A manos de una sierra eléctrica entró a robar productos estéticos

 

 

Las personas a veces se obsesionan tanto con comprar productos que eviten el envejecimiento, sin embargo, no todos se atreven a hacer lo que realizó esta mujer en Estados Unidos.

Una mujer en Houston, Texas, entró a robar en un spa con una sierra eléctrica, llevándose varios productos antienvejecimiento. El robo fue grabado por las cámaras de seguridad del local.

Cabe mencionar que la mujer espero a que todos los clientes y trabajadores se hubiesen ido del lugar para poder realizar el asalto la noche del 23 de agosto.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del spa se volvieron virales y los usuarios de las redes sociales se indignaron al ver como la mujer roba los productos antienvejecimiento.

En la grabación se observa a la mujer intentando abrir la puerta y tras fallar se dirige a su automóvil para sacar la sierra eléctrica y entrar al establecimiento.

 

TTCS - robo spa motosierra - Estados Unidos

 

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad

 Fuente: Diariocorreo

 

Para que cualquier negocio pueda contar con su permiso del ayuntamiento deberán contar con cámaras de videovigilancia tanto en el interior como el exterior a fin de que tengan una mejor seguridad tanto para los clientes, empleados y el propietario.

El síndico y secretario de la Comisión de Gobernación, José Lorenzo Natera expuso que la propuesta de la alcaldesa y presidenta de esta comisión Leticia Herrera, se abordó en reunión con los integrantes dicho tema, el cual se subirá a cabildo para su análisis y posible aprobación este miércoles.

EL secreario explicó que la propuesta que va en el reglamento de comercio es para que todos los negocios, ya sean ferreterías, farmacias, supermercados, tiendas de ropa, tiendas de autoservicio o de cualquier otra índole, por propia seguridad deberán contar con este tipo de tecnología a partir de enero del 2019.

Agregó que estar equipado con las cámaras será un requisito indispensable para contar con su licencia de apertura o refrendo de la misma que dichos negocios instalen sus cámaras de seguridad. Lorenzo Natera manifestó que lo que se busca es ponderar la seguridad de todos, es decir, de los dependientes de cada negocio y de los clientes que acuden a realizar sus compras en estos comercios.

Finalmente indicó que a partir del 2019 se exigirá que todos los negocios puedan contar con este tipo de tecnología, que vendrá a coadyuvar para que se pueda tener una mayor seguridad en el municipio.

 

durango

 

Fuente: Elsoldedurango

Para todos los gestores de videovigilancia, es muy importante que los sistemas de seguridad tengan corriente eléctrica las 24 horas del día para garantizar la protección de los edificios. LiveSmart, empresa especializada en seguridad, ha lanzado al mercado un modo de carga constante de las cámaras.

La solución de LiveSmart es ideal para las cámaras de vigilancia situado en los exteriores de los edificios o viviendas. El objetivo de la compañía es garantizar la alimentación de corriente de manera continua sin interrupciones. Para ello, las cámaras de videovigilancia se les puede acoplar tres paneles solares de 300W de potencia. Por otro lado, LiveSmart ha instalado es su sistema híbrido una turbina eólica de 200W de potencia.

Para garantizar su exposición a la luz solar, incorporan unos brazo hidráulicos, para obtener diferentes ángulos en la posición de los paneles, y pueden alcanzar los 10 metros de extensión.  Asimismo, el equipo de seguridad del edificio puede incorporar elementos supletorios como luces, focos u otros dispositivos enfocados a la disuasión de los intrusos. Este sistema posee una antena Wi-Fi para transmitir información al centro de control.

Características del centro de control

El centro de control de LiveSmart permite al gestor de seguridad poder administrar y conocer, en todo momento, el estado del sistema. Este centro incorpora un monitor de 19 pulgadas con un ratón. Para el almacenaje de datos, el usuario puede instalar un disco duro de 1TB, 2TB o 4TB de capacidad. El equipo de grabación (NVR) admite entre 4 y 8 canales.

El sistema de LiveSmart permite a las compañías un ahorro en la instalación de entre un 30-40%, al tiempo que se reduce el gasto energético con esta solución 100% sostenible.

 

paneles solares

 

Fuente: casadomo

Hanwha Techwin ha reforzado aún más su gama premium Wisenet P con la presentación de la cámara de ultra alta definición , con 4 sensores y una cámara PTZ independiente, ha sido diseñada para ofrecer una solución de excelente calidad-precio para la detección y seguimiento de objetos en amplias zonas abiertas.

La opción de módulos intercambiables de objetivos de 2 y 5 megapíxeles permite a los sensores integrados en la cámara H.265 Wisenet funcionar conjuntamente y de forma directa para capturar imágenes de 360 grados de hasta 20 megapíxeles de resolución.

Además, la cámara PTZ de 32 aumentos ópticos y 2 megapíxeles, que está incorporada, se activa automáticamente para seguir de cerca una persona u objeto en movimiento, o para moverse hacia una posición definida por el usuario, cuando la función de detección de movimiento de la cámara multidireccional detecte actividad.

“Montar una cámara PTZ en el centro de la PNM-9320VQP nos permite ofrecer una solución muy económica y eficaz para las aplicaciones de vigilancia en zonas amplias y entornos urbanos como, por ejemplo, aparcamientos de vehículos, centros comerciales y almacenes”, dijo Uri Guterman, director de Marketing y Producto de Hanwha Techwin Europe. “Además, los costes de instalación y mantenimiento son mucho menores, por lo que los usuarios finales no necesitan hacer una gran inversión, como la que requeriría utilizar cinco cámaras separadas para cubrir la misma zona y lograr el mismo nivel de funcionalidad”.

Características principales de la cámara de videovigilancia

La cámara PTZ se beneficia del mejor amplio rango dinámico del mundo con el módulo de lentes de 2MP, que trabaja a un máximo de 150 dB para representar de forma precisa imágenes en escenas que contienen simultáneamente zonas muy brillantes y muy oscuras. El módulo de lentes de 5 megapíxeles trabajan con un rango de 120 dB.

La cámara de videovigilancia es antivandálica y resistente a la intemperie. Cuenta con un sensor giroscópico que ofrece una estabilización precisa cuando la cámara sufre vibraciones debidas al viento u otras causas, dando como resultado imágenes más estables. Entre otras características, destaca que se incluyen 5 ranuras para tarjetas de memoria SD integradas –que ayudan a mantener los datos seguros en el caso de interrupción de la red–, la función de desempañamiento –que genera correcciones en las imágenes borrosas que se capturan en condiciones de niebla– y la corrección de la distorsión de la lente –que compensa las distorsiones producidas por las lentes de gran angular–.

 

Hanwha

 

 

Fuente: cuadernosdeseguridad

 

 

Heathrow es el aeropuerto más grande de Europa y uno de los principales centros de aviación internacional del mundo. Como puerta global del Reino Unido, recibe a más de 78 millones de pasajeros cada año, es el hogar de más de 80 aerolíneas y el puerto de carga más grande del país.

Aeropuerto de Heathrow biometria 2 605x404

Recientemente, ha anunciado que, a partir del verano de 2019, comenzará la implantación a gran escala de servicios de biometría. De esta forma, se convertirá en el primer aeropuerto de Reino Unido que instalará esta tecnología, permitiendo agilizar el viaje de los pasajeros desde el check-in hasta el despegue.

La nueva tecnología utiliza el reconocimiento facial en el check-in, el equipaje, los carriles de seguridad y las puertas de embarque con objeto de crear una óptima experiencia para los pasajeros. Serán las cámaras de seguridad más innovadoras del mercado.

El proyecto, que tendrá un coste de 50 millones de libras, forma parte de un programa de inversión más amplio que busca agilizar el viaje de los pasajeros y una vez completado, significará que Heathrow tendrá el mayor despliegue de soluciones biométricas del mundo.

 

Aeropuerto de Heathrow biometria 350x226

 

Heathrow ya ha comenzado a usar el reconocimiento facial en algunas zonas del aeropuerto, como en el control de fronteras con las puertas electrónicas biométricas. Asimismo, también se utiliza para viajes dentro del país a través del aeropuerto. Sin embargo, esta será la primera vez que lo utilizará en cada etapa del viaje del pasajero, desde que entra en el aeropuerto hasta que despega el avión. Esto permite una mayor personalización de los servicios de pasajeros y es muy útil para los que requieren una asistencia adicional. Además el control por videocámaras será absoluto, reconoceran a los pasajeros en cualquier estancia.

Actualmente, la autentificación manual significa que los pasajeros deben presentar diferentes formas de identificación, como tarjetas de embarque, números de reserva y sus pasaportes a diferentes agentes para demostrar que están autorizados a viajar. Al disponer de la tecnología de reconocimiento facial, tendrán la opción de simplificar ese proceso y reducir significativamente la cantidad de papel.

 Aeropuerto de Heathrow biometria 3 350x251

 

La investigación de IATA muestra que el 64% de los pasajeros elegirían compartir sus datos biométricos a cambio de una mejor experiencia cuando viajan. La biometría facial es más precisa que los controles manuales y ofrece mayor seguridad, lo que demuestra cómo las cámaras de seguridad y videovigilancia ayudan sin afectar la experiencia del pasajero.

A medida que crece el número de pasajeros que pasa por nuestro aeropuerto, debemos buscar formas innovadoras para que sea más fácil y rápido para ellos viajar a través de Heathrow, mientras mantenemos nuestro aeropuerto seguro. La biometría es clave para ayudarnos a hacerlo”, explica Jonathan Coen, director de Servicio y Relaciones con el Cliente de Heathrow.

 Aeropuerto de Heathrow biometria 4 605x436

 

Fuente: digitalsecuritymagazine