• Galapagar aparece ahora como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid gracias al aumento de cámaras y sistemas de seguridad

    El Ayuntamiento de Galapagar implantará seis nuevas cámaras de seguridad en el municipio Con esta nueva adquisición serán ya un total de 82 las cámaras disponibles en la localidad. El objetivo es seguir velando por la seguridad de los vecinos, gracias a este sistema de importante efecto disuasorio.

    Lo importante de estas seis nuevas cámaras de seguridad, es que cinco de ellas van a ir destinadas a las urbanizaciones y zonas más alejadas del casco urbano. En concreto de instalarán en El Congosto, Residencia Europa, Colonia España, La Cerquilla, Monte Ana y Monte Isabel. Y la última de estas cámaras se ubicará en el centro urbano, concretamente en la Plaza de Victorino Martín. Se trata de un compromiso adquirido por el Gobierno municipal con estos vecinos. Ahora se verá hecho realidad gracias a este sistema de videovigilancia.

    Recordemos que este sistema de videovigilancia además de tener una función primordial de control y vigilancia de tráfico y edificios públicos, tienen capacidad de vigilar las 24 horas del día de forma continuada. Esto permite actuar y prevenir cualquier hecho delictivo. Además, estas imágenes grabadas, pueden ser aportadas como prueba que permitan la consiguiente imputación de los delincuentes.

    La apuesta por este sistema de videovigilancia, además de otras medidas como la mejora del equipamiento de la Policía Local, el incremento de los controles o la coordinación con la Guardia Civil, han permitido obtener datos positivos en materia de seguridad para Galapagar. En el último informe del Ministerio del Interior, Galapagar aparece como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid.

    camaras de seguridad Guadarrama

    Fuente: elfarodelguadarrama

  • Gracias a las cámaras de seguridad ya ha sido detenido el agresor que apuñaló a una mujer en Washington

    Una cámara de videovigilancia grabó al asesino con el cuchillo en la mano y gracias a las imágenes fue identificado y detenido.


    Una mujer de 35 años ha sido asesinada mientras hacía 'footing' en una calle de Washington. La  víctima corría por el vecindario de Logan Circle, en Washington cuando fue agredida por el desconocido el pasado 18 de septiembre a las ocho de la tarde.
    La cámara de videovigilancia de un local grabó cómo la víctima, que tenía varias heridas en la parte superior de su cuerpo, entraba con mucha dificultad a un restaurante para pedir ayuda, antes de desplomarse y morir poco después, mientras estaba siendo trasladada a un centro hospitalario.
     
     
    8abCHBF0yvBuUVDaDdVw
     
    Las autoridades publicaron varios vídeos que muestran al sospechoso caminando a lo largo de 11th Street NW con el cuchillo que usó para matarla en la mano. La policía no ha determinado el motivo de este brutal asesinato, pero la primera hipótesis que barajan, es que se trata de “un ataque al azar.”  Los agentes explicaron que no había evidencias de robo, ni de que el agresor y la víctima se conocieran. El arma usada en el apuñalamiento fue encontrado cerca del lugar del asesinato. 
    Un hombre de 23 años fue arrestado este jueves, sospechoso del asesinato de la corredora, gracias a la divulgación de las imágenes. El detenido ha sido identificado como Anthony Crawford, residente en el Northwest, DC,  y está acusado de homicidio en primer grado", según explicó la Policía Metropolitana.
     
    Fuente: telecinco
  • Heathrow, el primer aeropuerto con reconocimiento facial

     

    Heathrow es el aeropuerto más grande de Europa y uno de los principales centros de aviación internacional del mundo. Como puerta global del Reino Unido, recibe a más de 78 millones de pasajeros cada año, es el hogar de más de 80 aerolíneas y el puerto de carga más grande del país.

    Aeropuerto de Heathrow biometria 2 605x404

    Recientemente, ha anunciado que, a partir del verano de 2019, comenzará la implantación a gran escala de servicios de biometría. De esta forma, se convertirá en el primer aeropuerto de Reino Unido que instalará esta tecnología, permitiendo agilizar el viaje de los pasajeros desde el check-in hasta el despegue.

    La nueva tecnología utiliza el reconocimiento facial en el check-in, el equipaje, los carriles de seguridad y las puertas de embarque con objeto de crear una óptima experiencia para los pasajeros. Serán las cámaras de seguridad más innovadoras del mercado.

    El proyecto, que tendrá un coste de 50 millones de libras, forma parte de un programa de inversión más amplio que busca agilizar el viaje de los pasajeros y una vez completado, significará que Heathrow tendrá el mayor despliegue de soluciones biométricas del mundo.

     

    Aeropuerto de Heathrow biometria 350x226

     

    Heathrow ya ha comenzado a usar el reconocimiento facial en algunas zonas del aeropuerto, como en el control de fronteras con las puertas electrónicas biométricas. Asimismo, también se utiliza para viajes dentro del país a través del aeropuerto. Sin embargo, esta será la primera vez que lo utilizará en cada etapa del viaje del pasajero, desde que entra en el aeropuerto hasta que despega el avión. Esto permite una mayor personalización de los servicios de pasajeros y es muy útil para los que requieren una asistencia adicional. Además el control por videocámaras será absoluto, reconoceran a los pasajeros en cualquier estancia.

    Actualmente, la autentificación manual significa que los pasajeros deben presentar diferentes formas de identificación, como tarjetas de embarque, números de reserva y sus pasaportes a diferentes agentes para demostrar que están autorizados a viajar. Al disponer de la tecnología de reconocimiento facial, tendrán la opción de simplificar ese proceso y reducir significativamente la cantidad de papel.

     Aeropuerto de Heathrow biometria 3 350x251

     

    La investigación de IATA muestra que el 64% de los pasajeros elegirían compartir sus datos biométricos a cambio de una mejor experiencia cuando viajan. La biometría facial es más precisa que los controles manuales y ofrece mayor seguridad, lo que demuestra cómo las cámaras de seguridad y videovigilancia ayudan sin afectar la experiencia del pasajero.

    A medida que crece el número de pasajeros que pasa por nuestro aeropuerto, debemos buscar formas innovadoras para que sea más fácil y rápido para ellos viajar a través de Heathrow, mientras mantenemos nuestro aeropuerto seguro. La biometría es clave para ayudarnos a hacerlo”, explica Jonathan Coen, director de Servicio y Relaciones con el Cliente de Heathrow.

     Aeropuerto de Heathrow biometria 4 605x436

     

    Fuente: digitalsecuritymagazine

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Hikvision: cámaras tipo bullet DeepinView con tecnología TandemVu

    Hikvision: cámaras tipo bullet DeepinView con tecnología TandemVu

    A diferencia del modelo PTZ, las cámaras tipo bullet DeepinView con TandemVu cuentan con dos lentes tipo bullet adyacentes: mientras que la lente fija superior proporciona una visión general en todo momento, la lente motorizada inferior cuenta con una distancia focal de 10-50 mm (8A86), o una distancia focal de 8-32 mm (8A46), diseñada para comprobar en detalle eventos de seguridad específicos.

    Características y ventajas de las cámaras tipo bullet DeepinView con tecnología TandemVu

    La necesidad de poder observar algún elemento en detalle sin sacrificar la visión general de todo el conjunto de la escena obliga a las empresas de tecnología de seguridad a innovar continuamente con nuevos tipos de cámaras, como las que cuentan con la tecnología TandemVu de Hikvision, que integran las capacidades de varias cámaras en una sola, con un rendimiento que ofrece una mayor fiabilidad y seguridad. Además, la instalación de estos dispositivos es más sencilla y requiere un menor esfuerzo, lo que facilita el trabajo de los operadores de seguridad.

    Las nuevas cámaras tipo bullet con tecnología TandemVu de Hikvision cuentas con las siguientes características:

    Diseño dos en uno para ahorrar costes

    Al instalar las cámaras tipo bullet DeepInView que incorporan la tecnología TandemVu, los usuarios ya no tienen la necesidad de desplegar dos cámaras independientes, lo que antes suponía el doble de inversión, tanto económica como de instalación y mantenimiento, a lo que hay que añadir el contar con los conocimientos técnicos necesarios para vincular entre sí ambos dispositivos. Ahora, con el diseño «dos en uno» de la cámara, solo hay que gestionar un canal IP que únicamente requiere una licencia en la plataforma de software de gestión de vídeo (VMS).

    Tecnología DarkFighter en 4K para una imagen clara y nítida incluso de noche

    Las cámaras de tipo bullet DeepinView con TandemVu también incorporan las tecnologías de imagen ColorVu y DarkFighter de Hikvision en ambas lentes respectivamente. La lente superior con ColorVu produce imágenes de 4 MP a todo color tanto de día como de noche, mientras que la lente inferior con DarkFighter ofrece por primera vez resolución en 4K, lo que significa que se pueden obtener imágenes en color en 4K en condicionas de muy poca luz —hasta 0,0003 lux— garantizando que cada incidente de seguridad queda registrado con todo detalle.

    Innovadora «luz de fusión» para mejorar la eficacia de la seguridad 

    Las cámaras llevan incorporada una luz blanca suplementaria y una luz infrarroja (IR) a cada lado que funcionan juntas de forma inteligente. La cámara activa la luz IR para un funcionamiento normal en condiciones de poca luz: cuando se produce un evento de seguridad —por ejemplo, que un intruso o un vehículo entren en una zona delimitada— la luz blanca se activa para sustituir a la IR, lo que permite a la cámara capturar imágenes en color de los intrusos. La función de encendido automático de la luz blanca también se utiliza como señal disuasoria, dejando claro que se ha accedido a una zona con cobertura de seguridad.

    Algoritmos conmutables que cubren distintas necesidades de seguridad

    Las cámaras cuentan con cuatro algoritmos conmutables de Deep Learning en su unidad inferior, que incluyen la protección perimetral, el reconocimiento facial, el reconocimiento automático de matrículas (ANPR) y la detección de múltiples objetivos. De esta forma, los usuarios pueden habilitar de manera sencilla el algoritmo deseado para un uso específico y luego cambiarlo por otro si es necesario.

    Esta solución de última generación hace que estos dispositivos estén especialmente recomendados para cubrir la seguridad de perímetrosentradas y salidas de polígonos industrialesaparcamientos e incluso las calles de una ciudad.

    Calefactor de la lente para un funcionamiento fiable en exteriores

    Estos nuevos dispositivos son aún más fiables en climas fríos gracias al calefactor integrado de la lente que protege el objetivo de la cámara de la nieve o el hielo. El calefactor también evita que se empañe el objetivo en caso de cambios bruscos de temperatura, por lo que los usuarios obtienen siempre imágenes nítidas en entornos hostiles.

     Camaras hikvision

    Fuente: Cuadernosdeseguridad

  • Implantan cámaras de seguridad y videovigilancia en el Parc del Pinaret en Cambrils para combatir el vandalismo

    El consistorio de Cambrils sigue con la intención de instalar cámaras de seguridad en el Parc del Pinaret por los continuos episodios de vandalismo. Desde 2015, un grupo de jóvenes merodean por la zona para causar daños en el mobiliario, alumbrado y baños. El año pasado, la situación se volvió insostenible y obligó a la Policía Local a actuar. El cuerpo de seguridad intensificó la vigilancia de la zona y se llegaron a identificar a algunos de los jóvenes, la mayoría menores de edad. 

    Tras una etapa relativamente tranquila, los actos destructivos volvieron. Antonio Laguna explica que tuvieron que volver a pintar una de las puertas de acceso, así como arreglar varias veces los baños. Por estos motivos, el edil ve indispensable colocar unas cámaras de videovigilancia y seguridad para identificar a los jóvenes que provocan estos desperfectos en un parque en el que hace un año se hicieron varios trabajos de mejora. 

    En concreto se destinaron 48.199,69 euros para la construcción de nuevos pavimentos y se reformó el mobiliario urbano que se encontraba en mal estado, así como el interior de los baños. Según Laguna, se clavaron al suelo las mesas y las sillas para que los jóvenes conflictivos no las puedan retirar. Asimismo, se construyó una nueva puerta de acceso a la zona del bar, que está en funcionamiento desde hace unos meses. 

     

    Parc del Pinaret de Cambrils

     

    Fuente: diaridetarragona

     

  • La cárcel de Acebuche refuerza su sistema de seguridad ante la amenaza de drones con droga

    Un circuito de videovigilancia cerrado con la última y más puntera tecnología del momentose está instalando desde hace apenas unas semanas en la Prisión Provincial El Acebuche. Se trata deuno de los proyectos más ambiciosos que afronta la cárcel para este año y que se incluye dentro del programa de mejora de la seguridad en el que además se contempla también la renovación de todo el sistema de seguridad perimetral que se llevará a cabo a lo largo de este año.

    Así lo ha avanzado a Diario de Almería el director del centro penitenciario, Miguel Ángel de la Cruz, quien además explicó que esta inversión “supondrá elevar de un 5% hasta un 10% el nivel de seguridad de El Acebuche”.

    De la Cruz explica que la renovación del circuito de cámaras de televisión se ha iniciado ya desde hace unas semanas. Concretamente los nuevos dispositivos ya funcionan en el Módulo 7 de la prisión, en el que se encuentran internados lospresos multi reincidentes, es decir, los que tienen numerosas detenciones y condenas a sus espaldas por muy diversos delitos, los penados. Paulatinamente se irán sustituyendo las antiguas y limitadas cámaras de videovigilancia existentes actuales por estas de última generación que permiten, entre otras cuestiones, congelar imágenes, ampliar con zoom hasta poder reconocer el rostro de personas a una distancia más amplia y recoger la imagen en un radio de 360 grados.

    El director del centro penitenciario de Almería asegura que este proyecto es “de vital importancia paraelevar el nivel de seguridad de la cárcel, de los funcionarios y de los propios internos, y además, cómo no, es un adelanto al futuro más inmediato que está por venir, que conllevará inevitablemente que tengamos que afrontar novedosas peripecias y artimañas de familiares y conocidos de los internos para hacerles llegar al interior de la cárcel entre otras cosas drogas y pastillas”.

    Este es el caso por ejemplo de la utilización de drones, como ya se ha detectado en otras prisiones de España, o lanzamientos de objetos desde el exterior que puedan contener dentro sustancias estupefacientes o cualquier objeto que puedan poner en riesgo a la comunidad penitenciaria. De la Cruz está convencido de que “el uso de drones u otro tipo fórmulas anónimas y seguras para los infractores, la mayoría relacionadas con las nuevas tecnologías, serán la amenaza más inmediata en este sentido. Y ante esto ya nos hemos puesto manos a la obra para prevenir lo máximo posible”.

    Precisamente, fue un funcionario de El Acebuche,fuera de servicio, quien avistó el pasado día 15 de diciembre un dron que sobrevolaba por los alrededores de la prisión. Un hecho que, pese a que pueda parecer alarmante, porque es la primera vez que se ha avistado algo semejante en la zona, desde la dirección de la cárcel aseguran que “no hay ningún indicio de que el dron pudiera estar en la zona para introducir algo en la cárcel, pues ni fue avistado encima del perímetro ni se observó ningún movimiento que pueda llevar a abrir una investigación al respecto ni por parte de los funcionarios,ni de la Guardia Civil ni de las cámaras del circuito de televisión”.

     

    videovigilancia carcel

     

    Fuente: Diariodealmeria

  • La DGT usará cámaras para la vigilancia de las distracciones al volante

    Cámaras de seguridad para combatir las distracciones al volante

    El subdelegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, la jefa provincial de Tráfico, Cruz Hernando y el presidente provincial de ASPAYM, José Antonio Córdoba, han participado esta mañana en un puesto informativo de la campaña puesta en marcha por la DGT en todo el territorio nacional sobre vigilancia y control de distracciones al volante.

    Esta campaña, que se desarrollará hasta el próximo domingo, tiene como objetivo concienciar a los conductores sobre el importante volumen de accidentes debido a las distracciones al volante. Desde la campaña explican que fueron las distraccionnes fueron la causa durante el año pasado, de uno de cada tres accidentes con víctimas mortales, incluso por delante del exceso de velocidad y del consumo de alcohol. La DGT usará cámaras de vigilancia de última tecnología para erradicar esta mala conducta y poder prevenir a los conductores.

    Este tipo de campaña no se realizaba desde el 2013 y este año la DGT ha considerado imprescindible retomarla de nuevo debido a la importancia de la siniestralidad por esta causa.

    En la provincia de Albacete durante el año pasado más de la mitad de los accidentes de circulación producidos fueron salidas de vía por culpa de distracciones al volante y el 57% de los accidentes mortales también los fueron por esta causa.

    ASDFE

    “Esperamos –declaró la jefa provincial de Tráfico- que con estas campaña empecemos a concienciarnos sobre las distracciones al volante como ya hicimos con el uso del cinturón; que desterremos el uso del móvil durante la conducción, evitar llamar a alguien cuando sepamos que está al volante y que se incorpore como un conducta reprochable en nuestra cultura de seguridad vial, el uso del móvil mientras conducimos”.

    Por último el presidente de ASPAYM, recordó que la asociación lleva colaborando con la DGT desde el 2007 y afirmó que “es bueno que los conductores puedan visualizar algunas de las consecuencias de los accidentes de tráfico como la lesión medular espinal que es irreversible y que si es a nivel cervical produce tetraplejia y si es a nivel dorsal o lumbar, paraplejias.

    “Cambias las ruedas de un coche o de una moto por la silla de ruedas para toda tu vida-añadió- por eso hacemos estas campañas. Hay años que hemos insistido más en el control de la velocidad y sobre el consumo del alcohol y este año hemos decidido hacerlo sobre las distracciones al volante que son un tercio de las lesiones graves en accidentes de tráfico y que están despuntando durante los último años”.

    El equipo de TTCSestá a favor de la utilización de cámaras de seguridad para detectar esa mala costumbre que tenemos todos de usar el teléfono móvil al volante. Una distracción de un milisegundo al volante puede causar daños irreparables como la muerte. Por favor si conduces, no utilices el teléfono, por tu seguridad, por la de nuestros hijos, por la de todos.

    ASDFE2

    Fuente: cope

     

  • La elegancia de las cámaras Ring llega a España

    Stick Up Cams, las cámaras de seguridad de Ring llegan a España

    stick up cams seguridad4 1 720x360

    Ring es un fabricante deproductos de seguridad, concretamente de videoporteros y de cámaras de seguridad. Precisamente, uno de los últimos productos de esta compañía son lasStick Up Cams, unas cámaras de seguridad que ahora llegan a España.

    Existe un amplio catálogo de cámaras en nuestro país, al que ahora se suman las nuevascámaras de Ring. Son dos modelos, laStick Up Cam Wired y la Stick Up Cam Battery, casi idénticas si no fuera por algunos detalles externos que las diferencian.

    Se trata de un buenelemento de seguridad para hogares, cámaras de gran calidad y con útiles funcionalidades que el usuario puede gestionar perfectamente con su móvil desde la aplicación correspondiente, que en este caso es laapp Ring.

    Soncámaras de seguridadcon las que tendrás protegida y vigilada la estancia donde las coloques, ofreciendo unacalidad de imagen muy nítidagracias a la resolución 1080p y la posibilidad de poder visualizar incluso de noche gracias a su visión nocturna.

    stick up cams seguridad3 720x360

     

    Características de la Stick Up Cam Wired y Stick Up Cam Battery

    Con un diseño disponible en color blanco o negro,estas cámaras de seguridad y videovigilancia,se pueden colocar en el interior o exterior de cualquier estancia. A diferencia de la Stick Up Cam Wired, laStick Up Cam Batterytiene unabatería recargable, por lo que hace falta conectarla a la toma de corriente para que funcione. El resto de las características son prácticamente idénticas. Te dejamos a continuación lascaracterísticas técnicas y funcionalidades deestas cámaras de seguridad:

    • Audio birideccional con cancelación de ruido.

    • Calidad 1080p y visión nocturna.

    • Detección de movimiento ajustable.

    • Alarma.

    • Visión en directo vía remota.

    • Resistente al agua.

    • Conexión PoE y conexión microUSB.

    • Conectividad WiFi.

     

    stick up cams seguridad 720x360

    Fuente: elgrupoinformatico

  • La oleada de robos obliga a contratar seguridad privada para las fincas

    La oleada de robos obliga a contratar seguridad privada para las fincas

    Los agricultores no van a quedarse de manos cruzadas ante la nueva oleada de robos. El sector, a través de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), está organizándose para contratar a empresas de seguridad privada que vigilen las explotaciones y las protejan de los amigos de lo ajeno. Esta semana volvía a sonar la voz de alarma en el sector, después de que la asociación denunciara nuevos episodios de sustracciones en fincas agrícolas que durante los últimos meses se estaban produciendo en municipios como Vilaflor, Arona, San Miguel y Granadilla.

    Sin embargo, este tipo de robos son algo a lo que ya están acostumbrados quienes están vinculados con el sector. Así lo confirma el secretario general de Asaga, Javier Gutiérrez, quien considera que "las sustracciones en el sector primario son algo histórico". Aun así, cada cierto tiempo el colectivo denuncia una nueva oleada en la Isla.

    Por este motivo, "estamos teniendo contactos con distintas empresas y valoramos asumir el coste de contratar seguridad privada", explica Gutiérrez. Aunque el representante del sector reconoce que deberían ser las administraciones públicas quienes velasen por la seguridad de los ciudadanos, "siempre se nos da el mismo discurso, que no disponen de los efectivos necesarios para ello, pero, claro, eso no es culpa nuestra". Por eso, asegura que se han visto abocados a asumir "ese gasto económico, porque en algunos sitios no nos está quedando otra", a pesar de que en muchos casos en el sector "la rentabilidad es poca y tener un gasto extra para preparar la explotación se nos va de las manos"'.

    Gutiérrez explica que la situación ya se está volviendo inasumible para algunos productores, que, incluso, por el miedo a perder su cosecha "hacen rondas durante la noche en su explotación". Una circunstancia que "conlleva un peligro y obliga a los agricultores a asumir unas responsabilidades que no les corresponden y que pueden tener unas consecuencias".

    El secretario general de Asaga resalta que el sector está satisfecho por la actuación que ha realizado tanto el grupo ROCA de la Guardia Civil como los efectivos de la policía en su jurisdicción; sin embargo, alega que a pesar de la cantidad de denuncias que se ponen no es suficiente. "Se cogen a muchos culpables, pero no a todos", sostiene, y además apunta que se trata de "grupos organizados que conocen la zona y lo hacen de forma nocturna".

    Bajo su punto de vista, instalar medios de vigilancia complementarios "supone un gasto muchas veces inasumible para los agricultores", ya que las fincas "normalmente están preparadas para cultivar, no para que nadie entre en ellas".

    Una situación que incluso ha llevado a algunos agricultores a abandonar sus fincas después de años de trabajo tras constatar que no son rentables. "Es el mundo al revés, el que quiere hacerlo bien no puede, mientras que los que lo hacen mal siguen en las mismas", critica.

    Para Gutiérrez los robos en las explotaciones agrícolas sucedían hace años motivados por la necesidad de subsistencia. "La gente robaba la comida para sobrevivir", algo que ha cambiado mucho en la actualidad cuando "los amigos de lo ajeno roban para vender después los productos y sacar una rentabilidad económica".

    El problema de los robos se hace más constatable en algunos tipos de producción como el aguacate, debido a que se trata de un cultivo que puede sustraerse de manera sencilla y a través del que los amigos de lo ajeno obtienen una gran rentabilidad. Pero no solo se centran en las diferentes cosechas que se cultivan en la Isla, sino también en cualquier tipo de material a través del que puedan obtener ganancias como llaves de agua, mangueras, tubos y aparejos.

    De esta manera, a las pérdidas que el agricultor debe asumir por lo robado, hay que sumar las que vienen derivadas de las consecuencias de esa sustracción de material. "Por ejemplo, si te roban los accesorios de riego que suelen ser metálicos tardarás un tiempo en reponerlos todos, lo que conlleva gastos de mano de obra, y durante ese tiempo en el que esté la explotación sin regar puede perderse también parte de la producción", explica Gutiérrez.

    oleada robos

    #seguridadprivada #vigilantesdeseguridad #vigilantes #zonasvigiladas #zonassegurases #seguridadciudadana

    Fuente: Eldia

  • La última gama de cámaras de seguridad de Bosch dispone de configuración inalámbrica e Inteligencia Artificial

    La implementación de sistemas de seguridad, como cámaras de videovigilancia, puede ser un trabajo complicado a la hora de establecer las conexiones de cables y las configuraciones. En el caso de la cámara Flexidome IP starlight 8000i de Bosch, se simplifica este proceso para ahorrar tiempo.

    Este dispositivo de vigilancia requiere una instalación de tres pasos: instalar el soporte de montaje, conectar los cables y fijar el módulo de cámara. Para la configuración de la misma, los instaladores pueden llevarla a cabo de manera inalámbrica, a través de la aplicación de Bosch Project Assistant instalada en un teléfono móvil o tablet. Los profesionales podrán ajustar el giro, la inclinación, la caída y el zoom (PTRZ), estableciendo el campo de visión que se requiera sin necesidad de tocar ni la cámara ni la lente.

    En cuanto a sus características técnicas, Flexidome IP starlight 8000i ofrece una calidad de imagen de 6 megapíxeles a HD 1080p y una resolución de 4K ultra HD, que garantiza todo tipo de detalles, incluyendo en los momentos donde las condiciones lumínicas son escasas. Mientras, los rangos dinámicos altos alcanzan hasta 134 dB, para compensar las zonas oscuras y las zonas brillantes. El equipo de seguridad podrá visionar los objetos en movimiento rápido sin problemas, ya que la cámara captura las velocidades que se producen en las imágenes de hasta 60 ips.

    Asimismo, esta cámara posee un nivel de protección de IP66, que la hace resistente al agua y a la corrosión gracias al revestimiento de doble capa; y una protección IK10+, para la resistencia ante actos vandálicos. Este dispositivo es capaz de funcionar con un rango de temperaturas entre los -50 y +60 grados, lo que le hace apta para instalaciones interiores y exteriores.

    Inteligencia Artificial para una mayor seguridad

    El modelo Flexidome IP starlight 8000i de Bosch lleva implementado Intelligent Video Analytics con la funcionalidad del Camera Trainer.  Esta funcionalidad permite a los integradores de sistemas personalizar el software Video Analytics integrado de Bosch para detectar los objetos o las situaciones más importantes para sus clientes.

    Con el Camera Trainer, se puede enseñar a las cámaras de vídeo a reconocer y detectar objetos estáticos o determinadas situaciones en lugar de que se activen solo por el movimiento. Gracias al aprendizaje automático, el sistema se va haciendo más eficiente, aumentando la seguridad del edificio y de las personas.

     

    Captura1005

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: casadomo

  • La universidad de Argentina , Unnoba, estudia aplicar inteligencia artificial a sus cámaras de seguridad

    La inteligencia artificial llegará pronto a las cámaras de seguridad

    Mediante la implementación del modelo de red neuronal, una investigación de una universidad de Buenos Aires (Unnoba), plantea aplicar inteligencia artificial en centros de monitoreo para mejorar, entre otras cosas, la seguridad.

    camara seguridad AI

    La simple idea de una red de neuronas creada con un ordenador puede parecer desde alocada hasta escalofriante. Sin embargo, se trata de un modelo de desarrollo informático que tiene cerca de 70 años y que en el último tiempo ha crecido en todas sus dimensiones.

     El docente e investigador de la Unnoba, Leonardo Esnaola, decidió incursionar en esta rama de la informática que, básicamente, lo que intenta es desarrollar inteligencia artificial (IA). Esnaola fue muy claro al sostener que “los ordenadores pueden aprender”.  Para confirmar sus investigaciones está desarrollando un proyecto mediante el cual una red neuronal ayudará a “disparar alertas” en un centro de monitoreo urbano. Esta máquina podrá mirar e interpretar las imágenes que suministren cientos de cámaras de seguridad de una ciudad al mismo tiempo. 

     "Mi idea es que se puedan procesar esas imágenes y reconocerlas al igual que lo hace un operador humano. Los operadores, ¿qué hacen? Miran varias cámaras y cuando detectan algo, según su experiencia, emiten una alarma”, explicó. En este marco, agregó: “La red neuronal tendría que poder adquirir ese conocimiento que ellos tienen para, en algún momento, detectar un peligro en los videos, igual que lo haría un personal humano”.

     Fuente: diariohoy

  • Las 222 cámaras que te vigilan si usas el móvil al volante

    Las 222 cámaras que te vigilan si usas el móvil al volante

    El móvil se ha convertido en el enemigo principal para la Dirección General de Tráfico. Y no es para menos: los smartphones son la primera causa de distracciones mientras se conduce. Por ello, la DGT acaba de dar un paso más para que aquellos que deciden centrar los ojos en la pantalla de su móvil antes que en la carretera se lo piensen dos veces.

    De esta manera, la última solución del organismo ha sido adaptar 222 cámaras que graban si los conductores llevan el cinturón de seguridad para que comprueben si estos están usando el móvil o no. Tal y como indican desde Automovilistas Europeos Asociados en 2017, estos son los lugares en donde están instalados los dispositivos.

    La Comunidad Autónoma en donde existe un mayor número de estas cámaras es en Andalucía, con un total de 71 cámaras, por las 32 repartidas en Galicia y las 25 que se encuentran en Castilla y León. ¿Pero cómo funciona este sistema que se ha adaptado para controlar qué conductores utilizan el teléfono móvil?

    Todo nace en un software que se encarga de detectar aquellas imágenes en las que el conductor podría estar incurriendo en este delito. En ese caso, el programa capta la matrícula y número de coche y las remite al personal cualificado que dirime si se está produciendo una infracción o no.

    Si el resultado es positivo, las imágenes se trasladan a la Jefatura Provincial de Tráfico para proceder a la denuncia del caso y emitir la correspondiente multa.

     

    multas radares usar el movil

     

    Multas por usar el móvil al volante

    El mensaje para millones de conductores es claro: si utilizas el móvil al volante, no conduzcas. Sin embargo, la realidad es que son numerosos los que deciden manipular su smartphone en la carretera, un acto que ya está en el punto de mira de la DGT.

    En la actualidad, desenfundar el móvil y enviar un WhatsApp está pensado con la multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné. Sin embargo, la reforma de la Ley de Seguridad Vial anunciada hace unos meses por la Dirección General de Tráfico promete traer importantes modificaciones en la normativa.

    A través de su principal responsable, Pere Navarro, el organismo planea endurecer en 2019 las sanciones por usar el móvil al volante. Tanto que la DGT planea subir de los tres puntos con los que se sanciona esta infracción a entre 4 y 6 puntos«Desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortales, por delante del alcohol y de la velocidad y esto tiene un nombre, que es el uso excesivo o inadecuado del teléfono móvil».

    El nuevo reglamento ha sido criticado por asociaciones como Race o Dia (Asociación de Víctimas de Accidentes) ya que la nueva normativa no sancionaría a aquellos conductores que utilicen el móvil estando parados en un semáforo.

     

    camaras de la dgt que multan por usar el movil conduciendo

     

    Fuente: movilonia

  • Las cámaras de seguridad de la DGT ya están multando por no ponerse el cinturón o usar el móvil

    Las cámaras de seguridad de la DGT ya están multando por no ponerse el cinturón o usar el móvil

     

    Tras superar una larga etapa de pruebas, la DGT advirtió hace poco más de un año que las cámaras que vigilan el uso del teléfono móvil al volante y el no uso del cinturón de seguridad pasaban a estar plenamente operativas, es decir, a multar. Nosotros hemos tenido acceso a una de las primeras multas de una cámara de seguridad por no usar el cinturón de seguridad. Hemos hablado con Tráfico y nos ha confirmado la veracidad de la información y, de paso, nos ha explicado por qué hemos tardado tanto en recibir una de estas multas.

    multa no usar cinturon seguridad 4

     

    No podemos decir si es la primera, la segunda o qué número ocupa la que nos ha cedido Pyramid Consulting en el ranking de multas por no usar el cinturón registradas por las cámaras. Nos gustaría pensar que si hemos tardado tanto en recibir una es porque son muy pocos los conductores que usan el móvil al volante o que circulan sin cinturón. Por desgracia no es así, y la sequía se debe, primero, a que los hay que asumen la infracción y pagan la multa y, segundo, porque desde Tráfico nos confirman que son muy pocas las multas tramitadas por las cámaras.

    La multa por no usar el cinturón que nos ha cedido Pyramid Consulting fue tramitada a mediados del mes de abril. La notificación de sanción adjunta la imagen en la que se aprecia sin lugar a dudas que el conductor del Audi rojo no se ha abrochado el cinturón de seguridad. La notificación también adjunta el certificado de la cámara de vigilancia que es lo primero que se solicita en caso de iniciar un recurso.

     

    multa no usar cinturon seguridad 1

    La DGT no ha dado cifras de cuántas multas han puesto las cámaras de cinturón

    Pyramid Consulting afirma que esta es la primera multa de una cámara de cinturón que reciben. Desde Tráfico nos confirman que este sistema de vigilancia lleva cerca de un año multando pero que no han dado cifras de sanciones porque son muy pocas las que se han puesto hasta ahora. "Las cámaras no funcionan como los radares o los Pegasus que disparan en cuanto ven una infracción", nos cuentan. "Para que se tramite la sanción se tienen que cumplir una serie de requisitos como que la foto sea muy clara o que la matrícula se pueda distinguir sin lugar a dudas", explican desde la DGT.

     

    multa no usar cinturon seguridad 3

    Fuente: Topgear

  • Las cámaras lectoras de matrículas de Salamanca ya sancionan a conductores que incumplen normas.

    Las cámaras de videovigilancia de Salamanca ya sancionan a conductores que infringen las normas de conducción vial

    El Ayuntamiento de Salamanca ha abierto expedientes sancionadores a 50 conductores tras ser descubiertos por las cámaras de videovigilancia que operan en las zonas peatonales de la ciudad. Este dato fue aportado por el jefe de la Policía Local, José Manuel Fernández, en una reciente reunión que celebró la Comisión de Policía, Tráfico y Transportes del Consistorio, dando respuesta a una pregunta formulada en este sentido por el Grupo Municipal de Ciudadanos. En la comisión también quedó patente que se está comprobando el funcionamiento del sistema, con el fin de subsanar los posibles fallos o errores que pudieran producirse.

    Las 21 cámaras lectoras de matrículas existentes comenzaron a funcionar el pasado 20 de marzo, aunque los dispositivos fueron adquiridos por el Ayuntamiento mucho antes, concretamente en abril de 2014.

    El número de matrículas autorizadas para controlar la entrada en las vías peatonales asciende a unas 10.000. Precisamente, el Consistorio afirmó meses atrás que había desarrollado este sistema de control de accesos mediante lectores de matrículas con el fin de permitir a los residentes a acceder con facilidad a sus garajes, ayudar a los comerciantes en el buen funcionamiento de sus empresas, a los padres y madres de escolares a acceder a la entrada y salida de los centros educativos, a los turistas a llegar a sus hoteles, favoreciendo también la movilidad de los taxistas y servicios de emergencia y permitiendo el uso de los aparcamientos públicos del centro.

    El grupo de gobierno del PP anunció en mayo que la puesta en funcionamiento de estas cámaras había permitido reducir en un 20% el volumen de tráfico en el centro de la ciudad, un porcentaje del que discrepó el PSOE, que consideró que el nivel de circulación no había experimentado variaciones por la implantación del nuevo sistema.

    Los conductores que han sido descubiertos 'in fraganti' por las cámaras de videovigilancia, al haber penetrado en las zonas peatonales sin contar con autorización para ello, se pueden enfrentar a sanciones y multas que ascienden a 90 euros.

     

    cámaras lectoras de matrículas

     

    Fuente: elnortedecastilla

     

  • Llega de la mano de Bosch una cámara de seguridad con visión térmica que soporta climas extremos

    Leer nuestras noticias tiene...

    ¡¡PREMIO!!

    Te acabas de llevar10 ENTRADAS para la feria del RAM de 2019. El PRIMERO que nos diga en la publicación de Facebook que las ha encontrado se las lleva!!¡¡CORRE!! 

    ** Solo se permite un premio por persona **

     

     

    La vigilancia de la periferia de los edificios es esencial para garantizar la seguridad de las personas. Para reducir la intrusión de delincuentes y adelantarse a los actos vandálicos, Bosch ha lanzado al mercado su nueva videocámara Mic IP fusion 9000i, con imágenes térmicas.

    Esta cámarade seguridad está diseñada con un alto grado de protección, que permite soportar todas las inclemencias climáticas, el polvo, la suciedad, el humo, entre otros factores; además, posee un grado de protección IK10, que le identifica como resistente a los impactos.

    En cuanto a sus características técnicas destacan la calidad de las imágenes en alta resolución Full HD 1080p, e incorpora dos tipos de zoom: el motorizado con 30x aumentos y el digital con 12x aumentos. Cuando la noche comienza, Mic IP fusion 9000i sigue grabando gracias a la incorporación del filtro de corte IR automático, que ofrece unas imágenes nítidas de los acontecimientos. Bosch también ha pensado en los momentos de baja visibilidad, como la niebla, con la implementación de la función Intelligent Defog para disminuir el ruido que provoca estas circunstancias climatológicas.

    Grabación con imágenes térmicas

    Esta cámara de seguridad combina imágenes visibles y térmicasgracias a la tecnología Intelligent Video Analytics. Esta tecnología ayuda a controlar los flujos de vídeo visibles y térmicos para disminuir las falsas alarmas, al tiempo que detecta, sigue y analiza todos los objetos en movimientos, hasta en una distancia de 4.517 metros. Al administrador del sistema le permite configurar la cámara definiendo filtros de objetos basados en tamaño, velocidad, dirección, relación de aspecto y color.

    En cuanto a las imágenes térmicas, hay que destacar su sensor de microbolómetro de óxido de vanadiosin refrigeración y posee una lente Athermal de focal fija, cuya función es encontrar el equilibrio entre campo de visión y máxima distancia de detección.

    Seguridad del propio sistema

    Las cámaras de videovigilancia procesan una alta cantidad de datos como la identidad de los sospechosos. Para evitar un mal uso del sistema o intrusiones en el mismo, Bosch ha equipado a su Mic IP fusion 9000i con una codificación AES, que permite el cifrado independiente con claves de 128 bits y con una protección de contraseñas de hasta tres niveles.

     

    260219 02

     

     

    #camarasdeseguridadmallorca #seguridadmallorca #ttcs #empresdeseguridad #videovigilanciamallorca

     

    Fuente: casadomo

     

     

     

  • Llega la revolución a las cámaras de seguridad, los paneles solares

    Para todos los gestores de videovigilancia, es muy importante que los sistemas de seguridad tengan corriente eléctrica las 24 horas del día para garantizar la protección de los edificios. LiveSmart, empresa especializada en seguridad, ha lanzado al mercado un modo de carga constante de las cámaras.

    La solución de LiveSmart es ideal para las cámaras de vigilancia situado en los exteriores de los edificios o viviendas. El objetivo de la compañía es garantizar la alimentación de corriente de manera continua sin interrupciones. Para ello, las cámaras de videovigilancia se les puede acoplar tres paneles solares de 300W de potencia. Por otro lado, LiveSmart ha instalado es su sistema híbrido una turbina eólica de 200W de potencia.

    Para garantizar su exposición a la luz solar, incorporan unos brazo hidráulicos, para obtener diferentes ángulos en la posición de los paneles, y pueden alcanzar los 10 metros de extensión.  Asimismo, el equipo de seguridad del edificio puede incorporar elementos supletorios como luces, focos u otros dispositivos enfocados a la disuasión de los intrusos. Este sistema posee una antena Wi-Fi para transmitir información al centro de control.

    Características del centro de control

    El centro de control de LiveSmart permite al gestor de seguridad poder administrar y conocer, en todo momento, el estado del sistema. Este centro incorpora un monitor de 19 pulgadas con un ratón. Para el almacenaje de datos, el usuario puede instalar un disco duro de 1TB, 2TB o 4TB de capacidad. El equipo de grabación (NVR) admite entre 4 y 8 canales.

    El sistema de LiveSmart permite a las compañías un ahorro en la instalación de entre un 30-40%, al tiempo que se reduce el gasto energético con esta solución 100% sostenible.

     

    paneles solares

     

    Fuente: casadomo

  • Los conductores las rechazan pero ya se han instalado cámaras de seguridad en autobuses

    Muchos autobuses nocturnos de Zaragoza ya tienen instaladas cámaras de seguridad

    25 autobuses urbanos deZaragozaincorporan ya cámaras de videovigilancia por motivos de seguridad, a pesar de que los conductores lo han rechazado. Hace tres semanas concluyó la instalación de estos dispositivos, quese han colocado en las líneas nocturnas –las más conflictivas–, aunque también funcionan en algunas unidades que dan servicio durante el día.

    DesdeAvanza Zaragozaaseguran que la misión de estas cámaras es garantizar la seguridad pública, que el sistema cumple en todo momento el Reglamento General de Protección de Datos y que las imágenes no se dirigen a la cabina del conductor. Además, recuerdan quesu instalación es una exigencia del pliego de condiciones que redactó el Ayuntamiento. Desde el gobierno municipal, por su parte, se limitan a señalar que este documento se redactó bajo el gobierno socialista, y muestran sus dudas sobre la eficacia de las cámaras.

    Los conductores, por su parte, han rechazado en votación la colocación de cámaras. Lo hicieron el lunes en un referéndum no vinculante, en el que participaron 406 de los 1.047 empleados, es decir, el 39%.El 69% de los que votaron rechazaron la instalación de videovigilanciaen el interior de los autobuses, mientras que el 28% lo apoyaron y el 3% votaron en blanco.

    José Manuel Montañés, presidente del comité de empresa, apunta que está de acuerdo en que se coloquen cámaras"por motivos de seguridad", pero asegura quela dirección de la empresa rechazó firmar un documentoque garantice "que las imágenes no se van a usar para sancionar a los conductores o para otras cosas".

    Fuentes de Avanza, por su parte, reiteraron quelas cámaras "jamás graban el puesto de trabajo del conductor", y que solo lo hace "en su alrededor". Además, añadieron que las imágenes no pueden visionarse en directo, y que solo se recurre a ellas en caso de incidente, para ponerlas a disposición de la policía o el juez.

     

    camaras autobuses Zaragoza

     

     

    Fuente: heraldo

     

     

  • Los pozos de agua potable de Salamanca en México más seguros que nunca

    Nunca habían estado tan protegidos los pozos de agua de Salamanca, México

    El 50 por ciento de los pozos que suministran de agua potable a la población están resguardados por seguridad privada, otras cuentan con sistema de videovigilancia expresó el presidente del Consejo Directivo de CMAPAS, Herminio Torres Ajuria.

    Suman 37 pozos que están operando y dentro de las vigilancia se encuentra la colocación de elementos de seguridad privada que están al pendiente de los mismos para evitar los robos que seestán registrando en las instalaciones.

    El directivo explicó que se ha logrado reducir el robo de cable, equipos o simplemente que se destruyan o de dañen las instalaciones, sin embargo es necesario proteger los equipos y evitar que por un robo por menor que éste sea, el organismo debiera de pagar más por reparaciones. 

    Las cámaras de seguridad se vigilan desde una central

    Las cámaras están monitoreando los pozos desde una central, por lo que hay vigilancia constante y se pretende que se cuente con el mismo sistema en todos los pozos que operan, aunque el directivo piensa que se debió hacer con anterioridad la contratación de seguridad privada para el resguardo en las instalaciones,ya que han sufrido constantes actos de vandalismo, robo o sabotaje.

     

    pozo agua potable

     

    Fuente: elsoldesalamanca

     

  • Nuevo alunizaje en un comercio Apple

    Nuevo alunizaje en un comercio Apple de Sevilla

    Nuevo robo por el método del alunizaje en Sevilla y de madrugada. En esta ocasión ha sido una tienda de productos Apple, situada en la avenida Adolfo Suárez en Los Remedios. El comercio ha amanecido este jueves con la baraja completamente destrozada. Los aluniceros, al embestir el vehículo contra la puerta para abrirla, se dejaron el parachoques del coche, un Volkswagen Passat, el cual probablemente había sido sustraído.

    La Policía Nacional ha confirmado el robo, que en estos momentos está bajo investigación. El alunizaje es el modus operandi más usado en Sevilla por los delincuentes que asaltan comercios para desvalijarlos en muy pocos minutos. Las cámaras de seguridad de estos establecimientos son testigo de la forma de actuar de estos grupos organizados que empotran un turismo contra la persiana que cierra el local y con uno o dos golpes consiguen abrir un hueco suficiente por el que se cuelan varios miembros de la banda. Fuera y al volante del coche va otro integrante del grupo, que es el responsable de la huida. A veces estos grupos utilizan un segundo vehículo, que sirve de escolta, y en el que los ladrones escapan en caso de que el primer coche, que usan de ariete contra la tienda, quede inutilizado.

    Alunizaje - robo grabado por camaras - robo productos de lujo

    Los aluniceros se especializan en el robo de productos que tengan una rápida salida en el mercado negro y una alta demanda. Es lo que ocurre con los artículos de la firma tecnológica Apple, muy codiciados y de elevado precio para el consumidor.

    En Sevilla hay varias bandas de aluniceros operando. A pesar de los múltiples arrestos realizados por la Policía, algunos muy sonados porque han mandado a prisión a delincuentes muy activos como el Cheíto o el Ivi, estos aluniceros quedan a los pocos meses en libertad, regresando a la calle y a la actividad delictiva como muestran sus múltiples antecedentes.

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: ABC

  • Nuevo robo de madrugada en la tienda de Phone House de Lucena

    Robo de madrugada en la tienda de Phone House, junto al Mercado de Abastos

    Un nuevo robo en la tienda de Phone House de Lucena, junto al Mercado de Abastos.  En torno a las cuatro y media de la madrugada, saltaban las alarmas en este local esquina de la Calle Alta y Baja cuando un grupo de, al parecer, tres personas se introducía en este establecimiento de telefonía. Varios vecinos de la zona han sido testigos del incidente y afirman haber visto cómo se perpetraba el asalto. Los autores, aún sin identificar, rompieron uno de los escaparates de la tienda por el cual se introdujeron.

    El establecimiento contaba con fuertes medidas de seguridad que impidieron a los atracadores hacerse con un botín mayor, sin embargo, han conseguido inhibir las cámaras de seguridad, lo que ha hecho imposible visionar las grabaciones del momento del hurto. Además, el negocio contaba con un dispositivo de “visibilidad cero” que no ha conseguido desviar a los asaltantes de su objetivo.

    En este establecimiento se producido ya tres robos en  julio y en noviembre del 2017, lo que ha permitido esta vez aminorar los daños causados gracias a la efectividad de las medidas de seguridad adoptadas. Aunque aún se desconoce el valor de lo sustraído, se ha podido conocer que los atracadores se han hecho con algunos dispositivos móviles así como complementos que se hallaban colocados en los expositores. Este es el noveno robo de la franquicia de móviles en las distintas tiendas que pertenecen a esta empresa en distintas poblaciones.

     

    TTCS Robo tienda phone house

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad

    Fuente: Diariocordoba