• Ampliarán su sistema de videovigilancia Hurlingham

    Argentina. En pocos días, la Municipalidad de Hurlingham comenzará con la instalación de otras 40 cámaras de seguridad al sistema de monitoreo municipal y así llegará a un total de 203 equipos. Desde el Municipio aseguran que ya superan el promedio de una cámara cada mil habitantes, uno de los objetivos que persiguen en general los distritos. Además, la instalación en 2014 de un tendido de fibra óptica les permite mejorar la calidad de las imágenes. Ahora definen donde ubicar los nuevos equipos según los datos del mapa del delito. “En pocas semanas llegaremos a las 203, entre las cámaras de seguridad fijas, los domos y las que hay frente a las dependencias, como el Palacio Municipal, el Estadio, el Hospital San Bernardino, el Centro de Ojos, el Odontológico y otros”, explica Jorge Zapata, secretario de Seguridad del Municipio. De ese total, que es monitoreado desde el Centro de Operaciones Municipales (COM), en Boulevard O’Brien 858, 35 son domos y las últimas 65 instaladas son full HD. Para ese control, la Comuna dispuso de ocho operados por turno, más dos relevos permanentes que le dan descanso cada media hora a un visualizador. “También hay un supervisor de operadores que coordina con el 911 y un jefe de operaciones que se comunica por radio con los móviles, ambulancias, Policías y con el Comando de Prevención Comunitaria (CPC)”, agregan desde la Municipalidad. Más allá de los 40 nuevos dispositivos a instalar, desde la Comuna afirman que hoy toda la avenida Roca, desde el arroyo Morón hasta el Camino de Buen Ayre, está monitoreada. También la avenida Vergara, que nace en la Autopista del Oeste, en el límite con Morón y llega al Buen Ayre. Otra avenida controlada es Jauretche, desde el Vergara hasta Roca, las zonas bancarias y los cruces ferroviarios, que en Hurlingham son muchos por el paso del San Martín y el Urquiza. “El año pasado se hizo un extenso tendido de fibra óptica, que permitió mejorar la tecnología y duplicar la resolución de las cámaras”, señala Zapata. Fuente:ventasdeseguridad
  • Analizan cámaras de seguridad por crimen de empresario

    Crimen del empresario: Analizan cámaras de seguridad de la zona

    La víctima, identificada como Carlos Manhardt de 42 años, es propietario de una firma de remises con sucursal en Alto Paraná, Puerto Piray

    En las últimas horas, efectivos de la Policía de Misiones se encuentran en la etapa de investigación del asesinato de un empresario en la localidad de Eldorado. En la mañana de este miércoles, solicitaron que quién posea datos sobre el hecho se acerque a la dependencia policial para prestar su testimonio. A su vez, se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona.

    El crimen

    Ayer, martes, alrededor de las 21 un empresario perteneciente a una firma de remises recibió tres balazos de unos sujetos que iban a bordo de una motocicleta. El crimen se perpetró cerca de las 21 de ayer, martes.

    La víctima, identificada como Carlos Manhardt (42), quien recibió los disparos por parte de un hombre  que descendió de una motocicleta, cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en Calle La Paz sobre el kilómetro 10 de la localidad.

    Según los testimonios recolectados por autoridades policiales el rodado sería de color rojo y gris y el hombre vestía jeans azul y llevaba un casco negro.

    El agresor que portaba el casco al momento de los disparos, huyó en el rodado, conducido por otro sujeto.

    Minutos antes, Manhardt había dicho a su pareja que "esperaba a alguien". Aún no hay detenidos por el hecho.

    Fuente: territoriodigital

  • Analizan el control público de cámaras de seguridad de la Ciudad

    Analizan el control público de las cámaras de seguridad de la Ciudad.

    En el centro de Monitoreo Urbano (MOPU), ubicado en la  diagonal 47 y 46, se controla lo      que transmiten las 500 cámaras instaladas en la Ciudad

    La Comuna analiza por estas horas dar forma a la implementación de una plataforma pública para el control del funcionamiento de las cámaras de seguridad, con el objetivo de que los vecinos puedan controlar si efectivamente funcionan.

    La iniciativa, cuyos detalles aún se encuentran en estudio, será formalmente anunciada en unos diez días, aunque ya trascendieron algunos puntos generales del programa que se pretende implementar.

    Según pudo saber EL DIA, será una plataforma a la que se accederá a través de la página del centro de Monitoreo Público (MOPU) desde cualquier computadora, con una serie de restricciones que limitarán la exposición de cada cámara.

    Desde el municipio explicaron que aún no están ultimados los detalles de la implementación del programa. Sin embargo, indicaron que el objetivo de la medida es que los vecinos puedan comprobar el funcionamiento de las 500 cámaras de seguridad instaladas en distintos barrios de la Ciudad.

    “Frente a los constantes cuestionamientos sobre el funcionamiento de las cámaras de la vía pública, la idea es que exista un control social por el que los vecinos puedan verificarlas y, frente a la detección de una irregularidad, puedan llamar a un 0-800 para denunciarlo”, indicaron.

    Ayer, el secretario de Seguridad municipal, Guillermo Escudero, confirmó que la Comuna analiza un anuncio en ese sentido, aunque subrayó que aún no están definidos muchos de los detalles de su funcionamiento y acceso.

    En ese sentido, indicó: “Lo que es seguro es que el uso público de este sistema va a tener una limitación y un blindaje muy grande. Nos vamos a asegurar de que haya una gran serie de restricciones para salvaguardar que no quede ni un mínimo margen para que se use de forma diferente a los objetivos propuestos”.

    EN EL BARRIO HIPODROMO

    El viernes, Escudero les anunció a los directores del hospital Rossi que en poco tiempo podrán contar con el uso de ese sistema para comprobar el funcionamiento de la cámara ubicada en las puertas del nosocomio de 37 y 116, en lo que sería la primera prueba piloto. Fue durante una nueva reunión de la mesa de seguridad de ese barrio que integran directivos de ese hospital y el Gutiérrez, y de las seis escuelas e instituciones del barrio Hipódromo.

    Esa mesa se constituyó semanas pasadas, donde se avanzó en la puesta en funcionamiento de un “corredor seguro”, que implica el refuerzo de la vigilancia de efectivos de la Policía Local durante el día y en horarios especiales, y de móviles del CPC, durante la noche, y del monitoreo de nueve cámaras de monitoreo y botones antipánico en las distintas instituciones que integran este barrio.

    En ese sentido, Escudero anunció que entre hoy y mañana se le estará entregando un botón antipánico a los directivos del hospital Rossi, quienes, además, podrán chequear próximamente el funcionamiento de la cámara de seguridad que registra los accesos al edificio.

    La medida de refuerzo en esa zona de la Ciudad se efectuó luego de una serie de encuentros en los que se definió la necesidad de mayor presencia policial en horarios de ingreso de trabajadores hospitalarios y escolares a esas instituciones, así como de los alumnos que asisten a las escuelas Nº66, y el San Vicente, Santa Marte y San Antonio.

    Ese corredor incluye la vigilancia desde la estación de Trenes hasta 122 y 38 por diagonal 80 y calles adyacentes, así como el diagonal 74, desde 1 y 38 y hasta el boulevard 113.

    “Buscamos armar un esquema de colaboración mutua con la comunidad: nosotros ponemos los recursos pero queremos que los vecinos nos ayuden a controlarlos de forma permanente”, dijo.

    Fuente: eldia

  • Analizan las cámaras de seguridad por muerte del vigilador.

    Analizan las cámaras de seguridad por muerte del vigilador.

    A cuatro cuadras de Congreso.Buscan identificar a los delincuentes que intentaron asaltar ell edificio de la Federación de Empleados de Comercio. Durante el robo, el empleado murió de un infarto.

    El edificio de la calle Rivadavia al 1400, donde funciona la Federación de Empleados de Comercio de la Capital, ayer madrugó con sus puertas cerradas. Los peritos de la Policía Federal continuaban trabajando luego del intento de robo del domingo en el que murió de un infarto un vigilador.

    Según dijeron fuentes del caso a Clarín, los asaltantes entraron al lugar sin forzar el acceso principal. Por eso, anoche analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad para determinar cómo ingresaron.

    Todo habría comenzado cerca del mediodía, en un edificio ubicado a cuatro cuadras del Congreso, donde funciona la Federación Argentina de Comercio y Servicios y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, entre otras entidades.

    Al menos dos ladrones entraron y en el camino se encontraron con Rubén Quinteros, un empleado de seguridad que trabajaba hacía 20 años en la Federación. Mientras los ladrones intentaban robar una caja fuerte, Quinteros pudo sacarse los precintos con los que había sido atado, fue hasta la terraza y saltó una medianera hacia el edificio del INTA. Al darse cuenta que el vigilador no estaba donde lo habían dejado, los asaltantes escaparon con las manos vacías. Al lado de una caja fuerte quedaron las herramientas con las que intentaron abrirla.

    Quinteros fue encontrado muerto por una vecina, tendido en el piso. Todavía tenía parte de los precintos en una de sus manos. La autopsia determinó que sufrió un infarto.

    Según fuentes del caso, los investigadores buscaban precisar qué papel tuvo otro empleado de seguridad que cumplía el mismo horario de Quinteros, en otra parte del edificio. Al declarar, el hombre dijo que no vio ni escuchó nada.

    Fuente: clarin

  • Apple adquiere Lighthouse AI y revoluciona las cámaras de videovigilancia

    Leer nuestras noticias tiene...

    ¡¡PREMIO!!

    Te acabas de llevar10 ENTRADAS para la feria del RAM de 2019. El PRIMERO que nos diga en la publicación de Facebook que las ha encontrado se las lleva!!¡¡CORRE!! 

    ** Solo se permite un premio por persona **

     

    Cada año, vemos un gran número de patentes, registros de ideas, compras y adquisiciones por parte de las empresas de tecnología. Apple no puede quedarse atrás y no duda en seguir desarrollando software y hardware para cualquier tipo de productos de cara al presente y al futuro. Muchas son patentes o compras que nos parecen absurdas a priori pero que acabamos viendo en sus productos, como el Apple Watch o los sensores de los AirPods. En esta ocasión, la manzana mordida se ha hecho con las patentes de Lighthouse AI. La empresa que contaba con cámaras de vigilancia inteligentes y una tecnología que parece haberle llamado la atención a Apple.

     

    TTCS  seguridad

    Apple adquiere la cartera de patentes de Lighthouse AI

    Tal y como ha afirmado, Apple adquirió las patentes de Lighthouse AI. Esta empresa ya extinta debido a problemas comerciales y económicos contaba con una tecnología muy interesante. Fabricaban cámaras de vigilancia y las dotaban de inteligencia artificial y software específico para tratar mejor la imagen captada, incluso con baja iluminación. Estas patentes que se ha llevado Apple nos muestran detalles de lentes y cámaras que tratan esa iluminación y que consiguen buenos resultados en casi cualquier tipo de condiciones.

    Pero estas cámaras y patentes no solo tratan lo que es la imagen en sí, también los elementos que capta. Ahora cuentan con patentes de reconocimiento visual, de la voz y una monitorización del espacio grabado. Estamos hablando de inteligencia artificial y de tecnología increíble que, si bien no tuvo éxito en manos de Lighthouse AI, podría tenerlo en las de Apple. Eso sí, no creemos que Tim Cook pretenda lanzar sistemas de seguridad ni cámaras para empresas. Lo más lógico sería pensar que implementarán este desarrollo en sus propios productos de consumo para los usuarios, aunque hay otras opciones.

     

    TTCS  seguridad

     

    Fuente: Iosmac

     

  • Argentina: Buscan mejorar sistemas de seguridad y alarmas en los remises

    Buscan mejorar sistemas de seguridad y alarmas en los remises

    La Municipalidad de Necochea informa que el intendente interino, José Luis Vidal, recibió en su despacho a los titulares de las agencias de remises de nuestro medio a fin de analizar alternativas para garantizar la seguridad de los trabajadores que se desempeñan como choferes del servicio.


    En la  reunión estuvieron presentes también el secretario de Gobierno Juan Carlos De Francisco, el subsecretario de Legal y Técnica Ernesto Povilaitis y el coordinador de la Oficina de Transportes, Julián Zugazúa.


    Los funcionarios consultaron a los empresarios con respecto a los sistemas de seguridad (botón antipático) y de seguimiento (GPS) con que cuentan en la actualidad algunas de las unidades de cada una de las agencias, así como los roles de los operadores de cada central ante la ocurrencia de los hechos delictivos.


    El objetivo del encuentro fue evaluar la posibilidad de mejorar el uso de los mencionados elementos y de generalizar la dotación de los mismos en todas las unidades que brinden el servicio en cuestión.


    En la oportunidad, los empresarios detallaron los porcentajes de unidades que cuentan con dichos dispositivos en cada caso, los costos que implica la dotación de los mismos para cada una de las unidades y algunas problemáticas que se tienen en la actualidad con el abastecimiento y entrega de los mismos, y reconocieron falencias en el funcionamiento de los sistemas antipático comprometiéndose a efectuar diversas acciones en pos de su mejorar su funcionamiento.


    Al finalizar la reunión se acordó seguir trabajando en conjunto y tanto desde el municipio como desde las empresas, evaluar  diversas opciones y alternativas que puedan facilitar la implementación de  dispositivos que permitan conocer la ubicación de la totalidad de las unidades  en todo momento mediante su monitoreo.

    Fuente: necocheatotal

  • Argentina: Instalaron cámaras de seguridad en la Terminal de Viedma

    Instalaron cámaras de seguridad en la Terminal de Viedma.

    Viedma.- La Municipalidad instaló cuatro cámaras de seguridad en la Terminal de Ómnibus con grabación permanente: una cámara cubre todo el hall de entrada, con boleterías y quiosco. Las otras tres se encuentran en el exterior, filmando el estacionamiento, el ingreso y las plataformas. El programa prevé una segunda etapa con la instalación de cuatro cámaras más.

    Por el momento, las cámaras tienen la posibilidad de grabación y almacenamiento de hasta tres meses. Una de ellas, además, estará conectada un monitor en la casilla permanente que tiene la policía las 24 horas.

    Por otra parte, también se acordó con Supercanal que instalará cámaras y el servicio de televisión. De esta forma, desde el propio hall se podrá observar por un televisor lo que sucede en las plataformas. Este último servicio no está relacionado con la seguridad, sino con la comodidad que implica poder esperar el ómnibus bajo techo y observar cuando ingresa a la plataforma.

    Todas estas labores complementan la renovación total de la iluminación que se hizo en el frente, en el estacionamiento y en las plataformas, con la instalación de reflectores de alta potencia, para colaborar en la seguridad del sector.

    Por otra parte, ya se anunció desde la Policía la instalación de 24 cámaras monitoreadas en línea las 24 horas en distintos puntos de la ciudad. El pedido había sido formulado por el intendente José Luis Foulkes.

    Fuente: adnrionegro

     

  • Argentina: Sorprenden a delincuentes gracias a las cámaras de seguridad.

     Sorprenden a delincuentes gracias a las cámaras de seguridad

    Los delincuentes fueron captados in fraganti por los dispositivos de seguridad  del Centro de Video Vigilancia.

    "Las cámaras fueron clave"

    SALTA.- En la madrugada, dos ladrones fueron sorprendidos por la policía de Salta en las cercanías a la cancha del barrio Miguel Aráoz por haber robado un neumático de forma ilegal 
    Lo llamativo del episodio es que el robo fue captado por las cámaras de seguridad dispuestas en la vía pública. De esta forma, a través del Centro de Video Vigilancia en Radio General Paz de Córdoba y Radio Cerealista avisaron rápidamente a los policías de turno más cercanos, que acudieron al lugar del hecho para frenar el ilícito. 
    El modus operandi consistía en que uno de los delincuentes se encargaba de quitar los neumáticos con una llave cruz mientras el otro aguardaba a bordo de una moto para facilitar la fuga.
    En total fueron tres los demorados, dos menores de edad de 16 y 17 y una mujer de 21 años en las inmediaciones de la cancha del barrio. Por su parte, la policía recuperó la rueda del automóvil VW Gol, otro neumático de la marca Pirelli y, también, secuestraron la moto en la que se desplazaban los ladrones, una Yamaha de 110 cilindradas.
    Fuente: El Intransigente
  • Arrestado un atracador que hirió a machetazos a un hombre en Muro

    Arrestado un atracador que hirió a machetazos a un hombre en Muro

    La Guardia Civil y la Policía Local de Alcúdia detuvieron el pasado domingo a un hombre como presunto autor de un violento atraco a un taller mecánico en Muro. El asaltante provocó varios cortes en las piernas a la víctima con un machete. Está acusado de robo con violencia e intimidación y lesiones graves.

    Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde, cuando el sospechoso se presentó en un taller armado con un machete y exigió al encargado cierta cantidad de dinero. Al parecer, el delincuente conocía a la víctima y le pidió el pago de una supuesta deuda. Durante el asalto, el atracador hirió a la víctima en ambas piernas con el arma y luego se dio a la fuga sin llevarse nada.

    El perjudicado acudió a un centro hospitalario por sus propios medios y los médicos comprobaron que presentaba profundos cortes que le habían afectado a los ligamentos y los tendones. Su estado era grave, pero no se temía por su vida.

    La Guardia Civil puso en marcha una investigación, logró identificar rápidamente al acusado y puso en marcha un operativo para localizarlo y detenerlo.

    El domingo por la mañana consiguieron localizarlo en una vivienda de la zona del Port d’Alcúdia, donde se había instalado como okupa. El sospechoso, al detectar la presencia de los guardias, escapó a través de un balcón y emprendió la huida a la carrera.

    Dos agentes de la Policía Local de Alcúdia vieron al acusado en la playa y sospecharon de su actitud. Caminaba deprisa y miraba constantemente hacia atrás como si estuvieran persiguiéndole. El hombre comenzó a cambiarse de ropa y los policías le dieron el alto, pero no les hizo caso y se dio a la fuga.

     Tras una persecución, los policías y un agente de la Guardia Civil que iba tras él y llegó entonces a la zona consiguieron reducirlo y detenerlo. El sospechoso intentó atacar a los funcionarios y mostró una gran resistencia. Un agente de la Policía Local resultó herido en el forcejeo, al sufrir un profundo corte en un dedo con el reloj del delincuente, explicaron fuentes policiales.
     
    2021.09.23 Atraco en Muro
     
     
     
     

      Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

  • Asaltan dos veces en diez días la misma mansión de Son Vida con los dueños dentro

     Asaltan dos veces en diez días la misma mansión de Son Vida con los dueños dentro

     

    Algunas de las lujosas casas de Son Vida, una de las urbanizaciones más exclusivas de Mallorca, están en el punto de mira de bandas de delincuentes. Una de aquellas mansiones palmesanas ha sido asaltada dos veces en sólo diez días, cuando sus dueños dormían en el interior. La Policía Nacional está buscando a los autores, que serían los mismos en ambas ocasiones.

    La inseguridad en la urbanización no es algo nuevo y en los últimos años han sido numerosos los robos en el interior de los chalets, a pesar de que hay vigilancia privada en el exterior las 24 horas del día.

    La mansión asaltada está valorada en diez millones de euros y es propiedad de un conocido empresario español, que también tiene negocios fuera de Mallorca. En el primer robo, la familia estaba durmiendo y escucharon ruidos procedentes de algunas habitaciones.

    Los ladrones consiguieron huir con un botín de joyas y la empresa de seguridad que vigila Son Vida fue informada del asalto. Después, también se comunicaron los hechos a la Jefatura de la Policía Nacional, cuyos agentes abrieron una investigación y se desplazaron a la vivienda, para buscar huellas de los ladrones e indicios sobre su huida. Todo indica que fueron varios los implicados, que pudieron huir con joyas en su poder.

    Lo sorprendente es que días después, la misma casa fue objeto de un robo similar. Los dueños estaban dentro y al parecer habían invitado a unos amigos. Los delincuentes, de nuevo, buscaron efectos de valor y de oro. Y como en la primera ocasión, consiguieron huir. Los investigadores tienen la certeza de que se trata de la misma organización. La policía no descarta que algunos trabajadores de la exclusiva urbanización hayan podido facilitar datos a los delincuentes sobre las medidas de seguridad de las casas y otros detalles. Todo indica que los ladrones acceden a la urbanización por la montaña y que no utilizan la carretera principal, cuyo acceso está siempre vigilado.

    Aumento de la inseguridad

    Residentes en Son Vida han denunciado que de un tiempo a esta parte se ha incrementado la inseguridad en aquella urbanización, donde se han sucedido los robos. La Policía Nacional ha investigado varios de estos asaltos y la Guardia Civil también desarticuló una organización que actuaba en Calvià y Son Vida. Se trataba de grupos de delincuentes profesionales, que buscaban joyas y dinero en efectivo. En Arabela, muy cerca de allí, también ha habido robos.

     

    Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cadas tipo de cliente.

     

    TTCS Robos Son Vida

     

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca

    Fuente: Ultimahora

  • Asaltan por segunda vez la tienda de Apple, de día y a cara descubierta

     

    Asaltan por segunda vez la tienda de Apple, de día y a cara descubierta

     

    La delincuencia se ceba con la tienda oficial de Apple en Almería. El establecimiento de Rossellimac en la Avenida de la Estación sufrió el mediodía del jueves su segundo asalto en las últimas tres semanas. Tres varones entraron sobre las 12.30 horas a cara descubierta y se apropiaron de diversos aparatos expuestos en los mostradores del conocido establecimiento capitalino.

    Los ladrones actuaronsin miedo a ser identificados y captados por las cámaras de seguridad. Según testigos, entraron en la tienda, se distribuyeron por las mesas de exposición y en pocos segundos se apropiaron de teléfonos móviles y tabletas.


    Las piezas estaban aseguradas por unos cables especiales. Los delincuentes los cortaron con herramientas  que portaban y salieron a la carrera mientras los trabajadores de la tienda les increpaban e intentaban pararlos sin éxito. Los asaltantes tenían un vehículo apostado en las inmediaciones y se dieron a la fuga con el botín.


    Los empleados reaccionaron rápidamente y contactaron con la sala de coordinación del 091. La Policía Nacional montó un dispositivo para la persecución y trabaja en la identificación de los delincuentes. Además, la tienda hizo uso de los sistemas de seguridad de los aparatos robados y los ha bloqueado de forma telemática para impedir su utilización. De hecho, estos equipos han incorporado paulatinamente nuevas utilidades de seguridad.


    Desde Rossellimac se ha garantizado la atención al resto de usuarios y añaden que no ha habido daños personales. De hecho, los ladrones no sacaron armas y se centraron únicamente en arrancar los aparatos con la mayor celeridad posible.

    Un antecedente

    La misma tienda sufrió un hecho similar a finales del mes de mayo, resuelto entonces con la intervención de la Policía Local de Almería. Entonces los agentes arrestaron a tres jóvenes, de entre 19 y 24 años de edad y naturales de Málaga, acusados de sustraer siete teléfonos móviles valorados en más de 6.500 euros.


    En ese caso, los trabajadores siguieron a los ladrones durante unos metros y alertaron a una patrulla de la 
    Policía Local que se encontraban en las inmediaciones. Se subieron a un vehículo, identificado por los testigos. Unos minutos más tarde fueron arrestados en la Avenida Federico García Lorca.


    Un registro permitió localizar bajo el asiento del conductor los móviles, que habían sido sustraídos tras destruir los dispositivos de seguridad, tal y como reflejaban las imágenes de las cámaras del establecimiento. También les fueron incautadas tijeras, alicates de precisión, llaves multiusos y guantes de jardinero.

     

    TTCS - Robo a cara descubierts

     

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Lavozdealmeria

  • Asaltos: Una banda comete tres asaltos con un coche robado

    Asaltos: Una banda comete tres asaltos con un coche robado

    Robaron un coche para perpetrar sus robos y trataron de amortizarlo al máximo. Se trataba de un BMW oscuro con matrícula FCT y al volante iba un conductor de etnia gitana, ya que se le pudo ver repostando en una Repsol del barrio de la Fortuna (Leganés), junto con otro vehículo BMW ranchera con matrícula que correspondía a un Opel Corsa domiciliado en Valencia. Eso aseguran fuentes policiales que tratan de analizar las imágenes que habrían podido captar las imágenes de videovigilancia de la zona de repostaje. La ruta comenzó por un establecimiento hostelero.

     

    El «elegido» fue un bar de Vallecas, situado en el número 28 de la calle Casas de Miravete. Eran alrededor de las 2:43 horas de la madrugada del lunes pasado cuando accedieron a su interior forzando la puerta de entrada. Una vez dentro, trataron de llevarse, sin éxito, la máquina de tabaco. Tras el fallido intento se apresuraron a abandonar el lugar de los hechos lo más rápido posible. El evidente fracaso del palo les dejó con ganas de más y no se lo pensaron dos veces. Apenas un cuarto de hora después ya estaban otra vez en la puerta de una gasolinera de Leganés, situada a apenas 10 kilómetros. En coche tardarían menos de quince minutos.

     

    Se trata de la gasolinera situada en el kilómetro 2,7 de la carretera de Leganés a Villaverde. De nuevo, varios varones encapuchados asaltaron el establecimiento forzando la puerta de entrada. Esta vez sí se llevaron la máquina de tabaco y 200 euros en efectivo de la recaudación de caja exigida al empleado del turno de noche.

     

    No obstante, tampoco se quedaron satisfechos y debieron pensar que, ya puestos, podrían volver a intentarlo. Así hicieron y, como en la anterior ocasión, no tardaron ni media hora en probar suerte.

     

    A las 3:04 minutos se registró el tercer y último robo de la noche, según fuentes policiales. Se dirigieron de nuevo a la capital y, en el distrito de Ciudad Lineal. Quizás iban al acecho y elegían su blanco sobre la marcha, después de comprobar qué sitios cerrados podrían ser las presas más fáciles, con menos curiosos alrededor y con la vía de huida más fácil por carretera. Sea como fuere, volvieron a decantarse por un establecimiento hostelero. Esta vez fue una cafetería situada en el número 58 de la avenida de Bruselas.

    Volvieron a bajarse los mismos encapuchados de las dos ocasiones anteriores mientras el conductor se quedaba dentro del coche preparado para salir a toda velocidad y vigilando la presencia de policías para dar el agua ante cualquier imprevisto. Accedieron al interior del local después de forzar la puerta, según las mismas fuentes.

    Ya en el interior forzaron dos máquinas tragaperras y se llevaron la recaudación (una máquina puede tener 500 euros en premio). Pero también se llevaron la máquina de tabaco. Tras este palo decidieron retirarse. Estas bandas suelen estar formadas por conductores profesionales y con mucha experiencia para huir a toda velocidad por autopistas eludiendo persecuciones policiales y a otros coches que se van encontrando por el camino. En la mayoría de los casos las bandas contratan a estos delincuente especializados en la conducción sólo para un golpe concreto y suelen ir a porcentaje en función del valor económico de lo robado. El «sueldo» suele llegar a los cuatro dígitos.




  • Así funciona la primera tienda sin personal en España

    Sin dependientes, con una aplicación móvil y una red de cámaras de seguridad de última generación

    Entrar en una tienda fuera de su horario y sin que haya ningún dependiente ya es una realidad en un comercio de Guadalajara. Es la primera tienda en España que funciona sin ninguna persona presente. La tecnología lo permite, pero es importante tener en cuenta el impacto en el mercado laboral.

     

    Tan fácil como llegar y abrir la tienda con el móvil. Aunque no lo parezca, Elena no es la dueña, es la clienta de este comercio en Guadalajara que durante unas horas funciona sin dependientes.

    Una simple aplicación en el teléfono permite que el comprador entre a la tienda fuera del horario comercial. "Es una idea muy buena porque así vengo libremente, no dependo de horarios, puedo tocar y puedo mirar bien el color de la madera", son las declaraciones de Elena, una de las compradoras de esta tienda.

    El dueño se ha encargado de que haya unas estrictas medidas de seguridad. "Estos muebles están anclados al suelo, no te los puedes llevar. Luego vigilamos toda la visita a través de cámaras y el cliente nos tiene que facilitar el DNI antes de venir", según explica Miguel Ángel López, el dueño de este comercio.

    Sin temor a ningún robo, el dueño sabe que los clientes pueden ver la muestra y si lo desean pueden llevar a cabo su pedido. Así funciona la primera tienda operativa en España sin que haya ninguna persona física presente.

    El supermercado del gigante americano donde los consumidores hacen la compra sin pasar por cajainspiró a este empresario para hacer frente a las demandas de los clientes. "A raíz de crear 'Amazon Go', me surgió la chispa. Me aceleré y digo: pues esto también lo puedo hacer yo", así lo explica Miguel Ángel.

    Sin duda, un gran avance que cambiará el mercado laboral tal y como lo conocemos. Carlos Gutierrez, secretario de Nuevas Realidades de CCOO asegura que habra empleos que desaparezcan, también "habrá empleo que se modificará y habrá empleo que aparecerá nuevo".

    Se estima que las gasolineras sin dependientes ya restan 4.000 puestos de trabajo. Sin embargo, Miguel Ángel ha podido llevar a cabo esta transición sin que nadie vaya al paro.

    Fuente: lasexta

     

  • Así funciona una combinacion 'data center' y alarmas de seguridad.

    Así funciona una combinacion 'data center' y alarmas de seguridad.

    Aunque se viene hablando de la nube y los servicios cloud desde hace tiempo, aún existe mucho desconocimiento sobre qué son y cómo funcionan estos servicios.

    Acens, proveedor de servicios de Cloud Hosting, Hosting, Housing y Soluciones de Telecomunicaciones para el mercado empresarial, se adentra en el corazón de la red a través de infografía interactiva que permite conocer mejor el funcionamiento de un centro de datos y el mundo de los servicios en la nube.

    Según datos de Eurostat, el 42% de las empresas europeas no usa servicios en la nube porque no tienen suficiente conocimiento sobre su funcionamiento.

    En su conjunto, el diseño y las medidas de seguridad de un data center están concebidos para que el corazón de internet no deje de latir y así garantizar la disponibilidad del servicio ante cualquier imprevisto. Desde Acens repasan los 10 secretos para que un data center resista los fenómenos de la naturaleza:

    1. Suministro eléctrico: el data center cuenta con tres canalizaciones diferentes de suministro eléctrico para prevenir cualquier corte, y en caso poco probable de que se produjese existe un grupo electrógeno de tres unidades acopladas en paralelo de 2.000 kva cada una, capaz de generar electricidad a través de un motor de combustión interna que garantiza hasta 72 horas de suministro. Adicionalmente, los Sistemas de Alimentación Interrumpida (SAI) garantizan que siempre haya electricidad, lo que permite la alta disponibilidad de los servidores de hosting.

    2. Defensas contra el fuego: las medidas de prevención y extinción rápida de incendios están meticulosamente estudiadas. Así, se dispone de puertas RF resistentes al fuego (doble en zonas de alto riesgo), en cada planta existen detectores de humos en ambiente y un sistema independiente de detección precoz por aspiración. Todo ello complementado con indicadores acústicos y pulsadores de alarma de seguridad con sensores de humo y analizadores de partículas, además de un sistema automático de extinción de incendios con salida de gas argón (un agente respirable de nulo impacto ambiental).

    3. Monitorización 24x7x365: para garantizar la operatividad y como control preventivo, en el centro de operaciones (NOC) mediante un gran videowall, se monitorizan los equipos propios y de clientes, actuando el personal altamente cualificado en caso de alarma o incidencia (24x7x365). Además, el sistema de gestión del edificio (BMS) centraliza todos los datos sobre la situación y el estado de la infraestructura del edifico y recibe y procesa posibles alarmas.

    4. Tormentas eléctricas: la jaula de Faraday en el tejado protege a los equipos electrónicos al proporcionar "invisibilidad" ante rayos en caso de tormenta eléctrica (las descargas eléctricas no son atraídas hacia esta jaula), mientras que en el interior del edificio se evitan las cargas de electricidad estática mediante un suelo técnico elevado, que permite una altura libre sobre el suelo de 45 cm y que soporta hasta 1.500 kg/m² de carga con las columnas de apoyo conectadas a tierra en toda su extensión.

    5. Sistemas redundantes en espacios optimizados:el diseño del data center prevé la optimización de espacios tanto físico (los equipos racks permiten una alta densidad de equipos por unidad de espacio) como mediante la virtualización, además del despliegue de sistemas redundantes con capacidad de varios TB, implementando RAID 4 para evitar pérdida de datos en el caso de fallo físico de un disco, lo que facilita la realización de backup (snapshots, cinta...) y la recuperación de los datos almacenados de forma inmediata.

    6. Seguridad física: existe un circuito cerrado de televisión (CCTV) con cámaras fijas y dirigibles (Domos) en todos los puntos de paso exteriores e interiores para la grabación digital de vídeo. Además, se han desplegado detectores de presencia y proximidad para controlar el acceso de personas.

    7. Controles biométricos: las zonas del centro de datos no tienen acceso directo con el exterior. El punto de entrada al edificio es único, con tornos y tarjetas de acceso para vigilar la entrada y salida del personal y del material. Además, hay un lector biométrico para entrar en zonas restringidas.

    8. Sala acorazada: se trata de un habitáculo reforzado y con medidas de seguridad más estrictas para el almacenaje de material altamente confidencial o sensible. Además, aquí se ubican los armarios ignífugos compatibles con el almacenamiento de soporte magnético de datos.

    9. Microclima garantizado:el calor que desprenden los equipos obliga a crear un microclima dentro del data center para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos. De esta forma un equipo autónomo de climatización controla continuamente los niveles de temperatura y humedad.

    10. A toda velocidad: la red troncal de Acens es una red multiservicio basada en tecnologías con protocolos IP multicast, BGP4 y MPLS. Se ha desplegado también un anillo de fibra óptica de 10 Gbps que ofrece garantías adicionales de disponibilidad de servicio, opciones de backup más eficientes, recuperación instantánea en caso de eventuales caídas y una gran flexibilidad en el diseño, configuración y contratación de servicios a medida.

    Fuente: dirigentesdigital

  • Así han robado dos ladrones en 17 gasolineras de la provincia de Granada en solo 9 días

    Así han robado dos ladrones en 17 gasolineras de la provincia de Granada en solo 9 días

    Importante actuación en Granada de la Guardia Civil en el marco de la operación Tersus Car. Los agentes han detenido a dos delincuentes muy activos, dos jóvenes de 20 y 21 años de edad, de los cuales solo uno de ellos tenía antecedentes policiales, como presuntos autores de al menos 17 robos con fuerza en las cosas perpetrados en lavaderos a presión de coches de gasolineras de toda la provincia.

    En apenas nueve días, entre los días 20 y 29 de octubre, presuntamente han cometido 17 robos en gasolineras de Albolote, Almuñécar, Armilla, Guadix, Güéjar Sierra, Huétor Tájar, Huétor Vega y Salobreña, atendiendo a las denuncias que hasta el momento ha recibido la Guardia Civil.

    Modus operandi

    Ambos jóvenes llegaban hasta la gasolinera en sendos vehículos. Uno de ellos entraba en el lavadero con el primer coche, cogía la lanza de lavado y se ponía a lavarlo. Mientras que el segundo acercaba todo lo posible su vehículo al que estaba dentro del lavadero y abría las dos puertas para que nadie pudiera ver qué estaba pasando detrás. Y lo que ocurría era que mientras todo el mundo veía a un joven lavar su coche, el otro había cogido una cizalla, forzaba el cajetín de de la máquina y robaba todo el dinero recaudado.

    El robo que pone en marcha esta operación ocurrió en una gasolinera del municipio de Láchar el pasado día 24 de octubre por la tarde. El propietario de la gasolinera denunció que le habían forzado el candado del cajetín del lavadero y le habían robado unos 500 euros.

    Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Fe se hicieron cargo de las pesquisas y después de revisar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la gasolinera reconocieron a uno de los dos presuntos ladrones y su coche, ya que anteriormente había sido detenido por otros delitos.

    El sospechoso fue localizado el pasado día 4 de noviembre y detenido. Poco después fue identificado, localizado y detenido el segundo sospechoso.

    Tras la detención de los dos jóvenes, la Guardia Civil de Santa Fe con la ayuda de la Guardia Civil de los puestos de Albolote, Armilla, Almuñécar, Guadix, Loja, Motril y Salobreña, ha averiguado que ambos detenidos eran los presuntos responsables de otros 16 robos con fuerza más en otras tantas gasolineras. En todos ellos el modus operandi es idéntico.

    TTCS robo 17 gasolineras

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #roboconfuerza

     Fuente: Ideal

     

  • Atraco a mazazos en una joyería de Barcelona

     

    Dos delincuentes asaltan a mazazos una joyería de Barcelona. Los hechos tuvieron lugar en la calle Entença, en el barrio de Sants, el pasado jueves, sobre las dos de la tarde, a plena luz del día…Tal y como puede apreciarse en el vídeo registrado por las cámaras de seguridad, dos hombres detienen su moto frente al negocio y rápidamente uno de ellos comienza a golpear el escaparate con un mazo.

    TTCS camara de seguridad

    Los hechos que grabaron las cámaras de seguridad 

    Todo transcurrió en unos pocos segundos. Uno de las personas que allí se encontraba, un proveedor, trató de abrir la puerta del establecimiento a fin de ahuyentar a los ladrones, pero el que llevaba el mazo lo amenazó con golpearle. Acto seguido una de las personas responsables del negocio entró en el escaparate desde el interior de la tienda, y retiró la mayor parte de las joyas que allí se encontraban, mientras que el delincuente continuaba dando mazazos.

    La maniobra que hizo el responsable de la joyería, impidió que los ladrones se hicieran con un botín aún mayor. Al parecer los delincuentes se marcharon en su moto con unas cuantas piezas. Los peritos aún no han concluido su valor. El suceso conmocionó a las personas que se encontraban en la joyería. Afortunadamente nadie sufrió heridas.

    Los responsables de la joyería Zimt hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana. En esos momentos es tramo de la calle Entença, el comprendido entre la avenida Roma y la calle València, estaba muy concurrido. “Aunque fueran con cascos quizás alguien pudo ver la matrícula de la moto”. Quizás los dos últimos dígitos sean el 54. Además, los responsables de la joyería tienen la impresión de que fueron observados durante los últimos días.

     

    #camarasdeseguridad #videovigilanciamallorca #ttcsempresadeseguridad #empresadeseguridadmallorca

    Fuente: Lavanguardia

  • Atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de BCN

    Atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de BCN

     

    Los Mossos d'Esquadra han frustrado este martes un intento de atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de Barcelona. Los hechos han ocurrido sobre las 19 horas, en el distrito barcelonés de Ciutat Vella.

    Según fuentes policiales, tres hombres han entrado en el local por la tarde con la intención de perpetrar un robo. Tras un primer intento, los presuntos ladrones han abandonado el local y han amenazado al responsable que volverían más tarde.

    VUELTA AL LOCAL

    Acto seguido, éste ha avisado a la policía de los hechos, que ha peinado la zona en busca de los atracadores. Después de una primera búsqueda sin éxito, los agentes se han quedado vigilando en los alrededores del comercio por si los ladrones volvían. Y así ha sido. Sobre las 21 horas, han vuelto a aparecer tres hombres que coincidían con las imágenes de los individuos grabadas por una cámara de seguridad. 

    Dos de los hombres han entrado en la tienda de cigarrillos, mientras un tercero se ha quedado en el exterior esperando. Los que se encontraban en el interior han empezado a lanzar los objetos de las estanterías mientras increpaban a los responsables del local. Ha sido entonces cuando los agentes han entrado dentro de la tienda y han detenido a los dos individuos. El tercer hombre, también detenido, llevaba consigo un revólver con munición, que ha sido incautado por los Mossos d'Esquadra.

    El suceso se ha saldado con la detención de todos los presuntos atracadores y sin ningún herido, aseguran las mismas fuentes policiales. 

     

    10102019

     

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #zonasvigiladas #zonasseguras #seguridadciudadana

    Fuente: Metropoliabierta

  • Atraco en una sucursal bancaria en pleno centro de Gijón

    Un hombre de unos 60 años es el autor de un atraco en la sucursal de la Caja Rural de la calle Dindurra, en pleno centro de Gijón, que se ha producido a primera hora de esta tarde. A escasos minutos de que la entidad cerrara el atracador entró en el establecimiento y pidió el dinero disponible al director de la sucursal.

    Según el relato policial, sobre las 14:03 horas se recibió una llamada de aviso desde la Central de Alarmas que alertaba del robo. Una vez en el lugar, los agentes comprobaron que el autor había huido hacía menos de cinco minutos con el botín.

    El hombre actuó en menos de dos minutos y había huido con una cantidad inferior a los 600 euros que previamente le había pedido a uno de los cajeros minutos antes de que la entidad cerrase, amedrentándole con lo que simulaba ser un arma de fuego. El resto de los empleados y clientes no se percataron de lo sucedido hasta que el autor huyó del banco y el empleado activó el dispositivo de alarma. Tampoco se percataron de estos hechos ni vecinos ni comerciantes, dada la rapidez con la que se perpetró el robo.

    Agentes de la Policía Nacional de Gijón adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada de Policía Judicial se han hecho cargo de la investigación e intentan localizar al atracador. Se trata del segundo atraco a una caja rural en apenas quince días. El anterior ocurrió en la entidad de la Avenida.

     

    TTCS  seguridad

     

     #camarasdeseguridad #sistemadeseguridad #ttcsempresadeseguridad #seguridadmallorca

     

    Fuente: Elcomercio

     

     

  • Aumenta la instalación de videovigilancia en los portales para combatir la oleada de robos

    Cada vez más comunidades de vecinos intentan proteger sus instalaciones con dispositivos de videovigilancia, que se extienden como una mancha de aceite por los portales de la ciudad. Primero porque se trata de un sistema de seguridad asequible, ronda los 600 euros de media, y segundo, porque al desaparecer la figura de los antiguos porteros nadie controla la entrada de vándalos o delincuentes en los recintos privados.

    Las cámaras se colocan tanto en los portales como en los garajes, algo que sobre todo se ha visto necesario en las últimas semanas después de las oleadas de robos y daños registrados en varios aparcamientos de Salamanca, en los que los delincuentes han roto cristales y sustraído bienes seleccionando previamente el tipo de vehículo, ya que han dañado Mercedes y Volkswagen Golf fundamentalmente.

    TTCS como empresa mallorquina de seguridad ,inscrita en la Dirección General de Policia desde el 2008, con el número 3616, está especializada en la instalación de equipos de seguridad. Desde hace un tiempo hemos detectado una oleada tanto de robos con o sin fuerza, allanamientos, destrozos en los portales, pintadas y varios actos vandalicos. Por eso recomendamos la instalación de equipos de seguridad, SIEMPRE HOMOLOGADOS, y sobretodo instalados por empresas de seguridad autorizadas, y que hagan cumpplir la ley orgánica de protección de datos

    Dada la gran experiencia con la que contamos y con toda nuestra trayectoria profesional, nos ponemos a vuestrra disposición para ofreceros la mejor solución de seguridad para cada uno de vosotros. Sabemos que no todos los clientes son iguales y no todos necesitan lo mismo, por eso os animamos a conocernos, y a pedir información para que podamos ofrecerte una solución que se adapte a vosotros. Podéis encontrarnos en la calle Camí Can Frontera, 26B. También podéis localizarnos en el teléfono 971 607 952 o envíanos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ¡os esperamos!

     

    TTCS seguridad en portales fincas

    #equiposdeseguridad   #ttcsseguridad #sistemadevideovigilancia #vigilanciamallorca #alarmasmallorca

    Fuente: Lagacetadesalamanca

  • Aumentaran numero cámaras de seguridad para Posadas y más efectivos

    Más cámaras de seguridad para Posadas y más efectivosaumentaran numero cámaras de seguridad para Posadas y más efectivos

    El ministro de Gobierno, Jorge Franco, destacó que en conjunto con los vecinos nucleados en los Foros van a buscar un mecanismo innovador con los vecinos, con la policía y con el secretario de Seguridad, Julio César Lenzken para mejorar la seguridad. "Es un tema que nos interesa y solo la Policía no lo puede hacer, sin la participación de los vecinos será más difícil", observó.

    Franco mencionó que para la incorporación de los aspirantes se realizaron pruebas psicológicas "más profundas". "Estos test que propusimos hacer a los aspirantes es lo que va a permitir mejorar el perfil de quien estará dentro de las fuerzas de seguridad", indicó.

    Fuente: noticiasdel6