• Atraco a mazazos en una joyería de Barcelona

     

    Dos delincuentes asaltan a mazazos una joyería de Barcelona. Los hechos tuvieron lugar en la calle Entença, en el barrio de Sants, el pasado jueves, sobre las dos de la tarde, a plena luz del día…Tal y como puede apreciarse en el vídeo registrado por las cámaras de seguridad, dos hombres detienen su moto frente al negocio y rápidamente uno de ellos comienza a golpear el escaparate con un mazo.

    TTCS camara de seguridad

    Los hechos que grabaron las cámaras de seguridad 

    Todo transcurrió en unos pocos segundos. Uno de las personas que allí se encontraba, un proveedor, trató de abrir la puerta del establecimiento a fin de ahuyentar a los ladrones, pero el que llevaba el mazo lo amenazó con golpearle. Acto seguido una de las personas responsables del negocio entró en el escaparate desde el interior de la tienda, y retiró la mayor parte de las joyas que allí se encontraban, mientras que el delincuente continuaba dando mazazos.

    La maniobra que hizo el responsable de la joyería, impidió que los ladrones se hicieran con un botín aún mayor. Al parecer los delincuentes se marcharon en su moto con unas cuantas piezas. Los peritos aún no han concluido su valor. El suceso conmocionó a las personas que se encontraban en la joyería. Afortunadamente nadie sufrió heridas.

    Los responsables de la joyería Zimt hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana. En esos momentos es tramo de la calle Entença, el comprendido entre la avenida Roma y la calle València, estaba muy concurrido. “Aunque fueran con cascos quizás alguien pudo ver la matrícula de la moto”. Quizás los dos últimos dígitos sean el 54. Además, los responsables de la joyería tienen la impresión de que fueron observados durante los últimos días.

     

    #camarasdeseguridad #videovigilanciamallorca #ttcsempresadeseguridad #empresadeseguridadmallorca

    Fuente: Lavanguardia

  • Atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de BCN

    Atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de BCN

     

    Los Mossos d'Esquadra han frustrado este martes un intento de atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de Barcelona. Los hechos han ocurrido sobre las 19 horas, en el distrito barcelonés de Ciutat Vella.

    Según fuentes policiales, tres hombres han entrado en el local por la tarde con la intención de perpetrar un robo. Tras un primer intento, los presuntos ladrones han abandonado el local y han amenazado al responsable que volverían más tarde.

    VUELTA AL LOCAL

    Acto seguido, éste ha avisado a la policía de los hechos, que ha peinado la zona en busca de los atracadores. Después de una primera búsqueda sin éxito, los agentes se han quedado vigilando en los alrededores del comercio por si los ladrones volvían. Y así ha sido. Sobre las 21 horas, han vuelto a aparecer tres hombres que coincidían con las imágenes de los individuos grabadas por una cámara de seguridad. 

    Dos de los hombres han entrado en la tienda de cigarrillos, mientras un tercero se ha quedado en el exterior esperando. Los que se encontraban en el interior han empezado a lanzar los objetos de las estanterías mientras increpaban a los responsables del local. Ha sido entonces cuando los agentes han entrado dentro de la tienda y han detenido a los dos individuos. El tercer hombre, también detenido, llevaba consigo un revólver con munición, que ha sido incautado por los Mossos d'Esquadra.

    El suceso se ha saldado con la detención de todos los presuntos atracadores y sin ningún herido, aseguran las mismas fuentes policiales. 

     

    10102019

     

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #zonasvigiladas #zonasseguras #seguridadciudadana

    Fuente: Metropoliabierta

  • Atraco en una sucursal bancaria en pleno centro de Gijón

    Un hombre de unos 60 años es el autor de un atraco en la sucursal de la Caja Rural de la calle Dindurra, en pleno centro de Gijón, que se ha producido a primera hora de esta tarde. A escasos minutos de que la entidad cerrara el atracador entró en el establecimiento y pidió el dinero disponible al director de la sucursal.

    Según el relato policial, sobre las 14:03 horas se recibió una llamada de aviso desde la Central de Alarmas que alertaba del robo. Una vez en el lugar, los agentes comprobaron que el autor había huido hacía menos de cinco minutos con el botín.

    El hombre actuó en menos de dos minutos y había huido con una cantidad inferior a los 600 euros que previamente le había pedido a uno de los cajeros minutos antes de que la entidad cerrase, amedrentándole con lo que simulaba ser un arma de fuego. El resto de los empleados y clientes no se percataron de lo sucedido hasta que el autor huyó del banco y el empleado activó el dispositivo de alarma. Tampoco se percataron de estos hechos ni vecinos ni comerciantes, dada la rapidez con la que se perpetró el robo.

    Agentes de la Policía Nacional de Gijón adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada de Policía Judicial se han hecho cargo de la investigación e intentan localizar al atracador. Se trata del segundo atraco a una caja rural en apenas quince días. El anterior ocurrió en la entidad de la Avenida.

     

    TTCS  seguridad

     

     #camarasdeseguridad #sistemadeseguridad #ttcsempresadeseguridad #seguridadmallorca

     

    Fuente: Elcomercio

     

     

  • Aumenta la instalación de videovigilancia en los portales para combatir la oleada de robos

    Cada vez más comunidades de vecinos intentan proteger sus instalaciones con dispositivos de videovigilancia, que se extienden como una mancha de aceite por los portales de la ciudad. Primero porque se trata de un sistema de seguridad asequible, ronda los 600 euros de media, y segundo, porque al desaparecer la figura de los antiguos porteros nadie controla la entrada de vándalos o delincuentes en los recintos privados.

    Las cámaras se colocan tanto en los portales como en los garajes, algo que sobre todo se ha visto necesario en las últimas semanas después de las oleadas de robos y daños registrados en varios aparcamientos de Salamanca, en los que los delincuentes han roto cristales y sustraído bienes seleccionando previamente el tipo de vehículo, ya que han dañado Mercedes y Volkswagen Golf fundamentalmente.

    TTCS como empresa mallorquina de seguridad ,inscrita en la Dirección General de Policia desde el 2008, con el número 3616, está especializada en la instalación de equipos de seguridad. Desde hace un tiempo hemos detectado una oleada tanto de robos con o sin fuerza, allanamientos, destrozos en los portales, pintadas y varios actos vandalicos. Por eso recomendamos la instalación de equipos de seguridad, SIEMPRE HOMOLOGADOS, y sobretodo instalados por empresas de seguridad autorizadas, y que hagan cumpplir la ley orgánica de protección de datos

    Dada la gran experiencia con la que contamos y con toda nuestra trayectoria profesional, nos ponemos a vuestrra disposición para ofreceros la mejor solución de seguridad para cada uno de vosotros. Sabemos que no todos los clientes son iguales y no todos necesitan lo mismo, por eso os animamos a conocernos, y a pedir información para que podamos ofrecerte una solución que se adapte a vosotros. Podéis encontrarnos en la calle Camí Can Frontera, 26B. También podéis localizarnos en el teléfono 971 607 952 o envíanos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ¡os esperamos!

     

    TTCS seguridad en portales fincas

    #equiposdeseguridad   #ttcsseguridad #sistemadevideovigilancia #vigilanciamallorca #alarmasmallorca

    Fuente: Lagacetadesalamanca

  • Aumentaran numero cámaras de seguridad para Posadas y más efectivos

    Más cámaras de seguridad para Posadas y más efectivosaumentaran numero cámaras de seguridad para Posadas y más efectivos

    El ministro de Gobierno, Jorge Franco, destacó que en conjunto con los vecinos nucleados en los Foros van a buscar un mecanismo innovador con los vecinos, con la policía y con el secretario de Seguridad, Julio César Lenzken para mejorar la seguridad. "Es un tema que nos interesa y solo la Policía no lo puede hacer, sin la participación de los vecinos será más difícil", observó.

    Franco mencionó que para la incorporación de los aspirantes se realizaron pruebas psicológicas "más profundas". "Estos test que propusimos hacer a los aspirantes es lo que va a permitir mejorar el perfil de quien estará dentro de las fuerzas de seguridad", indicó.

    Fuente: noticiasdel6

  • Ayuntamiento de Vila-real duplicará las cámaras de seguridad en sitios publico

    Vila-real duplicará las cámaras de control de tráfico en zonas públicas

    El Ayuntamiento de Vila-real (Castellón) ha completado el plan de cámaras de control del tráfico y seguridad con la instalación de ocho dispositivos en los últimos dos años. El alcalde, José Benlloch, visitó este miércoles la sala de control de la Policía Local, desde la que se maneja toda la nueva tecnología de seguridad y anunció además que su intención, si repite en la alcaldía, es la de duplicar esta cifra de cámaras de tráfico instaladas en los últimos meses.

    Así, el primer edil se mostró partidario de colocar nuevos dispositivos en las plazas José Soriano y la Mayorazga, así como en el parque ubicado junto al Centro de Tecnificación Deportiva y también en la piscina del Termet y el edificio de El Molí, entre otros.

    El plan de cámaras de tráfico y seguridad ha supuesto una inversión de 300.000 euros y Benlloch señaló que «aunque la finalidad primera es controlar la circulación de vehículos, estas tecnologías nos permiten prevenir y sancionar otras actitudes incívicas». Así, recordó que a la hora de instalar las cámaras se han tenido en cuenta criterios como la cercanía con zonas sensibles como jardines o parques así como colegios con la intención de mejorar la seguridad en estos puntos.

    Con estos ocho nuevos dispositivos de videovigilancia, Vila-real cuenta en la actualidad con un total de 72, en edificios públicos, zonas peatonales y viales, una cifra que el alcalde tiene intención de seguir ampliando «porque creo que podemos multiplicar aún más la sensación de seguridad que damos a los vecinos».

    Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local, José Ramón Nieto, detalló que Vila-real cuenta con un parque móvil de 24.327 vehículos, así como 3.625 de dos ruedas, «de ahí la importancia de contar con cámaras de tráfico». No obstante, estos dispositivos de videovigilancia se utilizan también para perseguir otras infracciones como hurtos ya que funcionan con un sistema domótico que permite a los agentes manejarlos desde la sala de control.

    Nieto remarcó que la Policía Local de Vila-real es «pionera» en la instalación de nuevas tecnologías de seguridad y que con la ampliación del plan de cámaras de tráfico y la conclusión del plan de control de accesos a edificios públicos «seremos en poco tiempo una smart city en tema de seguridad y Policía Local».

    Fuente: elmundo.es

  • Blindan postes de cámaras de videovigilancia en Tamaulipas

    Videovigilancia

    Blindan postes de cámaras de videovigilancia en Tamaulipas / La Jornada / Tampico, Tamps. La Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas blindó los más de 100 postes de las cámaras de videovigilancia instalados en la zona costa para evitar que los narcotraficantes las sigan derrumbado.

    "Los cubrieron con placas de acero resistentes a que cualquier golpe pueda tumbar el poste tan fácilmente. Todo eso es debido a lo que se ha presentado aquí en la zona", indicó el regidor de la comisión de Seguridad Publica del Cabildo de Tampico, Julián Zorrilla Estrada.

    El gobernador Egidio Torre Cantú reconoció la respuesta de las bandas delictivas, en una reunión de seguridad con empresarios y representantes de la sociedad civil en septiembre de 2014, pero fue hasta marzo de 2015 que contuvieron la embestida de los cárteles de la droga e inauguraron el C4 (Centro de Control, Cómputo y Comunicaciones) con más de 300 cámaras para mejorar la seguridad en la zona metropolitana, dejando pendiente la instalación de otras 200 cámaras.

    "Le están dando prioridad a proteger las que ya se tienen. Todavía hay avenidas principales en donde suponemos son cruces esenciales y que debe haber una cámara de seguridad", señaló Zorrilla Estrada.

    En Tampico, según los regidores del cabildo, las cámaras que están por instalarse deben vigilar las zonas de las colonias Cascajal, del Pueblo, Morelos y avenidas de gran aforo vehicular.

    Mientras tanto durante los últimos 30 días el Grupo de Coordinación Tamaulipas desactivó en la ciudad de Reynosa más de 70 cámaras utilizadas por el cártel del Golfo para vigilar los movimientos de las fuerzas federales.

     

    Fuente: entornointeligente

  • Bogotá: entregan primeras cámaras de seguridad de alta resolución.

    Bogotá: entregan primeras cámaras de seguridad de alta resolución.

    Podrán cubrir grandes espacios como la Plaza de Bolívar o los alrededores del estadio El Campín.

    Hoy entregan 18 cámaras de seguridad de alta definición, de las 1.000 que promete instalar durante este año la administración Petro. La nueva tecnología se ubicará en puntos sensibles de inseguridad.

    Según el Fondo de Vigilancia y Seguridad, que se encargó de la licitación y puesta en marcha de este proyecto, las nuevas cámaras  tienen un cubrimiento de 360 grados, acercamiento de 30X y zoom digital de 12X, lo que implica que pueden captar imágenes a 700 metros incluso en condiciones de escaza luz.

     Otras cámaras de seguridad podrán cubrir grandes espacios como la Plaza de Bolívar y los alrededores del estadio El Campín, obteniendo imágenes con un alto grado de detalle gracias a los 20 megapíxeles permitiendo identificar a una persona por una cicatriz o un detalle particular a grandes distancias.

    De otro lado, según informó la Secretaría de Gobierno a través de un comunicado, las cámaras cuentan con analítica de video integrada, lo que les permite enviar alertas en caso de detectar movimiento importante de objetos y sujetos, objetos abandonados, crear límites virtuales para detectar sujetos que invadan perímetros, vehículos en contravía, congestiones, bloqueos intencionales de la cámara, lo que convierte al Sistema de Videovigilancia de la ciudad en un sistema inteligente que genera alarmas y atiende eventos.

  • Bolaños gestionara cámaras de seguridad para las escuelas

    Bolaños gestionara cámaras de seguridad para todas las escuelas

    Ante el fuerte reclamo social en materia de seguridad, una de las propuestas en la que Javier Bolaños Aguilar pone gran empeño es la consolidación de la colocación de cámaras de seguridad que vigilen y garanticen la tranquilidad que han perdido los habitantes de Cuernavaca.

    "Cámaras de seguridad reales, no como las prometidas por el Gobierno actual, cámaras de vigilancia instaladas por un órgano federal, que tenga como prioridad todos los accesos de las escuelas primarias y secundarias de Cuernavaca, es ahí, en los planteles educativos, en donde existe una denuncia puntual de los padres de familia", señaló Bolaños Aguilar.

    El candidato a diputado federal por el Distrito I Cuernavaca recalcó que es en las escuelas en donde se da el primer contacto de los delincuentes con jóvenes y niños, incluso es ahí en donde los narcomenudistas buscan el acercamiento con ellos; "de ahí la importancia de que estemos bien vigilados, pero bajo la responsabilidad del presidente municipal y no del famoso Mando Único que ha sido un verdadero fracaso", agregó.

    En este sentido, el candidato ha hablado del último informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, mediante el estudio "Ranking de la violencia en municipios y entidades federativas" en donde Morelos es ubicada como la entidad federativa más violenta de México y Cuernavaca como la ciudad con más de 100 mil habitantes con mayores índices de inseguridad.

    Según el ranking, Cuernavaca fue el municipio más violento del país con 62.19 puntos, suficientes para desplazar a Acapulco (55.54 puntos) como la ciudad con más de 100 mil habitantes más insegura de México.

    Obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en número de violaciones con 46.82 por cada 100 mil habitantes, lo cual es cuatro veces superior a la media nacional (10.75 violaciones por cada 100 mil habitantes).

    Cuernavaca tiene la tasa más elevada de robo con violencia 1,144.12 por cada 100 mil habitantes, lo cual es siete veces superior a la media nacional (155.96 por cada 100 mil habitantes).

    "Cuernavaca está abandonada, Morelos está abandonado en materia de seguridad, los recursos se han derrochado en temas superfluos, obras infrutuosas, mientras la gente vive en la zozobra y en medio de un grave clima de inseguridad, de ahí la urgencia de que desde la Federación se destine recurso muy específico para que Cuernavaca pueda ser una ciudad segura y muy particularmente cuidados nuestros jóvenes y niños", concluyó.

    Fuente: oem

  • Bolivia: 570 cámaras de seguridad serán instaladas en el eje

    Bolivia: 570 cámaras de seguridad serán instaladas  en el eje

    El viceministro de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Lazcano, anunció que 570 cámaras de vigilancia serán instaladas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con el objetivo de disminuir la delincuencia.


    El objetivo es reducir los actos delictivos con una intervención oportuna e inmediata de los efectivos policiales, antes de que se produzca cualquier situación violenta que afecte a la gente.


    La autoridad explicó que después de acopiar datos a través del Observatorio de Seguridad Ciudadana, se identificó en la ciudad de El Alto una serie de delitos, desde lesiones hasta homicidios, por lo que se determinó que a esa urbe irán 270 cámaras de seguridad.


     "Estamos convencidos de que hay diferentes delitos allá, tenemos focalizados. Nos falta (coordinar) con los vecinos para que denuncien bares clandestinos, porque las lesiones están aumentando mucho, llegando a homicidios”, aseveró ayer el viceministro, al asistir al acto de ascenso de generales en la Policía.


     En las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se instalarán  100 cámaras, en cada una. 
     Aunque Lazcano no dio una fecha en la que los aparatos comenzarán a funcionar, señaló que ya se trabaja con los técnicos, y la próxima semana se coordinará con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, la Central Obrera Regional (COR) y con los padres de familia.


      Se pretende que toda la sociedad esté inmersa en la lucha contra la delincuencia con diferentes funciones y acciones.


    Se trabajará primero con la ciudad de El Alto, debido al índice delictivo que existe. Pero la misma labor se hará en las otras ciudades. Una vez que se instalen las cámaras de vigilancia, los vecinos deberán coadyuvar en la prevención y denuncia.


     Por otro lado, el viceministro Lazcano adelantó, escuetamente,  que se tiene previsto construir un centro penitenciario con la donación económica de la República Popular de China.


    Indicó que si bien la edificación es a largo plazo, se implementarán medidas de seguridad dentro de las cárceles, como scanners, entre otros.

    Fuente: paginasiete

  • Bolivia: Proyecto de cámaras de seguridad no avanza

    Bolivia: Proyecto de cámaras de seguridad no avanza

    El Secretario de Justicia de la Gobernación de Tarija, Hugo Cruz, informó que se encuentran  subsanando modificaciones presupuestarias al proyecto de adquisición de 50 cámaras de seguridad para Cercado, por lo que en semanas se tendrá todo listo para la contratación de una empresa para la adquisición.                        

    Cruz explicó remarcó que la tardanza para adquirir las cámaras de seguridad se debe a que a finales de febrero de 2015, iniciando marzo, el Comando Departamental de la Policía remitió especificaciones técnicas sobre el proyecto, mientras que a mediados de ése mes recibieron una solicitud de modificación, lo que hizo variar el presupuesto. Al margen de los cambios en los requerimientos técnicos, el funcionario explicó que esto afecta al tema presupuestario, área que al momento se encuentran subsanando, sin embargo estimó que en las próximas semanas se tendrán novedades al respecto, tomando en cuenta la importancia de esta adquisición para mejorar la seguridad en la jurisdicción. “Lo que estamos viendo es que se subsane el tema presupuestario, el convenio ya está listo, el proyecto ya está listo, está para que se subsane y nos modifiquen, se haga la intrapartida y al día siguiente nosotros lo ingresamos ya a la unidad de contrataciones”, sostuvo el funcionario. El 2014, las autoridades de la Secretaría de Justicia, la Dirección de Seguridad Ciudadana y el Comando Departamental de Tarija, tenían prevista la adquisición de un 70 por ciento de cámaras fijas y un 30 por ciento de cámaras móviles. Sin embargo, después de que el Comando de la Policía realizó observaciones al proyecto, se ha solicitado que sean 50 por ciento removibles y la otra mitad fijas.

    Fuente: elpaisonline

  • Buenos Aires:Tribunales ordenaron analizar las cámaras de seguridad

    Buenos Aires:Tribunales ordenaron analizar las cámaras de seguridad

    Tras el hallazgo del cuerpo de una mujer de 32 años asesinada de un balazo en el ojo en un departamento ubicado barrio porteño de San Nicolás, cercano a los Tribunales porteños, ordenaron el análisis de las comunicaciones que mantuvo la víctima y de las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar al agresor.

    El hecho fue descubierto ayer a las 14 en un edificio situado en Tucumán al 1500, frente a la sede de la comisaría 3ra. de la Policía Federal y a dos cuadras del Palacio de Tribunales.

    El fiscal interinamente a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°2, Santiago Vismara, solicitó el análisis de las comunicaciones y registros de llamados que mantuvo Claudia Sosa.

    Según informaron desde la dependencia del Ministerio Público, el dueño de la vivienda que alquilaba Sosa se hizo presente en el domicilio junto con personal de la Comisaría 3ª, porque los vecinos habían avisado que sentían fuertes olores. Al abrir la puerta, que estaba cerrada con llave, personal policial encontró a la mujer. Estaba vestida con un pantalón de jean y una remera y presentaba un disparo en el ojo derecho. Además en el lugar se encontró una vaina de proyectil calibre 9 mm.

    Según el informe parcial de los médicos forenses, la mujer tenía alojado en su cabeza el proyectil y no presentaba signos de defensa, por lo que los investigadores no descartan que conociera a su agresor.

    A fin de determinar cómo ocurrieron los hechos, Vismara requirió el análisis de las comunicaciones de Sosa, como así también de las cámaras de seguridad de la zona con el objetivo de determinar si algún equipo registró al agresor.

    Si bien una fuente policial informó que se investiga si Sosa era “masajista”y el departamento que alquilaba funcionaba como un “privado”, su hermana Daniela negó que ejerciera la prostitución al asegurar que “era una chica sana” y que se dedicaba a vender “sushi” y a hacer masajes pero "con electrodos".

    La mujer aseguró que tiene “muchísimas dudas” con la investigación y que “hay cosas raras” que “no cierran”, por lo que a partir de ahora decidió hablar sólo con el fiscal de la causa.

    !--?xml:namespace prefix = "fb" ns = "Fuente: infonews
  • Buscan a un violador que fue grabado por cámaras de seguridad en Chacarita

    Buscan a un violador que fue grabado por cámaras de seguridad en Chacarita

    El hombre abusó de una joven en marzo y se encuentra prófugo

    La Policía Federal busca a un hombre acusado de seguir a una joven que se bajó de un colectivo en el barrio porteño de Chacarita y violarla. El agresor fue grabado por una cámara de seguridad instalada sobre la avenida Triunvirato y, con esas imágenes, losinvestigadores solicitan el testimonio de algún testigo.

    El hecho ocurrió el martes 10 de marzo, pasadas las 22.30, cuando una joven de 20 años descendió de un colectivo de la línea 71 y fue perseguida por un hombre, que poco después la amenazó con un arma blanca y luego la sometió.

    Minutos después, el hombre huyó a pie del lugar y fue registrado por una cámara de seguridad. El acusado vestía pantalón de jean, remera azul y una camisa a cuadros que llevaba primero en sus manos y luego atada a su cintura.

     

    Fuente: lanacion

  • Buses del Metropolitano de peru tendrán cámaras de seguridad y alarmas externas.

    Buses del Metropolitano de peru tendrán cámaras de seguridad y alarmas externas.

    La Municipalidad de Lima, a través de Pro Transporte, instalará cámaras de seguridad y alarmas fuera de los buses del Metropolitano. 

    Ello con el objetivo de grabar cualquier incidencia o hecho delictivo que se presente a lo largo de su recorrido por las avenidas Túpac Amaru, Alfonso Ugarte y Paseo de la República, anunció el alcalde Luis Castañeda.
    Estos equipos se sumarán a las 415 cámaras que hay en dentro de las estaciones del Metropolitano y en los semáforos a lo largo del corredor segregado.
    "En estos días estamos preparando buses del Metropolitano que llevarán cámaras externas, en la parte delantera, posterior y a los costados. De manera tal que se podrá monitorear lo que sucede y dar aviso a la policía", dijo Castañeda. 
     Fuente: ventasdeseguridad
  • Cae la banda del Nissan Patrol, autora de 20 robos por alunizaje

    Cae la banda del Nissan Patrol, autora de 20 robos por alunizaje

     

    La Guardia Civil de Córdoba acaba de dar un duro revés al mundo de la delincuencia organizada. La operación Corium ha logrado desarticular un grupo delictivo compuesto por cuatro personas dedicado al robo en gasolineras, salones de juego y restaurantes y que llegó a ser conocido entre las patrullas como la banda del Nissan Patrol por su querencia al robo de este tipo de vehículos para cometer sus fechorías.

    Según ha informado este martes la Comandancia, la operación se inició en diciembre de 2019 tras producirse una serie de robos en estaciones de servicio, restaurantes y salones de juego. Los delincuentes, tras acceder al interior de los inmuebles mediante fractura de los acristalamientos, forzando los accesos o incluso utilizando el método del alunizaje, sustraían principalmente máquinas de cambio de monedas y recreativas, tabaco y dinero.

    Las primeras investigaciones permitieron comprobar que la mayor parte de los robos habían sido cometidos por un mismo grupo, que mantenía una "dilatada relación delincuencial". Ante ello, la Comandancia estableció un dispositivo de servicio orientado a la prevención de este tipo de hechos en la provincia, así como a la identificación, localización y detención de los supuestos autores.

    Not13.0520

    Los miembros de la red sustraían vehículos para la carga y el transporte del material robado, fundamentalmente Nissan Patrol, así como también en algunos casos los empleaban para acceder al interior de los inmuebles mediante el método del alunizaje. Asimismo, la Guardia Civil pudo concretar que se trataba de un grupo de personas con una gran movilidad geográfica tanto en la comisión de los robos como en sus lugares de residencia, cambiando continuamente de provincia, lo que dificultaba aún más las labores de investigación.

    Los agentes llevaban tiempo pisándoles los talones y el 6 de febrero estuvieron a punto de caer en Montoro. Aquella madrugada, su objetivo fue la farmacia del Retamar, en la plaza del Mercado de la localidad del Alto Guadalquivir. Sobre las 04:00, la Policía Local recibió la llamada de un vecino para advertir de un robo en el establecimiento y de que los individuos, tres encapuchados, habían huido en un todoterreno por la antigua N-420. La patrulla de la Policía Local montoreña que se encontraba de servicio decidió cortarles el paso y logró interceptarlos, por los que los delincuentes, viéndose acorralados, optaron por dejar abandonado el todoterrano y huyeron campo a través entre los olivares.

    En el interior del Nissan Patrol, encontraron las dos cajas registradoras sustraídas en la farmacia y un pico con el que, presumiblemente, habrían roto el cristal del local para acceder. Era la tercera vez desde el mes de diciembre en que el grupo actuaba en la comarca, siempre siguiendo el mismo modus operandi. En primer lugar, los delincuentes -que siempre actuaban con el rostro cubierto, tal y como los captaban las cámaras de vigilancia- robaban un Nissan Patrol, con el que se dirigían a un establecimiento comercial que previamente habían acechado.

    El siguiente paso era romper la cristalera, bien con un pico o bien efectuando un alunizaje. El botín era siempre dinero en efectivo u objetos de valor de fácil transporte. El primer robo documentado lo cometieron en diciembre en la gasolinera del polígono, en Montoro, y el segundo fue en el vecino municipio de Villa del Río el pasado día 16 de diciembre de 2019 en un salón de juego, donde tras acceder a su interior intimidaron a una empleada.

    El avance de la investigación permitió identificar a los cuatro integrantes del grupo y comprobar que la organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada, teniendo cada integrante un rol perfectamente definido en la actividad delincuencial que desarrollaban. Los delincuentes fueron finalmente detenidos en las provincias de Córdoba y Badajoz.

    Hasta el momento se han esclarecido un total de 20 delitos contra el patrimonio, cometidos en gasolineras, restaurantes y salones de juego de las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén. La operación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Córdoba.

     

      

    Son imágenes del último asalto de la banda especializada en desvalijar áreas de servicio, restaurantes y salones de juego, todos en Andalucía

     

    #sistemadeseguridad #camarasdevideovigilancia #videovigilancia #ladronescazados #operacionCorium #videovigilanciaefectiva

    Fuente: Lavozdecordoba

  • Cámara de 3MP para reconocimiento facial: TRENDnet TV-IP312PI

    TRENDnet TV-IP312PI: cámara de 3MP para reconocimiento facial

    El modelo TV-IP312PI es un equipo de videovigilancia outdoor de 3 megapíxeles con resolución Full HD 1080p, que incorpora tecnología de infrarrojos y Digital Wide Dynamic Range.

    Esta cámara de seguridad tipo bala para exteriores TV-IP312PI de TRENDnet ofrece una resolución de 3 megapíxeles Full HD a 1080p, calidad de imagen avanzada en visión nocturna, alimentación mediante PoE con IR y un alcance de hasta 50 metros. Un equipo que como comenta Zak Wood, director de marketing global de la compañía, “es idónea para tareas de reconocimiento facial en visión nocturna y otras aplicaciones de alta definición”.

    Con esta cámara de videovigilancia de TRENDnet graba vídeo HD de 3 megapíxeles (2048 x 1536) a 20 fotogramas por segundo en formato comprimido H.264 o 2 megapíxeles en 1080p a 30 fps. Su tecnología infrarroja avanzada crea un campo de iluminación más equilibrado y reduce la sobreexposición de los objetos cercanos al centro del campo de visión, algo común en alternativas con Led IR estándares. Por su parte, función Digital Wide Dynamic Range mejora la calidad de imagen en entornos de luz de alto contraste.

    Desarrollada para entornos extremos, esta cámara de seguridad  posee un índice IP66 y un rango de temperatura de funcionamiento de -30 a +65°C. Es compatible con switches y extensores PoE (IEEE 802.3af), así como Onvif e IPv6.

    Fuente: digitalsecuritymagazine

  • Cámara de seguridad captó a autor de robo en panadería.

    Cámara de seguridad captó a autor de robo en panadería

    Una de las cámaras de vigilancia de la Panadería “Bendito Pan”, ubicada en Avenida España, y que la madrugada del miércoles fue blanco de robo, lograron captar una imagen del autor del ilícito.

    Es por ello que esta imagen es difundida ampliamente, con la finalidad de que la comunidad pueda entregar algún antecedente del antisocial.

     

    En la imagen se percibe al sujeto mirando de frente una de las cámaras, al momento de sustraer el dinero ($ 2 millones) junto a la caja fuerte.

     

    Tal registro resulta esencial para el esclarecimiento del hecho y abriendo una nueva arista en cuanto a lo necesario que se hace para la comunidad contar con elementos de seguridad como son las cámaras, ante la cantidad de robos y otros tipos de delitos que se vienen registrando en Punta Arenas.

     

    En tanto, Carabineros continúa desarrollando diligencias para esclarecer el hecho.

    Fuente: elpinguino

  • Cámara de seguridad captó el momento en que grúa se volcó en Providencia.

    Cámara de seguridad captó el momento exacto en que una grúa se volcó en Providencia.

    Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que una grúa pluma se volcó en la construcción del estacionamiento de la Clínica Indisa, en la intersección de las calles Monseñor Carlos Casanueva con Los Conquistadores, en Providencia. Una persona resultó herida.

    Fuente: cooperativa

  • Cámara de seguridad detecta explosión de Galaxy Note 7

    Desde el pasado martes Samsung anunció que detiene de forma permanente la producción y venta del smartphone Galaxy Note 7, su terminal más reciente ha sido un fracaso, despues de casi dos meses de su lanzamiento llegarón denuncias de terminales que explotaron y se incendiaron debido a una fallo técnico relacionado con la batería.

    Han sido abundantes las fotos mostrando dispositivos Galaxy Note 7 completamente quemados, pero no un video que haya captado el momento de la avería, hasta ahora. La agencia de noticias AP, ha publicado las imágenes captadas por una cámara de seguridad, ubicada en la sala de una casa en Hawái, en el momento en que una pareja entra en pánico al ver cómo su nuevo smartphone de Samsung, comienza a desprender una nube de humo, mientras la mujer lo sostiene con la mano.

     

    Fuente: López Dóriga Digital

  • Cámara de seguridad graba robo millonario

    Cámara de seguridad graba robo de 18 mil soles de botica

    El dueño y un cliente  fueron golpeados cuando trataron de mirar el rostro de los delincuentes. En cuatro segundos los maleantes tomaron el comercio ubicado en la avenida Calmell del Solar, frente a una universidad privada. A los pillos solo les bastó   120 segundos para llevarse 18 mil nuevos soles.

    TERROR.  La noche del lunes, antes del atraco,  Manuel O. H. (35) hacía el conteo del dinero para pagar a los proveedores. Al ver a los facinerosos apuntándole en la cabeza, se puso nervioso y no pudo llegar  a activar la alarma contra robos. Una técnica en farmacia, y dos hermanos fueron golpeados a mansalva. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad. Así como entraron raudos, los delincuentes escaparon presurosos, llevándose todo el dinero de la venta de varios días.

    OCURRIÓ ASÍ.  Uno a uno los malhechores ingresan al local, dos de ellos apuntan con pistolas a los dos ocupantes, los tumban al piso. Les colocan las armas en la cabeza. El hermano del propietario,  Paúl O.H., al percatarse del atraco, se arrastra  para llegar a él y los sujetos empiezan a patearlo sin compasión. Mientras eso sucedía otro pillo cerraba la puerta, y el cuarto rebuscaba todo. Luego se llevaron las pertenencias de sus tres víctimas, les quitaron dinero, celulares y todo lo que tenían en los bolsillos. La técnica en farmacia, y los hermanos  son lanzados al piso. “Dinos dónde está el dinero o se mueren”, le gritó uno de los delincuentes, cuando no halló nada en la caja registradora. Manuel, había llevado los billetes a otro lugar y no le quedó otra que decirles donde ocultaba todo sus ahorros.  Los delincuentes  cargaron con  18 mil soles,  además de medicamentos caros.

    LOS AMENAZAN. Uno de los sujetos que hacia de ‘campana’ junto a la puerta, dio la voz de la retirada. Con el dinero en una bolsa negra, los asaltantes salieron raudos y para evitar ser perseguidos se llevaron  las llaves del auto del dueño de la botica, así como equipos de celular. “Si salen a la puerta los matamos”, les advirtieron antes de escapar.

    Cuando los agraviados  salieron no había nadie. Al parecer los pillos escaparon en un vehículo.

    Las víctimas que denunciaron el robo relataron que  los sujetos eran jóvenes de 23 a 30 años, llevaban puestas unas gorras, tipo pasamontañas que les cubrían los rostros. 

    SEGUNDA VEZ.  Según la  denuncia de Manuel Orellana, esta es la segunda vez que sufre un asalto. Hace 3 años una banda entró a robar, pero en aquella oportunidad la Policía tuvo un enfrentamiento armado con los maleantes y atraparon a “Los encapuchados de Huancayo”, ahora vuelven atacarlos. El hecho fue denunciado a la División de Investigación Criminal de Huancayo que recogió huellas para dar con los delincuentes.

    Testigo. ”Colaboraré con la justicia para que atrapen a estos delincuentes, hace 3 años también fuimos atacados y en esa ocasión la banda se enfrentó con la Policía”, acotó Manuel O.

    Fuente: diariocorreo