• Videovigilancia Contenedores Municipales

    Ibiza

    El Ayuntamiento de Sant Antoni ha instalado cámaras de videovigilancia en cinco puntos de recogida de residuos ubicados en zonas periurbanas del municipio para controlar los vertidos incontrolados.

    El objetivo es intentar reducir significativamente los vertidos incontrolados, especialmente voluminosos, en estos puntos negros, así como aumentar la calidad del servicio, ya que si se reducen Videovigilancia contenedores estos vertidos se podrán destinar más efectivos a otras tareas de recogida, según han explicado desde el Consistorio. También es una medida disuasoria y preventiva para evitar estos vertidos y conseguir un mayor cumplimiento de la ordenanza municipal.

    Las cámaras están conectadas directamente con la Policía Local de Sant Antoni, que contará con este recurso para, en caso de incumplimiento, identificar a los autores de las infracciones o las matrículas de los vehículos para poder aplicar el correspondiente procedimiento sancionador, que en función de la tipología de los residuos puede llegar a cantidades de hasta 30.000 euros.

    Este sistema de vigilancia y prevención de vertido de residuos se ha llevado a cabo a través de una subvención del Consell de Ibiza y ha contado con una inversión de 18.000 euros. En concreto, las cámaras se han situado en la zona de los Bomberos, en la calle Garrovers de ses Païsses, en Can Guillamó, en el hipódromo de Sant Rafel y en es Taulell (carretera Sant Rafel – Forada).

    Junto a esta instalación, el Ayuntamiento también ha procedido a la adecuación del espacio donde se ubican los contenedores mediante la nivelación y relleno con árido reciclado. El proyecto, además, se complementará con una campaña informativa y de concienciación, incluida también en la subvención del Consell.

     

    Fuente: CadenaSER

  • Videovigilancia Controlada en Inca

    a polis inca

    El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un nuevo contrato de cámaras para ampliar la red de videovigilancia controlada por la Policía

    General Luque, una cámara de seguridad exterior en el Parque Europa (en el perímetro de la pista deportiva) y, finalmente, cámaras en el Parque de las Islas Baleares para registrar el exterior de las piscinas Catalina Corro

    Inca amplía la red de videovigilancia para mejorar la seguridad ciudadana. El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un nuevo contrato de suministro e instalación de cámaras para ampliar la red de videovigilancia controlada por la Policía Local de Inca.

    De esta manera, se instalarán 6 nuevos equipos electrónicos en puntos estratégicos de la ciudad los cuales estarán destinados a la vigilancia, control y disciplina de la circulación, investigación de accidentes y vigilancia de instalaciones.

    «Continuamos trabajando para mejorar la seguridad ciudadana y, al mismo tiempo, ampliar e incrementar los recursos tecnológicos de la Policía Local para que puedan desarrollar su trabajo de manera más eficiente. Disponer de una óptima red de videovigilancia es muy importante para optimizar las tareas de prevención y vigilancia. Asimismo, las cámaras tienen también un carácter disuasivo», explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Antonia Triguero. 

    El nuevo contrato contempla la instalación de una cámara de control de tráfico en la Gran Vía Colom confluencia con la calle Fra Juníper Serra, una en el crucero semafórico de las calles General Luque con General Weyler y otra en la avenida de Lluc.

    Por otro lado, se colocará también una cámara de seguridad interior en el Palacio Municipal de Deportes y una exterior de control de tráfico en la avenida General Luque, una cámara de seguridad exterior en el Parque Europa (en el perímetro de la pista deportiva) y, finalmente, cámaras en el Parque de las Islas Baleares para registrar el exterior de las piscinas Catalina Corro, el aparcamiento, las pistas deportivas y el parque infantil. Todas estas nuevas cámaras de videovigilancia se integrarán en la red municipal y serán visionadas desde el centro de control ubicado en las dependencias de la Policía Local de Inca.

  • Vigilancia mercado de abastos

    Sigue sin conocerse la identidad del autor o autores del robo de más de 15 jamones acaecido el pasado 23 de agosto.

    El ayuntamiento estudia la implantación de cámaras de vigilancia para distintas zonas del Mercado de Abastos

    Tras el robo acaecido el pasado 23 de agosto, el concejal delegado de Mercados, Francisco Barbancho ha anunciado que el consistorio está Mercado Municipal de Abastos Lucena 696x392 estudiando la posibilidad de instalar cámaras de vigilancia no solo en la zona de aparcamiento del Mercado de Abastos sino también en diferentes puntos de estas instalaciones municipales.

    De hecho, la delegación que ostenta Barbancho ya se ha puesto en contacto con la delegación de Seguridad Ciudadana para empezar a valorar este proyecto que requerirá del correspondiente proceso de licitación y que sería financiado por el ayuntamiento con recursos propios.

    “se ha procedido a la sustitución del candado de la puerta que separa la zona de aparcamiento de las cámaras frigoríficas”.

    El edil del PP ha indicado que, de momento, se desconoce la identidad del autor o autores del robo de más de 15 jamones ibéricos perpetrado el pasado 23 de agosto y por tanto la investigación continúa abierta.

    Entre tanto, ha afirmado Barbancho, se ha procedido a la sustitución del candado de la puerta que separa la zona de aparcamiento de las cámaras frigoríficas.

     

     

    Fuente: Lucena Noticias VTV

  • Violento robo en una panadería de Chiclana

    Encapuchados y con cuchillos: las imágenes del violento robo en una panadería de Chiclana

    Dos encapuchados acceden a una panadería de Chiclana de la Frontera (Cádiz) armados con cuchillos de grandes dimensiones. De forma violenta y intimidatoria exigen a la dependienta del establecimiento que les entregue el dinero de la caja registradora.

    La mujer se resiste durante varios minutos, a pesar de que los ladrones la amenazan en varias ocasiones con sus cuchillos. Finalmente, ante la negativa de la trabajadora, terminan arrancando la caja y llevándosela, para posteriormente huir del lugar en un vehículo.

    Así fueron los hechos que se produjeron sobre las 16 horas del día 10 de septiembre en una panadería gaditana. La Guardia Civil, con todos los datos recabados sobre los autores de los hechos y el vehículo utilizado para cometer el robo, estableció un amplio dispositivo de vigilancia por la zona.

    Los agentes localizaron en un domicilio de la localidad todos los efectos utilizados por los supuestos autores para cometer el robo así como, vestimenta, pasamontañas, guantes y armas blancas, todo ello reconocido por la víctima.

    Como resultado de la investigación la Guardia Civil de Chiclana de la Frontera detiene a cinco personas: dos individuos de 22 y 24 años de edad, supuestos autores materiales de los hechos; al joven de 25 que presuntamente conducía el vehículo en el que huyeron y a otras dos personas de 59 y 53 años de edad, que vivían en la casa donde se hallaron todos los efectos utilizados para cometer el robo.

    El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Chiclana de la Frontera (Cádiz) ha decretado prisión preventiva para los dos detenidos de 22 y 24 años de edad como autores materiales de los hechos y libertad bajo fianza para los otros tres acusados como cooperadores necesarios.

    camara de seguridad robo panaderia chiclana

    Fuente: Niusdiario