La cámara ‘Tres-en-uno’ de Dahua brinda integración con software de monitorización y centro de alarmas de terceros y altavoces IP, además del software de gestión de video DSS y DMSS de Dahua.

La cámara ‘Tres-en-Uno’ (TiOC) de Dahua Tecnhnology se encuentra a la vanguardia en cuanto a videovigilancia proactiva. Mediante una combinación de inteligencia artificial (IA), detección de movimiento, seguimiento automático y disuasión activa, permite monitorizar por adelantado posibles amenazas y responder a situaciones en tiempo real.

TiOC incorpora un alto nivel de interactividad con los sistemas de Dahua y terceros, brindando integración con software de monitorización de alarmas de terceros, altavoces IP y centros de alarmas, además del software de gestión de video DSS y DMSS de Dahua.

Monitorización de alarmasDahua TiOC 605x283

El sistema de cámaras se puede conectar a centros de monitorización de alarmas mediante la integración de un software de terceros. Las características de integración incluyen gestión en tiempo real, reproducción, transmisión de audio, control PTZ, monitorización y grabación activada por eventos, como la detección de objetivos humanos y vehiculares.

Los socios tecnológicos incluyen ESIWebeyeBoldImmix y MCDI, además TiOC se puede integrar con sistemas convencionales de alarma para intrusos en el interior de edificios, con una función de armado/desarmado con un solo toque.

TiOC también funciona con altavoces IP de TOA. Las características incluyen la conexión de altavoces a NVR de Dahua y la vinculación a eventos, así como la detección inteligente, sistemas de vídeo inteligentes (por ejemplo, conteo de personas y detección de intrusiones) y especificación de movimiento para mensajes grabados apropiados o salida de audio en vivo.

Adicionalmente, también está disponible la integración con el centro de alarmas IDS. Las alarmas de los dispositivos TiOC se envían al centro para su verificación adicional (salida de larma). Por otro lado, la alarma del centro se enviará a los dispositivos TiOC para la vinculación de eventos, como alarmas sonoras y luminosas, grabación y más (entrada de alarma).

Además, TiOC 2.0 también se puede integrar con las plataformas de software de gestión de seguridad DSS y DMSS de Dahua. Esto permite una monitorización y control centralizados y en remoto de las características de la cámara, como alarmas de audio y vídeo.

Vigilancia inteligente

Antes de un evento: TiOC es idóneo para la protección continua del perímetro, utilizando la detección inteligente de movimiento para identificar los que involucran a personas y vehículos, y la inteligencia artificial para filtrar objetos molestos como animales, hojas y luces de automóviles.

Tres modos de iluminación: luz cálida, IR o Iluminación Inteligente (donde el modo IR es la iluminación predeterminada, pero cambia a luz cálida tan pronto como se detecta un objetivo humano) permiten una iluminación óptima para el evento, al tiempo que se minimiza la contaminación lumínica en todo momento.

Durante un evento: El seguimiento automático 3.0, que consta de un algoritmo de aprendizaje profundo para rastrear automáticamente objetivos en movimiento, como vehículos y personas, proporciona seguimiento automático y zoom en los objetivos. TiOC se puede integrar con la tecnología de color completo de Dahua, lo que permite a los usuarios obtener imágenes en color ultranítidas, incluso en condiciones de poca luz.

Esto se logra utilizando una lente doble (una para capturar información de iluminación, la otra para capturar información de color) con tecnología Dual Light Fusion y un proceso de alineación activa de alta precisión.

Una luz de advertencia roja/azul intermitente, comunicación bidireccional, una selección de 11 sonidos de alarma y opciones para importar sonidos personalizados y mensajes de advertencia proporcionan una disuasión activa y efectiva a posibles intrusos.

Tras un evento: TiOC permite la búsqueda inteligente de personas y vehículos y la extracción de eventos de vídeos grabado. Se pueden extraer por fecha, hora y características de la escena.

La capacidad de color completo le da al usuario la posibilidad de ver imágenes a todo color de noche o en condiciones de poca luz, lo que permite una mejor definición e identificación de personas y objetos. Al monitorear un área de estacionamiento por la noche, por ejemplo, los usuarios pueden enfocarse en los atributos de color de los vehículos y la ropa de las personas.

Utilizando una combinación de IA, Iluminación Inteligente Dual y medidas de Disuasión Activa, TiOC brinda monitoreo proactivo de escenas y se puede utilizar como un dispositivo de alarma visual. Esto le permite responder más fácilmente a situaciones en tiempo real, ayudando a sus capacidades y recursos de monitoreo al activarse solo cuando hay un incidente potencial.

 

Fuente: Digital Security

camaras vigilancia 750x375

 

En la era digital en la que vivimos, la seguridad se ha convertido en una preocupación fundamental para muchas familias. A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de proteger nuestros hogares y seres queridos, la instalación de cámaras de vigilancia dentro de casa se ha vuelto cada vez más popular.

Aunque algunas personas puedan tener reservas sobre la privacidad, las ventajas de tener cámaras de vigilancia en casa son innegables. En este artículo exploraremos estas ventajas y cómo pueden contribuir a la tranquilidad y la seguridad de tu hogar.

6 motivos para instalar una cámara de vigilancia en casa

Disuasión de intrusos

Una de las ventajas más evidentes de tener cámaras de vigilancia en casa es la disuasión de intrusos. Cuando los posibles delincuentes ven cámaras visibles en el exterior de tu hogar, es menos probable que intenten atacar. Saber que están siendo observados y grabados actúa como un fuerte elemento disuasorio. Esto no solo protege tus bienes materiales, sino también la seguridad de tu familia.

Acceso remoto

La tecnología ha avanzado significativamente en los últimos años, permitiendo que las cámaras de vigilancia sean accesibles desde dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Si estás en el trabajo o de vacaciones, simplemente accede a la aplicación de tu cámara y verifica lo que está sucediendo en casa. Esta capacidad de acceso remoto brinda tranquilidad y la posibilidad de tomar medidas rápidas en caso de una situación inesperada.

Evidencia en caso de incidentes

En caso de un robo, vandalismo u otros incidentes en tu hogar, las cámaras de vigilancia proporcionan evidencia valiosa. Las grabaciones pueden ser entregadas a las autoridades para ayudar en la investigación y enjuiciamiento de los culpables. Además, estas grabaciones pueden ser útiles para resolver disputas vecinales o incidentes menores, como daños a la propiedad.

Monitorización de niños y mascotas

Las cámaras de vigilancia no solo son útiles para la seguridad contra intrusos, sino también para el monitorización de tus hijos y mascotas. Puedes mantener un ojo en ellos mientras trabajas desde casa o cuando los dejas al cuidado de otra persona. Esto te brinda la tranquilidad de saber que están seguros y bien cuidados, incluso cuando no puedes estar físicamente presente.

Ahorro en seguros

Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos a los propietarios que instalan sistemas de seguridad, incluyendo cámaras de vigilancia. Estos sistemas reducen el riesgo de pérdida o daños a tu propiedad, lo que se traduce en primas de seguro más bajas. Consulta con tu compañía de seguros para saber si puedes beneficiarte de estos descuentos y ahorros.

Control sobre el acceso a tu hogar

Las cámaras de vigilancia también te brindan un control adicional sobre quién tiene acceso a tu hogar. Puedes ver quién toca el timbre o se acerca a la puerta antes de abrir, lo que es especialmente útil para protegerte de visitantes no deseados o personas que intenten ingresar sin tu permiso.

Como ves, las cámaras de vigilancia ofrecen numerosas ventajas que van más allá de la simple seguridad. Proporcionan tranquilidad, acceso remoto, evidencia en caso de incidentes y control sobre quién entra en tu hogar. Con la tecnología en constante evolución, la instalación de cámaras de vigilancia se ha vuelto más accesible y conveniente que nunca.

Si estás buscando mejorar la seguridad y protección de tu hogar, considera seriamente la instalación de cámaras de vigilancia.

 

Fuente: PRNoticias

Se refuerza la seguridad en las almazaras ante el aumento de los robos de aceite

 

Con los precios al alza, el aceite se ha convertido en un auténtico oro líquido para los ladrones.

Los olivareros aseguran que se trata de bandas muy bien organizadas.almazara cab

La Guardia Civil intensifica la vigilancia en los entornos de las cooperativas

 
 
CANAL SUR MEDIA  31 agosto 2023

Aumenta la preocupación entre las cooperativas aceiteras por los robos de aceite, debido al alto precio que este producto ha alcanzado en el mercado.

Los almazareros aseguran que se trata de bandas muy bien organizadas ante las que, además de sistemas de seguridad, la única alternativa para protegerse es asegurar todo el aceite almacenado. 

Cámaras de seguridad, detectores de movimiento o alarmas. Las cooperativas se han blindado desde la entrada hasta el último depósito. Todo es poco para salvaguardar un aceite que se ha convertido en un auténtico oro líquido para los ladrones, a causa de los altos precios que alcanza en el mercado. 

Lo cuenta Román León, gerente de las Cooperativas Agroalimentarias de Jaén. Sin embargo, precisa que los sistemas de seguridad no son infalibles, sobre todo frente a unas bandas expertas en inhibirlos y muy bien informadas. Asegura que saben dónde todavía queda aceite en un mapa lleno de cooperativas que ya tienen todos los depósitos vacíos.

Estos días la Guardia Civil está intensificando la vigilancia en los entornos de las cooperativas. A unos ocho euros el litro en origen, con un camión de 20.000 litros lleno se pueden llegar a obtener 200.000 euros.

 

Fuente: CanalSur

En la era digital, las clásicas mirillas de puerta han experimentado una transformación significativa, dando paso a las innovadoras mirillas digitales. Estas avanzadas soluciones ofrecen una protección mejorada y una mayor comodidad tanto en entornos residenciales como comerciales.

A pesar de que estas mirillas digitales pueden potencialmente elevar la seguridad, es fundamental estar al tanto de las implicaciones legales y de privacidad que conlleva su uso. Surge la pregunta de si es legal instalarlas en nuestras viviendas con el propósito de tomar fotografías o grabar a nuestros vecinos, o si pueden ser utilizadas en entornos empresariales o comerciales. A continuación, desglosaremos todo lo que necesitas saber al respecto.  mario heller DZoOkd3Tbak unsplash 768x511

¿Es legal el uso mirillas digitales en las viviendas?

Las mirillas digitales se han convertido en un componente esencial en la seguridad del hogar. Estos dispositivos permiten a los residentes ver quién está en la puerta antes de abrir, proporcionando un mayor nivel de seguridad y tranquilidad. Además, algunas mirillas digitales modernas cuentan con funciones avanzadas, como la grabación de video y la conectividad a través de aplicaciones móviles, que permiten un monitoreo continuo, incluso cuando no se está en casa.

La normativa de protección de datos no aplicaría en el uso doméstico de estas mirillas. No obstante, su funcionalidad debe estar acorde a su finalidad primaria: sustituir a las mirillas tradicionales por motivos de seguridad o comodidad, sin exceder estos límites. En casos de grabación continua, puede ser necesario obtener el consentimiento de la comunidad de vecinos y cumplir con otros requisitos, como la instalación de carteles informativos.

«El uso de los dispositivos instalados debe realizarse conforme a la finalidad de
los mismos, que es sustituir a las mirillas tradicionales, por motivos de seguridad/comodidad del inmueble, no pudiendo hacer el mismo las veces de cámara
de video-vigilancia, afectando al resto de los vecinos (as) del inmueble», aclara la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Al mismo modo, en la resolución del Procedimiento número E/08332/2021, la AEPD informa que, «en caso de un hipotético tratamiento estará justificado cuando resulte necesario para proteger los derechos e intereses del responsable del tratamiento y propietario de la vivienda, generalmente su derecho a la integridad física y su derecho de propiedad», destacando que «las imágenes obtenidas con la mirilla no pueden servir a propósitos distintos de los propios de este tipo de dispositivos, debiendo ser cauteloso en el tratamiento de los datos obtenidos con los mismos, de lo contrario pudiera afectar a derechos de terceros con las lógicas consecuencias sancionadoras por distintas ramas del derecho».

Desde el despacho Melián Abogados concluyen que «la instalación de una mirilla digital no supone que exista tratamiento de datos, en cuanto se use a igual que una mirilla tradicional, es decir, para comprobar quién llama a la puerta, pero esta no puede estar de forma permanente en modo grabación, aunque si hay una situación de peligro sí pudiera estar autorizado el tratamiento de esos datos, como cuando se graba una situación de peligro o delictiva con un móvil, para acreditar los hechos».

Protección de datos en entornos comerciales

En un entorno doméstico, la preocupación principal suele ser la seguridad del hogar y la privacidad de los residentes. Sin embargo, cuando hablamos de espacios comerciales u oficinas, la perspectiva cambia significativamente. En este contexto, la normativa de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea o leyes similares en otras regiones, se convierte en un factor clave a considerar.

Las empresas y propietarios de establecimientos comerciales deben ser conscientes de sus responsabilidades bajo la normativa de protección de datos al usar mirillas digitales. Esto implica obtener el consentimiento adecuado de las personas que pueden ser filmadas, así como garantizar la seguridad de las imágenes almacenadas. Además, deben comunicar claramente la presencia de estos dispositivos y proporcionar información sobre cómo se manejarán los datos capturados.

En resumen, si bien las mirillas digitales pueden ofrecer beneficios significativos en términos de seguridad y comodidad, es fundamental recordar que la aplicación de la normativa de protección de datos no se limita al ámbito doméstico. En entornos comerciales u oficinas, el cumplimiento de estas regulaciones es esencial para proteger la privacidad de las personas y evitar posibles sanciones legales. La seguridad y la innovación deben ir de la mano con el respeto por la privacidad de las personas, especialmente en entornos donde la normativa de protección de datos es aplicable.

Recomendaciones para un uso legal y seguro

Aunque no son frecuentes, ya existen casos de sanciones impuestas por la AEPD relacionadas con el uso inapropiado de mirillas digitales. Un caso reciente es la multa de 300 euros impuesta a un individuo que, según se denunció, tenía una mirilla digital que capturaba imágenes de las entradas a otras viviendas sin el consentimiento previo de la comunidad.

Para evitar complicaciones legales, es esencial que los usuarios controlen la función de grabación de estos dispositivos y se limiten a utilizarlos para visualizaciones puntuales. En caso de dudas, se puede consultar detenidamente la Guía de Videovigilancia de la AEPD.

 

Fuente: Cuadernosdeseguridad

IA suprema

La inteligencia artificial ha existido por un tiempo, pero solo se ha vuelto relevante a gran escala en la última década. Conozca en esta nota como Suprema implementa este avance tecnológico en sus soluciones. 

Esto se debe en gran parte a los avances recientes en la tecnología informática y de la nube, que ahora hacen posible ejecutar algoritmos de IA en casi cualquier dispositivo conectado, lo que finalmente ha hecho posible aplicar la IA en varias industrias, con gran efecto.

La integración de la inteligencia artificial es especialmente beneficiosa para la industria de la seguridad física. Durante milenios, hemos dependido de humanos para proveer funciones de seguridad, lo cual requiere una gran fuerza laboral que es altamente susceptible a errores. Sin embargo, la IA es muy capaz de automatizar múltiples tareas de seguridad e incluso puede realizar algunas tareas mucho mejor que los humanos.

La transformación de la seguridad física por parte de la IA ya ha comenzado y se espera que revolucione la industria por completo en un futuro cercano. Las siguientes son algunas de las formas en las que la IA está siendo implementada en la seguridad física:

IA en el control de acceso físico

La IA de aprendizaje profundo es capaz de monitorear y analizar eficientemente secuencias de video de manera continua, incluso procesar cientos de horas de video en solo segundos, eliminando esta ardua carga del personal de seguridad humana. El software de vigilancia basado en IA puede distinguir entre diferentes videos para ubicar personas o vehículos específicos y puede analizar imágenes para detectar sucesos inusuales o indeseables, como comportamiento violento o merodeo.

Los sistemas especializados de monitoreo de multitudes basados en IA pueden rastrear con precisión a cada persona en un área e incluso detectar objetos como armas ocultas en función de su forma. Esto hace posible que los guardias reaccionen a las amenazas de manera rápida y eficiente, a menudo incluso previniendo actos delictivos antes de que sucedan.

Gracias a la inteligencia artificial, el reconocimiento de huella dactilar y facial también se han vuelto altamente avanzados. IA es capaz de analizar instantáneamente datos biométricos en niveles extremos de detalle y velocidad que es imposible para los humanos, por ejemplo, identificando diferencias mínimas en la estructura facial o huellas dactilares en una fracción de segundo. Esto es de gran beneficio, ya que a diferencia de las llaves físicas, tarjetas RFID y números PIN, es imposible perder, olvidar o robar los datos biométricos.

La información biométrica es extremadamente única para cada individuo, especialmente cuando se combinan dos o más tipos de credenciales para la autenticación de múltiples factores (AMF), lo que hace que la biometría basada en IA sea el método de verificación de identidad más sólido jamás inventado. Los lectores biométricos ahora se usan ampliamente para el control de acceso para garantizar que solo el personal autorizado pueda ingresar a áreas restringidas.

Suprema: la Vanguardia de la IA para la SeguridadSuprema IA Seguridad 2

Como la industria de la seguridad física se encuentra ahora en 2023, estamos al comienzo de un gran impulso para integrar la IA de manera más completa en los sistemas de seguridad en todo el mundo y los algoritmos de IA de Suprema tienen una clara ventaja de mercado en comparación con los competidores en el campo. 

Suprema ha sido un proveedor líder de soluciones biométricas durante más de dos décadas desde que la compañía se lanzó en 2000, que ahora proporciona a Suprema una vasta base de datos de información biométrica con 23 años de desarrollo en la que basar sus capacidades de IA.

Para aprovechar este increíble activo, Suprema lanzó la empresa subsidiaria Suprema AI en 2021. Los investigadores clave de Suprema AI están especializados en inteligencia artificial, tecnología liviana integrada en plataformas y estrategia de comercialización.

Aprovechando esta experiencia, Suprema AI ahora está atrayendo la atención en el mercado global por desarrollar soluciones de análisis de imágenes y reconocimiento biométrico basadas en Edge AI de primer nivel optimizadas para su uso en entornos de campo reales, con aplicaciones ilimitadas en productos como automóviles, cerraduras de control de acceso, IoT, cámaras de seguridad y otros sistemas de seguridad física y seguridad pública.

Como una audaz afirmación de dominio en la industria de la seguridad de IA, Suprema lanzó la terminal BioStation 3 en 2022 con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) integrada, el procesador de IA más avanzado jamás integrado en un producto de control de acceso. BioStation 3 es un dispositivo avanzado que tiene las capacidades de reconocimiento facial más rápidas y precisas del mundo.

Los algoritmos biométricos de IA de Suprema son capaces de identificar correctamente el rostro de cualquier persona, independientemente de su raza o color de piel. La IA puede diferenciar fácilmente entre diferentes peinados y reconoce a las personas cuando usan sombreros, gafas de sol y máscaras de varios colores y estilos, o incluso velos para el rostro como el niqab.

Los productos biométricos y los algoritmos de inteligencia artificial de Suprema han ganado muchos premios y han asegurado a la empresa la mayor participación de mercado en control de acceso biométrico en la región EMEA. Debido a la fortaleza de los productos biométricos de Suprema, la compañía ha sido nombrada constantemente como uno de los 50 principales fabricantes de seguridad en todo el mundo durante los últimos 12 años consecutivos.

 

Fuente: Tecnoseguro