En el interior de una farmacia quedó el cadáver de un asaltante que fue ultimado por un guardia de seguridad privada.

Un delincuente se llevó la peor parte en un asalto a una farmacia en la salida a la aldea de Mateo porque perdió la vida de un certero balazo que le infirió un guardia de seguridad tras un fuerte forcejeo. Otros dos compinches del fallecido lograron darse a la fuga.

Muestra de ello es el Alcalde de Manlio Fabio Altamirano, Patricio Torres Fernández, quien reconoció que tras la ejecución de Gregorio Barradas reforzó su seguridad personal.

Paralelo a la seguridad privada admitió que ha tomado otras medidas en torno a su persona, tales como cambiar rutas acostumbradas, no salir a altas horas de la noche, entre otras.  

"Temor los hay pero depende de cada persona como lleve sus situaciones en qué situaciones este involucrado, yo trato de tener cuidado".

Cuestionado sobre si auditará a su antecesor que también es de extracción priista, aseguró que será el Órgano de Fiscalización el que se encargue de revisar las cuentas, pero aclaró que tampoco lo va a proteguer.

"Ni vamos a proteger, ni lo vamos a perseguir esas yo creo que ya son funciones del  órgano de fiscalización, nosotros lo que vamos hacer es tratar de resolver las situaciones que nos dejen al principio de la administración y darle solución viable", finalizó.

FUENTE: sdpnoticias.com

Un ladrón menos en las calles.

La Policía Nacional reportó la captura de un sujeto que se dedicaba a robar a las personas escudándose en su trabajo, y cual "Hombre araña" o "Superman", cambiaba su indumentaria de delincuente a trabajador honesto, y viceversa.

La Superintendecia de Seguridad  Privada pidió ayer  al Congreso Nacional  aprobar el proyecto que regula por ley el trabajo de las agencias de detectives privados,  a los fines de que exista un mayor control.

La entidad   aclaró que en el país existen unos 3 mil detectives aglutinados en 40 agencias, de los cuales solo 400 están debidamente carnetizados.

Deploró que el proyecto haya perimido en dos  ocasiones en las cámaras legislativas.

El tema de la regulación  sale a la luz  tras el escándalo con la agencia  de detectives que se dedicaba a grabar parejas en los moteles.

 

FUENTE: eldia.com.do

El Decreto 2187 de 2.001 en su artículo 2, expresa: “Se entiende por Vigilante, la persona natural que en la prestación del servicio se le ha encomendado como labor proteger, custodiar, efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados y vigilar bienes muebles e inmuebles de cualquier naturaleza, de personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado a fin de prevenir, detener, disminuir o disuadir los atentados o amenazas que puedan afectarlos en su seguridad…”. El mismo artículo establece: “Esa persona natural, denominado vigilante o escolta de seguridad, debe prestar su labor necesariamente a través de un servicio de vigilancia y seguridad privada”.