Las autoescuelas instalarán accesos biométricos en las aulas

El Gobierno establece nuevas medidas de control en las autoescuelas. En concreto y antes  del 21 de marzo, tendrán que instalar un control de acceso biométrico tanto en las aulas como en los vehículos para todos los cursos CAP destinados a transporte por carretera. Unos sistemas que deben conseguir la autorización de la Dirección General de Transporte Terrestre.

Ante esta nueva normativa, muchas de ellas se encuentran ya inmersas en procesos de adecuación de sus instalaciones y apuestan por soluciones como las que ofrecen los que se basan en el reconocimiento facial y biométrico de la huella dactilar. El primero permite identificar a cada alumno, incluso con mascarilla, y registrar de forma sencilla y segura la entrada y salida de los alumnos, además de medir su temperaturaUn conjunto de soluciones biométricas para autoescuelas y centros de formación de conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera con el Certificado de Aptitud de Profesional (CAP).

Para obtener la correspondiente autorización de la Dirección General de Transporte Terrestre, y entre otros requisitos, estos centros deben disponer de un sistema de control de acceso biométrico con el fin de facilitar el control de asistencia a los cursos que se impartan, tanto en la parte de formación impartida en aula como de la impartida a bordo de un vehículo.

Dos sistemas biométricos de control

Las soluciones , se basan en el reconocimiento facial y también en reconocimiento biométrico de la huella dactilar. El primero permite identificar a cada alumno, incluso con mascarilla, y registrar de forma sencilla y segura la entrada y salida de los alumnos, además de medir su temperatura.

El sistema registra la asistencia de cada alumno a los cursos CAP: entrada y salida, código del curso e identificación del centro; crea grupos diferentes de asistencia; permite exportar los registros de manera sencilla en formato Excel o PDF; y conserva los registros con seguridad.

El segundo sistema se basa en la biometría de la huella dactilar y ofrece los mismos niveles de seguridad y parecidas  funcionalidades del sistema de reconocimiento facial.

«Estos sistemas – explica Nuño Azcona, CEO de B+SAFE – permite a las autoescuelas y centros afines no sólo cumplir escrupulosamente la nueva normativa sino también hacerlo de manera automática, segura y fiable, liberando al centro de papeleo y gestiones añadidas».

TTCS - Accesos biometricos para autoescuelas

#controldeaccesosbiometrico #reconocimientofacial #nuevanormativadeseguridad #inteligenciaartificialenautoescuelas #registrodejornada

Fuente: Cuadernosdeseguridad

La importancia del anclaje de las cajas fuertes

Esta imagen es poco habitual pero, puede llegar a ocurrir, porque aunque se trate de una caja fuerte, no es invulnerable por sí misma: tan importante es la propia construcción de la caja, como su anclaje e instalación.

Anclaje caja fuerte

Un anclaje deficiente y/o una instalación negligente pueden convertirla en un blanco fácil y permitir que, con una simple extracción, ocurran sucesos como este.

El anclaje es el dispositivo destinado a fijar cualquier objeto firmemente al suelo, y cuando hablamos de cajas fuertes, hay que tener en cuenta que existe una normativa española (la UNE 108136), que define “Los procedimientos de anclaje para unidades de almacenamiento de seguridad”:

“[…] Existen varios tipos de anclado con distintos elementos, pudiendo ser anclajes mecánicos o químicos, con resinas epoxi o la combinación entre ellos, que cumplen con la resistencia a la tracción prevista. Todas estas opciones han sido previamente ensayadas en laboratorio […]”.

 Esta norma determina los diferentes tipos de anclaje y las características necesarias del lugar de anclado para que la resistencia a la extracción sea, al menos, la equivalente al peso de una caja fuerte de 2.000kg. Detallando que, si en el lugar de anclado no está formado por una losa de hormigón de calidad C20/25 (de 165mm como mínimo), será obligatorio utilizar una placa de anclaje en su ausencia.

Así pues, el anclaje es vital y complementa el grado de seguridad establecido en la Norma UNE-EN 1143-1, dónde se clasifican las cajas fuertes de acuerdo con su nivel de resistencia al robo.

En Ferrimax son muy conscientes de la importancia del anclaje como elemento de seguridad primordial en toda caja fuerte. Por ello, todos sus modelos incluyen el anclaje en la base establecido por la norma, incluso algunos modelos permiten varios anclajes adicionales en la base o posteriores (a pared), que refuerzan todavía más la seguridad ante un intento de extracción.

Placas anclaje

Además, todas sus placas de anclaje están específicamente diseñadas para cada modelo de caja fuerte, y  han sido ensayadas en el laboratorio español Applus, donde han obtenido la certificación correspondiente.

Porque en Ferrimax no sólo fabrican, sino que crean Soluciones Avanzadas de Seguridad, ofreciendo siempre las mejores garantías de seguridad en nuestros productos y acompañándolos de un servicio de instalación y postventa rigurosos y fiables.

Fuente: Cuadernosdeseguridad

Tallado de tarjetas: ¿en qué consiste esta forma de robo?

Cada vez son más los casos registrados por intento de fraude y de haber sido víctima de ello. Es curioso que todos los días nos enteremos sobre alguna estafa que afecta las finanzas personales de distintas personas.

Lo interesante sobre esta acción es el modo de operar de los delincuentes. Hay que señalar que los fraudes pueden ocurrir de muchas formas, una de ellas son los fraudes o robos a tarjetahabientes, esto puede pasar con tarjetas de débito o ahorro como con las de crédito.

Por ejemplo, los delitos para que las personas pierdan su dinero pueden ser con las ya conocidas llamadas telefónicas, en las que se hacen pasar por un asesor de tu banco o de alguna otra dependencia conocida para que les otorgues información confidencial.

Sin embargo, hay otras en las que el fraude o crimen ocurre de manera física. Es el caso del denominado tallado de tarjetas. De acuerdo con la condusef, a diferencia de las llamadas telefónicas este acto se realiza en cajeros automáticos.

robo tarjetas de credito cajeros

¿Cuál es la forma de operar?

En primer lugar, tienes que saber que los delicuentes alteran la ranura de la máquina donde insertas tu tarjeta, por lo que al introducirla no será reconocida por el cajero. Además, debes saber que normalmente es más de una persona quien comete este tipo fraude, haciéndose pasar por cuentahabientes, como si fueran al cajero para hacer una operación común o retiro.

Cuando estés en el cajero, y empieces a ver que tu tarjeta no responde, uno de ellos te dirá lo siguiente:

        1. Que el cajero automático no está funcionando. Al decirte que está fallando, tomará tu tarjeta argumentando que debes limpiarla o tallarla para que se pueda leer.

        2. Cuando tienen tu tarjeta, la reemplazan. Cuando les entregas tu tarjeta para que la 'limpien', aprovechan para cambiarla por otra, una falsa, por lo que se llevarán la tuya.

       3. Otro delincuente observará. Una vez que tu tarjeta fue cambiada, intentarás hacer tu operación en el cajero poniendo tu NIP, por lo que otro cómplice estará viéndote para saber tu número confidencial.

Cuando tu ya te diste cuenta que tu tarjeta no funciona, los delincuentes ya tienen tu tarjeta original y además el NIP.

Entonces, la recomendación es que cuando vayas al cajero y te llegues a encontrar en esta situación, al momento que se te acerquen para ayudarte sugiriéndote el tallado de tu tarjeta, en ese instante te debes retirar y después con mucho más calma puedes revisarla.

Puede ser que si te pasa esto al estar en el cajero, creas a los delincuentes porque es una situación común: a veces tratas de pagar algo en el super y si limpias el chip o la banda magnética del plástico, normalmente funciona después. Sin embargo, cuando se trata de tus tarjetas, lo más adecuado es que nadie las manipule si no eres tú.

Asi que debes tener mucho cuidado con tus tarjetas y datos confidenciales, pues cada vez surgen más mecanismos de operar por parte de estos delincuentes. 

Fuente: Mibolsillo

 

Roban colmenas y material apícola por valor de 10.000 euros en Sa Rapita

Sergio de la Guardia, apicultor aficionado, ha sufrido el mayor robo de colmenas y material apícola de Baleares. A causa de una enfermedad e intervención quirúrgica posterior, no pudo visitar el apiario entre los meses de enero y septiembre y, cuando lo visitó hace un mes aproximadamente, se lo encontró vacío.

Antes del robo, en el apiario de Sergio había 50 núcleos Layens de madera pintada de color azul, vacío de abeja, pero con cuadros y láminas de cera sin estirar, 22 colmenas Langstron de madera con abejas y pintada con aceite de linaza, 20 núcleos Langstron de cinco cuadros de madera pintados con aceite de linaza, 40 colmenas Layens con abeja, 40 núcleos Layens de cartón prensado, 3 núcleos de observación de madera con cristales laterales, 10 colmenas Dadant de madera pintados con aceite de linaza y 25 soportes de metal para colmenas con capacidad para 4 cajas de unos 3 metros largo. Ahora ya no queda nada.

El apicultor remarca que el robo de colmenas “no puede realizarlo cualquiera, ya que hay que tener conocimientos técnicos, como que se trasladan por la noche, tienen que sellarse y el que no conoce el mundo de las abejas no se acerca a un apiario”.

La cantidad de colmenas sustraídas es tan elevada que el apicultor asegura que es “casi imposible” que se realizara en un solo viaje, sino que tuvieron que realizar el robo en varias jornadas.

El apiario se encontraba en una finca entre sa Ràpita y la urbanización Paraíso en Mallorca, pero sin vecinos en las casas colindantes.

El valor del material robado supera los 10.000 euros, pero Sergio asegura que “el daño moral es incalculable”, ya que los robos de colmenas son “frecuentes” en la península, pero escasos en las islas.

Mallorca robo colmenas ladron de abejas

 

 Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

 seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

#alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

Fuente: Cope

Detenidos dos jóvenes por cometer hasta 40 robos en Campos

 

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, y está investigando a otro, como presuntos autores de hasta 40 robos cometidos en la localidad de Campos.

En la madrugada del pasado 12 de febrero, una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil sorprendió a un joven, mientras salía corriendo del interior de un vehículo que había sustraído. Tras emprender la persecución por las calles de Campos, los guardia civiles le dieron alcance y procedieron a la detención. Una vez identificado, resultó que ya estaba en busca y captura por ser sospechoso de varios robos en interior de viviendas.

En el registro de su domicilio, los agentes hallaron numerosos efectos procedentes de los robos. Algunos de ellos eran televisores, ordenadores, equipos de sonido, herramientas, relojes y ropa de marca.

Avanzando en la investigación, se identificó y se detuvo a otro joven, que había participado en numerosos robos con el primero. También se está investigando a un tercero, que ocultó  en su domicilio algunos de los efectos robados.

La investigación continua abierta, ya que se siguen recopilando denuncias de robos que, al tratarse de viviendas vacacionales, todavía no han sido denunciados. Con este servicio, la Guardia Civil ha conseguido esclarecer 40 robos, que habían creado una alarma social considerable en la localidad de Campos.

 

TTCS Detenidos 40 robos campos

#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad

Fuente: Cronicabalear