Los españoles sufren un robo en casa cada hora y 22 minutos
Los hogares españoles sufren algún tipo de percance cada cinco segundos. Goteras, cristales rotos, incendios…y, entre ellos, también robos. Así se desprende de la información que maneja la patronal de las aseguradoras Unespa, una atalaya privilegiada para conocer cada contratiempo en los hogares españoles en tanto que hasta 19 millones de viviendas están aseguradas, de acuerdo con los últimos registros disponibles, de 2017.
Ahora que el verano se deja notar ya con intensidad, una de las cuestiones que más preocupan a los asegurados es la protección del hogar frente a los robos, mientras se está fuera disfrutando de las vacaciones. Pues bien, los mismos registros de Unespa muestran que en España se produce un robo o daños en el hogar por la entrada de ladrones cada hora y 22 minutos.
No es el percance más común, antes están precisamente las goteras, los daños en cristales o las averías eléctricas. En este caso, los robos ocupan el segundo puesto del ránking, solo por delante de las goteras y escapes de agua, que tienen un coste de 2,1 millones de euros al día.
Los datos que maneja la patronal de los seguros permiten también seguir la pista a los robos que se producen en comercios asegurados. Concretamente, Unespa ha estimado la probabilidad, impacto y gravedad de los robos a partir de los datos correspondientes a 2017, año en el que se contabilizaron alrededor de medio millón en toda España.
Por ejemplo, la probabilidad de robo en un comercio es más alto en Sevilla (un 65,5% más que en el resto de España), Guadalajara (48,3%) y Madrid (35,9%). En el lado opuesto se sitúan Teruel (-72,4%), Segovia (-61,2%) y Palencia (-54,4%).
Un paso más allá, el impacto de los robos se puede medir poniendo en relación el coste del robo con el contenido asegurado en el establecimiento. En este sentido, el impacto es elevado cuando el robo, independientemente de su coste, se acerca más al capital asegurado.
Pues bien, los robos más graves, o de mayor impacto, se producen en Soria (623% del valor asegurado), Cuenca (462%), Guadalajara (389%) y Ávila (380%).
#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar
Fuente: Elindependiente
En Mallorca el bumping dispara en un 150% la demanda de cerrajeros
Los robos en viviendas son cada vez más habituales, y generan una desconfianza y un pánico que nos obliga a buscar soluciones. Con el temido bumping y todas sus consecuencias, la presencia de mejores cerraduras, mejores puertas y mejores sistemas de seguridad, está en auge. Y es que, estar seguro en tu propia casa, no tiene precio.
Los sistemas de seguridad vienen a ser algo así como el mundo de Internet hoy en día. Tenemos que estar actualizados constantemente. De hecho, uno de los método que más utilizan los ladrones para introducirse en nuestras viviendas es el bumping. Y muchos de nosotros, estamos expuestos, pensando que tenemos la mejor cerradura. Un error que nos ocurre a muchos.
Lo mejor para solucionar el asunto es recurrir a un buen cerrajero, como está pasando en Mallorca, que cada vez son más las demandas, según nos cuentan los cerrajeros en Palma de Mallorca de Antonio Coll.
¿Qué es el bumping?
Seguro que alguna vez has oído hablar de esta palabra, puede que estés leyendo esto porque hayas sido recientemente víctima de el método, o porque simplemente quieres mejorar la seguridad en tu hogar. Pues bien, el bumping es una técnica de robo que consiste en introducir en la ranura una llave manipulada, que encaja con la cerradura y que, con algún golpe que otro, puede conseguir abrir la puerta. No importa lo blindada que esté tu puerta, esta técnica nos vuelve más susceptibles.
De hecho, el bumping tiene su origen en las técnicas que utilizaban los cerrajeros para abrir sus puertas. Lamentablemente, hoy cualquiera puede hacerse con una llave de estas características, ya que en Internet hay todo tipo de información sobre cómo conseguirlas, además de vídeos explicativos de cómo abrir las puertas.
La buena noticia es que, conforme los robos con bumping han ido aumentando, también los cerrajeros se han puesto las pilas, y estos profesionales han creado formas de hacer frente al bumping. Un descanso para muchas personas y un hecho que ha aumentado la demanda de los cerrajeros.
Elegir un buen cerrajero, que conozca la técnica al dedillo y que se forme continuamente en los métodos más avanzados de robo y en cómo hacerles frente, será la clave para que nos sintamos realmente seguros en nuestras viviendas.
Consejos para estar más seguro
Como hemos dicho, uno de los mejores métodos para actuar contra el bumping es contar con los servicios de un buen cerrajero. Sin embargo, no está de más tener en cuenta algunos consejos. Sobre todo de cara al verano y con las vacaciones, que muchos cacos aprovechan para entrar en tu casa cuando no estás.
Intenta no publicar que te vas de vacaciones
Cuando hacemos un viaje queremos contárselo a todo el mundo. Estamos contentos de ir, visitar otras culturas, descansar en la playa y tomarnos ese break que tanto nos merecemos. Sin embargo, gritarlo a los cuatro vientos puede que no sea buena idea, pues no sabes quien puede estar escuchando. Evita contarlo a vecinos o a personas que apenas conoces, pues los rumores vuelan y no querrás que todos se enteren de que tu casa está sola en vacaciones.
Por otra parte, y dentro de la misma línea, te recomendamos que publiques tus fotos en las redes sociales una vez hayas vuelto a casa. Facebook o Instagram son carne de cañón para acosadores y también para ladrones, y no hay que dejar de usarlas, pero sí hacerlo con más cabeza. Publica las fotos desde casa, así, además de guardar tu seguridad, podrás revivir el viaje.
Que tu casa no te delate
No es que tu hogar vaya a adquirir la capacidad de hablar de repente, pero sí hay ciertos aspectos que pueden hacer que todos sepan que no estás en casa. Para empezar, el buzón lleno es el primer síntoma de que no hay nadie en casa para recoger las cartas desde hace tiempo. Sería buena idea que confiarás en algún familiar o amigo, para que recogiera las cartas.
Del mismo modo, contar con un temporizador que pueda encender alguna luz de vez en cuando, o no dejar las persianas bajadas o cualquier otro signo que indique de forma clara que no estás en casa, será una buena idea para alejar a los ladrones de tu propiedad.
Un buen sistema de seguridad
Cerraduras, puertas y seguridad en tus ventanas son cosas que nunca están de más y que un cerrajero te podrá instalar en el momento en el que se lo precises. Es importante que cuentes con un buen profesional, que esté a la última y que conozca bien los métodos de robo de ladrones para poder hacerles frente.
Por otro lado, también será buena idea instalar un sistema de alarma y cámaras de seguridad, que además de avisarte si alguien entra en casa, será, ya de entrada, una forma de ahuyentar a los delincuentes.
Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCS te ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Soluciones de seguridad para cadas tipo de cliente.
#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar
Fuente: Diaribalear
Tres detenidos en Murcia por robar presuntamente más de veinte bicicletas
Agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención tres varones, de nacionalidad española, marroquí, y búlgara, de 25, 40 y 49 años de edad, acusados presuntamente de sustraer bicicletas en Murcia. Según informan fuentes policiales, tanto la Comisaría de Distrito de San Andrés como la Comisaría de Distrito del Carmen aunaron sus efectivos contra la prevención y represión de diferentes hechos delictivos entre los que se encuentran las sustracciones de bicicletas.
Los detenidos actuaban de diferentes maneras; uno de ellos tenía como línea de actuación la zona de las instalaciones deportivas de Inacua, Cuartel de Artillería y los centros docentes del barrio del Carmen donde las bicis se encuentran ancladas. Tras el forzamiento de los candados, estas eran sustraídas. Los agentes iniciaron un dispositivo de prevención, localización y detención del autor durante varias semanas y en distintos horarios por la zona de actuación, siendo detenido 'in fraganti' cuando huía tras sustraer una bicicleta. El vehículo fue entregado a su legítimo propietario.
La otra manera de proceder de los dos detenidos era el forzamiento de los aparca bicis inteligente cerrados, ubicados en la zona centro de la ciudad. Dichos aparcamientos poseen cámaras de video y grabación y solo tienen acceso a estos los usuarios que poseen adjudicada la plaza de aparcamiento.
Por lo que, apuntan las mismas fuentes, gracias a las visualizaciones de las imágenes se pudo proceder a la identificación, localización y detención de los autores. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia. La investigación fue desarrollada por los agentes de las Comisarías de distrito de San Andrés y del Carmen de la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región Murcia.
Fuente: laverdad
Cómo dejar la casa a prueba de ladrones en vacaciones
Para muchos, las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina. Una época, a priori, de descanso y diversión que, sin embargo, puede quedar empañada si se presenta algún contratiempo en forma de robo en casa. Los ladrones saben que muchas familias se ausentan por un largo periodo de tiempo en estas fechas, y eso hace que sus viviendas pasen a convertirse en un objetivo para ellos.
Los especialistas en seguridad hablan de tres conceptos (capas) que hay que tener en cuenta si se quiere tener una casa segura: resistencia física, detección anticipada y detección interior y control. “La resistencia física sirve para disuadir al delincuente”, afirma José Miguel Ángel Olleros, experto y educador en seguridad integral, que ha publicado recientemente un estudio en el que ha identificado 71 problemas relacionados con las medidas de seguridad de muchos hogares.
Ángel Olleros defiende que los ladrones no son proclives a querer entrar en una casa que cuente “con una buena puerta de acceso”. “La resistencia física no gusta al delincuente: tendrá que hacer ruido, pasar tiempo en el rellano, trasportar herramientas…”. Algo que no ocurre en algunos casos, según este especialista, con la seguridad basada en la electrónica de algunas alarmas, donde “no se genera disuasión porque el delincuente sabe cómo burlarlas”.
Este experto identifica varios problemas relacionados con algunos de estos dispositivos. Para empezar, de comunicación. Explica que en España “las comunicaciones no son estables”, lo que hace que “el router de muchas casas se reinicie dos o tres veces por semana” (incluso hay lugares, advierte, donde este dispositivo “pierde la conexión dos veces al día”). Y claro, “la alarma pasa por el router”.
Cada vez que el router se desconecta, se genera una alarma. Por la ley de seguridad privada vigente, la central receptora de alarmas que la recibe está obligada a verificar si esa alarma generada es real o es debida a un fallo técnico.“
Consejos generales
Cuando uno se va de vacaciones, también hay que contemplar otras medidas que, a veces por obvias, pasan más desapercibidas. Son las recomendaciones básicas que hacen los distintos cuerpos policiales. Aquí va la lista de consejos:
Guardar los objetos valiosos en lugares seguros; comprobar que puertas y ventanas queden bien cerradas y conectar la alarma; avisar a personas de confianza de nuestra ausencia; pedir a alguien que recoja nuestra correspondencia y eche un vistazo de vez en cuando a la vivienda; ser discretos a la hora de comentar la ausencia; no dar detalles de nuestra ausencia en las redes sociales o comentarlo con gente desconocida; y no cerrar del todo las persianas o contraventanas, evitando dejar señales visibles que hagan pensar que estamos fuera de casa.
Y unos cuantos más: no dejar en el contestador automático ningún mensaje del que se deduzca que estamos fuera; activar el desvío de llamadas para poder responder siempre; tener un inventario de objetos con el número de serie, la marca y el modelo: facilita la identificación de los objetos en caso de robo; según las circunstancias, valorar la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio; no desconectar el timbre de la puerta, es una señal inequívoca de ausencia; y no dejar llaves escondidas, siempre las puede encontrar alguien.
#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar
Fuente: Lavanguardia, TTCS SEGURIDAD MALLORCA
Tres nuevos robos en Majadahonda: “El Urogallo”, “La Ermita” y Farmacia Avenida
El conocido restaurante “El Urogallo” de Majadahonda , la Farmacia Avenida y el restaurante-cafetería “La Ermita“, han sido atracados esta semana.
“El Urogallo” resistió en la madrugada de este jueves 30 de mayo, el quinto intento de robo en el último año desde que inició su apertura en la ciudad en febrero de 2018 y los ladrones solo causaron desperfectos. La Farmacia Avenida, situada en la Avenida España, sufrió la rotura del cristal y forzamiento de la reja de seguridad. Por último en el caso del bar-restaurante “La Ermita” también se produjo un fuerte impacto que produjo la rotura del cristal que da a la calle.
El robo, por fortuna frustrado, en “El Urogallo” se realizó por los procedimientos habituales de los 4 anteriores: los asaltantes intentaron “reventar” el cierre de la persiana blindada de seguridad por procedimientos “profesionales”, lo que de nuevo hizo saltar la alarma. Los ladrones sabían una vez más que contaban con unos minutos desde que la Central de Alarmas de la empresa de Seguridad avisara a la Guardia Civil y esta se desplazase hasta el local, pero el persistente sonido que despierta a todo el vecindario no les disuadió de sus intenciones. Y lo que es más sorprendente: tampoco el hecho de que dentro del local se encontrase, como siempre, un guardia de seguridad privado que a gritos advertía de su presencia y de la inminente llegada de las fuerzas de seguridad.
La rápida llegada de la Guardia Civil al recinto así como sus permanentes rondas nocturnas disuade la mayor parte de las veces la presencia de los agazapados malhechores pero el crecimiento de la ciudad y su amplio diámetro entre urbanizaciones y centros comerciales a veces hace más difícil su prevención, seguimiento y captura. Y es que no es casualidad que el último informe oficial del Ministerio del Interior revele que Majadahonda es la tercera ciudad más insegura de la Comunidad de Madrid.
La desfachatez de los malhechores llega al punto de que aún sabiendo que existe un guardia de seguridad dentro del local –que en el caso de “El Urogallo” vigila toda la noche desde dentro del recinto– su presencia no les disuade y aún así intentan acceder al mismo para reducirlo y acceder al supuesto botín, lo que denota el carácter violento y profesional de los agresores, que suelen actuar con los mismos procedimientos que una banda armada.
En el caso de “El Urogallo” y de la mayoría de los locales de restauración, las recaudaciones no se dejan en el interior del local, que no posee ninguna clase de dinero en efectivo, lo que también revela hasta que punto los delincuentes se arriesgan a cometer el robo, que en caso de no tener resultado, solo les penaliza en grado de tentativa si son detenidos, lo que aminora mucho las condenas de cárcel. A veces asaltan solamente las máquinas tragaperras o de tabaco, aunque a los comerciantes y restauradores les supone graves daños por los destrozos, que redundan finalmente en las compañías de seguros, que también están dando la voz de alarma.
LOS LADRONES INTENTAN ACCEDER A LOS LOCALES AUN SABIENDO QUE DENTRO HAY UN VIGILANTE DE SEGURIDAD. ¿POR QUÉ?
Fuentes cercanas a los cuerpos y fuerzas de seguridad de Majadahonda señalan que los ladrones se arriesgan a asaltar locales con guardias de seguridad dentro porque confían en que “no lleven armas”. Y es que la legislación española restringe mucho el acceso a las mismas por parte de la seguridad privada, dejando a veces indefensos a quienes defienden el patrimonio de estos locales. Los vigilantes privados que pueden portar armas son únicamente los que poseen el correspondiente permiso clase C, al que se accede con un examen teórico y práctico y que se obtiene a través de su empresa. El arma la tienen para toda su vida profesional, solamente hay que ir renovándola documentalmente en el tiempo establecido, con prácticas de tiro periódicas que demuestren su habilidad en el manejo de las pistolas. El problema es que el Ministerio del Interior no permite portarlas en las vigilancias de hostelería, ni siquiera las nocturnas, que concede con muy raras escepciones.
El vigilante de seguridad, que puede acceder a otras titulaciones como “vigilante de explosivos” o “escolta privado” obtiene su titulación en centros de formación homologados por el Ministerio del Interior. La normativa de estos centros de formación regula los conocimientos que deben poseer para obtener la licencia de armas. Allí aprenden la legislación y reglamento así como las habilidades pertinentes para no cometer ninguna torpeza ni imprudencia en el uso de las armas ni tampoco errores con ellas. El instrumento de defensa más usual es el revólver 38, que se desarma y se analiza parte por parte. En el caso del escolta son pistolas. Furgones de seguridad, joyerías, escoltas, vigilantes de seguridad, de explosivos y de fondos son los que facilitan estos permisos con armas, aunque es la Dirección General de Policía, en su departamento de Seguridad Privada, quien faculta a otros vigilantes de locales a poseerlos pero rara vez se concede a los establecimientos de hostelería. Tiro deportivo (clase C), caza (clase E y B) y seguridad privada son las otras áreas a las que acceden los permisos de armas, además de los cuerpos de seguridad y ejército (clase A).
#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar
Fuente: majadahondamagazin