GUADALAJARA, JALISCO. El edificio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) fue atacado con un artefacto explosivo, el cual sólo provocó la movilización de cuerpos de rescate y elementos policiacos.

Un ladrón ingresó al barrio privado El Tipal saltó el alambrado hacia La Almudena y robó de una vivienda un LCD y una computadora Olivetti, entre otros artefactos electrónicos. 

Un testigo narró que le llamó la atención que un hombre vestido de manera informal en el Tipal, saltara un alambrado, y apareciera en La Almudena de traje, por lo que avisó a la policía considerando que el sujeto había burlado la seguridad de los barrios privados.

Afortunadamente fue detenido y todos los elementos sustraídos recuperados.

 

FUENTE: www.fm899.com.ar

Desde la cartera de Interior se encomendó un estudio exhaustivo (que se está llevando a cabo estos días) sobre aquellos lugares donde se podrá prescindir del servicio 222 de aquellos de los que es imprescindible mantenerlo, más allá de los planes de erradicación que tiene en mente el Ministerio.

Para ser agente de seguridad privada basta con haber estudiado hasta sexto grado y aprobar una capacitación que ofrece la Academia Nacional de Seguridad Pública, así como  contar con un permiso de portación de armas de fuego. De ninguna manera es requisito haber sido soldado o policía, aunque por supuesto debe saber manejar un arma.

México.- La Ciudad de México ocupa el segundo lugar en el país por delitos relacionados con el narcotráfico, como la venta de drogas al menudeo, traslados y tienditas en un porcentaje de 73.3, 20 y 6.6, respectivamente.

Las entidades que presentan más incidencia en este delito, además del Distrito Federal, son Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Baja California y Estado de México.

Todas muestran un ascenso de la actividad delictiva a excepción de Baja California, que bajó 7.20 puntos porcentuales.