Los concejales María Eugenia Bielsa y Fernando Rosúa, del Bloque Encuentro por Rosario, se pronunciaron respecto al anuncio realizado por la Intendencia, sobre la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad.
Sobre el tema, Rosúa declaró que “acordamos en que sea el Estado quien financie la instalación y seguimiento del sistema de cámaras de segruidad. En lo que no estamos de acuerdo, es en los lugares elegidos para colocar estas primeras 18 cámaras”.
Luego explicó: “No creemos que la Plaza Pringles, la San Martín y la 25 de Mayo sean los lugares más inseguros de la ciudad. Pensamos que es necesaria la instalación de cámaras como un instrumento a favor de la seguridad, pero su colocación debe hacerse en lugares que se determinen luego de un análisis serio del mapa del delito de la ciudad”.
Finalmente, Rosúa concluyó: “Tomada de esta forma, es una medida absolutamente electoralista, no tiene nada que ver con una estrategia seria de seguridad y busca cuidar a los que ya están cuidados”.
FUENTE: www.puntobiz.com.ar
LA PIEDAD. Con una inversión de un millón 700 mil pesos la próxima semana se pondrán a funcionar 10 cámaras de video vigilancia que se instalarán principalmente en ingresos y salidas del municipio.
Ya está el proceso de instalación de estas, así como el centro de monitoreo que tendrá una comunicación constante con el módulo de C-4 y las 5 cámaras de video vigilancia de la ciudad, que ellos maniobran, informó Hugo Anaya, secretario de Ayuntamiento.
La Ciudad de Doral recibió $750,000 del Departamento de Justicia para implementar un novedoso sistema de vigilancia en el perímetro de ese municipio con el objetivo de identificar vehículos sospechosos y reducir los robos de negocios y viviendas.
El jefe de la Policía de Doral, Ricardo Gómez, dijo que la transferencia del miércoles es la segunda que realiza la Oficina de Servicios Comunitarios de Vigilancia del Departamento de Justicia. Doral ha recibido $2 millones para financiar la instalación de las cámaras.
Leer más: Más fondos federales para la seguridad vial en Doral
Ayer presentaron el mapa de los puntos donde ubicarán cámaras de seguridad, valoradas en Q810 mil, financiado por el Consejo Departamental de Desarrollo.
Ante los índices delincuenciales ocurridos en el Centro Histórico de Quetzaltenango, ponen en marcha plan piloto que consiste en colocar 20 cámaras en los alrededores del Parque Central, Teatro Municipal, 4a. calle y 14 avenida "A" de la zona 1.
La operación iniciará con 140 buses de las aldeas de El Carmen, El Porvenir y Boca del Monte, en Villa Canales, según Érick López, vocero del sistema Transfácil.
Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transporte de Rutas Cortas Extraurbanas, explicó que con el Ministerio de Comunicaciones tienen en proceso dos acuerdos gubernativos para regular la seguridad.
Uno de estos contempla obligar a los transportistas a que destinen el 5 por ciento de los ingresos a seguridad, lo cual se podría utilizar para comprar cámaras y contratar agentes privados.
Además, buscarán que exista un enlace con el Ministerio de Gobernación, a fin de conseguir una respuesta pronta en casos de urgencia.
El otro acuerdo va destinado a que todos los transportistas extraurbanos utilicen el sistema de prepago.
Los directivos de transporte y el sistema Transfácil esperan que el prepago esté implementado en 650 buses en Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, en enero próximo.
Édgar Guerra, de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano, recordó a los pasajeros que deben pasar su tarjeta por el lector cuando suban y bajen del bus, para que no les cobren el recorrido completo.
FUENTE: www.prensalibre.com