Bolivia:China dona 570 cámaras de vigilancia para seguridad ciudadana.

China dona 570 cámaras de vigilancia para seguridad ciudadana

El ministro Romero manifestó que 270 cámaras de la donación se destinarán a la ciudad de El Alto.

El Gobierno de China donó hoy a la Policía Boliviana 570 cámaras de video vigilancia, que fortalecerán los centros de monitoreo de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, para luchar contra el delito, acto que contó con la presencia del presidente Evo Morales.

El jefe de Estado agradeció la donación y destacó que llega al país "sin condicionamientos", porque China y Bolivia son países que coinciden ideológicamente, además son aliados para un trabajo conjunto.

"A nombre del Gobierno nacional agradecer por esta donación de China de cámaras para dar seguridad al pueblo boliviano", mencionó.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que esa donación permitirá incrementar en al menos 30% el número de cámaras existentes en el país, que suman 2.325, gran parte instaladas en el Gran Chaco tarijeño.

Indicó que según el reporte de la Policía 10.572 casos que fueron elevados a las autoridades jurisdiccionales cuentan con imágenes de cámaras de vigilancia, entre sus pruebas destinadas a esclarecer los hechos ocurridos.

Romero manifestó que 270 cámaras de la donación se destinarán a la ciudad de El Alto, donde la tasa promedio de homicidios es de 27,4 por cada 100.000 habitantes.

Refirió que en 2016 la Policía registró en sus diferentes unidades, más de 94.000 delitos en el territorio nacional.

El presidente expresó su confianza en que apoyados en la experiencia de la Policía se bajará aún más los índices de violencia y delito en el país, porque es obligación del Gobierno brindar seguridad a la población.

Recomendó a la institución del orden implementar estrategias para atacar el crimen en las regiones del país, que se presenta con distintas características muy peculiares, propias de cada departamento.

Por su parte, el embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, pidió a los técnicos de su país que instalarán los equipos brindar un apoyo de calidad y excelencia, y anunció la ejecución de nuevos proyectos en el país....LEER NOTICIA COMPLETA.

Mendoza-Mexico:El delito bajó 40% en las zonas con sistemas de videovigilancia

camarasdeseguridad :Mexico:El delito bajó 40% en las zonas con sistemas de videovigilancia

Según el ministerio, el aumento del uso de esa tecnología hizo que se registraran 1.000 hechos menos al mes. De 300 cámaras operativas que había en enero del 2016 se pasó a 1.045 en la actualidad. A fines de año habría 1.300

El hecho de que se coloque una cámara de vigilancia en una zona puntual no sólo nos permite visualizar lo que sucede allí, sino que tiene un gran impacto en quienes merodean la zona. En un año y medio casi cuadruplicamos la cantidad de cámaras operativas que teníamos y eso en conjunto con el respaldo policial hicieron que bajaran 40% los hechos que se registraban en aquellos lugares", dijo con gráficos que sostienen su postura Maximiliano Jaime, director de Informática del Ministerio de Seguridad. Según los números de esa cartera, en enero del 2016 en la provincia había sólo 300 cámaras funcionando que se fueron incrementando hasta llegar en la actualidad a 1.045, con la perspectiva de que a fines de año sean 1.300 en total.

En el radio que captaba esa tecnología se registraba el 46% de los delitos ocurridos en la provincia, es decir unos 2.200 sucesos mensuales aproximadamente, en su mayoría robos o hurtos simples, robos de vehículos y asaltos con armas. El aumento de esos sistemas de videovigilancia en determinadas zonas puntuales hizo que aquel porcentaje de delitos tomados por las cámaras cayera al 28%, la diferencia del 18% en que bajó la cifra de delitos significa poco más de 1.000 hechos menos.

"Esta baja nos muestra no sólo que las cámaras terminan ejerciendo una importante persuasión, sino también que el lugar en que se las colocó fue estratégico, de otra manera no se vería esa caída", justificó Jaime.

Visualizar para disuadir De las 1.045 cámaras actuales, el 90% son las llamadas domos (que tienen la posibilidad de girar en 360° y de acercar o alejar la imagen, y el 10% restante son fijas y apuntan siempre a un solo lugar...LEER NOTICIA COMPLETA.

Mexico:Delegación Magdalena Contreras instalará 70 nuevas cámaras de vigilancia

camarasdeseguridad  Mexico:Delegación Magdalena Contreras instalará 70 nuevas cámaras de vigilancia

La delegación Magdalena Contreras, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, instalará 70 nuevas cámaras de videovigilancia

La delegación Magdalena Contreras, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, instalará 70 nuevas cámaras de videovigilancia, que se sumarán a las 240 que se han instalado en unidades habitacionales y zonas semirurales.

Al respecto, el jefe delegacional, Fernando Mercado Guaida, afirmó que el sistema de videovigilancia ha sido de gran ayuda para los elementos policiales en tierra en el combate a delitos y han permitido mejorar los tiempos de respuesta de las autoridades de la ciudad.

Por lo anterior es de suma importancia que los ciudadanos que sean víctimas de algún acto ilícito denuncien de inmediato al teléfono 911 o a la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México al 52 08 98 98.

 Asimismo, afirmó que este año se han realizado 105 operativos de seguridad y 12 megaoperativos, también se sumaron 70 elementos más de la Policía Auxiliar. “La seguridad de nuestras familias es de vital importancia, desde esta administración hacemos lo que nos corresponde para que vivan seguras, y hemos logrado que el Gobierno de la Ciudad

 

Ver más......

Irapuato:Robos y saqueos alcanzan a templos

videovigilancia Irapuato:Robos y saqueos alcanzan a templos

El rector del templo de Santiaguito, Sergio Montoya, y el párroco del templo del Señor de la Salud, Jesús Flores, lamentaron la inseguridad que se vive en la ciudad derivado de una descomposición del tejido social, pues sus iglesias fueron robadas durante la madrugada del 19 y 20 mayo mientras se ultimaban detalles y se daba la recepción al segundo obispo de la Diócesis de Irapuato, monseñor Enrique Díaz Díaz.

Los ladrones se llevaron dinero de las alcancías del templo de Santiaguito y una escalera metálica, mientras que en el Señor de la Salud una caja con dinero que se encontraba guardada en un mueble en el interior de la sacristía y una pantalla de plasma, sin embargo, esta es sólo una de más de cinco ocasiones que ambos templos han sido saqueados durante el año pasado y este 2017.       Montoya dijo que en la rueda de prensa de los medios con el obispo, se tocó el tema de la inseguridad que afecta a las iglesias.

Los templos que cuentan con recursos levantan bardas y compran cámaras de seguridad...LEER NOTICIA COMPLETA

Sistema de cámaras de seguridad puede ser un arma de doble filo

camaras hogar posible riesgo seguridad informatica

Las cámaras que usted coloca en su casa para seguridad de su familia podrían convertirse en un arma de doble filo y en un aliado para los delincuentes si usted no toma algunas medidas.

Estos ojos electrónicos que usted puede controlar desde un celular o una computadora le ayudan a vigilar su casa mientras no está.

Tener este tipo de vigilancia electrónica y remota es relativamente barato.

En el mercado una cámara con buena definición podría tener un valor de hasta 50 dólares y por medio de una aplicación se puede tener imagen en tiempo real.

Pero todo esto creado para que se su familia se sienta segura puede revertirse y convertirse en un arma para los delincuentes.

A criterio del experto Adalid Medrano, usted puede tomar algunas medidas para evitar que los delincuentes ingresen a su monitoreo familiar....LEER NOTICIA COMPLETA.