegará pronto a las cámaras de seguridad

    Mediante la implementación del modelo de red neuronal, una investigación de una universidad de Buenos Aires (Unnoba), plantea aplicar inteligencia artificial en centros de monitoreo para mejorar, entre otras cosas, la seguridad.

    camara seguridad AI

    La simple idea de una red de neuronas creada con un ordenador puede parecer desde alocada hasta escalofriante. Sin embargo, se trata de un modelo de desarrollo informático que tiene cerca de 70 años y que en el último tiempo ha crecido en todas sus dimensiones.

     El docente e investigador de la Unnoba, Leonardo Esnaola, decidió incursionar en esta rama de la informática que, básicamente, lo que intenta es desarrollar inteligencia artificial (IA). Esnaola fue muy claro al sostener que “los ordenadores pueden aprender”.  Para confirmar sus investigaciones está desarrollando un proyecto mediante el cual una red neuronal ayudará a “disparar alertas” en un centro de monitoreo urbano. Esta máquina podrá mirar e interpretar las imágenes que suministren cientos de cámaras de seguridad de una ciudad al mismo tiempo. 

     "Mi idea es que se puedan procesar esas imágenes y reconocerlas al igual que lo hace un operador humano. Los operadores, ¿qué hacen? Miran varias cámaras y cuando detectan algo, según su experiencia, emiten una alarma”, explicó. En este marco, agregó: “La red neuronal tendría que poder adquirir ese conocimiento que ellos tienen para, en algún momento, detectar un peligro en los videos, igual que lo haría un personal humano”.

     Fuente: diariohoy

  • Un sistema piloto de domótica velará por la seguridad de los mayores en el hogar

    Nuestros mayores más seguros que nunca gracias a un novedoso sistema de domótica

    Un sistema piloto de telemonitorización velará por la seguridad de las personas mayores de 65 años que vivan solas en Málaga a través de informes y avisos automáticos que se generarán desde sensores instalados en los hogares de los usuarios y un dispositivo en movilidad para usar fuera del domicilio.

    Así lo ha explicado hoy el director territorial de Vodafone de Andalucía y Extremadura, Antonio Fernández, quien ha explicado que los sensores instalados detectarán posibles fugas de agua y gas, movimientos o falta de ellos y apertura de puertas, entre otras circunstancias.

    "Si durante dos horas los sensores no detectan ningún movimiento en el hogar, el aviso llegará a un sistema central de control que remitirá una alarma que informará al personal de Diputación y a aquellos familiares autorizados", ha explicado Fernández acerca del sistema.

    Este sistema supondrá para la Diputación una inversión de catorce mil euros, y permitirá combatir el aislamiento social, mejorar la seguridad social en el hogar, prevenir accidentes o detectar trastornos como el deterioro cognitivo o la depresión.

    A la presentación, celebrada en la Diputación de Málaga, han acudido tres de las usuarias de Manilva que participarán en la experiencia piloto, donde una de ellas, Florentina, ha compartido una experiencia vivida en su casa en la que se cayó mientras recogía el almuerzo, y no tenía como avisar a alguien que la socorriera.

    "No tengo familia ni vecinos cercanos que me escuchen si pido ayuda, ahora, al mirar lo que me van a instalar, pienso que tengo una familia enorme detrás y si me volviera a pasar algo parecido, que alguien me atienda va a ser maravilloso", ha comentado Florentina.

     

    Explicacion sistema piloto domotica 1291981138 90198624 667x375

     

    Fuente: malagahoy