Mexico-QUERÉTARO:No hay ex policías en filas de seguridad privada, Mario Aguilar

seguridadprivada vigilantes

Las organizaciones afiliadas a la Unión Empresarial de Seguridad Privada de Querétaro no contratan ex policías o militares que hayan sido dados de baja por reprobar exámenes de control de confianza o de otra índole.

Las únicas contrataciones en este caso son si ellos solicitaron la baja y tienen limpio su expediente en las corporaciones dijo, Mario Aguilar Becerril, presidente de la Unión Empresarial de Seguridad Privada de Querétaro.

Mencionó que además de la contratación las personas tienen que acreditar una serie de lineamientos que refiere la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la de perfil que hace la Unión Empresarial de Seguridad Privada de Querétaro.

En este sentido, dijo que si acreditan todos los filtros la dependencia da una credencial para que pueda participar como policía privado.

Son cerca de 3 mil personas las que actualmente se encuentran contratadas bajo este régimen en el estado de Querétaro y resguardan principalmente empresas y fábricas.

De colonias sólo que estén bajo el régimen condominal y tengan un espacio para poder operar en la localidad.

Además de que el crecimiento en la ciudad ha derivado en un aumento del 5 por ciento en el número de empresas en la entidad....LEER NOTICIA COMPLETA.

Empresas de Honduras gastan 6,000 millones de lempiras en seguridad  

Para frenar los asaltos en las carreteras del país, así como en las principales ciudades, el sector privado se ha visto obligado a contratar seguridad, patrullas y dispositivos como GPS

La inseguridad que prevalece en Honduras ha encarecido los costos de operación de la empresa privada.

Para muchas industrias que fabrican alimentos y productos de consumo masivo, la contratación de seguridad es una una inversión obligatoria.

“Hay una extensa lista de empresas que destinan cuantiosos recursos para proteger sus bienes, ya sea cuando ingresan al país o cuando realizan la distribución de sus bienes”, manifestó un empresario capitalino a EL HERALDO, quien pidió omitir su nombre

“Las cifras son millonarias, se habla de miles de millones de lempiras en seguridad y en dispositivos electrónicos que se instalan en camiones y furgones”, agregó.

Relató que las primeras acciones comenzaron con la instalación de cajas de seguridad para evitar los robos, después muchas empresas cambiaron sus sistemas de venta con dispositivos electrónicos para frenar los asaltos, pero el problema se ha acrecentado con el pago de extorsiones.

Lea además: Unos 300 mil capitalinos viven en portones de Barrios más Seguros

El impacto

Según el estudio “Honduras: Desatando el potencial económico”, preparado por el Banco Mundial (BM), “los costos en seguridad reducen un aproximado de 9% las ganancias del sector privado”.

Cifras oficiales calculan que las utilidades del sector privado sumaron 66,322 millones de lempiras en 2015. Al primer semestre de 2016 ascendieron a 43,904 millones.

Varios dirigentes empresariales consultados por este medio de comunicación validan la cifra citada por el Banco Mundial en su informe.

Se les consultó a los entrevistados cuál es el costo estimado en seguridad, respondiendo que “se calcula en unos 6,000 millones de lempiras anuales, puede ser menos o puede ser más, pero si es una cantidad grande que ahora tenemos que sumar a nuestros costos de operación”.

Agregaron que para reducir el robo de mercaderías en las carreteras, se han visto obligados a contratar patrullas y seguridad privada, quienes vienen dando protección a las rastras.

“Esto tiene un fuerte costo para nosotros, pagamos casi 15,000 lempiras por cada agente de seguridad, a lo que se agrega el servicio de la patrulla, quien cuenta con la presencia de tres elementos en cada unidad”, subrayó....LEER NOTICIA COMPLETA.

COLOMBIA-Procurador: acuerdo de paz abre puerta a que Farc funde empresas de seguridad.

COLOMBIA-Procurador: acuerdo de paz abre puerta a que Farc funde empresas de seguridad

El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, advirtió que el acuerdo de paz puede abrir la posibilidad a que la guerrilla de las Farc funde empresas de seguridad privada, al no existir una prohibición en ese sentido.

“El acuerdo abre la puerta a que las Farc puedan fundar empresas de seguridad privada”, señaló Ordóñez, en declaraciones citadas en un comunicado difundido por su despacho.

Al intervenir en el X Foro de la Seguridad Privada organizado por la Asociación Nacional de Entidades de Seguridad Privada (Andevip), Ordóñez señaló que permitir la creación de esas empresas sería “mantener aparatos armados pero ahora legalizados” e indicó que no existe ninguna prohibición en el acuerdo que impida que lo hagan.

El funcionario, un acérrimo crítico del proceso de paz con las Farc, se preguntó por qué en La Habana, sede de las conversaciones de paz, se deciden temas como la actualización y revisión de la normatividad sobre la seguridad y vigilancia privada.

“Las reglas de juego de la seguridad privada deberían ser definidas en escenarios democráticos como el Congreso y no con las Farc”, opinó el procurador.

El Gobierno colombiano y las Farc están en la etapa final de las negociaciones que mantienen desde hace cuatro años en La Habana con miras a poner fin a más de 50 años de conflicto armado....LEER NOTICIA COMPLETA.

FLORIT: "EDUCACIÓN TERMINA GASTANDO MILLONES DE DÓLARES AL AÑO EN SEGURIDAD”

Uruguay:Cinco escuelas vandalizadas y robadas durante el fin semana

seguridadprivada vigilantes

Una de ellas ya había sido objeto de robos en ocho ocasiones

En un lapso de tres días, desde la noche del viernes 19 al domingo 21 de agosto, cinco escuelas fueron robadas en distintas zonas de Montevideo.

Dos de las escuelas están ubicadas en Piedras Blancas: la 151 y la 263; otra en Manga (335), otra en Maroñas (330) y la última en Pueblo Abayubá (224), en Colón Norte.

De acuerdo al consejero de Primaria, Héctor Florit, "lo que se llevaron en cualquiera de los casos fueron cosas menores".

En todos los establecimientos los ladrones se llevaron elementos de escaso valor como utensilios de cocina, alimentos y garrafas, ya que "generalmente son las únicas cosas que se pueden robar", explicó el consejero.

Pero más importante que las cosas que robaron, Florit explicó que fueron las roturas que sufrieron las escuelas. "Hubo daños importantes en aberturas como puertas y ventanas. También doblaron rejas en algunos casos y rompieron vidrios, que es peligroso porque son materiales cortantes", dijo.

Los daños causados hicieron que se tuvieran que reponer varias rejas y vidrios, a la vez que fue necesario contratar servicios de vigilancia privada. Asimismo se repararon los servicios de alarmas que habían sido rotos por los delincuentes.

Estas cinco escuelas atienden aproximadamente a 2.000 niños, dijo Florit, quien llamó la atención sobre los costos que estos robos implican para toda la educación."

"Lo que se invierte en seguridad es lo que no se gasta en educación: alarmas, servicios 222, guardias privados, cercos perimetrales, todo ese costo no se destina a libros, a textos, a profesores.... Son millones de dólares lo que la ANEP gasta anualmente en seguridad", se lamentó.

Florit resalta lo importante que es "tener una actitud de custodia por parte de la comunidad y de los barrios para preservar lo que son los bienes públicos".

Reiteración.

En el caso de la escuela 263, ubicada en Aparicio Saravia y Mendoza, ya ha habido reiterados robos, lo que llevó a que los padres de los alumnos se manifestaran públicamente por la situación. Florit sostuvo que es "entendible la indignación de los padres".

"Ya es el noveno robo que sufre esa escuela, pese a que se ha hecho una gran inversión: se ha puesto seguridad privada, se enterraron los cables de cobre de la entrada eléctrica, se repusieron rejas en varias oportunidades", indicó el consejero.... NOTICIA COMPLETA.--->http://www.elpais.com.uy/informacion/cinco-escuelas-vandalizadas-robadas-durante.html

Exigen a Expomex contratar seguridad.

seguridadprivada vigilantes

Titulares de la Marina Armada y el Ejército Mexicano, representantes del Presidente Municipal y Protección Civil, objetaron por responsabilizarse únicamente del ingreso al terreno

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno municipal le exigieron a la Feria y Exposición Fronteriza de Nuevo Laredo contratar entre 50 y 60 elementos de seguridad privada.

Sergio Javier Ortega Vela, presidente de Expomex, sostuvo una reunión con titulares de la Marina Armada y el Ejército Mexicano, representantes del Presidente Municipal y Protección Civil, quienes objetaron por responsabilizarse únicamente del ingreso al terreno, así como por la llegada de expositores y comerciantes.

“Esta será la primera vez en que tengamos que contratar seguridad. Ellos (milicia mexicana) se encargarán a partir de hoy sólo de los anillos de seguridad que se montarán tanto en la Carretera Nacional como en la Ribereña, por donde llegarán los expositores de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, entre otros lugares”, detalló el encargado.

Además de vigilar alrededor de los 70 mil metros cuadrados que miden los terrenos de la Feria, personal militar estará al pendiente de la seguridad en las entradas.

Para ello, el patronato adquirió 23 detectores de metal: cinco “arcos” que se montarán en los cinco accesos, y 18 “paletas” que localizarán armas de fuego, cuchillos y otros objetos dentro de la ropa del público sospechoso.

Sin que aún se precise la cantidad de militares y marinos contratados para la tarea, los 50 ó 60 vigilantes privados deberán ser contratados para el viernes, según Ortega Vela.

“Nos recomendaron hablar con la empresa que usa el Consulado de EU, por ser de fuera. Pero no sabemos cuántos elementos tienen ellos como para cuidar la Feria”, corroboró el presidente de Expomex....LEER NOTICIA COMPLETA.