La justicia anula el despido de un vigilante grabado dormido y viendo películas en la garita
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha declarado nulo el despido de un vigilante de seguridad que fue pillado dormido, descalzo y viendo películas en su sala de control a través del sistema de videovigilancia de la empresa. Según la sentencia, la compañía vulneró el derecho a la intimidad del trabajador por no advertirle de la colocación de las cámaras (ni individualmente ni a través de carteles en las instalaciones) y que estas podían ser empleadas para fines de control y sanción de la plantilla.
No obstante, la sentencia relata que la instalación del sistema de videovigilancia por parte de la compañía se había realizado en fecha indeterminada y, además, ocultando la ubicación y existencia de las cámaras. Pero no solo eso. Los dispositivos no solo captaban al empleado en su labor, sino también mientras se cambiaba la ropa de calle por el uniforme de trabajo.
Información previa y expresa
El juzgado de primera instancia admitió la demanda del trabajador y declaró la nulidad del cese por vulneración de su intimidad, destacando la ilicitud de las pruebas obtenidas a través de las cámaras de seguridad. Una posición que, tras el recurso de la compañía, el TSJ andaluz comparte.
En su resolución, los magistrados argumentan que la empresa en ningún momento fue capaz de aportar al procedimiento la "comunicación e información" a los trabajadores de la colocación de la cámara, con lo cual no puede validarse el argumento de que la plantilla y el comité de empresa sí conocían su existencia. Sin este paso previo, aseveran, se vulnera la doctrina del Tribunal Constitucional que establece que "es necesaria la información previa y expresa, precisa, clara e inequívoca a los trabajadores de la finalidad de control de la actividad laboral a la que esa captación podía ser dirigida".
Según concluye el TSJ, "ni se informa ni notifica a los sujetos exigidos de la instalación de la cámara en el centro de control, menos que fuera con fines de control y sanción, y además, no consta la presencia de distintivos de advertencia de estar instalada la cámara en esa zona". Circunstancias que le llevan a rechazar el recurso de la compañía y confirmar la nulidad del despido del vigilante.
Fuente: Cincodias
Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS
Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. ¿Necesitas asesoramiento sobre la instalación de cámaras de seguridad en tu negocio, vivienda o comunidad de vecinos? Puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.
#alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad
Tres arrestados en Palma en apenas 24 horas por robos con fuerza en establecimientos
La Policía Nacional ha detenido a tres personas, dos de ellas pareja sentimental, por varios robos con fuerza en distintos establecimientos de Palma. Los delitos se produjeron con apenas 24 horas de diferencia. Uno de ellos fue cometido por un delincuente que acumula 42 condenas por hechos similares.
El primer robo tuvo lugar la madrugada de este pasado lunes. Un hombre accedió a un local fracturando la puerta de entrada, manipulando el interior y forzó la caja registradora. Se hizo con el dinero que había dentro y se marchó de allí. Los investigadores pudieron identificar al sospechoso, gracias a las cámaras de videovigilancia y seguridad que disponia el establecimiento, que suma, nada menos que 42 condenas firmes por distintos juzgados de Palma por robos. El último juicio lo tuvo hace un mes. Fue arrestado el miércoles.
Las otras dos sustracciones tuvieron lugar la madrugada del domingo, entre las 2 y las 2.30 horas, en locales de los barrios de Sant Nicolau y Jaume III. En ambos casos se violentó la cerradura de la puerta de acceso. Los delincuentes pudieron hacerse con el dinero de una de las cajas registradores no sin antes haber sido grabados por las cámaras de seguridad que registraron los hechos.
Los agentes de la Policía Nacional averiguaron que estos dos robos habían sido llevados a cabo por un hombre y una mujer, de 58 y 36 años, que eran pareja sentimental y que contaban con numerosos antecedentes policiales. Ambos fueron arrestados ayer por la mañana. En las próximas horas pasarán a disposición judicial.
#videovigilanciamallorca #robograbado #camarasdeseguridadmallorca #robocaptadoporlascamarasdeseguridad #sistemadeseguridadmallorca
Fuente: Ultimahora
Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS
Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.
#alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad
Robadas 80 bicicletas valoradas en 700.000 euros de una tienda en San Sebastián de los Reyes
Tres ladrones sustrajeron la madrugada del pasado domingo 80 bicicletas de montaña de alta gama, valoradas en 700.000 euros, de una tienda en un polígono de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Las indagaciones preliminares apuntan a que dos personas del grupo de atracadores accedieron a una nave anexa a la tienda de bicicletas LTMRacing, desde donde hicieron un butrón mientras el tercero esperaba en una furgoneta afuera. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y los agentes de la unidad de científica ya han recogido pruebas en la tienda.
El riesgo de instalar cámaras IP uno mismo
Un grupo de piratas informáticos no identificado, está compartiendo bajo pago en sitios web para adultos 3 Tbytes de contenido de vídeo conseguidos tras el hackeo de al menos 50.000 cámaras IP.
Los vídeos, privados y caseros, duran desde menos de un minuto hasta más de 20 minutos y muestran escenas íntimas de parejas, madres lactantes e incluso niños. La mayoría de ellos se encuentran en diversos estados de desnudez o posiciones comprometedoras, en dormitorios, baños y distintas localizaciones del hogar.
Las imágenes parecen haber sido tomadas de cámaras IP, muy comunes en hogares de algunos países y que se instalan por motivos de seguridad o para vigilar de forma remota a niños, ancianos, trabajadores domésticos o mascotas. La mayoría son de Singapur, aunque hay víctimas diversas de Tailandia, Corea del Sur y Canadá.
El grupo pirata proporciona gratuitamente una «muestra» de 700 Mbytes que contiene unos 4.000 vídeos e imágenes del metraje pirateado antes de vender el paquete entero por 150 dólares y asegura tener una lista de más de 50.000 cámaras pirateadas a las que los miembros de pago pueden acceder.
También asegura que a los ‘miembros VIP’ se les enseñará cómo «explorar, ver en vivo e incluso grabar» cámaras pirateadas a través de tutoriales y sesiones personalizadas.
Cámaras IP en riesgo
Clement Lee, responsable de soluciones para Asia-Pacífico de la firma de seguridad de Check Point Software, explica que muchas de estas cámaras están en riesgo, ya que normalmente se instalan para acceder a ellas de forma remota a través de Internet. «La piratería de cámaras IP es posible si se puede acceder a ellas desde un servicio en nube central o si se exponen a Internet». asegura.
«Por lo general, es el resultado de una mala gestión de las contraseñas», por lo que aconseja a los usuarios de este tipo de dispositivos evitar el uso de contraseñas simples y repetirlas en varios servicios de Internet como lamentablemente suele ser frecuente. Y por supuesto, no usar la contraseña predeterminada que instaló el fabricante en la cámara.
También recomienda adquirir una cámara IP de una marca de confianza que ofrezca funciones de seguridad fiables y un buen soporte de actualizaciones de seguridad, recomendando su instalación en cuanto esté disponible.
Y sentido común. «Nunca asuma que su cámara es segura», dice el ingeniero de Check Point. «La mejor manera de evitar ser víctima de piratas informáticos es evitar compartir datos personales en línea» si son tan comprometidos como los que nos ocupan.
Y es que el propio usuario tiene mucho que decir en materia de seguridad y debe ser el máximo interesado en proteger su privacidad, mucho más en escenarios de cámaras de seguridad de circuito cerrado casero donde se muestra su casa y su familia.
Y no olvides las cámaras web. La videoconferencia es una herramienta preferente de colaboración empresarial y de comunicación personal. Sin embargo, son dispositivos sumamente peligrosos en manos de ciberdelincuentes y no está de más extremar su seguridad cuando no están en uso.
Si lo que buscas es tranquilidad, te recomendamos contratar la instalación de cámaras de seguridad con empresas especializadas para ello. Además de proporcionarte equipos de videovigilancia de calidad, tendrás la certeza de que los piratas informáticos no podrán acceder a tus imágenes. No te fies de las cámaras con precios tan bajos que encuentres por internet, cualquiera podría espiar a tu familia y sacar a la luz las imagenes.
Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS
Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. Somos especialistas en seguridad. Estudiamos cada caso de manera personalizada.
#alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad
Fuente: Muyseguridad
Botones de pánico, cámaras de seguridad y guardias en las puertas, las peticiones de los sanitarios ante las agresiones
El personal sanitario de Castilla-La Mancha no puede más. El sindicato médico exige al Gobierno de la comunidad autónoma que “cumpla con sus obligaciones” y pongan en práctica un plan de prevención contra las agresiones que están sufriendo los profesionales de la medicina.
Las exigencias son claras. Un botón de pánico que funcione para poder alertar a los cuerpos de seguridad del Estado y que puedan acudir rápidamente al centro de salud en el que se estén cometiendo las agresiones, es una de las demandas de los sanitarios.
“También necesitamos cámaras de seguridad tanto en el interior como en el exterior del centro. Para poder ver en todo momento qué está pasando”, afirman fuentes del sindicato de Médicos de Castilla-La Mancha a El Confidencial Autonómico.
Otra de las demandas del sindicato es la de blindar los centros de salud con guardias de seguridad para que puedan socorrer a los médicos y enfermeros mientras llega la Guardia Civil.
“Incluso necesitaríamos modificaciones a nivel arquitectónico. Muchos de los centros de salud no tienen puertas de seguridad para poder utilizarlas en caso de que fueran necesarias”, especifican.
“Pedimos que se tomen medidas reales para defender a los sanitarios. Queremos un plan de Prevención de Agresiones y que esté dotado económicamente”, sostiene el sindicato de médicos a ECA.
El colapso administrativo
Los sanitarios saben el porqué de estas agresiones. El problema es que no pueden darle una solución a corto plazo, ya que no depende de ellos.
“Hay muchas personas que están muy irritadas a día de hoy. La situación actual es complicada. El caso es que intentan ponerse en contacto con su centro de salud para ser atendidos por un médico y no lo consiguen”, explican fuentes del sindicato.
La falta de administrativos provoca que sea imposible contestar todas y cada una de las llamadas de los castellanomanchegos.
“Ellos creen que la culpa es de los médicos y de los enfermeros y por eso atacan. Pero no es culpa nuestra. Es culpa de los gestores. Si no se contratan más líneas telefónicas para atender a estas personas, no podrán ser atendidas finalmente”, sostienen los sanitarios.
Insultos, cuchillos y piedras
Son muchos los sanitarios que han sido expuestos a agresiones verbales estos días. Sin embargo, son las físicas las que se han llevado todo el protagonismo.
Hace menos de una semana, una enfermera sufrió una pedrada por parte de un paciente en un centro de salud de Toledo.
Y hace menos de 3 días, una familia acudió al centro de salud de Santa Olalla de madrugada para atentar contra el personal sanitario que allí trabajaba. Un médico y una enfermera fueron perseguidos, cuchillo en mano, por el centro de salud. Los sanitarios tuvieron que esconderse bajo una mesa para evitar ser agredidos.
Los sanitarios tuvieron que esperar en torno a veinte minutos a que llegara la Guardia Civil.
“Es por esto que necesitamos personal de seguridad en los centros de salud de Atención Primaria. En los hospitales ya hay”, explican fuentes del sindicato.
“Si en el área de Talavera hay 3 tropas de la Guardia Civil pero están a 80 kilómetros del centro de salud, tardarán en llegar. Es comprensible. El problema es que, mientras llegan o no, puede haber una tragedia, por eso es importante que contemos con guardias”, indican.
El miedo a denunciar
No todos los profesionales sanitarios se atreven a denunciar las agresiones. Ni las físicas ni las verbales.
Y es que muchos de estos centros de salud se sitúan en pueblos pequeños en los que todos los habitantes se conocen.
“Convivir con la persona que te ha agredido dificulta muchísimo la posibilidad de que el médico o el enfermero se atreva a denunciar. Luego tienen que verse las caras todos los días”, indica el Sindicato de Médicos de Castilla-La Mancha.
Por eso, el sindicato remarca la importancia de que el Gobierno se persone en las denuncias para que no haya represalia contra los sanitarios.
#sistemasdeseguridad #hospitalesseguros #seguridadciudadana #camarasdeseguridad #botonespanico #sanitariosseguros
Fuente: Elconfidencialdigital