La reunión de gabinete que encabezó Claudio Poggi, que esta vez se realizó en Luján siguiendo la costumbre de visitar localidades del interior de San Luis, arrojó un importante anuncio en materia de seguridad: el martes que viene comenzarán a funcionar las 20 cámaras de seguridad que el Gobierno instaló en Villa Mercedes, con las que esperan disminuir el índice de delitos y, sobre todo, trabajar en la prevención.
Leer más: Inauguraron el dique Las Palmeras en San Francisco
La Cámara de Industria de Guatemala advirtió ayer de que podría tomar acciones si el presidente Álvaro Colom no responde a una propuesta del gremio para reducir la criminalidad, que deja en promedio diario 18 muertos.
“Estamos socializando la propuesta en los departamentos y tenemos el respaldo de otras cámaras empresariales. Si no hay respuesta del Gobierno, tomaremos acciones”, afirmó el director de la Cámara, Javier Zepeda. El empresario recordó que a finales de octubre esa cámara presentó una propuesta de seguridad al Ejecutivo, y aún espera respuesta. El 29 de octubre, el gremio publicó una declaración en la prensa en cual exigieron imponer estados de Excepción en las denominadas “zonas rojas”, donde se concentra la delincuencia.
FUENTE: www.prensalibre.com
Diversas empresas interesadas en convertirse en proveedoras de Pemex asistieron a la Reunión Nacional en Materia de Calzado de Seguridad Expo Pemex, donde obtuvieron información para comercializar sus productos.
Al evento asistieron los presidentes de las Cámaras de Calzado de Guanajuato y México, representantes de Petróleos Mexicanos y empresarios, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación y Competitividad Prospecta, en León, Guanajuato.
TEGUCIGALPA. Ante la imposibilidad de la Policía Nacional de brindar seguridad a toda la ciudadanía, algunas personas y ejecutivos de empresas han tenido que invertir sumas millonarias en seguridad privada para proteger su integridad física y la de su familia, además sus bienes, pero algunos se han excedido contratando matones en lugar de guardaespaldas profesionales.
Leer más: “Batallones” en las compañías de seguridad supera a los policías
La Policía fernandina estima que el asalto a los remeseros del cambio Maiorano fue consumado por una banda "profesional". Los investigadores analizan videos de varias cámaras de seguridad para identificarlos.
Una banda integrada por cuatro o cinco delincuentes de Montevideo o Canelones fue la autora del asalto cometido el viernes por la tarde en pleno centro de Maldonado en perjuicio de dos remeseros del cambio Maiorano, ubicado en la esquina de las calles Florida y Dodera de la capital departamental, según informaron a El País fuentes del caso.
Leer más: Tratan de identificar a los asaltantes por filmaciones