• Asombroso video del robo en una lavandería con una motosierra, acusado de 17 robos similares

    Las cámaras de seguridad grabaron al asaltante

    Los Mossos d'Esquadra detuvieron a un hombre de 41 años acusado de robar 17 lavanderías autoservicio en Barcelona. Al mismo tiempo, se llevaba la recaudación de las máquinas de los locales tras destrozarlas con una sierra eléctrica.

    Según han informado la Policía catalana, el presunto ladrón, actuaba en los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Eixample y Gràcia. El método de los robos era muy similar en todos los casos. El autor accedía a los locales de día y violentaba con un destornillador las maquinas de cambio, luego pasó a utilizar una sierra eléctrica.

    La detención se produjo el pasado 20 de septiembre, en ese momento, se le intervinieron diferentes objetos de otros robos. Incluso, el hombre al darse cuenta de la presencia de los agentes, se resistió e intentó huir. Al parecer, el hombre se había especializado en el robo en lavanderías de autoservicio, ya que había sido detenido ya hace dos meses por agentes de la Unidad de Investigación de Ciutat Vella como presunto autor de otros 32 robos en este tipo de establecimientos.

    El detenido pasó a disposición judicial y el juez decretó su ingreso en prisión. Se calcula que en cada robo el detenido se apoderó de entre 200 y 300 euros, aunque los propietarios de las lavanderías estiman que los daños ocasionados en cada uno de los locales oscilan entre los 1.000 y los 1.500 euros.

    robo lavanderia

    Fuente: abclavanguardia

  • Atraco a mano armada en un autobús de Colombia

    Las cámaras de seguridad del autobús grabaron todo el asalto

     

    asalto autobus colombiaaaaa 


    Atraco a mano armada en un autobús en Colombia


    Todo quedó registrado a través de un video de las cámaras de seguridadque fue compartido enYoutube. La policía informó que el hecho ocurrió elsábado, uno de septiembre alrededor de las ocho de la mañana.

    En las imágenes se puede observar a dos sujetos armados que encañonaron y robaron a los pasajeros que se encontraban en el autobús. Aproximadamente fueron 10 los pasajeros a los cuáles se les robo sus pertenencias.

    Uno de los asaltantes se acercó a la cámara de vigilancia para romperla con su arma. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano. Las imágenes grabaron además las palabras que uno de los asaltantes dijo antes de bajar del vehículo “‘Cucho’, ahí me disculpa pero tengo que alimentar a mis hijos”.

    Andrés Tobón, secretario de seguridad deMedellín, informó que la policía se encuentra investigando el hecho ypronto, gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad, tendránla identificación completa de los delincuentes.

     

    Fuente: Plumietro

     

     

  • Cámara de seguridad capta a mujer atacada por cocodrilo en la piscina de su casa

    El incidente ha ocurrido en Zimbawe, donde esta familia tiene una casa con piscina. La cámara de videovigilancia grabó cómo un cocodrilo de unos dos metros se introdujo en la piscina, mientras una mujer y otra persona se relajaban dándose un chapuzón nocturno. De forma inesperada, el reptil se acerca por el borde y se mete en la piscina. Uno de los bañistas sale a toda prisa, mientras el animal ataca repetidamente a la mujer que trata de salir a la desesperada del agua. Llega otra persona a ayudar e interviene sin meterse en el agua empujándolo y distrayéndolo de su presa. La mujer logra salir de la piscina con varias heridas en los brazos, pero viva.

     

    Fuente: The Independent y cuatro

  • La policía Rusa hace uso de reconocimiento facial en sus cámaras de seguridad

    Los cuerpos de seguridad de una ciudad velan por el bienestar de sus ciudadanos. La conexión entre las diferentes patrullas es vital para actuar rápidamente ante un suceso, pero siempre hay métodos que mejoran la labor de búsqueda y captura de un criminal. Por eso, la policía de Moscú ha instalado tecnología de reconocimiento facial en sus cámaras para actuar más rápido.

     

    La forma más rápida de encontrar a un criminal

    Si paseas por las calles de Moscú es muy probable que alces la vista en una calle y te encuentres con una cámara de videovigilancia. No, no has entrado en una propiedad privada, sino que son instrumentos para que la policía supervise lo que pasa en cada sitio de la ciudad. Pero estas herramientas serán mucho más efectivas con la llegada del reconocimiento facial.

    reconocimiento facial ruso
     

    Lo que hace el software es escanear todas las caras de los ciudadanos que vigilay los contrasta con las fotografías almacenadas en la base de datos de la policía. Según leemos en TheVerge, el sistema no está integrado en toda la red, pero gracias a su uso ya se han producido seis detenciones de delincuentes en proceso de búsqueda. ¿Llegará a instalarse en otras ciudades del mundo?

    Fuente: as

  • Un dron para automatizar la seguridad perimetral de las viviendas

    Sunflower Home Awareness System propone un sistema de alarma para el hogar en el que combina una lámpara de jardín y un dron.

    dron seguridad perimetral

     

    La lámpara dispone de su funcionamiento propio. Es decir, se ilumina por la noche, con la opción de escoger luces de diferentes colores para crear distintos ambientes, y cuenta con un panel solar gracias al cual carga su batería durante las horas de sol. Y por otro lado, incorpora unos sensores de movimiento y vibración, microfono y altavoz que captan cualquier evento inusual que se produzca en 360º.

    Cuando detecta alguna anomalia a traves de estos sensores envia su posicionamiento al dron mediante GPS, para que este acuda a la zona y visualice mediante su cámara que es lo que esta ocurriendo.

    A partir de hay entra la aplicación movil la cual enviaría una notificación e información de interes además de mostrar las imagenes captadas del evento que esta ocurriendo y poder actuar en consecuencia.

  • Una cámara captará y multará a quienes se salten el semáforo en calle Manacor

     

    El área de Movilidad del ayuntamiento de Palma instalará un sistema de foto-rojo en el cruce de la calle Manacor con Manuel Azaña, en sentido hacia avenidas, que permitirá detectar y sancionar aquellos vehículos que se salten el semáforo en rojo.

    El sistema dispone de una cámara que detecta cuando un vehículo se salta el semáforo en rojo y sanciona al infractor, ha explicado este jueves el Ayuntamiento en una nota. El objetivo es pacificar el tráfico en la zona y mejorar la seguridad vial en puntos transitados, concurridos y conflictivos en la ciudad.

    La foto-rojo es un sistema incluido dentro del contrato de semáforos y mantenimiento y gestión de movilidad que entrará en funcionamiento cuando se instale la señalización que indique que hay un punto controlado por cámaras.

    El contrato de semáforos se adjudicó por 2,8 millones de euros y prevé dos cámaras de control con el sistema de foto-rojo móviles.

    "El sistema foto-rojo es una novedad que se incluye por primera vez en el núcleo urbano, la ciudad necesita mejorar el control del tráfico para garantizar su calma, uno de nuestros objetivos como área en relación a la movilidad sostenible", ha explicado Joan Ferrer, regidor de Movilidad.

    En la calle Manacor ya se han instalado otros sistemas para apaciguar el tráfico y aumentar la seguridad vial, como radares fijos.

     

    TTCS camara de seguridad

    Diariodemallorca