• Cámara de seguridad y alarmas ayudandan a detener sujetos que robó local comercial.

    Cámara de seguridad y alarmas ayudand detener sujetos que robó local comercial.

    Dos sujetos fueron detenidos por su presunta participación en el ilícito.

    Diversas herramientas y licores de diferentes estilos habrían sido lo que dos sujetos, de 29 y 33 años, habrían robado desde un local comercial ubicado en pleno centro de Rancagua. Personal de la Primera Comisaría logró dar con el paradero de los sujetos luego de ver las cámaras del recinto, las cuales eran monitoreadas por los propietarios del bar cuando se estaba produciendo el robo.

    Según la información policial, el hecho se registró durante el fin de semana, cuando los uniformados de servicio fueron alertados por la Central de Comunicaciones (Cenco), sobre dos individuos que se encontraban al interior de un bar ubicado en la calle Zañartu, los cuales habían sido detectados por las cámaras de seguridad del recinto.

    Los propietarios habrían estado monitoreando las cámaras de seguridad entregándoles a los uniformados los antecedentes y características respecto a los sujetos. Fue así que con la información entregada por las personas a cargo de las imágenes, los uniformados realizaron patrullajes por los alrededores del inmueble, encontrando a uno de ellos en un domicilio ubicado en calle Cuevas y al otro en un inmueble de calle Germán Riesco.

    Los sujetos, identificados como L.A.E.E. (29), y M.A.R.P. (33), portaban una mochila con herramientas y botellas de diferentes licores, las cuales fueron reconocidas por la víctima.

    Posteriormente, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera  Comisaría Rancagua logró establecer gracias a los registros de las cámaras de seguridad, que uno de los sujetos detenidos habría participado en un robo similar sufrido por un restorán del centro de la comuna.

    Por orden de la Fiscalía de la capital regional, ambos individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su posterior formalización, mientras que lo recuperado fue devuelto a sus propietarios.

    Fuente: eltipografo.

  • Cámara de seguridad y alarmas mallorca graban 4 policías torturando un detenido.

    Cámara de seguridad y alarmas mallorca graban 4 policías torturando un detenido.

    El vídeo en el que se ve cómo un detenido es agredido por cuatro policías locales de Palma ha sido exhibido hoy varias veces durante el juicio contra los agentes.

    Las imágenes no mienten. El vídeo en el que se ve cómo un detenido es agredido por un policía local de Palma, mientras otros tres no hacen nada por evitarlo, ha sido exhibido hoy varias veces durante el juicio contra los agentes este martes por la mañana sin deja lugar a dudas.

    Diario de Mallorca ha tenido acceso a la prueba clave en el procedimiento contra los acusados de torturar a un detenido en el cuartel de Sant Ferran, en mayo de 2011. En las imágenes se ve claramente como el principal acusado da dos patadas en la cabeza y una en las piernas a la víctima, esposada en una silla. El policía, para quien la fiscalía pide cuatro años, ha mostrado su arrepentimiento y pidió perdón alegando que perdió los nervios ante los insultos del detenido.

    Para los otros tres policías, piden un año de cárcel por comisión por omisión, es decir que no hicieron nada por evitarlo e incluso giraron una cámara de seguridad para que no se grabara la escena.

    Los hechos, según el relato del ministerio público, ocurrieron en la madrugada del 26 de mayo de 2011 en los calabozos del cuartel de Sant Ferran. Allí se encontraba un hombre que acaba de ser detenido por un delito contra la seguridad vial y atentado. Uno de los policías que lo custodiaban aprovechó que la víctima estaba esposada, con ambas manos atadas por debajo de una silla y sin posibilidad de defenderse, para propinarle dos patadas en la cabeza.

    La escena fue contemplada por otros tres agentes, que también estaban de servicio en los calabozos y según el fiscal no impidieron las agresiones, adoptando una actitud totalmente pasiva. Uno de estos, implicado en las tramas de corrupción policial de los Ángeles del Infiernoy de la Playa de Palma, se dio cuenta de que los hechos podían ser grabados por una cámara de videovigilancia instalada en el techo y la giró hacia una ventana para evitar que recogiera la agresión. Acto seguido, el principal acusado propinó otra patada al detenido en las piernas, tal y como puede comprobarse en las imágenes desveladas hoy durante diferentes momentos en el juicio y que son la prueba fundamental contra los acusados.

    Fuente: diariodemallorca

  • Cámara PTZ para videovigilancia IP con resolución 4K: Lilin UHG1182:

    Con funciones de detección de movimiento y características antivandálicas, la cámara PTZ UHG1182 de Lilin graba imágenes con resolución 4K a 30 fps.

    La cámara IP UHG1182 de Lilin ofrece imágenes con resolución 4K (3840×2160 píxeles) a 30 fps, lo que supone que proporciona cuatro veces más resolución que una Full HD, con un alto nivel de detalle y color.

    Esta solución de videovigilancia de Lilin en formato bala es compatible con el standard Onvif 2.0 Perfil S e incluye sensor de imagen CMOS de 12 megapíxeles, compresión de vídeo de perfil alto 4K True H.264 AVC, perfil múltiple Stream H.264 y Motion JPEG, así como reducción de ruido 3D (MCTF) y función 2D WDR.

    La cámara PTZ UHG1182 ofrece la posibilidad de grabar en tarjeta SD, permite la captura de imágenes de día y noche (corte IR extraíble) e incorpora audio bidireccional, I/O digital y compatibilidad RS-485. Tambien dispone de funciones de alarma ante posible manipulaciones y detección de movimiento.

    Fuente: digitalsecuritymagazine

  • Cámara que a apunta a casa de vecino

    Cámara de seguridad que a apunta a casa de vecino no es ilegal ni arbitrario y se justifica como un medio de defensa de los ciudadanos ante actos delictivos.

    El recurrido instaló una cámara de video vigilancia dentro de los límites de su propiedad, sin que se haya demostrado que la cámara de vigilancia represente una amenaza ni menos prive o perturbe los derechos fundamentales del recurrente.  camaras vecino

    3 de octubre de 2023

    La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de protección interpuesto en contra de un vecino que instaló una cámara de vigilancia fuera de su casa.

    El actor expone que, su vecino instaló una cámara de vigilancia a una altura de siete metros de enfoque en 360 grados, la cual apunta hacia su casa, de modo que puede controlar sus horarios de entrada y de salida y obtener imágenes del interior de su propiedad por la vista de los ventanales, como así también del antejardín, estacionamiento, cobertizo, bodega y del vehículo que estaciona fuera de su casa. Alega que su vecino se arroga facultades que no le corresponden, esto es, vigilar su domicilio.

    Estima vulnerado el respeto y protección a la vida privada, y la inviolabilidad del hogar, por lo que solicita que deje de grabar su casa y que se adopten las medidas necesarias para reestablecer el imperio del derecho.

    El recurrido informó que, “(…)  la cámara instalada no permanece fija hacia el inmueble del recurrente, ya que está en diagonal y no está a 7 metros de altura, sino a 3, por lo que la cámara no enfoca ni el interior, ni el acceso de la casa del recurrente. Tampoco captura filmaciones ni fotografías, ni mantiene un registro de los vehículos que se estacionan, pues la cámara de vigilancia tiene por objetivo poder monitorear el frontis de la casa y el vehículo que estaciona día y noche en la calle, motivo por el cual enfoca al bien nacional de uso público, lo cual se encuentra legitimado en pos de la protección de personas y bienes. “

    La Corte de Talca rechazó la acción de protección. El fallo señala que, “(…) el recurrido ha instalado una cámara de video vigilancia dentro de los límites de su propiedad, sin que se haya demostrado que la cámara de vigilancia represente una amenaza ni menos prive o perturbe los derechos fundamentales señalados como fundamento de la acción constitucional deducida.”

    Por otra parte, observa que “(…) la instalación de cámaras de vigilancia es un factor que constituye un medio de defensa de los ciudadanos ante actos delictivos. En dicho sentido, incluso, pueden desempeñar un rol que desincentive la comisión de hechos punibles, entre éstos, de atentados en contra de la propiedad, lo que puede llegar a beneficiar no solamente al recurrido, sino que, a otros vecinos, entre los que se puede incluir, incluso, al recurrente.”

    En base a esas consideraciones, la Corte rechazó el recurso de protección en contra del vecinor, por no existir antecedentes suficientes para calificar su actuar como arbitrario o ilegal.

     

    Fuente: DiarioConstitucional

  • Cámaras de de seguridad, claves en la investigación

    Cámaras de de seguridad, claves en la investigación

    La Policía de Salvador de Bahía trabaja intensamente para intentar detener a los autores de los disparos que acabaron con la vida de Hugo Calavia e hirieron a Alberto Aroz. Según informó el delegado de la Policía, Antonio Carlos Magalhaes, y así lo recoge la prensa brasileña, la presencia de cámaras de seguridad en el entorno del lugar del atraco ha facilitado la labor de investigación de los delincuentes.

    «Tenemos imágenes de los autores», confirmó el policía brasileño Magalhaes. Asimismo, el responsable de la investigación indicó que, por la información disponible hasta el momento, los autores carecen de antecedentes penales.

    Fuente: diariodesoria

  • Cámaras de los buses esquivan a la Comisión de Videovigilancia

    Las cámaras de los buses esquivan a la Comisión de Videovigilancia.

    Suenan las alarmas: La puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad en los diez nuevos autobuses urbanos que circularán a partir de la próxima semana por la ciudad conlleva una serie de trámites administrativos para garantizar los derechos y libertades de los cientos de usuarios diarios aunque no serán tan estrictos como los que se han requerido para su instalación en las zonas de ocio.


    Por de pronto no tendrán que superar el filtro de la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Castilla y León, que preside el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción. Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, únicamente será necesario comunicar la instalación de las cámaras a la Agencia de Protección de Datos y colocar carteles en los autobuses alertando de que es una zona videovigilada. También deberá garantizarse que no graben fuera del vehículo.


    Los nuevos autobuses cuentan con cuatro cámaras, dos en la zona delantera y otras dos en el pasillo, de modo que los conductores puedan ver a los usuarios que suben y cuando salen por la puerta central, lo que mejora la seguridad. «Las cámaras están instaladas pero no se pondrán en marcha hasta que recibamos todos los permisos correspondientes porque se deben hacer unas comprobaciones de la zona que graban para garantizar la privacidad», indicó el concejal responsable del Servicio de Autobuses, Esteban Rebollo.


    Cada vez son más las ciudades que optan por instalar cámaras en el transporte público, donde la persona que más autoridad tiene, es el conductor, que al mismo tiempo debe estar atento a la conducción y no a lo que pasa dentro del interior del autobús, lo que en algunas ocasiones hace muy difícil mantener cierto nivel de seguridad. Con estos dispositivos se pueden evitar situaciones de enfrentamientos entre conductores y pasajeros, prevenir robos o actos de vandalismo.


    También mejoran el trabajo de los conductores al poder ver con mayor claridad cuando suben los pasajeros al vehículo y cuándo se bajan para el cierre de puertas.


    Su implantación está regulada por la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto y las grabaciones que se realicen con las cámaras deberán destruirse en el plazo de un mes desde su captación.

    Fuente: diariodeburgos

  • CAMARAS DE SEGURIDAD COLABORAN EN ESCLARECIMIENTO DE HECHOS

    CAMARAS DE SEGURIDAD  COLABORAN EN ESCLARECIMIENTO DE HECHOS POLICIALES.

    La coordinación de tareas de la Secretaría de Seguridad municipal, a través del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), permitió la rápida detención de dos hombres tras una persecución policial que quedó registrada por tres cámaras ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

    Se produjo el robo de la cartera a una mujer en Beruti y la vía. Después se dio aviso a la Policía mediante un llamado al 911. Desde el COM, dependiente de la Secretaría de Seguridad que conduce Rodolfo Manino Iriart, se localizó al auto en el que escapaban los ladrones (un Ford Fiesta) y de inmediato se le dio intervención al CPC, iniciándose la persecución. Como resultado de estas acciones, se logró la detención.

    En el registro de las cámaras de seguridad, primero se observó cruzar el vehículo en Beruti desde Allió a Calaza. Y la persecución se inició por Santa Cruz hacia Allió, donde chocaron contra el cantero central. Allí rápidamente fueron detenidos por los efectivos policiales.

    Fuente: codigomardelplata

  • Camaras de seguridad graban Delincuentes asaltaldo cabina de internet

    Delincuentes son grabados cuando asaltaron cabina de internet.

    Dos sujetos asaltarón una cabina de internet y se llevaron cerca de 3 mil soles; sin embargo, el atracó fue registrado por una cámara de seguridad de alta resolución, los delincuentes no se percatarón en el establesimiento estaba protegido con sistemas de seguridad, alarmas de seguridad y camaras de seguridad, en la urbanización Perpetuo Socorro de la provincia de Huaral (región Lima).

    La cabina llamada "Thiago Net" se encontraba con niños y jóvenes cuando los delincuentes ingresaron. Uno de los sujetos amenazó con un arma de fuego al encargado de la cabina, mientras que otro delincuente rebuscó los cajones y se llevó tres mil soles.

    Los niños que se encontraban en la cabina solo atinaron a permanecer quietos y observar el asalto.

    Asimismo, los dueños del local aseguran que no es la primera vez que son víctimas de un robo, por lo que decidieron instalar cámaras de seguridad de alta resolución, las mismas que grabaron a los ladrones y serán entregadas a la policía para identificar a los delincuentes.

    Fuente: rpp

  • cámaras de seguridad identificaron a peligroso violador

    Cámaras de seguridad pudieron identificar a peligroso violador en Temuco

    Gersom Merino Ulloa (27) fue sentenciado a cumplir 4 años de presidio por el abuso sexual a la víctima F. V. V., y 7 años de presidio por la violación de G. H. Q., ambas penas de cumplimiento efectivo.           

                    Dos penas que suman 11 años de cárcel deberá purgar el comerciante ambulante Gersom Merino Ulloa (27), quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco por el delito de abuso sexual que afectó a una menor de edad y la violación de una joven de 25 años.

    La Fiscalía acreditó en el juicio que la tarde del 12 de junio de 2014 el condenado comenzó a hostigar a la estudiante de iniciales F. V. V., de 15 años de edad, mientras esta compartía con otros escolares en la ribera del río Cautín, en el sector de la Villa Nuevo Mundo de Temuco, y ante la negativa de la joven de besarlo la botó al suelo,  le propinó golpes de puño en el rostro y le bajó sus pantalones y ropa interior.    Mientras permanecía encima suyo le realizó diversos actos de connotación sexual y sólo la intervención de uno de sus compañeros evitó que la violara.

    En tanto el 20 de julio del mismo año, aproximadamente a las 22:00, Gersom Merino Ulloa siguió durante varias cuadras a G. H. Q., de 25 años, quien a esa hora caminaba en dirección a su domicilio, y en calle León Gallo, al llegar a la ciclovía existente en el lugar, la tomó con fuerza del brazo y del pelo y la obligó a caminar hasta unos arbustos, donde la golpeó repetidamente en el rostro, para luego violarla, valiéndose de su superioridad física.

    El fiscal Jorge Mandiola, quien dirigió la investigación de ambos delitos, explicó que la víctima de este último ataque hizo una declaración pormenorizada de los lugares por donde había sido seguida por su agresor, lo que permitió a la policía  encontrar en calle León Gallo una cámara de seguridad que registró el rostro y vestimentas del agresor. “Gracias este video se logra identificar a este sujeto y atendido que el modus operandi de la violación era muy parecido al ilícito que había ocurrido en el mes de junio en ese año y había afectado a una menor de edad, se pudo establecer también su participación en ese ilícito”, detalló el persecutor, quien presentó este video como prueba en el juicio oral.

    Declararon en la audiencia las víct
    imas de ambos delitos, los médicos que les brindaron las primeras atenciones, detectives de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI y peritos del Servicio Médico Legal.

    Gersom Merino Ulloa fue sentenciado a cumplir 4 años de presidio por el abuso sexual a la víctima F. V. V., y 7 años de presidio por la violación de G. H. Q., ambas penas de cumplimiento efectivo. Además el Tribunal Oral lo condenó a la pena accesoria de sujeción a la vigilancia de Carabineros durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal.
    Fuente:soychile
  • Cámaras de seguridad ayudaron a encontrar a hombre perdido

    Cámaras de seguridad ayudaron a encontrar a un hombre perdido

    El Centro de Atención de Emergencias 911, pidió la colaboración a los operadores del Centro de Monitoreo para dar con el paradero de un hombre mayor de edad, cuyos familiares lo buscaban intensamente. Pasadas las 18:00 el hombre fue visto a través del dispositivo ubicado en la intersección de las avenidas Presidente Perón y España.

    Los operadores del 911 mencionaron que se trataba de un hombre mayor de edad que sufre pérdida de conocimiento, y al momento de extraviarse llevaba puesto un pantalón de gimnasia negro y una remera manga larga de color celeste.

    Todos los trabajadores del turno tarde del Centro de Control Operativo comenzaron con la búsqueda a través de las cámaras de seguridad de la ciudad, hasta que a los pocos minutos, por medio del dispositivo ubicado en Presidente Perón y España, se observa a un hombre con las características mencionadas que circulaba sin rumbo por la zona.

    De inmediato se le da intervención al 911, quienes envían al personal de la Comisaría Segunda. Al llegar al lugar, los efectivos policiales confirman que se trata de la persona buscaba, quien es trasladada a su domicilio particular junto a sus familiares.

    Fuente: agenciasanluis

  • Cámaras de seguridad captan actos obscenos en plena vía pública.

    Cámaras de seguridad captan actos obscenos en plena vía pública.

    La Municipalidad de Ate advirtió que parte de sus 132 cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo vienen captando los actos obscenos realizados por parejas heterosexuales y homosexuales y en plena vía pública lo que ha provocado voz de alarmas.

    Estos hechos que atentarían contra las buenas costumbres han sido denunciados por muchos vecinos de ese distrito.

    Al respecto, el coronel Juan Quiroz Chávez, gerente de seguridad ciudadana, señaló las personas que son protagonistas de estos hechos son intervenidas de inmediato por el serenazgo del distrito y son llevados a la comisaría.

    “Lamentablemente estas personas solo comenten una falta y son llevadas a la comisaría o erradicadas, pero, si vemos que tratan de forcejear con la intención de cometer violación, eso sí es un delito y se procede a su detención”, dijo.

    Indicó que los lugares donde más se registran este tipo de hecho son: en las inmediaciones del Estadio Monumental, en el Parque Solidaridad, en la zona de Electra y otros puntos.

    Además señaló que la mayoría de intervenidos son jóvenes y que en un video aparece una menor de edad jugando a "la botella borracha.

    Fuente: rpp

  • Cámaras de seguridad captan desplome del techo en un polideportivo mientras se jugaba un partido

    camaras deseguridad desplome techo

    Jugadores y público se salvaron por segundos de morir aplastados tras el desplome del tejado de una sala de deportes en Chequia donde se celebraba un campeonato de floorbal el sábado. Las cámaras de seguridad mostraron como los presentes huían en estampida del lugar para salvar sus vidas.

    Los habitantes de Česká Třebová, una ciudad de 16.000 habitantes en el distrito de Pradubice, estaban orgullosos y felices de tener una sala de deportes nueva. Después de varios meses de atraso, la empresa constructora anunció a principios del mes en curso que todo estaba preparado y en perfectas condiciones para el pleno aprovechamiento de las instalaciones.

    Las imágenes de las cámaras de seguridad subidas a las redes sociales demuestran todo lo contrario, según confirmó a la TV Checa, Renata Typlová, testigo directa de lo ocurrido.

    “Salir en estampida nos salvó la vida. Y eso fue gracias al entrenador Jirka Němec que se encontraba en la cancha. Nos gritó que saliéramos inmediatamente del lugar”.

    En el momento del accidente se encontraban unas 80 personas en el lugar. Todos consiguieron salir, dos jóvenes se hirieron de manera leve durante la huida. La mayoría de los presentes eran jugadores de floorbal de entre 15 y 16 años de edad.

    El gobernador de la región de Pardubice, Martin Netolický, fue categórico y descartó cualquier insinuación de que el tejado se desplomara por el peso de la nieve. “El día del hundimiento había como máximo unos 25 cm de nieve que había empezado a derretirse” indicó el funcionario y agregó que este tipo de construcciones deben soportar pesos mayores.

    Bastante afectado por lo ocurrido, el responsable del proyecto, Tomás Friš, descartó la nieve como consecuencia directa del derrumbe del tejado.

    “Colapsó la construcción del tejado. Resulta difícil decir si se trató de un problema de construcción… de material. En este momento no estoy en condiciones de dar una respuesta satisfactoria”.

    Equipos de ingenieros, constructores y policías estudian el lugar para dar con las causas del accidente. La estructura que sostenía el tejado era de madera y parece que una de las vigas se rompió, las demás no aguantaron el peso y se produjo una reacción en cadena, tal y como lo muestran las imágenes de las cámaras de seguridad.

    Los expertos reconocen que las estructuras de madera se usan con frecuencia en este tipo de construcciones porque ofrecen una serie de prestaciones, pero hasta el momento no saben qué ocurrió en Česká Třebová.

    La ciudad responsabiliza por completo a la empresa constructora, que correrá con los gastos de la reparación. Las instalaciones tienen cinco años de garantía, pero después de dos semanas atentaron contra la vida de 80 personas.

     

    Enlace: Radio Praga

  • Cámaras de seguridad captan los disparos en el aeropuerto de Fort Lauderdale

     tiros aeropuerto.png

    El tiroteo dejó cinco personas muertas y ocho más heridas.Santiago se rindió cuando se quedó sin municiones y hoy enfrenta un proceso judicial que podría terminar con una sentencia de cadena perpetua.

    Las imágenes del momento exacto en el Santiago saca una pistola y dispara, fueron obtenidas y publicadas por el portal de entretenimiento “TMZ”.

    Esteban Santiago, de 26 años, tenía antecedentes de comportamiento errático y se investiga si alguna enfermedad mental habría sido un factor relevante en el más reciente tiroteo masivo en Estados Unidos.

    Santiago cooperó con los investigadores durante una entrevista que duró varias horas la noche del viernes,dijo George Piro, agente especial a cargo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en Miami.

    “Las evidencias apuntan a que él (Santiago) vino aquí a perpetrar este horrible ataque”, dijo Piro a medios en el aeropuerto. “No hemos identificado ningún factor que pudiera haberlo desencadenado”.

    Fuente: Vanguardia Liberal

  • Cámaras de seguridad captan robo de tenderas en heladería de Tumbes.

    Cámaras de seguridad y alarmas captan robo de tenderas en heladería de Tumbes.

    La mujer fue capturada y llevada a la comisaría de San José, donde se descubrió que horas antes había robado una tablet.

    Cámaras de seguridad y alarmas captaron a dos madres de familia junto a sus menores hijas asaltando una heladería ubicada  en el  centro  de la ciudad de Tumbes.

    Como se observan en las imágenes, las mujeres ingresan a  la  heladería y luego, para sorpresa de muchos,  una de las menores que las acompañaba va directamente a la caja  donde, se supo, sacó cerca de mil 200  soles.

    Luego  sale la  otra  tendera,  la  cual se va con la  menor  pero  la  rápida  acción de  los  trabajadores  y  un cliente  llegaron a atraparla. 

    La mujer identificada como Yuliza del Rosario Ramos  Socola  fue  capturada y  llevada  a la comisaría de  San José, donde se descubrió que  horas  antes había  robado  una  tablet bajo la  misma  modalidad.

     

  • Cámaras de seguridad coincidencon la version , la joven violada por taxista.

    Las cámaras de seguridad verifican la versión de Manuela, la joven violada por el taxista Tito Franklin Escobar.

    Las imágenes de las cámaras de la Ciudad de Buenos Aires ratifican que el taxista estaba esperando para levantarla.

    Las cámaras de seguridad de la Ciudad certifican que Manuela, la joven violada en un taxi, fue levantada por Tito Franklin Ayllon Escobar, por lo que se confirma la declaración de la chica de 20 años.

    El sábado 18 de abril a la madrugada, Manuela volvía a su casa tras haber ido a un boliche en Olleros y Álvarez Thomas. Allí perdió a sus amigas, quienes se llevaron por error sus llaves y dinero, lo que la obligó a tomarse un taxi sin pagar.

    El video que se difundió confirma de que Tito Franklin estaba acechando a la víctima: anuló el aparato de geolocalización del taxi y lo reactivó cuando la dejó, tras violarla.

    Fuente: diarioveloz

  • Cámaras de seguridad colaboraron en la detención de dos hombres.

    cámaras de seguridad colaboraron en la detención de dos hombres.

    Efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas con actitud sospechosa que se encontraban frente a una papelería, en pleno centro de la ciudad de San Luis. Distintos dispositivo fueron utilizados para seguir a los individuos y orientar a los policías para lograr la detención.

    Este lunes por la noche, los operadores del Centro de Control Operativo fueron alertados, a través de la radio policial, sobre la presencia de dos personas que se encontraban con actitud sospechosa sobre calle Junín, frente a la Escuela “Paula Domínguez de Bazán”.

    Los efectivos policiales que estaban patrullando el centro de la ciudad fueron enviados al lugar, pero cuando los hombres los vieron llegar, se dieron a la fuga por calle Colón.

    A través de la cámara de seguridad, ubicada en Colón y Pringles, fueron visualizados, y se observó que los mismos se dirigían hacia la Plaza Pringles.

    Unos segundos después, fueron vistos por medio del dispositivo que se encuentra en San Martín y Pringles.

    Finalmente, gracias a un trabajo conjunto entre la Policía de la provincia y los operadores del Centro de Control Operativo, se logró dar con los sospechosos, reducirlos y trasladarlos a la dependencia policial para averiguación de antecedentes.

    Fuente: agenciasanluis

  • Cámaras de seguridad de Derecho no funcionaban cuando agredieron universitaria

    Cámaras de seguridad de Derecho no funcionaban cuando agredieron universitaria.

    Los profesionales de la Policía ya están tratando de ponerle nombre y apellidos, con los datos de que disponen, a la persona que atacó a esta universitaria.

    La joven universitaria a quien intentaron forzar y robar en los baños del aulario de Derecho el pasado martes por la tarde aportó ayer su versión sobre lo ocurrido, así como un testigo que incluso corrió detrás del autor para intentar darle alcance. La Policía Nacional no cuenta, sin embargo, con la imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en este edificio porque no estaban en funcionamiento en ese momento.

    Una pista que hubiera podido ser determinante para avanzar más deprisa en la investigación. Pese a todo, los profesionales de la Policía ya están tratando de ponerle nombre y apellidos, con los datos de que disponen, a la persona que atacó a esta universitaria y a la que no logró forzar gracias a la resistencia de la joven.

    Fuente: ideal

  • cámaras de seguridad de Mobotix son utilizadas para promoción turística

    Andorra utiliza las cámaras de seguridad de Mobotix para promoción turística de la zona

    Más de un centenar de cámaras de Mobotix serán instaladas en el Principado de Andorra con objeto de promocionar la zona. Las imágenes y audio podrán verse en el portal de webcams que busca ofrecer las mejores vistas del país en directo.

    Mobotix va a instalar sus cámaras de seguridad en Andorra gracias a su partner Grupo Wolkam IT, formado por Devisionnetwork y Red3 Sistemas, que ha salido seleccionado por el portal www.andorrawebcams.com como Project Management Consultancy.

    Wolkam IT, seleccionado por su experiencia durante casi una década en la gestión e instalación de webcams en España, ha apostado por las cámaras de Mobotix para que se coloquen en Andorra, y, a su vez, Wolkam IT ha elegido a Infomobel por su experiencia como empresa instaladora local para el despliegue y mantenimiento en este tipo instalaciones.

    El códec de Mobotix MxPEG ha sido elegido por su seguridad, compresión y calidad, cualidades necesarias para poder disfrutar en tiempo real y con audio las maravillas del país de Andorra, desde el estado de la nieve hasta los lugares más insólitos. Todo ello desde cualquier parte del mundo con y cualquier dispositivo con conexión a Internet.

    Con las cámaras de Mobotix las imágenes y audio que se podrán ofrecer a través del portal www.andorrawebcams.com serán en directo los 365 días del año 24 horas del día. Esta plataforma de webcams servirá como ventana de Andorra y herramienta de promoción turística tanto interna como externa.

    Ya hay instaladas 3 cámaras Mobotix del modelo M15, una cámara basada en la tecnología de 5 megapíxeles cuyo sistema ofrece dos módulos de sensor intercambiables y se basa en el concepto de plataforma de la compañía.

    A corto plazo se prevé la instalación de 10 cámaras en formato streaming y, en una segunda fase, se estima la instalación de 20 cámaras. En total, aproximadamente se quieren instalar unas 100 cámaras, aunque aún está por determinar. Todo depende de las necesidades para cubrir el total del país incluyendo puntos estratégicos para ver el estado de las carreteras.

    Fuente: digitalsecuritymagazine

  • Cámaras de seguridad delatan a una pareja que asaltó

    Cámaras de seguridad delatan a una pareja que asaltó a un boliviano en Iquique

    El incidente, ocurrió en las calles Esmeralda con Juan Martínez, en donde los individuos utilizaron un arma cortopunzante para robarle las pertenencias a la víctima. La pareja fue condenada a cinco años de cárcel.

    Los individuos, identificados como Alejandro Silva Bustamante y Paula Cepeda Ahumada abordaron a la víctima en la intersección de las calles Esmeralda con Juan Martínez, exigiéndole las pertenencias que llevaba.

    El antisocial, que cargaba un arma cortopunzante, revisó los bolsillos del extranjero, a quien le quitó su cédula de identidad, dos celulares y dinero boliviano. La acción fue grabada por las cámaras de seguridad, cuyo registro fue presentado durante el juicio oral, incluyendo el testimonio de los carabineros que detuvieron posteriormente a los delincuentes.

    Con ello, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, decidió condenar a los imputados a las penas efectivas de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, como autores del delito de robo con intimidación.

    Los individuos mantenían condenas anteriores por otros delitos.

  • cámaras de seguridad delatan conductor vendía leche de burra desde el vehículo.

    cámaras de seguridad delatan conductor vendía leche de burra desde el vehículo.

    Las imágenes fueron tomadas por las cámaras de seguridad ubicadas en avenida Tavella y ruta 26. Según informaron algunos testigos el conductor vendía leche de burra desde el vehículo. Transportaba 4 burros en el interior de un furgón. El llamativo hecho ocurrió el pasado 25 de mayo cuando cerca de las 10 operadores del Centro de Videovigilacia detectaron a una camioneta, tipo trafic, estacionada en avenida Tavella y Ruta 26, en cuyo interior se observó la presencia de animales. Se envió preventivamente una patrulla al lugar para verificar la situación. Se constató que en le interior del rodado había 4 burros. Se dio intervención a la División Rural Ambiental de la Policía, desde donde se le realizó un acta de infracción al propietario, por carecer de habilitación de SENAS, y falta de documentación de tránsito de animales. Se envió el acta a Senasa, quien quedó a cargo de las actuaciones. Cabe destacar que vecinos de la zona manifestaron que desde la camioneta se vendía leche de burra.

    Fuente: eltribuno