China, cuenta con un increíble sistema de cámaras equipadas con inteligencia artificial que lleva a muchos cuestionarse acerca los límites de la seguridad y la privacidad.
La enorme red conecta un conjunto de 20 millones de cámaras equipadas con un sistema de inteligencia artificial, que no solo registran lo que sucede en las distintas locaciones del país asiático, sino que también pueden identificar el sexo, edad, color de piel características de la ropa y hasta rasgos únicos de los ciudadanos. Además, es capaz de reconocer vehículos por marca, modelo, color y saber si estos están siendo conducidos o se encuentran estacionados.
Se afinca sobre el reconocimiento facial y la tecnología ‘machine learning’, además está conectado con la base de datos de la policía del país. Así, solo basta con tener la fotografía de algún sospechoso para conocer su ubicación en cuestión de segundos.
El nuevo sistema es ahora parte del programa anticorrupción de China, "Sky Net", que en sus inicios (2015) buscaba localizar y capturar fugitivos y políticos corruptos, pero que ahora ha evolucionado en algo mucho más complejo.
A inicios de 2017, se corrieron rumores de que el gobierno venía trabajando en esta compleja red de cámaras, sin embargo, recientemente la cadena de televisión china K618 dio a conocer más detalles del sistema. El medio hizo saber que desde abril de este año entró en una especie de prueba piloto en la ciudad de Shenzhen con el objetivo de sancionar a peatones imprudentes, pero ahora su uso se ha ampliado a todo el país, según comentan en Xataka.
Algunos videos de YouTube y otras redes sociales permiten apreciar la precisión con la que trabaja el comentado sistema de seguridad que está incorporado con reconocimiento facial e inteligencia artificial.
Fuente: elcomercio
"A mi marido se la cayó la cartera, con cientos de dólares y todas sus tarjetas de crédito, en la entrada de casa, y este caballero la recogió y la dejó en la puerta de entrada", publicó en Facebook Melissa Vang, esposa del propietario de la cartera encontrada.
Melissa no abrió al chico cuando llamó al timbre para devolver el objeto perdido porque, según afirma, al principio desconfiaba de él. Su sorpresa fue mayúscula cuando, a través de la cámara de seguridad, el joven mostró la cartera de su marido y la depositó en el felpudo de la entrada sin más intención que la de cometer un buen acto.
"Es triste que no creyera al llamar a la puerta cuando estaba haciendo una buena obra. Desgraciadamente, este es el mundo en el que vivimos. Pero tenemos que recordar que aún queda gente buena. Su acto de bondad no puede pasar inadvertido", publicó la mujer junto al vídeo donde se observa la acción.
Melissa Vang no quiso esta buena obra quedase así y, más tarde, le localizó y le recompensó con 150 dólares como señal de agradecimiento y difundió el vídeo para dejar constancia de que continúa habiendo gente cívica.
Fuente:lasexta
Colombia:¿A quién no le conviene la instalación de cámaras de seguridad en Ibagué?
Hay alerta entre las autoridades por la acción de vándalos que comienzan a dañar las cámaras de seguridad y el sistema de cableado. Un plan que se estaría ejecutando para que en barrios marginales no funcione este servicio de vigilancia.
Hay alerta entre las autoridades de Ibagué por la acción de vándalos que comienzan a dañar las cámaras de seguridad y el sistema de cableado.
Econoticias dialogó con el secretario del Interior, Ricardo Orozco, quien manifestó que en los barrios San Antonio, La Gaviota, las Delicias y el Bosque son los sectores donde más se ha evidenciado el daño de los equipos tecnológicos por manos criminales.
“Desafortunadamente presentamos una alteración en varios sitios donde se está instalando la fibra óptica, son sitios complejos de la ciudad. Por ejemplo en el barrio San Antonio fue dañada una cámara, ya hemos tomado cartas en el asunto”, sostuvo Ricardo Orozco.
Modificaran el sistema de instalación
“La fibra óptica la colocaremos pegada a la red de alta tensión y ya es responsabilidad de quien se quiera subir a dañar estos elementos y colocar en riesgo la vida. Vamos trabajar fuertemente para evitar que esto si sigue presentando, necesitamos que la comunidad nos apoye”, puntualizó Orozco.
El proyecto
Este Centro de mando y control ciudadano funcionará a partir del sistema de video-vigilancia integrado por las 200 cámaras de seguridad que se están instalando en las 13 comunas de la capital del Tolima.
Para la instalación de dichas herramientas de vigilancia, el Gobierno Nacional realizó una inversión aproximada de $10.000 millones, mientras que la Gobernación del Tolima aportó otros $2.500 millones.
Por su parte, la Alcaldía de Ibagué asumirá los costos anuales de mantenimiento de las 200 cámaras, valor que asciende a los $3.756 millones por los próximos tres años....LEER NOTICIA COMPLETA
Espiar a vecinos será ilegal en Nueva York
NUEVA YORK – La instalación de cámaras de seguridad en patios traseros para espiar y vigilar la actividad vecinal será ilegal en Nueva York.
El gobernador Andrew Cuomo firmó el miércoles una ley contra la invasión de la privacidad, la cual fue patrocinada por el asambleísta Edward Braunstein, de Queens.
La ley denominada “Backyard Surveillance Bill” entrará en vigencia el 15 de septiembre.
El asambleísta dijo que la ley se implementó tras varias quejas de residentes vigilados y acosados por sus vecinos
La medida permite a la persona que sea vigilada presentar una demanda civil contra su vecino, si éste se niega a retirar los dispositivos y continúa la vigilancia. La ley abarca propietarios de vivienda y arrendatarios.
La ley establece que la persona afectada deberá tener una orden judicial para pedir el retiro de las cámaras de vigilancia. El documento será emitido únicamente si existe una razón legítima o evidencia de vigilancia ilegal.
El estado de Nueva York definió en 2003 como un delito la vigilancia en “entornos de privacidad”, como vestidores y baños, o la invasión de la propiedad para filmar o instalar una cámara.
Sin embargo, antes de la ley Backyard Surveillance Bill, no existían otras normas que castigaran la grabación ilegal.
Unirán empresarios sus cámaras de seguridad al C5
Toluca, México.- Con el propósito de frenar ilícitos de inseguridad, entre los que destaca: el robo a las empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Estado de México, se encuentra trabajando con la autoridad federal y Fiscalía General de Justicia, para que las cámaras de seguridad externas de las compañías puedan conectarse al C5.
Ariel Rodríguez Polo, presidente de dicho organismo empresarial, detalló que ya se encuentran en la parte técnica de la conexión; es decir, en el punto en cómo debe instalarse dicho mecanismo, contando para ello con una botonera o sensor “que nos permita llamar a las autoridades”.
El representante de la industria de la transformación, aclaró que lamentablemente no dejan de padecer situaciones relacionadas con la inseguridad, pero no perciben un repunte de ilícitos.
Dijo que los técnicos del C5 les están explicando cómo deben hacer la interconexión. “Ahora, tenemos botoneras de pánico y si suena alguna alarma podemos comenzar el proceso de grabación, mediante las cámaras de vigilancia”.
Asimismo, externó que lleva muchos años el problema del robo de vehículos y el de mercancía, por lo que han optado por diferentes formas de protección, las cuales por motivos de seguridad no difunden.....LEER NOTICIA COMPLETA:https://www.elsoldetoluca.com.mx/finanzas-local/uniran-empresarios-sus-camaras-de-seguridad-al-c5