• Detectaron al empresario desaparecido en cámaras de seguridad

    Detectaron al empresario desaparecido en cámaras de seguridad

    Allanaron las oficinas de Hugo Díaz, y lo detectaron en cámaras de seguridad la mañana que desapareció

     

    BUENOS AIRES.- El financista Hugo Darío Díaz, desaparecido desde hace 17 días, quedó filmado por cámaras de seguridad del microcentro, mientras que su oficina fue allanada por la fiscal, buscando pistas que permitan que la investigación avance.

    El allanamiento fue encabezado por personal de la División Operativa (ex Antisecuestros) de la Policía Federal, a pedido de la fiscal a cargo Estela Andrades y por orden del juez de instrucción Jorge López.

    La oficina de Díaz se ubica en el cuarto piso de un edificio de San Martín 543, en pleno microncetro porteño: al llegar, los agentes encontraron a la empresa en pleno funcionamiento, y bajo el mando del hijo de 21 años del desaparecido, según trascendió.

    La ex esposa del financista, Andrea Puccar, lo reconoció en los registros de algunas grabadoras del microcentro, tras el relevamiento de los cámaras de seguridad de las manzanas que rodean el garage donde Díaz estacionó su auto el pasado 9 de marzo.

    Hasta ahora, la fiscalía tiene la certeza de que Díaz pasó la noche del 8 de marzo en la casa que compartía, a pesar de estar separados, con su ex mujer, en Lanús. A media mañana del lunes 9 arribó al garage de Lavalle al 600, donde estacionó su Volskwagen Vento, patente KNP052.

    Durante el transcurso de esa mañana, Díaz le envió mensajes a su ex mujer, Puccar; a su novia, Ana Luna; y otros a su primo Carlos, apodado "El Pela", quien trabajaba para él en su financiera.

    El empresario no llegó a su oficina de calle San Martín, pero pasó por la de un financista amigo, de nombre Diego, sobre calle Florida, donde pasadas las 11 retiró un cheque por 32.000 pesos que todos los meses le cambiaban. El amigo de Díaz ya prestó declaración en el marco de la investigación.

    Se investiga que ocurrió posteriormente: a las 13.37, Díaz anunció a su primo, vía mensaje, que regresaba a su casa. Una de las hipótesis apunta contra un ex empleado de su empresa de ambulancias, de la que despidió a un empleado el 22 de febrero, y que su casa sea posteriormente baleada desde una moto. En el marco de esa investigación, declaró que no tenía "deudas ni enemigos", por lo que se sospechaba del despedido.

    Otra hipótesis investiga sus vínculos con una facción de la barrabrava de Boca, de la que, se presume, manejaba dinero, y cuyos miembros realizaban servicios de "cobranza" para Díaz, según un testimonio.

    Fuente: El Intransigente

  • Detenida una peligrosa banda de ladrones que reventaban a mazazos los escaparates

    Detenida una peligrosa banda de ladrones que reventaban a mazazos los escaparates

     

     

    Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal especializado en robar en establecimientos de Barcelona y su área metropolitana por el método del alunizaje, del que han detenido a 11 miembros, todos españoles de entre 20 y 39 años.

    El jefe del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Sur, el inspector Joan Carles Granja, ha aseguraba que se trataba de "uno de los grupos más activos" en el área metropolitana con el método del alunizaje.

    Llegaron a atracar cuatro establecimientos diferentes en una misma noche, y en cuatro meses realizaron 22 alunizajes, 15 de ellos en centros comerciales y el resto en establecimientos independientes. En total, la banda estaba formada por 14 personas que acumulaban 189 antecedentes por robos

    Para asegurar la huída, no dudaban en usar "intimidación y violencia" si les hacía falta, con mazas que llevaban para abrir puertas y extintores: por ejemplo, un robo del 1 de abril terminó con una persecución con la Policía Local, a la que rociaron en plena marcha con el extintor y provocaron que se accidentara el coche patrulla.

     

    Captura banda

     

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #videovigilancia  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad

    Fuente: antena3

  • Detenido en Palma por colgar una cámara en el patio interior para espiar a su vecina

    Detenido en Palma por colgar una cámara en el patio interior para espiar a su vecina

    La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 47 años en Palma por descolgar una cámara de vídeo por el patio interior del edificio con tal de ver en directo qué hacía su vecina en su propio domicilio.

    Los agentes detuvieron al varón este jueves sobre las 23.00 horas por ser el presunto autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos a su vecina del piso de abajo, ha explicado en una nota la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Baleares.

    La mujer vio una luz roja que asomaba por el patio interior, y junto a su pareja, observó que se trataba de una cámara de vídeo que se descolgaba del piso superior, por lo que tiró del cable y puedo hacerse con el dispositivo.

    camara videovigilancia espia mallorca

    Poco después, la denunciante subió al supuesto domicilio de donde se había descolgado la cámara, y tras una breve discusión con su vecino, el hombre logró arrebatarle la cámara de las manos y cerró la puerta a su vecina.

    La mujer avisó de lo ocurrido a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron a hablar con el vecino, que finalmente les aseguró que había descolgado la cámara para observar a su vecina pero que no la había grabado.

    Los agentes le requisaron el dispositivo y lo detuvieron como presunto autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #videovigilanciaMallorca #camarasdeseguridadmallorca #alarmasmallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

     

     

    Fuente: Ultimahora

     

  • Detenido por intentar robar en una sucursal bancaria de Palma

     

    Detenido por intentar robar en una sucursal bancaria de Palma

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven español de 26 años, con antecedentes, como presunto autor de un robo con fuerza en grado de tentativa en una sucursal bancaria de Palma.

    Los hechos se produjeron el pasado domingo día 28, sobre las 7.00 de la mañana cuando un hombre se adentró en la zona de cajeros de una oficina bancaria de la capital balear, que se encontraba cerrada al público y en un momento dado se subió a uno de los cajeros para a continuación encaramarse en el falso techo tratando supuestamente de entrar al interior de la oficina, sin conseguirlo pero provocando daños.

    Una vez recibida la denuncia, los agentes del Grupo de Robos realizaron gestiones y tras revisar las cámaras de seguridad de los diferentes establecimientos han cconsiguido identificar plenamente al presunto autor, quien fue detenido este martes por la tarde. En la jornada de este miércoles pasa a disposición judicial.

     

    TTCS robo banco mallorca

     

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

  • Detenido por robar 11.000 € a un amigo mientras este trabajaba

    Un hombre de 44 años ha sido detenido por los agentes de la Policía Nacional tras ser acusado de robar 11.000 euros de la casa de un amigo mientras este se encontraba trabajando, según han informado este lunes fuentes policiales.

    Tal y como se afirma en un comunicado de la Policía Nacional, el detenido se aprovechó de la amistad con el inquilino de la vivienda para saber que este había obtenido un préstamobancario para comprar un vehículo y que lo tenía oculto en el colchón de su habitación. Aprovechando el horario laboral de su amigo, él mismo entró al interior de la vivienda después de forzar la cerradura y le quitó todo el dinero que había en el interior del colchón.

     Las alarmas saltaron tras la denuncia que interpuso la víctima manifestando que, en su horario laboral, unos ladrones habían forzado la cerradura de su domicilio robándole todo el dinero que guardaba entre el colchón y el somier.

    Tras las primeras investigaciones policiales, los agentes tuvieron acceso a unas cámaras de seguridad que había en las inmediaciones del inmueble. Pudieron comprobar que una de ellas enfocaba todo el tiempo al vestíbulo de la finca donde se realizó el robo. Tras ser recuperadas las imágenes de esa cámara, observaron cómo un hombre se acercaba al dispositivo e intentaba manipularlo con el fin de desviar el enfoque.

    Una vez visionadas las imágenes por el denunciante, reconoció sin duda alguna a su supuesto amigo y a la persona que le acompañaba en el momento de la inspección técnica policial, y manifestó que el delincuente sabía perfectamente que había solicitado un crédito bancariopara la compra de un vehículo y que, además, le había acompañado a un concesionario de automóviles con el fin de adquirir uno. Instruido el correspondiente atestado judicial, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

     

    TTCS camaras de seguridad

     

    #camarasdeseguridad #sistemasdeseguridad #empresasdeseguridad #robograbado #roboconfuerza

    Fuente: Lacronica

  • Detenido tras robar a punta de pistola en tiendas de Barcelona

    Detenido tras robar a punta de pistola en tiendas de Barcelona

    Agentes de los Mossos del distrito de Sant Andreu de Barcelona arrestaron el 2 de noviembre un hombre, de 28 años y nacionalidad brasileña, por haber cometido cuatro robos violentos en establecimientos comerciales, tres en Barcelona y otro en la localidad de Sant Adrià del Besòs. Lo hacía a punta de pistola, como ha comunicado este viernes la policía catalana.

    El 30 de octubre agentes de Sant Andreu tuvieron conocimiento de un robo con intimidación que se había producido en un establecimiento de productos de belleza del mismo distrito. La información que tenían era que el ladrón había intimidado con una pistola la dependienta del local y que había marchado del lugar en un coche blanco.

    Las indagaciones policiales permitieron relacionar este hecho con otros robos que habían tenido lugar entre el 29 y el 30 de octubre, con un patrón de actuación parecida: en estos dos días se produjeron tres robos similares, en un estanco y una tienda de ropa de segunda mano en Barcelona y otro en una gasolinera de Sant Adrià del Besòs. En todos los casos el autor de los robos actuaba del mismo modo y exhibía siempre una pistola que extraía de un pequeño neceser para intimidar las trabajadoras.

    Robo grabado a punta de pistola Barcelona

    Manipulaba la matrícula del coche

    A partir de la información obtenida los investigadores concluyeron que era un hombre que acumulaba 17 antecedentes policiales que se dirigía con un coche de alquiler de color blanco hasta el establecimiento que quería atracar tras alterar las placas de matrícula.

    Una vez dentro del local hacía ver que estaba interesado al adquirir alguno de los productos para distraer las empleadas. Entonces sacaba la pistola de un neceser para intimidarlas y apropiarse del dinero de la caja o de alguno de los artículos de la tienda. En dos de los robos no se llevó nada a pesar de haber intimidado las trabajadoras.

    El día 2 de noviembre los agentes le arrestaron en el entorno de una tienda de electrodomésticos ante la sospecha que se estuviera preparando para cometer un nuevo hecho delictivo.

    El detenido pasó a disposición judicial el día 5 de noviembre y el juez decretó su ingreso a prisión.

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Elperiodico

  • Detenidos siete butroneros por robar más de dos millones en joyas en un taller de Barcelona

    Detenidos siete butroneros por robar más de dos millones en joyas en un taller de Barcelona

     

    Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d´Esquadra, en una operación conjunta, han detenido a siete butroneros como presuntos autores del robo de más de dos millones de euros en joyas en un taller de Barcelona. Todos los arrestados cuentan con amplios conocimientos en la desactivación remota de alarmas y en el manejo de herramientas específicas para la comisión de este tipo de robos, efectuando un butrón en la cámara acorazada del taller para llegar a las joyas. En los siete registros realizadosde los cuales en Madridfueron6 yenToledo 1 fueron intervenidos 2.600 euros en efectivo y varios relojes de lujo.

    La investigación comenzó el pasado mes de febrero tras el robo con fuerza cometido en un taller de joyería de Barcelona. Para la ejecución del butrón, los autores manipularon el sistema de alarma de forma remota mediante los códigos de acceso y deshabilitaron los sensores de algunas zonas del local. Un vez inutilizados, realizaron un butrón desde un cuarto de contadores ubicado en el vestíbulo del portal anexo que les permitió acceder a la zona de vestuarios de los empleados del taller. Una vez en el interior, y con la ayuda de una herramienta tipo perforadora de corona de 30 centímetros de diámetro, efectuaron otro butrón en la cámara acorazada de hormigón de 10 centímetros de espesor. En el interior de la cámara forzaron una caja fuerte metálica con una herramienta tipo soplete o lanza térmica. El valor del material sustraído (joyas, relojes, material de joyería y dinero en efectivo) ascendió a más de dos millones de euros.

    Tras analizar las características del robo, los agentes determinaron que los autores debían estar altamente especializados en la comisión de butrones e iniciaron una línea de investigación que les permitió identificar a una serie de personas afincadas en la Comunidad de Madrid, todos ellos con un amplio historial delictivo de robos con fuerza.

    Tras recopilar todos los datos, agentes de ambos cuerpos llevaron a cabo el correspondiente dispositivo operativo y lograron el arresto de los siete presuntos autores. Se realizaron siete registros domiciliarios en Madrid (3), Boadilla del Monte (1), Getafe (1), Batres (1) y en la localidad toledana de Barcience (1), donde se intervinieron 2.600 euros en efectivo, varios relojes de lujo y diversos dispositivos electrónicos.

    Todos los detenidos están altamente especializados en la comisión de butrones, contando con perfectos conocimientos técnicos para la desactivación remota de alarmas y el manejo de herramientas tales como sopletes de oxicorte, lanza térmica e inhibidores de frecuencia.

     

    TTCS Butroneros taller de joyas Barcelona

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #alarmashogar

    Fuente: Lavanguardia

     

  • Detienen a cinco empleados de Amazon en Madrid por robar medio millón de euros en móviles

    Detienen a cinco empleados de Amazon en Madrid por robar medio millón de euros en móviles

    La Policía Nacional ha confirmado la detención de cinco trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, acusados de robar teléfonos móviles Apple por valor de medio millón de euros.

    En el momento de la detención, los presuntos ladrones llevaban encima un total de diez teléfonos de alta gama y un gran número de pegatinas con los ‘imei’, el código de identificación único de cada dispositivo. Según ha avanzado El Mundo y hemos podido comprobar a través de fuentes policiales, los detenidos arrancaban de la caja del teléfono el código que identifica al aparato «para dificultar la investigación policial”.

    La operación ha sido el resultado de una investigación interna iniciada por del departamento de seguridad de la empresa después de darse cuenta de que «desaparecían» smartphones de alta gama. Ya entonces se calculó un desfalco de unos 500.000 euros. Intervinieron entonces los agentes del equipo de Policía Judicial de la comisaría de Coslada San Fernando, descubriendo cómo actuaban los empleados para sustraer los iPhone, algunos valorados en 1.600 euros.

    Según se informa, los agentes colocaron «cámaras de seguridad escondidas en puntos donde se producían los robos», lo que les permitió localizar a los sospechosos. Así gracias a las camaras de videovigilancia puedieron observar cómo actuaban.

    Tres de los implicados fueron detenidos cuando salían de su puesto de trabajo a las 23.30 horas. El cuarto fue arrestado dentro del centro cuando trabajaba en el turno de mañana. Por último, el quinto implicado «se presentó voluntariamente en la comisaría”.

    La investigación sigue abierta con el objetivo de localizar la ruta y el destino de los teléfonos robados y, en su caso, «proceder a la detención de posibles peristas o compradores». Todos los arrestados han sido expulsados del Centro Logístico de Amazon en San Fernando de Henares.

    Centro logistico de Amazon Madrid - Robo empleados

    Fuente: Ultimahora

  • Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por presuntamente robar en el interior vehículos de alquiler, que llevaban turistas principalmente, estacionados en diferentes playas y comercios de Manacor desde el mes de abril.

    Según ha informado el cuerpo policial en un comunicado, los detenidos podrían estar implicados en hasta 32 robos en vehículos de los que sustraían documentación, dinero en efectivo y otros enseres del interior.

    TTCS - alarmas mallorca - soluciones de seguridad

     

    Las investigaciones comenzaron a principios de abril, cuando agentes de policía detectaron un aumento «considerable» de robos en el interior de coches de alquiler en Manacor. 
    Desde la Policía han explicado que las víctimas, en su mayoría eran turistas, «causándoles un grave perjuicio» tras cometer los robos, ya que sustraían documentación y dinero en efectivo.

    Tras recabar todas las denuncias y realizar un análisis se pudo comprobar cómo los autores de los robos se fijaban principalmente en dos modelos de turismo y, desactivando el cierre centralizado, conseguían abrir sus puertas, teniendo acceso a todo el interior.

    Asimismo, se averiguó que para moverse de un lugar a otro de la isla para cometer los robos utilizaban vehículos de alquiler, así como un atuendo típico de turista, «lo que dificultaba enormemente su localización e identificación».

    Una vez analizados todos los robos, se consiguió identificar a uno de los autores, el cual alquilaba los coches, y tras una vigilancia en Palma, con la finalidad de interceptar a ambos autores, la mañana del lunes fueron interceptados 'infraganti'.

    Durante la detención se recuperó el vehículo de alquiler utilizado para cometer los robos y, de igual forma, después de un registro posterior se intervino dinero en efectivo. 
    Por el momento, las investigaciones siguen abiertas por si pudieran localizarse más víctimas.

     

    TTCS - videovigilancia - soluciones de seguridad mallorca

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

  • Detienen a dos miembros de una banda que robaba mediante alunizajes

     

    Así actuaba la banda de aluniceros que robó más de un millón de euros en mercancía

    Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han detenido en una operación conjunta en Sitges Pinto (Madrid) a dos miembros de un grupo criminal especializado en alunizajes a establecimientos comerciales de marcas de lujo.

    Los arrestados son dos hombres, de 22 y 35 años y nacionalidad española, que habrían participado en tres robos en establecimientos comerciales de Catalunya. Uno de ellos también habría colaborado en once robos en comercios y empresas de Madrid, Toledo y Albacete.

    Entre 2018 y 2019, la policía calcula que se habían llevado mercancías valoradas en más de un millón de euros. En algunos casos, habían accedido empotrando una retroexcavadora. Se les acusa de delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, y robo y hurtos de uso de vehículos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

     

     

    La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones

    La investigación comenzó en octubre de 2018, cuando los Mossos tuvieron conocimiento de un robo en una tienda de electrodomésticos y electrónica de Girona, donde se sustrajo material electrónico –teléfonos móviles, cámaras y relojes– valorado en más de 125.000 euros.

    Los investigadores identificaron a una parte de los autores del asalto y constataron que, aunque uno de ellos tenía residencia en Sitges, el grueso del grupo se había desplazado desde Madrid para cometer el robo. Por este motivo, se definió un equipo conjunto de investigación con los servicios centrales de la policía española de Madrid y Barcelona.

    Con la investigación, la policía ha concluido que el hombre residente en Sitges facilitaba información al grupo criminal que estaba establecido en Madrid. Los agentes identificaron a dos miembros de este grupo. Uno de ellos se dedicaba a recopilar información y a hacer vigilancia previa donde el grupo pretendía entrar a robar. Se desplazaba al Passeig de Gràcia de Barcelona y estudiaba la situación de ciertos comercios de artículos de lujo, analizando las medidas de seguridad mientras hacía fotos y vídeos de los establecimientos. Con esta información, el grupo criminal se desplazaba de Madrid a Barcelona. Una vez realizado el robo, volvía a la capital con el botín, que rápidamente introducía en el mercado de compraventa de objetos robados.

     

    TTCS Capturados ladron barcelona tiendas lujo

     

    Robos en los Gucci y Fendi de Passeig de Gràcia

    El grupo habría cometido otros dos robos en tiendas de marcas exclusivas del Passeig de Gràcia. Uno en noviembre del 2018, cuando empotraron un vehículo de gama alta contra el escaparate de una tienda de Gucci, accedieron al interior del establecimiento y sustrajeron numerosos artículos –bolsas, cinturones y ropa– valorados en casi 400.000 euros; y otro en marzo de 2019, cuando robaron bolsos de mano de la tienda de Fendi por valor de 422.000 euros.

    Algunos miembros del grupo criminal también estaban relacionados con alunizajes denunciados en febrero en diferentes puntos del estado español. De estos, llamaron la atención dos robos en una tienda de bicicletas de alta gama de Pozuelo de Alarcón (Madrid). En el primero, robaron 17 bicicletas valoradas en más de 142.000 euros. En el segundo, sólo cinco días después, se llevaron siete bicicletas que la policía española recuperó el mismo día.

    Aparte, la policía destaca otros dos alunizajes el mismo mes en delegaciones albaceteñas y Ávila de una empresa distribuidora de tabaco. Esta vez, los ladrones utilizaron una máquina retroexcavadora sustraída para violentar los accesos.

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #alarmashogar

    Fuente: Lavanguardia

     

  • Detienen a dos presuntos ladrones que atracaron a punto de pistola una gasolinera

    Detienen a dos presuntos ladrones que atracaron a punto de pistola una gasolinera de Murcia

     

    La Policía Nacional ha detenido a los dos presuntos autores de haber perpetrado un atraco la madrugada del 9 de diciembre en una gasolinera del polígono de Cabezo Cortado (Murcia). Los detenidos accedieron a la gasolinera y amenazaron al empleado con un revólver apoderándose de la recaudación de la caja, aproximadamente con unos 300 euros, para posteriormente huir en un ciclomotor al que le habían tapado la matrícula.

    De la investigación del robo se hizo cargo la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Murcia. Las cámaras de seguridad de la gasolinera y la descripción de los atracadores facilitada por la víctima fueron de gran ayuda para los investigadores. Uno de los detenidos fue fácilmente reconocible, ya que sus rasgos físicos eran peculiares, además de carecer de las falanges de ambas manos, presentaba en el rostro unas marcas por quemaduras.

    Robo con fuerza gasolinera Murcia

    Esa misma tarde, la Brigada de Policía Judicial estableció un operativo que culminó con la localización y detención de esta persona por un delito de robo con violencia e intimidación y otro de tenencia ilícita de armas. En el momento de arresto los agentes intervinieron también una motocicleta que podría ser la utilizada por los asaltantes para perpetrar el robo.

    El dispositivo de detención de este primer sujeto fue tan rápido que los agentes lo sorprendieron con la misma indumentaria con la que cometió el robo. Vestía las mismas zapatillas que se apreciaban en las cámaras de seguridad de la gasolinera. Tras esta primera detención, los agentes concretaron la identidad del segundo de los presuntos autores del robo y los pusieron en busca.

    El primer día del año, un agente fuera de servicio sorprendió 'in fraganti' a una persona cuando acaba de perpetrar un robo con fuerza en un bar apoderándose de la caja registradora. Esta persona se trataba del segundo de los presuntos autores del golpe en la gasolinera, que no solo estaba en busca por el atraco, sino también por el robo de un vehículo. Finalmente la Policía Nacional consiguió localizar y detener a los presuntos autores de haber perpetrado un atraco con arma de fuego en una gasolina hace menos de un mes.

    Fuente: Laverdad

  • Devuelve una cartera con 1500 dolares en su interior enseñandola a las cámaras de seguridad

    cartera encontrada camaras

    "A mi marido se la cayó la cartera, con cientos de dólares y todas sus tarjetas de crédito, en la entrada de casa, y este caballero la recogió y la dejó en la puerta de entrada", publicó en Facebook Melissa Vang, esposa del propietario de la cartera encontrada.

    Melissa no abrió al chico cuando llamó al timbre para devolver el objeto perdido porque, según afirma, al principio desconfiaba de él. Su sorpresa fue mayúscula cuando, a través de la cámara de seguridad, el joven mostró la cartera de su marido y la depositó en el felpudo de la entrada sin más intención que la de cometer un buen acto.

    "Es triste que no creyera al llamar a la puerta cuando estaba haciendo una buena obra. Desgraciadamente, este es el mundo en el que vivimos. Pero tenemos que recordar que aún queda gente buena. Su acto de bondad no puede pasar inadvertido", publicó la mujer junto al vídeo donde se observa la acción.

    Melissa Vang no quiso esta buena obra quedase así y, más tarde, le localizó y le recompensó con 150 dólares como señal de agradecimientoy difundió el vídeo para dejar constancia de que continúa habiendo gente cívica.

    Fuente:lasexta

  • Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    El diputado Jesús Riesco (PD), actual integrante de la Bicameral de Seguridad, ha presentado un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad para conocer sobre el funcionamiento de las cámaras y alarmas de seguridad, luego de haberse conocido la falta de manteniendo y cual es el presupuesto con que cuenta esa área, entre otros puntos.

    En la actualidad hay 825 cámaras distribuidas en casi todo el territorio provincial, pero para combatir el delito, las mismas deben funcionar perfectamente, porque ese fue el objetivo cuando se decidió por la instalación de estos elementos, indicó Riesco.
    Asimismo en el pedido de informes también se solicita conocer  la cantidad que efectivamente están funcionando, cuanta es la demora para su reparación, ya que el servicio de conectividad y parte del mantenimiento está tercerizado y  como se combate el vandalismo.
    Cabe destacar que este sistema de video vigilancia, es una herramienta que debe funcionar en su totalidad, para que a requerimiento del Poder Judicial, cuando se ha cometido un delito, se pueda contar con las imágenes para el esclarecimiento del mismo.
    Sostuvo el diputado Riesco que ”el objetivo de este pedido de informe es conocer en profundidad la situación del sistema de cámaras de seguridad y lo que desde la Legislatura se puede realizar para mejorar el mismo”.

    Fuente: cuyonoticias

  • Directora de la Agencia Española de Protección de Datos: "Sanidad tiene que determinar la necesidad o no de las cámaras térmicas"

    Directora de la Agencia Española de Protección de Datos: "Sanidad tiene que determinar la necesidad o no de las cámaras térmicas"

    La paulatina retirada de las medidas de confinamiento y limitación de la actividad económica y social está determinando la implantación de medidas encaminadas a prevenir nuevos contagios de COVID – 19.

    Entre estas medidas se está incluyendo, aparentemente de forma generalizada y en muy variados entornos, la toma de temperatura de las personas para determinar la posibilidad de que puedan acceder a centros de trabajo, comercios, centros educativos u otro tipo de establecimientos o equipamientos.

    Tratamiento de datos personales sensibles

    Debe señalarse, en primer lugar, que este tipo de operación supone un tratamiento de datos personales que, como tal, debe ajustarse a las previsiones de la legislación correspondiente. Esta normativa contiene apartados específicos que contemplan situaciones como la actual, al tiempo que permiten seguir aplicando los principios y garantías que protegen el derecho fundamental a la protección de datos.

    Este tratamiento de toma de temperatura supone una injerencia particularmente intensa en los derechos de los afectados. Por una parte, porque afecta a datos relativos a la salud de las personas, no sólo porque el valor de la temperatura corporal es un dato de salud en sí mismo sino también porque, a partir de él, se asume que una persona padece o no una concreta enfermedad, como es en estos casos la infección por coronavirus.

    Por otro lado, los controles de temperatura se van a llevar a cabo con frecuencia en espacios públicos, de forma que una eventual denegación de acceso a un centro educativo, laboral o comercial estaría desvelando a terceros que no tienen ninguna justificación para conocerlo que la persona afectada tiene una temperatura por encima de lo que se considere no relevante y, sobre todo, que puede haber sido contagiada por el virus.

    En último extremo, y dependiendo del contexto en que se aplique esta medida, las consecuencias de una posible denegación de acceso pueden tener un importante impacto para la persona afectada.

    Criterios de implantación

    La aplicación de estas medidas y el correspondiente tratamiento de datos requeriría la determinación previa que haga la autoridad sanitaria competente, que en estos momentos es el Ministerio de Sanidad, de su necesidad y adecuación al objetivo de contribuir eficazmente a prevenir la diseminación de la enfermedad en los ámbitos en los que se apliquen, regulando los límites y garantías específicos para el tratamiento de los datos personales de los afectados.

    En ese sentido, debe tenerse en cuenta, entre otras cuestiones, que según las informaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias, hay un porcentaje de personas contagiadas asintomáticas que no presenta fiebre, que la fiebre no siempre es uno de los síntomas presentes en pacientes sintomáticos, en particular en los primeros estadios del desarrollo de la enfermedad, y que, por otro lado, puede haber personas que presenten elevadas temperaturas por causas ajenas al coronavirus.

    Es por ello que estas medidas deben aplicarse solo atendiendo a los criterios definidos por las autoridades sanitarias, tanto en lo relativo a su utilidad como a su proporcionalidad, es decir, hasta qué punto esa utilidad es suficiente para justificar el sacrificio de los derechos individuales que las medidas suponen y hasta qué punto estas medidas podrían o no ser sustituidas, con igual eficacia, por otras menos intrusivas.

    Por otro lado, esos criterios deben incluir también precisiones sobre los aspectos centrales de la aplicación de estas medidas. Así, por ejemplo, la temperatura a partir de la cual se consideraría que una persona puede estar contagiada por la COVID – 19 debería establecerse atendiendo a la evidencia científica disponible. No debería ser una decisión que asuma cada entidad que implante estas prácticas, ya que ello supondría una aplicación heterogénea que disminuiría en cualquier caso su eficacia y podría dar lugar a discriminaciones injustificadas.

    Principio de legalidad

    Como todo tratamiento de datos, la recogida de datos de temperatura debe regirse por los principios establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y, entre ellos, el principio de legalidad. Este tratamiento debe basarse en una causa legitimadora de las previstas en la legislación de protección de datos para las categorías especiales de datos (artículos 6.1 y 9.2 del RGPD).

    En el caso de la comprobación de la temperatura corporal como medida preventiva de la expansión de la COVID – 19, esa base jurídica no podrá ser, con carácter general, el consentimiento de los interesados. Las personas afectadas no pueden negarse a someterse a la toma de temperatura sin perder, al mismo tiempo, la posibilidad de entrar en unos centros de trabajo, educativos o comerciales, o en los medios de transporte, a los que están interesados en acceder. Por tanto, ese consentimiento no sería libre, uno de los requisitos necesarios para invocar esta base legitimadora.

    En el entorno laboral, y siempre que se hayan tenido en consideración las demás cuestiones que se abordan en esta comunicación, la posible base jurídica podría encontrarse en la obligación que tienen los empleadores de garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras a su servicio en los aspectos relacionados con el trabajo. Esa obligación operaría a la vez como excepción que permite el tratamiento de datos de salud y como base jurídica que legitima el tratamiento.

    Sin embargo, y adicionalmente, el RGPD requiere también en estos casos que la norma que permita este tratamiento ha de establecer también garantías adecuadas. Dichas garantías habrán de ser especificadas por el responsable del tratamiento.

    Esa base jurídica podría ser tenida en cuenta con un alcance amplio, atendiendo a que, aunque un centro o local estén destinados a unas finalidades específicas que impliquen que en ellos se concentren un elevado número de clientes o usuarios ajenos a la empresa que los gestiona, siempre estarán presentes en ellos personas trabajadoras sobre las que el empleador mantiene sus obligaciones.

    Esta aproximación, no obstante, requiere de una adecuada ponderación entre el impacto sobre los derechos de los clientes o usuarios de estas medidas y el impacto en el nivel de protección de las personas empleadas. Esa ponderación debe basarse en diferentes factores. Ante todo, los criterios establecidos por las autoridades sanitarias. Pero también los relacionados con el mayor o menor riesgo que se pueda producir en cada caso concreto o con la posibilidad de aplicar medidas alternativas de protección para el personal. Por ejemplo, el riesgo será menor en un establecimiento en el que las personas empleadas estén físicamente separadas de la clientela que en otro en que esa barrera física no exista o sea más precaria.

    En otros ámbitos en que no sea relevante esta base jurídica, cabría plantear la existencia de intereses generales en el terreno de la salud pública que deben ser protegidos. No obstante, esta posibilidad requeriría igualmente, como establece el artículo 9.2.i RGPD, de un soporte normativo a través de leyes que establezcan ese interés y que aporten las garantías adecuadas y específicas para proteger los derechos y libertades de los interesados.

    La utilización del interés legítimo de los responsables del tratamiento como base legitimadora quedaría en todo caso excluida, por un doble motivo. Por una parte, porque ninguna disposición del artículo 9.2 del RGPD permite levantar la prohibición de tratamiento de datos sensibles por razones de interés legítimo (salvo que en determinadas materias así lo contemple el derecho de la Unión o de los Estados Miembro). Por otra, porque el impacto de este tipo de tratamientos sobre los derechos, libertades e intereses de los afectados haría que ese interés legítimo no resultara prevalente con carácter general.

    Limitación de finalidad y exactitud de los datos

    La normativa de protección de datos contiene otras disposiciones que resultan también especialmente aplicables en el caso de las mediciones de temperatura como medida de prevención contra la expansión de la COVID – 19.

    Entre los principios de protección de datos recogidos en el RGPD, debe mencionarse el de limitación de la finalidad. Este principio supone que los datos (de temperatura) solo pueden obtenerse con la finalidad específica de detectar posibles personas contagiadas y evitar su acceso a un determinado lugar y su contacto dentro de él con otras personas. Pero esos datos no deben ser utilizados para ninguna otra finalidad. Esto es especialmente aplicable en los casos en que la toma de temperatura se realice utilizando dispositivos (como, por ejemplo, cámaras térmicas) que ofrezcan la posibilidad de grabar y conservar los datos o tratar información adicional, en particular, información biométrica.

    De igual modo, el principio de exactitud, aplicado en este contexto, implica que los equipos de medición que se empleen deben ser los adecuados para poder registrar con fiabilidad los intervalos de temperatura que se consideren relevantes. Esta adecuación debiera establecerse utilizando solo equipos homologados para estos fines y con criterios que tengan en cuenta esos niveles de sensibilidad y precisión.

    El personal que los emplee debe reunir los requisitos legalmente establecidos y estar formado en su uso. Conviene insistir, a este respecto, en el impacto que sobre los interesados tendría que la identificación de un posible indicador de la existencia de contagio resultara errónea como consecuencia de un equipo inapropiado o de un mal desarrollo de la medición.

    Derechos y garantías

    En todo caso, los afectados siguen manteniendo sus derechos de acuerdo con el RGPD y siguen siendo de aplicación las demás garantías que el Reglamento establece, si bien adaptadas a las condiciones y circunstancias específicas de este tipo de tratamiento.

    En ese sentido, debieran considerarse, entre otras, medidas relativas a la información a los trabajadores, clientes o usuarios sobre estos tratamientos (en particular si se va a producir una grabación y conservación de la información), u otras para permitir que las personas en que se detecte una temperatura superior a la normal puedan reaccionar ante la decisión de impedirles el acceso a un recinto determinado (por ejemplo, justificando que su temperatura elevada obedece a otras razones).

    Para ello, el personal deberá estar cualificado para poder valorar esas razones adicionales o debe establecerse un procedimiento para que la reclamación pueda dirigirse a una persona que pueda atenderla y, en su caso, permitir el acceso.

    Es igualmente importante establecer los plazos y criterios de conservación de los datos en los casos en que sean registrados. En principio, y dadas las finalidades del tratamiento, este registro y conservación no debieran producirse, salvo que pueda justificarse suficientemente ante la necesidad de hacer frente a eventuales acciones legales derivadas de la decisión de denegación de accesos.

    Debe señalarse, por último, que esta comunicación se refiere con carácter general a cualquier proceso de toma de temperatura en los escenarios más probables en este periodo de mitigación del confinamiento y limitaciones a la movilidad y a la actividad social y económica.

    Sin embargo, dependiendo del tipo de tecnología que se emplee, puede ser necesario tomar en consideración otros elementos que, aunque relacionados con los mencionados, tienen una especial incidencia en una u otra de esas diferentes tecnologías.

    Este es el caso de las cámaras térmicas, a las que ya se ha hecho alusión, en la medida en que pueden ofrecer posibilidades adicionales a la toma de temperatura y que, por ello, deben ser utilizadas prestando especial atención a los principios de limitación de finalidad y minimización de datos establecidos por el artículo 5.1 RGPD.

     

    images

    #camarasdeseguridad #videovigilancia #camarastermicas #sisremadeseguridad #detecciondetemperatura

    Fuente: Cuadernosdeseguridad

  • Disfrazado con una máscara de "Scream" llegó a robar 11 perfumerías

    Gracias a las cámaras de seguridad ha sido localizado el presunto autor del robo de 11 perfumerías

     

     

    robo con careta scream

     

    La Policía ha detenido a un hombre que supuestamente robó en once perfumerías de una misma cadena y que en ocasionesutilizaba unacareta de la película de terror 'Scream'.Ademásutilizabauna pistola con la que atemorizaba a los empleados apuntando a su cabeza mientras contaba hacia atrás.Según informa la Policía, el detenido, que ha ingresado en prisión preventiva por orden del juez,llegó a robar hasta tres veces en el mismo establecimiento.

    El supuesto ladrón actuó enlocales de los distritos de Ciudad Lineal, Latina, Carabanchel, Puente de Vallecas y Usera. Durante la investigación se descubrió que había trabajado en varias perfumerías, entre ellas una de las que había atracado. La Policía cree que ese pasado le proporcionó información privilegiadaque posteriormente usó en los atracos.

    En el registro que se practicó en su domicilio, se encontró la pistola con la que amenazaba al personal de lasperfumerías y2.350 euros en efectivoque le relacionaban con los asaltos. La investigación empezó en enero, cuando los agentes se percataron de que se estaban llevando a cabo asaltos a perfumerías y que todos ellos respondían a un mismo patrón de actuación. Se comprobó además que las características físicas del autor de estos robos eran coincidentes.

    Fuente:  elperiodico  compostela24horas

  • Dos detenidos por once robos en naves industriales de Can Valero y Son Castelló

     

    Leer nuestras noticias tiene...

    ¡¡PREMIO!!

    Te acabas de llevar10 ENTRADAS para la feria del RAM de 2019. El PRIMERO que nos diga en la publicación de Facebook que las ha encontrado se las lleva!!¡¡CORRE!! 

    ** Solo se permite un premio por persona **

     

    Dos delincuentes rumanos habían desplegado una frenética actividad delictiva en poligonos de Palma. En poco tiempo desvalijaron once naves industriales de Can Valero y Son Castelló. La Policía Nacional ha detenido a estos sujetos, de unos 30 años y nacionalidad rumana, por esta oleada de robos con fuerza.

    Las investigaciones comenzaron el pasado mes de enero tras recibir una denuncia por robo en el polígono Can Valero. A continuación, la Policía Nacional recibió entre enero y febrero otras diez denuncias por hechos muy similares. Los delincuentes practicaban un butrón en la nave o accedían por el techo de uralita.

    Las pesquisas policiales a que eran los mismo delincuentes los que habían perpetrado estos delitos. Su principal objetivo eran herramientas, baterías y cobre, a los que luego daban salida en el mercado negro. Todo el material sustraído lo trasladaban a una casa deshabitada del barrio palmesano de Son Forteza, donde residían.

    La colaboración ciudadana y las imagenes que grabaron las cámaras de seguridad de diferentes establecimientos fueron determinantes para detener a esots ladrones. Los efectos recuperadosse calcula que tendrían un valor de unos 20.000 euros. Los malhechores, que poseen numerosos antecedentes por delitos similares, fueron detenidos el miércoles por estos once robos y puestos a disposición judicial.

     

    TTCS camaras de seguridad

     

    #camarasdeseguridad #roboconfuerza #sistemadeseguridad #empresadeseguridadmallorca 

    Fuente: diariodemallorca

  • Dos detenidos tras robar 40.000 euros y dos móviles a una mujer en el aeropuerto

    Dos detenidos tras robar 40.000 euros y dos móviles a una mujer en el aeropuerto

    La Policía Nacional asegura que los autores son dos ladrones profesionales que fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad

     

    Detenidos mientras preparaban otro golpe

    La Policía Nacional de Elche detuvo esta semana a dos hombres de 39 y 38 años de edad, acusados de robar al descuido más de 40.000 euros a una ciudadana rusa en el parking del aeropuerto. Los hechos denunciados ocurrieron el pasado día 8 de septiembre cuando los detenidos interceptaron a una turista de nacionalidad rusa que se encontraba en el aparcamiento de la terminal recogiendo su vehículo. La técnica estaba premeditada. Mientras uno la distrajo y captó su atención, el otro aprovechó para robarle el bolso en el que llevaba una importante cantidad de dinero: 40.000 dólares, 3.500 euros, 20.000 rublos, que si los pasamos a euros serían en total 40.000 euros, un iPhone 8 Plus y un Samsung Galaxy entre otros objetos.

    Circuito cerrado de cámaras de seguridad 

    La investigación corrió a cargo de los agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría del Puesto Fronterizo del Aeropuerto, que como primer paso recabó las imágenes de las cámaras del circuito cerrado de seguridad del aeropuerto, donde se podía observar cómo actuaban los delincuentes y cómo efectivamente le sustraían el bolso a la víctima, pudiendo obtener diferentes imágenes de los presuntos autores del delito. Así, se inspeccionaron varios dispositivos de vigilancia en la terminal y se analizaron multitud de grabaciones para determinar quiénes eran los posibles autores y cuál era su modus operandi, hasta descubrir que se trataba de ladrones habituales. Actuaban siempre de forma similar, deambulaban por la terminal por separado pero, de forma coordinada, buscaban víctimas entre los turistas recién llegados de vuelos internacionales y les seguían hasta el aparcamiento de vehículos o hasta las paradas de trasporte público. Mientras uno captaba la atención de la posible víctima y la distraía, su cómplice aprovechaba para sustraerles los objetos personales de valor al descuido.

    En el operativo participaron policías de paisano y de uniforme perfectamente coordinados, extremando las vigilancias en torno a las puertas principales de acceso a las instalaciones aeroportuarias, así como el parking de vehículos y a las paradas de transporte público: taxis y autobuses. Fruto del dispositivo el pasado sábado fueron detectados los dos presuntos autores del hurto, tras un discreto seguimiento y cuando se dirigían nuevamente detrás de una posible victima hacia el parking del aeropuerto, fueron interceptados por agentes del aeropuerto que procedieron a su detención.

    detenidos robar 2

     

    Fuente: diarioinformacion

  • Dubái: el tranvía más moderno del mundo lleva ADN español

    Alstom España participa en la seguridad y la señalización del primer tren urbano 100% sin catenaria en Dubai.

    Hoy por hoy, pese a un entorno global aún de crisis, el principal temor del emirato árabe de Dubái es que su economía se desboque. En su empeño por barrer el desierto, rascar el cielo y hasta urbanizar el mar, el PIB dubaití crece casi tanto como la propia ciudad. El gran reto es sostener y encauzar ambos avances en un entorno de agotamiento de las reservas petrolíferas, que han propiciado el enorme boom de este oasis de opulencia.

    Por eso el Gobierno dubaití busca conjugar un nuevo modelo de expansión -más centrado en el turismo y las finanzas- con una gran apuesta por el transporte público, para facilitar la descongestión de la metrópoli. No en vano, el Ejecutivo emiratí quiere incrementar la cuota de transporte público del 13% actual al 30% en 2030.

    Dentro de este planteamiento económico y urbanístico, una de las apuestas cardinales es el nuevo tranvía, el más moderno del mundo, diseñado por la compañía francesa Alstom y con una gran participación de Alstom España, en temas de seguridad y señalización.

    Se trata del primer sistema tranviario de la región del Golfo Pérsico y el único del mundo que funciona íntegramente sin catenaria -la energía la toma directamente del suelo, con un sistema llamado APS-. Su singularidad también radica en que se adapta a las condiciones climáticas extremas de la zona, con temperaturas superiores a 50 grados, una elevada humedad y la continua aparición de arena.

    Alstom España ha dado soporte a la implementación del sistema de señalización CBTC, que controla la velocidad del tren (que nunca supera los 50 kilómetros por hora) y que permite circular sin conductor. Además, garantiza una alineación exacta en las paradas, para no perder refrigeración -cosa vital en una zona desértica-.

    No en vano, Madrid se ha convertido en una suerte de capital mundial de la señalización ferroviaria, ya que tanto Alstom como Siemens y Bombardier tienen su base allí, sobre todo en cuanto al citado sistema CBTC.

    La quincena de trabajadores enviados desde Madrid también se ha centrado en el diseño, ejecución y puesta en funcionamiento de los equipos de control de los sistemas de información al viajero, seguridad y videovigilancia de toda la línea, con la instalación de casi 800 cámaras.

    Los tranvías modelo Citadis de Alstom circulan ya por los 11 kilómetros del trayecto, al precio de 4 dirhams (1 euro) para los tickets normales y 8 dirhams (2 euros) para la clase oro. En una segunda fase, la longitud del proyecto se ampliará a 15 kilómetros, y, después, a 20, para la Exposición Universal 2020, que se celebrará en Dubái.

    "El Gobierno local se está adelantando al problema de congestión de tráfico que habrá en los próximos años, de manera que las previsiones de cara a 2020 son muy optimistas", asegura Vincent Prou, director general de Alstom para la región del Golfo, quien añade que el tranvía tiene total prioridad de paso sobre los automóviles.

    De esta forma, el proyecto busca bajar de los coches de lujo a una población que cada vez vive más concentrada en urbanizaciones de rascacielos que son auténticos embudos de tráfico. Actualmente usan el tranvía unas 10.000 personas al día, aunque el objetivo es llegar a 66.000 al final de la década.

    El valor del proyecto ha sido de 700 millones, compartido al 50% entre Alstom y su socio local, Cofely Besix FM. Ambos se ocuparán también del mantenimiento de los tranvías durante los próximos 13 años, en un contrato por valor de 120 millones de euros, con posibilidad de ampliarlo otros cinco ejercicios, por 50 millones adicionales.

    Fuente: expansion

  • Ecuador: Cámaras de seguridad en mercado playita mía

    Cámaras de seguridad en mercado playita mía

    La moda de las cámaras de seguridad llegó al mercado de Playita Mía.

    De las rentas que generan las cuotas mensuales que pagan los comerciantes de pescado y mariscos de la Asociación Playita Mía, se financia el sistema de vigilancia.
    Pomerio Cedeño, miembro de la organización, señaló que se han instalado cinco cámaras en la parte interna y externa de este mercado, de las cuales dos vigilan la zona del parqueadero y otra  el área de expendio de comida en carretas.
    “Nos faltan dos cámaras que serán dirigidas a la zona de los locales de comida que se comunican con la playa, para lo cual estamos reuniendo el dinero”, agregó. 
    inseguridad.Cedeño señaló que en el mercado de Playita Mía se mueve mucho dinero, razón por la que buscan cuidarse de la inseguridad a través de las cámaras de vigilancia. 
    “También estamos preocupados por la seguridad de los  clientes”, dijo.
    “La inversión es costosa, pero queremos frenar los robos y otros actos como el consumo de alcohol y más drogas en el mercado”,  manifestó Colón Álava, dirigente.
    Además indicó que las cámaras grabarán otros inconvenientes como son los conflictos entre vendedores, que en muchos casos ponen en peligro sus vidas, al igual que permitirán descubrir a quienes no cumplan con el compromiso de mantener el saneamiento del lugar, manifestó el dirigente.  
    Este sistema de vigilancia, instalado hace menos de 15 días, recibirá mantenimiento cada seis meses para conservar la nitidez de los videos.
     
    Fuente: eldiario
  • Ecuador: Con cámaras y drones harán la vigilancia

    Ecuador: Con cámaras y drones harán la vigilancia

    Según un proyecto municipal, en Portoviejo drones con videocámaras y 201 “ojos de águila” controlados desde el exaeropuerto Reales Tamarindos realizarán la vigilancia en gran parte de la ciudad.

    Este control permitrá, entre otras cosas, sancionar a quienes incumplen las leyes municipales o asistir a personas en casos de accidentes o asaltos, se informó.
     
    El proyecto es parte de las actividades del Centro de Monitoreo que instala el Municipio en las instalaciones que sirviron para servicios aeroportuarios.
     
    Las cifras. Víctor Ross, coordinador del centro de monitoreo, explicó que 130 cámaras y los dos drones son municipales. 
     
    Agregó que además buscan que las 71 cámaras de seguridad del sistema integrado del Ecu 911 se puedan visualizar en las pantallas del centro de monitoreo municipal.
     
    Para concretar esta iniciativa han solicitado realizar un convenio con el Ministerio del Interior para que el Ecu 911 les permita esa opción.
     
    Si aquello se concreta entonces tendrían la visualización de las cámaras instaladas en la ciudad y que en su momento fueron adquiridas con recursos municipales, se señaló.
     
    Utilidad. Ross agregó que las cámaras sumadas a  los drones que el Municipio comprará, y que ya están en el portal de Compras Públicas para su adquisición, permitirán un gran radio de visualización, incluidas las riberas de los ríos y las colinas.
     
    Ya el cabildo cuenta con un dron, pero es utilizado para la Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial. Además el Municipio ya cuenta con 78 cámaras instaladas en el palacio municipal, 38 en el Centro Comercial Municipal y 14 en el camal, con lo cual las actividades que se realizan en secciones de estos lugares son registradas en un centro que por ahora funciona en el edificio municipal hasta que sea trasladado al sistema integral del aeropuerto.
     
    Multas. Ross dijo que con la videovigilancia se aplicará el sistema de fotomultas y quien incumpla una ordenanza municipal será registrado para que no niegue la infracción.
     
    Por ahora, la torre principal del aeropuerto, que antes servía para guiar los vuelos que llegaban a la pista, es adecuada para instalar los monitores y el personal que trabajará en el proyecto.
    Fuente: eldiario