El pesquero español "Elai Alai" evitó hoy un asalto de dos lanchas piratas en el océano Indico, después de que la seguridad privada a bordo del atunero efectuó varios disparos disuasorios.
El hecho ocurrió esta mañana a unas 200 millas al oeste de la Isla de Mahé, la más grande del archipiélago de las Seychelles, cuando el "Elai Alai" detectó que era seguido por dos esquifes de piratas.
El pesquero, que salió el sábado de las islas Seychelles y que lleva una tripulación de unos 30 hombres, puso en marcha las maniobras de emergencia y activó los protocolos de actuación previstos para estos casos, en los que los tripulantes se ponen a cubierto.
Después de una hora de persecución, las embarcaciones se acercaron al atunero "más de lo debido", según las mismas fuentes, por lo que los guardas de seguridad que protegen el pesquero realizaron varios disparos de advertencia que han disuadido a los piratas de continuar el acoso.
Ningún marinero resultó afectado y el atunero abandonó la zona sin más contratiempos.
Esta es la segunda persecución en dos semanas a un pesquero vasco en el Indico que es abortada por disparos de la seguridad privada a bordo de los atuneros tras la que tuvo lugar el pasado día 17, en la que los guardas del "Ortube Berria" repelieron a tiros un esquife pirata.
FUENTE: www.latercera.com
La tropa, integrada por ex soldados y ex trabajadores del servicio secreto CIA, estuvo espiando durante más de un año a los grupos milicianos en esos países y rebasó ampliamente sus competencias, señala el diario, que se remite a un informe secreto sobre la investigación que se abrió en el Pentágono. De acuerdo con el escrito, el Pentágono fue quien contrató a este grupo.
Leer más: Red de espías privados prestó servicios al Ejército de EEUU
Según las estadísticas del Ministerio del Interior, sólo el 17% de las rapiñas fueron cometidas contra comercios. Sin embargo han sido las más violentas: siete víctimas murieron y cinco delincuentes fueron abatidos.
"Señores, no tenemos ataques terroristas, no tenemos bandas de asaltantes de bancos, no tenemos bandas de narcotraficantes peleándose entre ellos (...) El problema nuestro es este (las rapiñas)". Así lo exponía el director de Seguridad de la Jefatura de Policía de Montevideo, Miguel Iraola, el 7 de octubre pasado en una conferencia para empresarios de la seguridad privada en el Radisson.
Los atracos cometidos contra comercios son, a estar por las estadísticas divulgadas el jueves por el Ministerio del Interior, los más problemáticos. La evolución de los índices muestra algunos datos dignos de interés: el 50% de esta modalidad delictiva es cometido contra transeúntes. Sin embargo las muertes ocurridas en el curso de atracos tuvieron lugar en comercios, que en términos generales representan el 17% de esta modalidad.
Un total de 160 cámaras de video fueron instaladas en la Central de Abastos de León para captar a los delincuentes que operan en esa zona comercial.
La red de cámaras fue enlazada con la Policía Municipal para garantizar una rápida movilización en caso de un atraco.
La Cámara de Senadores aprobó diversas modificaciones a la Ley Federal de Seguridad Privada la cual establece que esta actividad deberá tomar en cuenta los principios de integridad, dignidad, protección y trato correcto a las personas, así como evitar arbitrariedades y violencia.
Esta reforma tiene por objeto regular los servicios de empresas de seguridad privada, las cuales deberán actuar con congruencia y proporcionalidad en utilización de sus facultades y medios disponibles.
También deberán crear y mantener un registro de compradores y usuarios, el cual contendrá datos personales de sus clientes y la persona o empresa que suministró el servicio.
Los proveedores y fabricantes de materiales de blindaje y protección también están obligados a elaborar un registro de sus clientes y actividades.
La reforma avalada por los Senadores también incorpora el concepto de uso racional de la fuerza que el personal que trabaja en empresas de seguridad privada deberá tomar en cuenta para el desarrollo de su labor.
FUENTE: www.canaldelcongreso.gob.mx