• El ayuntamiento de Palma financiará la compra de cámaras de seguridad para los taxis.

    El Ayuntamiento anunció ayer que subvencionará la compra de cámaras de seguridad para los taxistas. Es una de las medidas propuestas por el equipo de gobierno tras los ataques violentos sufridos por este colectivo, el último de ellos el domingo por la noche en Cala Major. Además, Cort mantendrá la partida para instalar mamparas de seguridad en los vehículos, como reclama el sector, y ofrecerá cursos de autodefensa, el primero de ellos este mismo mes. Si quieres leer la noticia sobre los ataques violentos en Palma, pincha aquí.

    El equipo de gobierno manifestó ayer su "rechazo"ante los ataques sufridos por taxistas durante estas últimas semanas, siete según las patronales, y anunció que los responsables de Seguridad Ciudadana y Movilidad se reunirán "en breve" con los representantes del sector del taxi, la Policía Local, Policía Nacional y técnicos municipales para decidir qué medidas pueden aumentar su seguridad.

    El propio alcalde se comprometió a buscar soluciones para frenar los ataques a los taxistas y así se lo comunicará por carta a todas las patronales, explicó ayer durante una rueda de prensa en la que aseguró que "se estudiarán todas las posibilidades".

    Por el momento, y para calmar los ánimos, el Ayuntamiento ha propuesto una nueva línea de ayudas para que los taxistas puedan adquirir cámaras de seguridad, después de que se haya informado al sector sobre las condiciones legales para hacerlo, ha indicado el consistorio en un comunicado. Estas ayudas eran una de las reivindicaciones de las patronales para aumentar la seguridad y hasta el momento era un gasto que debían asumir por su cuenta.

    Respecto a las ayudas para instalar mamparas de seguridad, los taxistas habían lamentado en un comunicado de este lunes que no hay ningún taller homologado que pueda encargarse de su colocación.

     Las nuevas ayudas y la organización de los cursos de autodefensa quedarán recogidos en la carta que el alcalde Antoni Noguera y el regidor de Movilidad, enviaron ayer mismo a las diferentes patronales.

    Mientras el equipo de gobierno realizaba este anuncio, los representantes de las distintas patronales del taxi se reunían con mandos de la Policía Nacional con el objeto de "analizar la situación de los últimos asaltos a taxistas y las medidas policiales", indicó el cuerpo policial.

    La reunión también sirvió para "recabar información sobre otros hechos no denunciados" y "dar a conocer las líneas de investigación que los agentes de la Policía Nacional están trabajando, además de tranquilizar al sector de los taxistas". Por parte de los mandos policiales se recomendó denunciar todos los casos, incluso los más leves.

     

    reunion asosciacion taxista y cuerpos de seguridad

     

    Fuente: Diariodemallorca

  • El hilo de silicona invisible, la nueva técnica de ladrones y okupas para entrar en tu casa

    El hilo de silicona invisible, la nueva técnica de ladrones y okupas para entrar en tu casa

     

    Durante el verano, el número de robos en viviendas y ocupaciones ilegales aumenta considerablemente y se convierte en uno de los mayores temores de los propietarios. La ausencia prolongada en vacaciones puede ser la oportunidad idónea para que los ladrones o los okupas profesionales cometan este tipo de actos delictivos.

    Las técnicas empleadas son cada vez más elaboradas y una de ellas es la conocida por la Policía como técnica del hilo invisible. La Policía Nacional ha alertado de un incremento de los robos en viviendas. Así, han podido detectar que los delincuentes emplean esta técnica que consiste en pegar, tanto en la puerta como en el marco, un hilo de silicona casi invisible.

    Después de unos días, los ladrones regresan al inmueble para comprobar si el hilo se ha roto al abrir la puerta, lo que indicaría que los inquilinos continúan en la vivienda. Si el hilo está intacto, se aseguran de que no hay nadie y entran en el inmueble. Aunque no es un método nuevo, sí se ha notificado un repunte de robos, por lo que es necesario contar con unas adecuadas medidas de seguridad.

    metodo hilo silicona robo mallorca

     

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para proteger la vivienda teniendo en cuenta las propias características de cada hogar. Un correcto sistema de alarma, elementos mecánicos de seguridad, puertas blindadas, rejas en ventanas... ¿qué elementos pueden servirnos para evitar que entren ilegalmente en nuestra casa?

    Según la OCU, el número de viviendas que tienen este sistema de seguridad continúa creciendo y se sitúa en torno al 7% en las viviendas de España. Hay que colocar estos dispositivos electrónicos de forma correcta, según la distribución de las habitaciones y de la actividad en cada espacio.

    Así, los teclados para activar y desactivar el sistema de seguridad se tienen que colocar en la zona de acceso y «es recomendable contar con un código de coacción, ya que en caso de que se vea obligado a desactivar el sistema, la empresa de seguridad podrá actuar sin que los ladrones se percaten», subraya la organización.

    Por otro lado, la central de control que recibe la alarma se tiene que colocar en lugares más discretos y menos visibles, con conexión eléctrica y telefónica. Los detectores, por su parte, deben estar bien ubicados para que vigilen todos los espacios de la vivienda. «Estos equipos captan las anomalías del movimiento, rotura de cristales e incluso algunos llevan cámara incorporada».

    En el caso de viviendas grandes, como los chalets, es aconsejable hacer una zonificación, esto es, «determinar distintas zonas que puedan ser activadas de forma independiente». Además, existen sistemas de alarmas con los que el propio usuario puede controlar todas las cámaras de seguridad y la central desde el smartphone.

    Resulta esencial reforzar la seguridad en los accesos para evitar la entrada de intrusos con puertas blindadas, cerraduras de seguridad o ventanas de calidad. En el caso de las puertas, existen diferentes modelos que pueden servir para proteger la vivienda: madera maciza, blindadas o acorazadas con planchas de acero.

    Por otra parte, la cerradura es uno de los elementos esenciales si inviertes en seguridad para tu hogar. ¿Cómo tiene que ser? Debe contar con «varios puntos de anclaje y cilindro de seguridad con escudo antitaladro». Si solo tiene un punto de anclaje, la OCU recomienda disponer de un cerrojo adicional.

    Los ladrones u okupas pueden acceder al inmueble por la ventana. En este sentido, «existen distintos sistemas de bloqueo con cerrojo, también disponibles para persianas». Hay opciones más económicas a la hora de instalar un cristal resistente, como por ejemplo uno con doble capa o película protectora.

    Por último, las rejas suponen una buena barrera de protección, pero también es un obstáculo si tenemos que salir en caso de emergencia. Por ello, tienen que tener un mecanismo de apertura desde el interior.

    La OCU indica algunas recomendaciones para cuando pasemos unos días fuera de casa durante las vacaciones:

    • No olvides cerrar todas las ventanas y puertas y comprobar que has cerrado bien la puerta.
    • No dejes la llave escondida bajo el felpudo o en una maceta. Es recomendable darle una copia a un vecino o vecina de confianza.
    • No abras la puerta a personas desconocidas y desconfía de servicios técnicos que lleguen sin avisar.
    • Deja todos los accesos a la vivienda bien cerrados.
    • No ofrezcas detalles en redes sociales de tus vacaciones. Avisa a familiares, amigos o vecinos cercanos de que te ausentas unos días para que estén atentos por si ven algún movimiento extraño.

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #metodohilosilicona #metodospararobar #alarmasmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Ultimahora

  • El miedo a la ocupación es el principal motivo para la instalación de sistemas de alarmas

    El miedo a la ocupación es el principal motivo para la instalación de sistemas de alarmas

     

    Debido a la crisis socioeconómica y ahora con el COVID-19, el número de viviendas okupadas ha crecido de manera considerable, generando múltiples problemas para los propietarios y provocando un incremento de la demanda de soluciones de seguridad para el hogar en los últimos años.

    ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, ha visto incrementar su cartera de clientes en el área residencial de casi un 30% asociado a esta percepción de inseguridad ciudadana. En los últimos 3 años, la compañía ha pasado de tener un 40% del total de sus clientes en el área residencial, a contar actualmente hasta con un 70%.

    «Hemos observado cómo en los últimos tiempos el motivo principal de contratación de soluciones de seguridad para el hogar ha cambiado. Antes, la causa principal era claramente el miedo al robo, mientras que en los últimos años la preocupación de los clientes se ha enfocado más hacia la amenaza de okupación, afectando principalmente a las segundas viviendas», según palabras José González Osma, director de la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

    «Gracias a la Central Receptora de Alarmas, podemos garantizar el control y la atención a nuestros clientes por parte de un equipo altamente profesional y conectado 24h con los cuerpos de seguridad del Estado y servicios de emergencias, facilitando una respuesta inmediata y eficaz en caso de incidencia».

    Para dar solución a este problema generalizado, ha puesto al alcance de sus clientes, una solución que permite un control total del hogar gracias a la nueva para Smartphone o Tablet. A través de la gestión de la seguridad, el hogar está protegido 24/7 desde cualquier lugar y momento, ofreciendo la opción de recibir un vídeo en tu app cuando alguien llega a casa –desde los niños hasta el personal doméstico o la entrega de paquetería- que aporta tranquilidad al usuario y hace del hogar un lugar más inteligente.

    Es importante que cualquier sistema de seguridad que se instale en viviendas o negocios cuente con vídeo analíticas, una solución que permite visualizar el hogar en vivo y recibir alertas de vídeo programadas, que también ofrece la posibilidad de grabar vídeo bajo demanda. Además de los Geo-Servicios que facilitan al usuario activar y desactivar el sistema de seguridad basándose en la ubicación del propietario, encendiendo las luces cuando el usuario esté llegando y muchas opciones más.

     Contratacion alarmas anti okupas

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Cuadernosdeseguridad

  • El ojo que todo lo ve

    El ojo que todo lo ve

    El control y vigilancia a través de cámaras de videovigilancia y terminales móviles es ya una realidad en nuestras Islas. Un claro ejemplo lo encontramos en las carreteras de Mallorca. Los conductores fugados de los accidentes tienen ahora las horas contadas. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dispone de métodos de investigación y tecnología punta para proceder a su identificación y posterior detención.

    Panel informe grabación imagenes palma de mallorca

    El Ajuntament de Palma controla los vehículos en las zonas peatonales y de Acire. Un panel informa de su presencia

    En carreteras

    Una muestra de ello fue el arresto de una joven de 33 años como autora del atropello de Alejandro Nicolás Vega, un joven de 20 años, en la carretera que une las localidades de Llucmajor y s’Estanyol. El trágico suceso tuvo lugar a mediados del mes de agosto del 2018, en el punto kilométrico 10.4 de la carretera Ma-6015. El chico, de nacionalidad española, fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga. A las pocas horas, los agentes ya tenían identificada a la conductora. Antes de ser arrestada, la mujer se entregó. ¿Cómo consiguieron identificarla? ¿Qué métodos utilizaron?

    La respuesta la encontramos en las cámaras de seguridad ubicadas en la red viaria de carreteras. La investigación se inició marcando una horquilla horaria del momento del atropello. A partir de ese instante, se revisaron las cámaras ubicadas en las carreteras y autopistas de acceso al punto del siniestro. Finalmente, se cruzaron los datos de los titulares de los vehículos con los teléfonos móviles y la triangulación consiguió ubicar a la sospechosa en el lugar del trágico suceso. Así se consiguió atrapar a la infractora.

    Cada día resulta más habitual encontrarnos con cámaras de vigilancia en el exterior de viviendas, fincas, aparcamientos, comercios, etc... La utilización de las mismas es un tema bastante delicado, ya que en muchos casos estamos hablando de viviendas colindantes con zonas comunes, la casa del vecino o la vía pública.

    La Agencia Española de Protección de Datos apunta que, al tratarse de una propiedad privada, y siempre con fines de mejorar la seguridad de la unidad familiar, podremos instalar sin ningún tipo de problema cámaras de seguridad en todo el recinto, ya sea para supervisión remota o grabación de imágenes. Ahora bien, es importante conocer la normativa vigente y que la instalación se ajuste siempre a la legalidad.

    Aunque los dispositivos de grabación estén ubicados en nuestra propiedad, tenemos que ser precavidos y colocar las cámaras de forma que cumplan la función deseada, sin violar bajo ningún concepto la privacidad o intimidad de los vecinos o transeúntes de la vía pública.

    No grabar la calle

    Si realizamos una instalación de circuito de televisión interno y una de las cámara está grabando nuestra puerta de acceso, jardín o pared, tenemos que evitar que la cámara grabe zonas de la calle. No se puede evitar captar imágenes de peatones o coches del exterior de forma parcial, pero siempre de modo que no sea posible identificar a una persona.

    Las empresas de seguridad e instaladoras recomiendan jugar con la inclinación de la cámara o el lugar donde se instala. Las cámaras que graban el exterior están totalmente prohibidas, si no son estrictamente necesarias (a menos que sean instaladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad). Si la captación de imágenes se realiza en un entorno privado, ya sea en interior o exterior, no tendremos problemas y tampoco estaremos obligados a cumplir la normativa de protección de datos, ya que todo lo que estamos grabando está dentro de nuestro propio ámbito privado.

    Audiencia de Palma - Camaras de seguridad

    Imagen de una de las cámaras en la Audiencia Nacional en Palma de Mallorca

     

    Si por otro lado alguna de las cámaras de seguridad está captando alguna zona común, donde pueda salir algún vecino o persona ajena, estaremos obligados a cumplir la normativa vigente sobre protección de datos (incluso aun teniendo el visto bueno de la comunidad de propietarios).

    La norma es muy clara. En el supuesto caso de detectar la presencia de una cámara privada enfocando a la vía pública, cualquier ciudadano tiene la obligación de alertar a la Guardia Civil o Cuerpo Nacional de Policía, según la demarcación. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado son los responsables del cumplimiento de la normativa.

    Otro aspecto a tener en cuenta son las grabaciones en entidades financieras o cajeros automáticos. La propia Ley explica que las entidades financieras, como bancos o instituciones de crédito en general, están obligadas a adoptar una serie de medidas de seguridad tanto generales como específicas para el ejercicio de su actividad. Entre estas se encuentra la instalación de sistemas de videovigilancia como elemento de prevención ante la comisión de hechos delictivos. Estas entidades deberán conectar con una central de alarmas. Las imágenes de los bancos estarán exclusivamente a disposición de las autoridades judiciales y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las que se deberán facilitar inmediatamente aquellas que se refieran a la comisión de delitos.

    En principio, las imágenes sólo podrán ser visualizadas por la Policía, los jueces, tribunales y el personal legitimado por la Ley de Seguridad Privada. Recuerden que ante cualquier duda sobre los sistemas de vigilancia con cámaras deben llamar al 112 o centrales telefónicas policiales del 062 ó 091.

      

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     

    Fuente: Ultimahora

     

    #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca #sistemasdeseguridadmallorca #solucionesdeseguridad #serviciosdeseguridadTTCS 

     

  • El riesgo de instalar cámaras IP uno mismo

    El riesgo de instalar cámaras IP uno mismo

    Un grupo de piratas informáticos no identificado, está compartiendo bajo pago en sitios web para adultos 3 Tbytes de contenido de vídeo conseguidos tras el hackeo de al menos 50.000 cámaras IP.

    Los vídeos, privados y caseros, duran desde menos de un minuto hasta más de 20 minutos y muestran escenas íntimas de parejas, madres lactantes e incluso niños. La mayoría de ellos se encuentran en diversos estados de desnudez o posiciones comprometedoras, en dormitorios, baños y distintas localizaciones del hogar.

    Las imágenes parecen haber sido tomadas de cámaras IP, muy comunes en hogares de algunos países y que se instalan por motivos de seguridad o para vigilar de forma remota a niños, ancianos, trabajadores domésticos o mascotas. La mayoría son de Singapur, aunque hay víctimas diversas de Tailandia, Corea del Sur y Canadá.

    El grupo pirata proporciona gratuitamente una «muestra» de 700 Mbytes que contiene unos 4.000 vídeos e imágenes del metraje pirateado antes de vender el paquete entero por 150 dólares y asegura tener una lista de más de 50.000 cámaras pirateadas a las que los miembros de pago pueden acceder.

    También asegura que a los ‘miembros VIP’ se les enseñará cómo «explorar, ver en vivo e incluso grabar» cámaras pirateadas a través de tutoriales y sesiones personalizadas.

    camaras IP amazon amenaza seguridad

     

    Cámaras IP en riesgo

    Clement Lee, responsable de soluciones para Asia-Pacífico de la firma de seguridad de Check Point Software, explica que muchas de estas cámaras están en riesgo, ya que normalmente se instalan para acceder a ellas de forma remota a través de Internet. «La piratería de cámaras IP es posible si se puede acceder a ellas desde un servicio en nube central o si se exponen a Internet». asegura.

    «Por lo general, es el resultado de una mala gestión de las contraseñas», por lo que aconseja a los usuarios de este tipo de dispositivos evitar el uso de contraseñas simples y repetirlas en varios servicios de Internet como lamentablemente suele ser frecuente. Y por supuesto, no usar la contraseña predeterminada que instaló el fabricante en la cámara.

    También recomienda adquirir una cámara IP de una marca de confianza que ofrezca funciones de seguridad fiables y un buen soporte de actualizaciones de seguridad, recomendando su instalación en cuanto esté disponible.

    Y sentido común. «Nunca asuma que su cámara es segura», dice el ingeniero de Check Point. «La mejor manera de evitar ser víctima de piratas informáticos es evitar compartir datos personales en línea» si son tan comprometidos como los que nos ocupan.

    Y es que el propio usuario tiene mucho que decir en materia de seguridad y debe ser el máximo interesado en proteger su privacidad, mucho más en escenarios de cámaras de seguridad de circuito cerrado casero donde se muestra su casa y su familia.

    Y no olvides las cámaras web. La videoconferencia es una herramienta preferente de colaboración empresarial y de comunicación personal. Sin embargo, son dispositivos sumamente peligrosos en manos de ciberdelincuentes y no está de más extremar su seguridad cuando no están en uso.

    Si lo que buscas es tranquilidad, te recomendamos contratar la instalación de cámaras de seguridad con empresas especializadas para ello. Además de proporcionarte equipos de videovigilancia de calidad, tendrás la certeza de que los piratas informáticos no podrán acceder a tus imágenes. No te fies de las cámaras con precios tan bajos que encuentres por internet, cualquiera podría espiar a tu familia y sacar a la luz las imagenes.

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad queTTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemossoluciones de seguridad para cada tipo de cliente. Somos especialistas en seguridad. Estudiamos cada caso de manera personalizada.

     

     

    seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Muyseguridad

     

  • En dos meses, subió un 40% la venta de alarmas de seguridad.

    En dos meses, subió un 40% la venta de alarmas de seguridad

    Por los constantes hechos delictivos en la provincia, crece la demanda de equipos electrónicos para prevenir robos.

    La Cámara de Empresas de Seguridad registró un fuerte incremento en equipos de seguridad en los últimos 60 días, incluyendo instrumentos de monitoreo, cercos eléctricos y rejas con controles, según mencionaron desde esa entidad.

    En estos últimos dos meses, sobre todo, marzo y abril y la demanda ha crecido cerca de un 40 por ciento en la venta de equipos de equipos electrónicos que sirven para prevenir posibles actos delictivos, como cámaras de grabación, alarmas, boyeros y otros tipos de instrumentos que brindan información sobre la posibilidad de que los espacios privados sean violados por malhechores.

    Para tener una idea de los costos, hay que comenzar con que se debe instalar una alarma en el domicilio, cuyo costo ronda entre 3000 y 5000 pesos, si se trata de una propiedad estándar y agregarle un valor mayor si el inmueble tiene una mayor superficie construida. El abono mensual por hogar ronda entre los 250 y 300 pesos.

    A partir de la colocación de la alarma se pueden incrementar los controles con una batería de herramientas, cada vez más sofisticadas y con diferentes prestaciones que se adecuan a las necesidades de los usuarios.

    "Las personas que no pueden acceder a vivir en un country o barrio cerrado, o no pueden tener seguridad privada en la calle, son las que compran alarmas (...) Cuando hay ciertas situaciones resonantes de inseguridad la gente se asusta un poco más y trata de acceder a un alarma para su domicilio", afirmaron desde el sector. 

    Fuente: cba24n

  • En Mallorca el bumping dispara en un 150% la demanda de cerrajeros

    En Mallorca el bumping dispara en un 150% la demanda de cerrajeros

     

    Los robos en viviendas son cada vez más habituales, y generan una desconfianza y un pánico que nos obliga a buscar soluciones. Con el temido bumping y todas sus consecuencias, la presencia de mejores cerraduras, mejores puertas y mejores sistemas de seguridad, está en auge. Y es que, estar seguro en tu propia casa, no tiene precio.

    Los sistemas de seguridad vienen a ser algo así como el mundo de Internet hoy en día. Tenemos que estar actualizados constantemente. De hecho, uno de los método que más utilizan los ladrones para introducirse en nuestras viviendas es el bumping. Y muchos de nosotros, estamos expuestos, pensando que tenemos la mejor cerradura. Un error que nos ocurre a muchos.

    Lo mejor para solucionar el asunto es recurrir a un buen cerrajero, como está pasando en Mallorca, que cada vez son más las demandas, según nos cuentan los cerrajeros en Palma de Mallorca de Antonio Coll.

    ¿Qué es el bumping?

    Seguro que alguna vez has oído hablar de esta palabra, puede que estés leyendo esto porque hayas sido recientemente víctima de el método, o porque simplemente quieres mejorar la seguridad en tu hogar. Pues bien, el bumping es una técnica de robo que consiste en introducir en la ranura una llave manipulada, que encaja con la cerradura y que, con algún golpe que otro, puede conseguir abrir la puerta. No importa lo blindada que esté tu puerta, esta técnica nos vuelve más susceptibles.

    De hecho, el bumping tiene su origen en las técnicas que utilizaban los cerrajeros para abrir sus puertas. Lamentablemente, hoy cualquiera puede hacerse con una llave de estas características, ya que en Internet hay todo tipo de información sobre cómo conseguirlas, además de vídeos explicativos de cómo abrir las puertas.

    La buena noticia es que, conforme los robos con bumping han ido aumentando, también los cerrajeros se han puesto las pilas, y estos profesionales han creado formas de hacer frente al bumping. Un descanso para muchas personas y un hecho que ha aumentado la demanda de los cerrajeros.

    Elegir un buen cerrajero, que conozca la técnica al dedillo y que se forme continuamente en los métodos más avanzados de robo y en cómo hacerles frente, será la clave para que nos sintamos realmente seguros en nuestras viviendas.

    Consejos para estar más seguro

    Como hemos dicho, uno de los mejores métodos para actuar contra el bumping es contar con los servicios de un buen cerrajero. Sin embargo, no está de más tener en cuenta algunos consejos. Sobre todo de cara al verano y con las vacaciones, que muchos cacos aprovechan para entrar en tu casa cuando no estás.

    Intenta no publicar que te vas de vacaciones

    Cuando hacemos un viaje queremos contárselo a todo el mundo. Estamos contentos de ir, visitar otras culturas, descansar en la playa y tomarnos ese break que tanto nos merecemos. Sin embargo, gritarlo a los cuatro vientos puede que no sea buena idea, pues no sabes quien puede estar escuchando. Evita contarlo a vecinos o a personas que apenas conoces, pues los rumores vuelan y no querrás que todos se enteren de que tu casa está sola en vacaciones.

    Por otra parte, y dentro de la misma línea, te recomendamos que publiques tus fotos en las redes sociales una vez hayas vuelto a casa. Facebook o Instagram son carne de cañón para acosadores y también para ladrones, y no hay que dejar de usarlas, pero sí hacerlo con más cabeza. Publica las fotos desde casa, así, además de guardar tu seguridad, podrás revivir el viaje.

    Que tu casa no te delate

    No es que tu hogar vaya a adquirir la capacidad de hablar de repente, pero sí hay ciertos aspectos que pueden hacer que todos sepan que no estás en casa. Para empezar, el buzón lleno es el primer síntoma de que no hay nadie en casa para recoger las cartas desde hace tiempo. Sería buena idea que confiarás en algún familiar o amigo, para que recogiera las cartas.

    Del mismo modo, contar con un temporizador que pueda encender alguna luz de vez en cuando, o no dejar las persianas bajadas o cualquier otro signo que indique de forma clara que no estás en casa, será una buena idea para alejar a los ladrones de tu propiedad.

    Un buen sistema de seguridad

    Cerraduras, puertas y seguridad en tus ventanas son cosas que nunca están de más y que un cerrajero te podrá instalar en el momento en el que se lo precises. Es importante que cuentes con un buen profesional, que esté a la última y que conozca bien los métodos de robo de ladrones para poder hacerles frente.

    Por otro lado, también será buena idea instalar un sistema de alarma y cámaras de seguridad, que además de avisarte si alguien entra en casa, será, ya de entrada, una forma de ahuyentar a los delincuentes.

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Soluciones de seguridad para cadas tipo de cliente.

     

    TTCS Seguridad hogar verano 2

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar

    Fuente: Diaribalear

  • España: Piden camaras de seguridad para la parte vieja de Irun

    España: Piden camaras de seguridad para la parte vieja de Irun

    Representantes de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan, de la Asociación de Vecinos de Arbesko Errota y de la  asociación cultural Uranzu Konpainia registraron ayer en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Irun un escrito, avalado por la firma de 882 vecinos, en el que se pide “la instalación de cámaras de videovigilancia en la Parte Vieja y Arbesko Errota como medida de disuasión ante la inseguridad” que se vive en la zona, causada “por un grupo de personas que residen en el mismo barrio”.

    A la entrada del SAC, y momentos antes de entregar las firmas, el presidente de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan, Koldo Susperregi, explicó que “no se trata de un problema nuevo” sino de algo que se viene sufriendo “desde hace años pero que en los últimos tiempos se está agravando”.

    Susperregi señaló que “los vecinos y comerciantes están preocupados y hartos de la actitud de un grupo de personas, de sobra conocido por todos y residente en la Parte Vieja,  que lo mismo trapichea con droga en la plaza Urdanibia, que roba o  que intimida y amenaza a los comerciantes o a cualquier persona que se atreva a llamarles la atención por su actitud”.

    Las tres entidades que ayer registaron la petición de instalar cámaras de seguridad, sistemas de seguridad y alarmas, señalaron que esta iniciativa se ha llevado a cabo “a petición de los propios vecinos, que han expuesto reiteradamente la necesidad de impulsar algún tipo de medida” en las asambleas que la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan celebró “el 6 de junio de 2014, el 18 de julio de 2014 y el pasado 27 de febrero de 2015”, según explicaba Koldo Susperregi.

    ejemplosEl representante de los colectivos que han trasladado esta petición vecinal para la instalación de videovigilancia puso algunos ejemplos de la actitud de estas personas que estarían generando problemas en la Parte Vieja, Arbesko Errota y alrededores. “Han tomado el frontón txiki de Uranzu como suyo e incluso han averiado el sistema de cierre automático que tiene la entrada al mismo”, relataba Susperregi.

    “Además, hay comerciantes y hosteleros que han sido intimidados y amenazados. El último caso es el de un restaurante en el que un grupo de personas fue a comer y se negó a pagar la cuenta. Al decirles el dueño que no vuelvan a entrar allí, van y lo amenazan. Muchos locales bajan la persiana a mediodía, por miedo a la actitud de esta gente”, relataba el presidente de la asociación vecinal.

    antes de que estalleLos vecinos y comerciantes que han firmado la petición para instalar cámaras creen que estas serían “una forma de control y disuasión” ante la actitud de estos vecinos problemáticos y que “hay que hacer algo antes de que algún día ocurra algo serio y el problema estalle”.

    Koldo Susperregi explicó que han tenido “mil y una reuniones con el Ayuntamiento y con sus responsables políticos, con los grupos de la oposición, con la Policía Local y sus mandos y con la Ertzaintza”.

    “Todos son conocedores del problema pero no se hace nada para intentar atajarlo de una forma seria”, como podría ser “la instalación de cámaras”, medida que ya han sugerido en esas reuniones y de la que no se les ha dicho “ni sí ni no” en cuanto a “si es factible y qué requisitos legales y de otro tipo tendría que cumplir”.

    “La gente está harta de la situación y quiere que se haga algo ya, sea con las cámaras u otra cosa”, concluyó el presidente de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan.

    la cifra

    882 

    Son las firmas de comerciantes y vecinos del entorno afectado que avalan la petición para instalar cámaras de videovigilancia, presentada ayer en las oficinas del SAC de Irun.

    detalles

    Zonas conflictivas. Según explicaron los impulsores de la iniciativa, los problemas de seguridad y convivencia se centran en el entorno de la plaza Urdanibia y del frontón Uranzu, en la zona de la calle Uranzu y su parte trasera y en las inmediaciones de la guardería municipal.

    Presencia policial. Koldo Susperregi señaló que “la presencia y actuación de la Ertzaintza ante estas personas problemáticas” es palpable, pero no así “la de la Policía Local, que aunque el Ayuntamiento asegure que sí hace rondas por la zona, ni se le ve”. En todo caso, los vecinos y comerciantes entienden que “la ley llega donde llega y no es posible un control policial directo las 24 horas y 365 días del año”. Es por eso por lo que piden “medidas preventivas, disuasorias y complementarias a la actuación policial en aplicación de la ley en caso de delitos o faltas, como sería la instalación de cámaras de videovigilancia”.

    Diálogo imposible. Las asociaciones que han encauzado la petición vecinal señalan que “aunque algún grupo político lo ha sugerido”, consideran “imposible” entablar un diálogo para tratar de solucionar directamente el problema con las personas conflictivas. “Son vecinos del barrio y se han enfrentado directamente con otros vecinos, amenazándolos incluso cuando se les ha llamado la atención”, explican.

    Fuente: noticiasdegipuzkoa

  • Espectacular alunizaje en una carnicería de Puente de Vallecas

    Espectacular alunizaje en una carnicería de Puente de Vallecas

     

    Parece que están gafados. Se trata de dos hermanos, de 44 y 47 años, que regentan una surtida carnicería situada en el número 39 de la avenida de Rafael Alberti (Puente de Vallecas). Su nombre: Carnes Naturales José Camino S. L. En las últimas tres semanas, su establecimiento ha sufrido otros tantos intentos de robo, el último, la madrugada del viernes. Esta vez fue por el método del alunizaje; es decir, los delincuentes estamparon a toda velocidad y marcha atrás un coche robado en la puerta del comercio para acceder al interior. De hecho, medio vehículo quedó dentro del local tras destrozar por completo la persiana y los cristales.

    Sin embargo, la alarma de seguridad con la que contaba la carnicería, sonó y la Policía Nacional se presentó de inmediato, frustrando sus planes, cuando se disponían a saquear el local. Los hechos ocurrieron a las 3.10 horas. Los asaltantes, cuatro individuos, huyeron en un segundo vehículo dejando el otro en el comercio. Los daños provocados han sido cuantiosos si bien no pudieron apoderarse de ningún producto ni de dinero.

    La otra tentativa se produjo la madrugada del martes esta vez a golpe a maza. Con ella trataron de reventar el cierre sin éxito. «La semana pasada descansaron y la anterior lo volvieron a intentar con el mismo sistema sin éxito. «Deben ser los mismos, aunque van encapuchados», explicó uno de los dueños del negocio. Tanto él como su hermano están alarmados ante el acoso que sufren por parte de los delincuentes. «Abrimos este local el 22 de mayo; antes estábamos en el Mercado de Fuengirola y nunca nos ocurrió nada», relató.

    La madrugada dejó varios robos esta vez consumados. Uno de ellos se produjo en un mesón de San Blas situado en la calle de Valderrobres y el otro, en un bar de Ciudad Lineal de la calle de Ascao. En ambos casos los ladrones forzaron la cerradura con una palanqueta y se llevaron el dinero de la caja y el de las tragaperras, respectivamente. 

    Según explicaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía ninguno de estos últimos hechos están relacionados entre sí. El de San Blas se produjo a las 3.40 horas y el de Ciudad Lineal a las 3.30.

     

    TTCS Alunizaje vallecas

     

    #alarmasdeseguridad #alarmashogar #alunizajevallecas #sistemadeseguridad #seguridadhogar

     

    Fuente: Abc

  • Everfocus amplía su gama con las cámaras de exterior y el modelo de ojo de pez .

    Everfocus amplía su oferta con las cámaras de exterior EZN3261 y EHN3261 y el modelo de ojo de pez EFN3320.

    La cámara panorámica de videovigilancia IP EFN3320, el sistema en formato bala EZN3261 y la domo EHN3261 son los últimos desarrollos que ha realizado la empresa de sistemas seguridad Everfocus.

    La cámara de seguridad Everfocus EFN3320 es un equipo panorámico de videovigilancia IP de 3 megapíxeles que utiliza una lente de ojo de pez para crear una vista de 360 grados. La EFN3320 puede reemplazar a dos o más cámaras de seguridad fijas convencionales y ofrecer una cobertura de toda una escena sin puntos ciegos.

    Por su parte, las cámaras de seguridad EZN3261 de 2 megapíxeles y EHN3261 de 3 megapíxeles son dos sistemas IP que proporcionan hasta 30 fps con una resolución de 1920 x 1080. Ambos equipos incluyen enfoque automático y zoom óptico 10x, proporcionando un amplio campo de visión con una calidad de vídeo superior a la que ofrece el enfoque de precisión.

    Otra novedad con la que cuenta Everfocus es la serie de minidomo IP EMN que está disponible en versión de 1,3 MP, 2 MP y MP 3. Proporciona hasta 15 fps, con una resolución de visualización de 2048 x 1536. Se trata de una línea que ha sido diseñada para ser utilizada en exteriores y, por ello, está preparada para resistir la humedad, el polvo y cualquier inclemencia meteorológica. Asimismo cumple con el estándar EN50155, la clasificación IP67 y IK10 para soportar efectos vandálicos.

    Por último, sus sistema de gestión XMS permite conectar y controlar todo tipo de dispositivos, dentro una infraestructura de videovigilancia, como cámaras de seguridad, dispositivos portátiles, los cajeros automáticos, máquinas de punto de venta, sistemas LPR, control de acceso y sistemas de alarma.

    Fuente: digitalsecuritymagazine

  • Funcionamiento de un sistema de alarma de seguridad.

    Funcionamiento de un sistema de alarma de seguridad.

    Alarmas de seguridad: Una vez que la alarma comienza a funcionar, o se activa dependiendo del sistema de alarma de seguridad instalado, esta puede tomar acciones en forma automática. Por ejemplo: Si se detecta la intrusión de una persona a un área determinada, puede mandar un mensaje telefónico a uno o varios números. El uso de la telefonía para enviar mensajes, de señales o eventos se utilizó desde hace 60 años pero desde el año 2005 con la digitalización de las redes de telefonía, la comunicación deja de ser segura, actualmente la telefonía es solo un vínculo más y se deben enviar mensajes mediante GPRS a direcciones IP de servidores que ofician de receptores de las señales o eventos, también se utiliza la conectividad propia de las redes IP. Si se detecta la presencia de humo, calor o ambos, mandar un mensaje al "servicio de monitoreo" o accionar la apertura de rociadores en el techo, para que apaguen el fuego. Si se detecta la presencia de agentes tóxicos en un área, cerrar las puertas para que no se expanda el problema.

    Para esto, la alarma tiene que tener conexiones de entrada, para los distintos tipos de detectores, y conexiones de salida, para activar otros dispositivos que son los que se ocupan de hacer sonar la sirena, abrir los rociadores o cerrar las puertas.

    Todos los sistemas de alarmas traen conexiones de entrada para los detectores y por lo menos una de salida para la sirena. Si no hay más conexiones de salida, la operación de comunicar a un servicio de monitoreo, abrir el rociador o cerrar las puertas deberá ser realizada en forma manual por un operador.

    Uno de los usos más difundidos de un sistema de alarma de seguridad es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Antiguamente los equipos de alarma podrían estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, con el propietario mismo (a través de teléfono o TCP/IP) o bien simplemente cumplir la función disuasoria, activando una sirena (la potencia de la sirena estará regulada por las distintas leyes de seguridad del Estado o región correspondiente). En la actualidad existen servicios de "monitoreo por Internet" que no utilizan una "central receptora" ni una "central de monitoreo" sino redes compartidas en Internet donde se derivan directamente las señales o eventos a teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas y portátiles conectados a Internet utilizando un navegador de código abierto (Mozilla Firefox), envían la información directamente a quienes deben recibirla, usuarios o titulares de los servicios, personal técnico para la reparación de falsas alarmas, operadores de monitoreo quienen verifican las señales que requieren de procesamiento humano y la autoridad de aplicación (Policía, Bomberos, etc) para el caso de hechos reales donde el estado debe intervenir.

    Para la comunicación con una vieja Central Receptora de Alarmas  de seguridad o un actual "servicio de monitoreo" en Internet, se necesita de un medio de comunicación, como podrían serlo: la antigua línea telefónica RTB o el canal GPRS de una línea GSM, un transmisor por radiofrecuencia o mediante transmisión TCP/IP que utiliza una conexión de banda ancha ADSL, enlaces TCP/IP inalámbricos y servicios de Internet por cable CableModem.

    Fuente: wikipedia

  • Funcionamiento un sistema de alarma para casa.

    Funcionamiento un sistema de alarma para casa.

    Lo primero: un sistema de alarma eficaz debe estar conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA) para ofrecr una rápida respuesta y garantizar la seguridad en tu hogar, ya sea una alarma de intrusión, agresión, emergencias o fuego. Los operadores de la CRA están preparados para tomar la decisión adecuada en cada situación y protegeros como es debido.

    La videoverificación en las alarmas de hogar

    Las nuevas tecnologías suman a la hora de proteger tu hogar contra las intrusiones. Por eso los sistemas de alarma de seguridad para casa más modernos incluyen la videoverificación. Cuando se recibe una señal del sistema de seguridad de tu hogar, un operador alerta al cliente y a la policía. Aunque no estés en casa, tus seres queridos y tus pertenencias estarán bien protegidos. Si la alarma salta, los operadores de la CRA (Central Receptora de Alarmas) reciben las imágenes que mandan los fotodetectores, pudiendo determinar de esta forma si se trata de una alarma real o no.

    Sistemas de detección de incendios

    Los detectores de humo ayudan a salvar vidas gracias la rápida respuesta de la CRA. Tan pronto como los detectores de humo reciben una señal, la transmiten a la Central Receptora de Alarmas, desde donde se ponen en marcha las acciones de protección contra incendios para garantizar la seguridad de tu hogar.

    Detección de inundaciones

    Los detectores de inundación te ayudan a proteger y prevenir los daños ocasionados por el agua.

    Detección perimetral y protección anti sabotaje

    La detección perimetral nos alerta antes de que se produzca la intrusión en el interior. Y el teclado se encuentra cableado hasta la central para más seguridad, con lo que si se produce un sabotaje, el sistema envía una alarma a la CRA. Asimismo se evita también que los inhibidores anulen el funcionamiento del sistema de alarma.

    Controla tu alarma con el teléfono móvil

    Vídeo del salto de alarma en tu e-mail: en el momento en que se produce un salto de alarma, el sistema de alarma de tu hogar envía las imágenes a la Central Receptora de Alarmas y tras unos minutos el usuario las recibe también en su correo electrónico.

    Control del personal que trabaja en casa: envío de mensajes de texto al móvil cada vez que se conecta y desconecta la alarma de la casa. Gracias a esta utilidad puedes controlar las horas de entrada y salida del personal que trabaja en tu hogar.

    Aviso de fallos de alimentación: también por medio de mensajes de texto se te puede informar si se ha producido algún fallo de alimentación eléctrica en tu hogar.

    Conexión y desconexión remota: con un sencillo mensaje de texto puedes conectar la alarma y desconectarla.

    Protección personal

    Emergencia médica: los clientes disponen de un mando personal que incluye un botón de emergencia médica. Si el usuario presiona este botón, desde la empresa se responde de forma inmediata contactando con los servicios médicos.

    Función de alerta de coacción: pulsando el botón de coacción o introduciendo un código de alarma diferente al habitual se envía una alarma silenciosa que alerta a la Central Receptora de que el usuario está siendo coaccionado. En ese mismo momento la Central Receptora de Alarmas pone en marcha las acciones para alertar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

    Protección de los más pequeños con una alarma en casa

    Hay que disfrutar de tranquilidad también cuando se está en casa. Por eso si los más pequeños intentan abrir la puerta de salida a la calle o a la terraza, los detectores de apertura de puerta emiten una alarma sonora que te alertará al instante.

    Alarmas para casa fiables, sencillez de uso y de instalación

    Alarmas de seguridad de fácil manejo: tenéis que buscar alarmas diseñadas para que su uso sea sencillo y exento de complicaciones. Hoy en día se pueden conectar y desconectar presionando el mando a distancia o bien introduciendo el código en el teclado.

    Instalación de alarmas de hogar sin cables: las obras en casa resultan muy incómodas, por eso hay alarmas de seguridad diseñadas para que se puedan instalar en menos de dos horas con componentes vía radio y sin necesidad de hacer obras. Sin renunciar a la seguridad y con la última tecnología en vídeo verificación.

    Fuente: blogseguridad

  • Gastos de sistemas de seguridad y alarmas en España y europa.

    Gastos de sistemas de seguridad y alarmas en Españay europa.

    El sector de la seguridad y alarmas ha sufrido una gran evolución tecnológica en los últimos años, lo que ha provocado que se haya incrementado el uso de los sistemas de protección. Lo que antes se consideraba un gasto que no estaba al alcance de todas las familias y pequeños negocios (en el contexto económico actual), ha cambiado y ahora se puede considerar una inversión para reducir riesgos.

    Seguridad pública y privada en España


    Cuando hablamos de seguridad pública, las cifras nos muestran que los gastos han seguido una cierta tendencia a disminuir en los últimos años. Según el último Informe Anual de la Seguridad en España, en el año 2012, el gasto en seguridad pública fue de 7.821,15 millones de euros (correspondiendo el 80,56 % a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el 19,44 % a las Policías autonómicas). España cuenta con unos 240.000 agentes de seguridad pública (datos de 2012), lo que significa una media de 1 agente por cada 196 habitantes.

    Diferencias con otros países europeos:

    Suecia – 1/522
    Alemania – 1/326
    Francia – 1/271
    Reino Unido – 1/382
    Italia – 1/565
    Polonia – 1/388

    Si comparamos las cifras españolas con otros países europeos, podemos observar que tenemos una media bastante alta, superando al resto de países de la muestra. Si bien es cierto que el número de delitos por habitante en España está por debajo del ratio europeo.

    Respecto a la seguridad privada, España cuenta con aproximadamente unos 90.000 vigilantes de seguridad, es decir, una media de 1 vigilante por cada 525 habitantes.

    Diferencias con otros países europeos:

    Suecia – 1/467
    Alemania – 1/484
    Francia – 1/437
    Reino Unido – 1/170
    Italia – 1/1260
    Polonia – 1/190

    Al comparar las cifras con el resto de países europeos, se puede observar que no es un número excesivamente alto (aunque está muy por encima de Italia, que destaca por tener un número de vigilantes muy inferior al resto de países europeos). Pero valorando los datos en conjunto, las cifras de seguridad pública y privada en España ofrecen una media muy por encima de la europea.

    Por qué confiar en empresas de referencia

    Dentro de las empresas líderes en seguridad privada podemos destacar a Prosegur, compañía internacional que cuenta con más de 350 sedes en cuatro continentes y con un total de 158.000 profesionales trabajando. A pesar de la crisis, durante el año 2014 su facturación aumentó un 2,4 % con respecto al ejercicio anterior, produciéndose también un crecimiento orgánico de un 10 %.

    En lo referente a nuestro país, Prosegur es la empresa líder en servicios de seguridad, resultando la opción más fiable para instalar un sistema de alarma en tu hogar o pequeño negocio. Esta compañía cuenta, además, con una gran experiencia avalada por todos los clientes y, sobre todo, por los grandes profesionales que trabajan para tu protección y la de los tuyos.

    La diferencia entre instalar una alarma cualquiera o invertir en los productos y servicios que ofrece Prosegur radica en el resultado.

    Los profesionales de Prosegur realizan un análisis de riesgos en el que se detectan las posibles vulnerabilidades. Con este estudio se consigue diseñar un sistema de seguridad y alarmas acorde con tus necesidades reales. Además, la instalación es rápida, cómoda y sin necesidad de realizar obras, lo que también disminuye el coste final.

    Recuerda que la seguridad no es un gasto, es una inversión. Invertir en seguridad es invertir en confianza.

    Fuente: hatsnew

  • Grandes destrozos en el club del pensionista en Inca tras el robo de la caja fuerte

     Unos ladrones roban y provocan graves destrozos en el club Pensionista de Inca

     Asalto de madrugada en las dependencias del club del Pensionista de Inca. Unos ladrones accedieron en la madrugada del jueves al viernes al interior del local, fracturaron la puerta de acceso a la asociación de personas mayores, forzaron la caja fuerte y se llevaron el dinero.

    Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se han hecho cargo de la investigación y la Unidad de Criminalística inspeccionó el lugar en busca de huellas. Fuentes de la junta directiva del club de tercera edad apuntan a que el importe del dinero sustraído puede superar los 1.200 euros.

    Robo club del pensionista Inca - Mallorca

    «Somos un club humilde y nunca tenemos esa cantidad de dinero en efectivo en la sede, pero debido a las restricciones vinculadas a la COVID-19 el Consell de Mallorca nos ha prohibido realizar una serie de actividades y excursiones. Por ese motivo, decidimos sacar el dinero del banco y devolver el importe de los tickets a nuestros socios», apunta Guillem Coll, presidente de junta gestora de la asociación. «Ese mismo jueves estuvimos devolviendo el dinero a más de 40 socios, pero aún nos quedaba mucha gente por devolverle el dinero. Ha sido un golpe muy fuerte. Estamos muy afectados», relata Coll.

    Por otra parte, la Guardia Civil analizó de forma exhaustiva el boquete, de más de 10 centímetros practicado en la caja fuerte. Un dato que llama particularmente la atención de los investigadores es que para acceder al local de la asociación de mayores no se forzó la puerta de entrada. Es decir, que los ladrones accedieron al recinto desde el exterior sin forzar la puerta de entrada. Una vez dentro, cruzaron toda la cafetería, sin tocar nada, y reventaron la puerta de acceso al club. «Estamos hablando de un asalto a nuestros mayores. Ahora, nos toca valorar los daños provocados en ordenador, puerta, impresora, archivadores, caja fuerte etc...», concluye Guillem Coll.

    not.02.2.11

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Ultimahora

  • Grupo SPEC y Octime suman tecnologías y liderar sector de control de accesos

    Grupo SPEC y Octime suman tecnologías y negocio para liderar el sector de control de accesos.

    Ambas empresas tecnológicas han sumado conocimiento y negocio para desarrollar como un único grupo soluciones en los entornos de control de accesos, alarmas, gestión horaria y planificación, en los que son especialistas.

    La tecnológica española Grupo SPEC, con sede en Barcelona, y la francesa Octime han firmado una alianza en los sectores en los que son expertos para constituir un nuevo grupo empresarial.

    La primera está especializada en el desarrollo de software de control de accesos y de horario, con más de 4.000 clientes en el mundo, mientras que la segunda es un referente en software de planificación y tiempo de trabajo, con una base de 1.600 clientes y 8.000 centros instalados.

    Esta alianza, en palabras de Joan Parés, fundador de Grupo Spec, surge de la búsqueda de un desarrollador “que nos permitiera aumentar y fortalecer nuestra oferta de productos y servicios para nuestros clientes. Octime es una empresa líder en un sector complementario y, a su vez, estratégico”.

    Tras la firma del acuerdo, el nuevo grupo constituido bajo la denominación Grupo SPEC-Octime, se convierte en referente europeo del sector, con 15,3 millones de facturación, presencia en 40 países y oficinas en España, Argentina, Francia y Portugal.

    Además, el nuevo grupo empresarial cuenta con 2,5 millones de usuarios en todo el mundo y 5.600 clientes activos.

    Fuente: digitalsecuritymagazine

  • Hikvision presenta ‘Smart Door’, la solución inteligente antiokupa

    Hikvision presenta ‘Smart Door’, la solución inteligente antiokupa

    Hikvision ha presentado un novedoso sistema de seguridad para proteger inmuebles de la acción de los okupas: se trata de Smart Door, una protección para la puerta de acceso a una vivienda o local, equipada con la última tecnología aplicada a la seguridad, que permite detectar el intento de ocupación antes de que se produzca, y dar aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad para queimpidan el asalto y acceso al inmueble. La presentación se realizado con motivo de la celebración deSICUR 2022, la feria de la seguridad, en el que nuestro equipo técnico deTTCSha estado presente.

    Esta solución inteligente se compone, además de una puerta de acceso antiokupa con la máxima seguridad, un sensor inercial que detecta cualquier golpe que se produzca en la puerta, una cámara que se activa en caso de que se produzca alguna incidencia y que permite verificar el intento de intrusión, y transmisores que dan aviso de forma inmediata para que se ponga en marcha el protocolo de actuación en estos casos.

    Los dispositivos que incorpora la Smart Door están alimentados por batería autónoma, de forma que esta solución se puede utilizar incluso en inmuebles que no disponen de corriente eléctrica. Eso la convierte en especialmente adecuada para bancos o fondos de inversión que son propietarios de grandes cantidades de pisos o de edificios que están vacíos, a la espera de que se pongan a la venta o para alquiler.

    Sicur 2022 Hikvision 2 Smart Door

     

    Además, la solución se puede incorporar a sistemas de protección de pisos vacíos ya instalados, utilizando los componentes que se consideren. Por ejemplo, se puede instalar solo el sensor de puerta o el módulo de cámara sin necesidad de instalar la puerta antiokupa.

    Smart Door, que se ha incorporado a la gama de detección de la intrusión inalámbrica AX PRO, es el resultado del intenso trabajo de I+D que lleva a cabo Hikvision, y en este caso se trata de una innovación desarrollada en España. «En Hikvision siempre buscamos dar respuesta a las necesidades de seguridad que van surgiendo —comenta Arturo Blott, product manager y uno de los responsables del desarrollo de este proyecto—, y la ocupación se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de quienes poseen un inmueble vacío. Smart Door es una solución de primer nivel tecnológico, que actúa con rapidez y eficacia, y es nuestra forma de responder a la demanda social que se ha generado"

     

    Sicur 2022 Hikvision Smart Door

    Fuente: Cuadernosdeseguridad

     

    #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca #solucionesdeseguridad #camarasdevideovigilancia

  • Importancia de las alarmas de seguridad en el hogar.

    Nadie nunca imagina importancia de las alarmas de seguridad en el hogar.

    Nadie nunca se imagina como víctimas de un crimen, pero  lo cierto es que no hay manera de saber lo que pasará al siguiente día.  Una persona sabia, debe preparase para cualquier situación que se pueda  presentar ya que es mejor ser proactivo que reactivo. Instalar alarmas de seguridad en casa es una manera de estar protegido y de prevenir situaciones de  peligro, esto es de especial importancia cuando se tiene una familia y  se desea protegerlos.

    Aumento de la inseguridad

    Una de las actividades ilegales que más afectan a los ciudadanos a  nivel mundial, son los robos en casa. Cada vez más personas son víctimas de este crimen y desafortunadamente, es solo cuando acontece alguna  situación similar que muchas personas deciden instalar alarmas de seguridad en su hogar. Sin embargo, este no debería de ser el caso, ya que de haber  contado con mayor seguridad, un evento de esta naturaleza pudo haber  sido evitado.

    Una inversión necesaria

    Muchas personas deciden no instalar equipos de seguridad en casa  debido a que los consideran como un gasto innecesario y otros debido a  que están convencidos de que este tipo de servicios es demasiado  costoso. Pero este no es siempre el caso, existen empresas como Alarmas  distribuidores TYCO, que ofrecen alarmas económicas que pueden ser pagadas de manera mensual.

    Tener un buen sistema de seguridad en casa no solo te protege de  intrusos y da ayuda inmediata en caso de incendios y otros posibles  problemas, sino que te da la tranquilidad mental de saber que tanto tu  como tus seres queridos están seguros.

    ¿Cómo ayudan?

    La mayoría de los allanamientos de morada ocurren cuando los dueños  de la propiedad están fuera de casa. En estas situaciones, un buen  sistema de alarmas de seguridad ayuda a que al dueño de la casa a  monitorearla. Los robos también ocurren con las personas dentro de su  hogar y en estos casos, la alarma da un mejor control sobre la  situación.

    Los sistemas de seguridad no solo proporcionan seguridad en caso de  posibles robos, también están hechos para proteger en caso de incendios  con detectores de humo.

    Con estos sistemas, se puede lograr también que los niños y adultos  mayores consigan tratamiento médico de manera más rápida en caso de  emergencias.

    Sistemas de seguridad

    Hay muchos equipos de seguridad con diferentes características  disponibles para asegurarse de que te sientas protegido en todo momento. Tanto los modelos como los precios de alarmas varían para que puedas encontrar uno que se adapte a tu presupuesto.

    Las alarmas de seguridad tienen distintas formas, existen alarmas que se conectan mediante sensores que al detectar movimiento en cualquier lugar de la casa en los que estén  instalados, se conectan de manera automática con una alarma que se  activa para alertar al dueño de la casa y en ocasiones asustar al  ladrón.

    Otros sistemas de alarmas están conectadas a la estación de policía  local y envía para allá una señal de manera automática una vez que se  activan sus sensores.

    La opción más práctica

    Conversa muy bien con la agencia que se encargará de instalar los  equipos de seguridad en tu hogar para saber cuáles son tus opciones y  escoger la que te sea más fácil de comprender y manejar. No escojas  ningún producto al menos que te sientas completamente seguro con la  manera en la cual funciona.

    El sistema de seguridad que decidas colocar en casa debe ser sencillo y rápido de usar ya que uno que requiera de estrategias más complejas y con instrucciones complicadas, no serán de mucha utilidad en casos de  emergencia.

    Existen otras maneras para mantener tu casa segura, como colocar más  iluminación en los espacios generales y sobre los sensores, mantener el  césped podado y asegurarte de cerrar bien todas las ventanas. Los  allanamientos de morada suelen ser crímenes de conveniencia y si tu casa no es identificada como un objetivo sencillo, las probabilidades de que sea atacada disminuirán.

    Colocar sistemas de alarmas de seguridad en casa es de gran importancia en el mundo moderno, considerando el  aumento de actividades delictivas que podrían ponerte a ti y a los que  amas en peligro. Estos sistemas de seguridad son una inversión en el  bienestar físico, mental y material.

    Fuente: trablisaseguridad

  • Indignación de los comerciantes ante la oleada de robos en Son Oliva

    Indignación de los comerciantes ante la oleada de robos en Son Oliva

    La indignación aumenta en Son Oliva, al igual que los robos. Comercios, bares y tiendas de alimentación se han alzado en pie de guerra ante la oleada de siniestros que asola la barriada en las últimas semanas. Ni las medidas adoptadas por algunos de los establecimientos ni la intervención policial en algunos de los casos han evitado que los incidentes se repitan.

    Hasta el momento, entre quince y veinte locales se han visto perjudicados por destrozos y sustracciones de diversa consideración. Tal y como relatan los damnificados a Crónica Balear, cada día amanece un nuevo establecimiento afectado. Al abrir las persianas, el panorama es desolador: los candados han sido fracturados y las persianas y barreras, forzadas. El dinero ha desaparecido. La alarma se extiende entonces por el resto de puntos de venta de la zona.

    Los acontecimientos han obligado a los comerciantes a adoptar medidas inmediatas, como la instalación de alarmas, para evitar ser objeto de nuevos robos. Pero en algunos casos los hechos han vuelto a repetirse para desesperación de sus propietarios.

    Uno de esos locales es la frutería Mel, ubicada en la esquina entre las calles Isaac Albéniz y José María Usandizaga. Su dueño, Luis, afirma que han cambiado tres veces los candados del local, pese a lo cual “vuelven a romperlos“.

    No sólo eso. En cada una de las ocasiones, nada más llegar por la mañana, se percató de que las barreras del establecimiento también habían sido forzadas. Al parecer, los autores de los robos se sirven de un gato para coches con el que levantar la estructura metálica. Les basta un mínimo espacio por debajo para introducirse en el interior del establecimiento y acudir directos a la caja registradora.

    “La primera vez nos robaron 300 euros. Creemos que uno de los causantes es un chico joven vestido de negro y ataviado con capucha“, relata Luis en base a las imágenes captadas por la cámara que ha instalado como consecuencia de los robos. El propietario asegura sentirse “muy cansado” y el hartazgo es visible en su rostro y en sus palabras.

    Panaderías afectadas por los robos

    De igual modo, una dependienta de una panadería situada en la calle Tomàs de Villanueva Cortés se muestra disgustada ante la epidemia de robos que planea sobre Son Oliva. Sólo una vez accedieron al local, forzando la persiana para echar mano de la caja registradora, pero fue suficiente para que, desde entonces, se mantengan vigilantes.

    Los autores de los robos han llegado incluso a apoderarse de una máquina expendedora de bolas para niños, como le ha llegado a suceder a uno de los bares de la calle José María Usandizaga. “¿A quién se le ocurre salir corriendo con una máquina de bolas? ¿Cuánto dinero puede encontrar en ella?”, se preguntan, desconcertados, algunos de los comerciantes y vecinos del barrio.

    Los talleres mecánicos, los gimnasios o los negocios de administración de fincas tampoco se han librado de las acometidas en sus locales. Uno de los trabajadores de Son Oliva Auto relata que ayer mismo forzaron la barrera del taller y se hicieron con un botín de más de mil euros.

    En el interior del local, simulando el recorrido que los asaltantes habrían efectuado, el empleado muestra una cristalera hecha añicos. Tras ella había una caja en la que se encontraba guardado el dinero. Cuando los trabajadores acudieron a abrir el local, los billetes habían desaparecido y, a cambio, se encontraron todo invadido de cristales.

    Gran repercusión en Son Oliva

    Tras tomar fotos de los daños y llamar a la Policía de inmediato, los agentes comprobaron que no podían tomar las huellas de los autores de los hechos porque estos habían actuado con guantes, lo que impide su identificación.

    Los clientes de los establecimientos se arremolinan y cuentan lo que, a su vez, otros les han contado. Y no varía un ápice la versión de unos y otros. Es la repercusión que los robos han generado en Son Oliva.

    Desde una panadería de Isaac Albéniz, su dueño señala que no se ha visto afectado por la oleada de robos pero, aún así, muestra su indignación. Son frecuentes las alusiones de la gente que acude a su establecimiento en torno a las novedades que se registran: “Hoy han robado aquí, el otro día en el bar de la esquina, ayer entraron en el gimnasio aunque no llegaron a robar…” Y así prácticamente cada día.

    “Todo sucede por las leyes de este país. Si las penas se endurecieran y los delincuentes en lugar de ir a hoteles fuesen a una cárcel de verdad, todo cambiaría”, proclama, enojado por la situación que atraviesan sus vecinos. La Policía Local y la Nacional se han personado en algunos de los establecimientos mientras otros comerciantes recriminan la escasez policial en la zona. Pero a todos les une un deseo: que pronto se detenga de quienes tanto daño, semana tras semana, están provocando en sus locales.

     

    TTCS Oleada robos Son Oliva

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Cronicabalear

  • Inicio

    cabecera intro

    Cámaras de videovigilancia  | Cámaras de seguridad Mallorca

    Alarmas Hogar y Negocio | Empresa Seguridad Mallorca

     

    Videovigilancia TTCS Mallorca

    Videovigilancia Mallorca TTCS es una empresa constituida en Marratxí (Mallorca), con capital 100% mallorquín. Nuestro ámbito de trabajo son las islas Baleares.

    La actividad que desarrollamos es la “Instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad”, con especial dedicación a las cámaras de videovigilancia (CCTV), ofreciendo una amplia gama de productos y servicios al cliente.

    Somos una empresa joven con alto desarrollo en las últimas tecnologías informáticas. Disponemos de varios departamentos: asesoramiento, soporte técnico, administración, instalación, mantenimientos y, entre los cuales, destacamos el de formación al cliente. Nos hemos especializado en ofrecer a nuestros clientes, después de cada instalación, una FORMACIÓN impartida en nuestra sede por nuestros técnicos, para que con ello, el rendimiento y el partido que puedan obtener de nuestros productos instalados sea del 100%.

    La Ley 23/1992 de 30 de Julio, de Seguridad Privada, en su artículo 5, determina la obligatoriedad de que sean las empresas de seguridad, las únicas que puedan ejercer la instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad. Por ello hemos constituido nuestra empresa como empresa de seguridad inscrita en el Ministerio del Interior con nº de D.G.P. 3616

    Videovigilancia Mallorca TTCS

     

    Cámaras de Seguridad Mallorca

    Camaras de Seguridad Mallorca TTCS S.L. - Las cámaras de seguridad son cámaras de video que disponen de características profesionales que, además de generar una alta calidad de imagen, son muy robustas y fiables, capaces de funcionar durante años debido a su calidad y forma de fabricación. En el mercado existen muchos tipos de cámaras, de forma que siempre existira una cámara que cumpla todos los requisitos y funcionalidades para su hogar o negocio.

    Camaras de Seguridad

    Las cámaras de seguridad y videovigilancia son los ojos de su negocio

     

    Alarma de hogar y negocio TTCS Mallorca

    Alarmas de hogar Mallorca

     

     

    Protege a tu familia con la alarma del líder en seguridad

    Alarma con doble via de comunicación

    Directamente conectada con la CRA

    De fácil instalación y configuración

    Controla tu hogar desde cualquier dispositivo

     

     

     

      *Oferta valida hasta fin de existencias. Alarma en cesión de depósito, mantenimiento y permanencia de 2 años con cuota de 35€/mes

     

    III Conferencia  La unión del poder de la seguridad y la ingeniería.

     

    III Conferencia TTCS por empresaseguridadmallorca

     

  • Instalan alarmas en las piscinas municipales de Elche para reducir los actos vandálicos

    Alarmas perimetrales en las piscinas exteriores municipales. Es la medida que ha tomado el Ayuntamiento de Elche ante los actos vandálicos que se han producido en las últimas semanas y que provocaron diversas incidencias y el cierre de las instalaciones del Parque Deportivo.

    El Ayuntamiento de Elche tuvo que clausurar hace diez días la piscina municipal del Parque Deportivo Emilio Villanueva tras haber detectado heces en el agua. Este episodio de vandalismo podría relacionarse con un reto viral que está extendiéndose este verano por toda España y que consiste en defecar en piscinas públicas, grabarlo y publicarlo en redes sociales. Otro de los actos que se pretende evitar es el de jóvenes que saltan las vallas para colarse en la piscina y darse un baño.

    Con el nuevo sistema de seguridad se emite una señal acústica y lumínica cuando se intenta acceder a las piscinas exteriores fuera del horario de apertura al público. Además, la alarma está conectada a la Policía Local, que acudirá de inmediato tras recibir el aviso.

    "El blindaje de las instalaciones municipales es un hecho y queremos concienciar a la ciudadanía que acometer estos actos vandálicos tiene consecuencias económicas, de mantenimiento, pero también en la salud, que está por encima de todo", ha señalado el concejal de Deportes, José Navarro.

    La instalación de las alarma arrancó hace unos días en las piscinas de El Altet y Torrellano, ya está disponible en el Pla, el martes fue el turno en el Parque Deportivo, para después continuar con el resto hasta que todas dispongan de este nuevo sistema de seguridad.

     

    Fuente: Antena 3