Ver oferta

Mexico:Proponen regular la seguridad privada en Sinaloa

SEGURIDAD PRIVADA SINALOA MEXICO

Congreso del Estado da trámite a iniciativa que busca expedir la Ley de Seguridad Privada del Estado de Sinaloa

Con el propósito de regular a las empresas que otorgan seguridad privada en Sinaloa tanto de origen extranjero como nacional, legisladores proponen expedir la Ley de Seguridad Privada del Estado de Sinaloa.

En la primera lectura de la propuesta, el presidente de la Comisión en la materia del Legislativo, César Fredy Montoya, expuso que será la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la que otorgue los permisos a este tipo de empresas de acuerdo a ciertos lineamientos que deberán cumplir.

“Tiene que ver con los organismos, con las instituciones que se dediquen a la prestación de la seguridad privada, la capacitación de los elementos, el cumplimiento de una serie de requisitos y de aspectos muy importantes que garanticen que esa seguridad se esté prestando en el mejor de los aspectos posibles”, dijo.

 En el documento se plantea la inspección de dichas empresas y en caso de detectar la probable comisión de un delito..LEER NOTICIA COMPLETA.

Ver oferta

Seguridad privada contrata a más elementos para Eurocopa  

El presidente de Francia, Francois Hollande, afirma que nunca se plantearon retrasar ni suspender el torneo

El presidente francés, Francois Hollande, dijo que firmas de seguridad privadas contrataron a tres mil personas adicionales para la Eurocopa.

Después de los ataques de la semana pasada en Bruselas que dejaron por lo menos 35 muertos, las autoridades francesas decidieron llevar adelante la Eurocopa 2016 tal como estaba previsto del 10 de junio al 10 de julio, incluso con las zonas donde se congrega el público para ver los partidos en pantallas gigantes.

Hollande dijo que se anticipan dos millones y medio de espectadores para los partidos en diez ciudades francesas, más otros cinco millones en las zonas abiertas al público.

Refiriéndose a riesgos de ataques, Hollande dijo "debemos demostrar que el deporte, al igual que la cultura, que nuestro estilo de vida, no se rendirá ante esta presión ni esta amenaza".

En ese mismo sentido, el presidente de Francia aseguró que ni tras los atentados terroristas de París el pasado noviembre ni tras los de Bruselas la semana pasada se plantearon suspender la próxima Eurocopa, que se celebrará en territorio galo entre los próximos 10 de junio y 10 de julio.

Nunca se planteó ni retrasar ni suspender la Eurocopa", declaró durante una visita al Instituto Nacional del Deporte de Francia (Insep).

El presidente agregó que la competición debería representar "una forma de respuesta al odio, la división, el miedo y el horror" y aseguró que se aplicarán "todas las medidas de seguridad necesarias" durante el torneo.

Se trata de la primera referencia del jefe del Estado francés a la máxima competición europea de selecciones de futbol desde los atentados yihadistas del pasado día 22 en Bruselas, que dejaron al menos 35 muertos y 300 heridos.

Meses antes, el 13 de noviembre de 2015, tres terroristas suicidas atacaron el Estadio de Francia en el marco de una serie de atentados simultáneos en la capital francesa, que se saldaron con 130 muertos....LEER NOTICIA COMPLETA.

Ver oferta

Piden a Consejo Nacional de Seguridad regular empresas de seguridad privada

El legislador expuso que la falta de control en ese rubro, ha permitido que tanto las empresas de seguridad privada, como quienes las contratan y utilizan, actúen al margen de la ley, cometiendo abusos y delitos

En la Cámara  de Diputados, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) emita a la brevedad, criterios para regular y poner bajo control de manera efectiva a las empresas de seguridad privada que han proliferado en el país.

 El diputado  Omar Ortega, secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, señaló que los últimos incidentes en los que se han visto involucrados elementos de seguridad privada, muestran que dicho personal no cuenta con la capacitación necesaria para operar ni interactuar con la ciudadanía.

El legislador expuso que la falta de control en ese rubro, ha permitido que tanto las empresas de seguridad privada, como quienes las contratan y utilizan, actúen al margen de la ley, cometiendo abusos y delitos.

Ortega Álvarez indicó que de acuerdo a cifras oficiales, solo el 10 por ciento de ese tipo de servicios están debidamente registrados ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lo que implica que por el número de policías estatales y federales que existen en el país, existe un número similar de elementos de seguridad privada cuya operación es irregular.

Por lo anterior, insistió, es necesario establecer mayores controles para quienes se dedican a esa actividad, y en la mayoría de los casos operan en la informalidad, no tienen programas ni planes de capacitación e incluso, no cuentan con criterios de respeto a los derechos humanos de su propio personal.

Subrayó que el surgimiento de cada vez más empresas de seguridad privada, formales e informales, son producto de la falta de capacidad de los tres órdenes de gobierno para cumplir su obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos, y lamentablemente, en ese proceso también se ha involucrado la delincuencia organizada.

Al hacer referencia al caso del guardaespaldas de un “supuesto empresario” que golpeó y robó a un automovilista por un incidente de tránsito, identificado como el del “Lord Ferrari”, el legislador de izquierda alertó que ese fue uno de los innumerables casos que ocurren, pero no salen a la luz pública.

El problema de los guardias de seguridad privada que laboran sin controles, sin capacitación y sin autorización de la autoridad correspondiente va en aumento y representa un riesgo para quienes ocupan esos servicios y para la población en general, refrendó.

El diputado Ortega calificó como sumamente grave que el Estado mexicano y los distintos órdenes de gobierno sean incapaces de brindar seguridad a los ciudadanos, que se han visto obligados a optar por la protección de particulares que operan al margen de la ley.

La incompetencia de las autoridades formales para frenar la violencia y dar seguridad, pese a que cada año el Congreso aumenta los recursos destinados a la seguridad pública, ha fomentado la creación de empresas privadas que se estima, ya son más de 10 mil en todo el país; aunado a que existen otras tres mil empresas con permisos a nivel estatal, pero que trabajan sin reglas claras.

“Las cifras se tornan alarmantes de resultar cierto que, según la Confederación Nacional de Empresas de Seguridad Privada y Similares, el total de los elementos contratados en empresas formales como informales duplica al total de policías estatales y federales de México”, recalcó...LEER NOTICIA COMPLETA.

Ver oferta

Mexico:Nadie se anima a cuidar edificios públicos en SJR

Señaló el secretario de Administración de San Juan del Río, Enrique Fernández de Cevallos y Castañeda, que no hubo interés de empresas de seguridad privada de prestar sus servicios para el resguardo edificios públicos, pues no presentaron cotización.

 El propósito era liberar a los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública para el resguardo de la ciudadanía.  Fernández de Cevallos y Castañeda comentó que tres empresas del municipio fueron citadas para realizar un concurso de licitación, sin embargo, estas hicieron caso omiso a la convocatoria de la autoridad. “Vamos a tener que volver a convocar a las empresas de seguridad privada para que participen y en base a ello realizar la contratación de los servicios de vigilancia intramuros”, dijo el secretario de Administración de San Juan del Río.

 El funcionario sanjuanense señaló que si nuevamente hay desinterés de las agencias de seguridad, se contratará de manera directa a quienes el Ayuntamiento considere aptos para el tipo de trabajo. “Es importante este servicio, ya que el proyecto de desincorporación de elementos a la vigilancia intramuros tendrá que esperar un poco más de tiempo, en lo que vuelven a realizar el concurso o la adjudicación directa para este servicio y de esta manera incrementar la plantilla de personal operativo en el municipio”.

Por su parte, Jesús Favela Cárdenas, jefe de una de las empresas de seguridad privada en el municipio, comentó que los costos para la contratación de personal de seguridad en una quincena se ubican entre los 3 mil 500 y 5 mil pesos...LEER NOTICIA COMPLETA.

Ver oferta

Argentina:Ni guardia privada ni más policías después del "gran golpe" en Irigoyen

El jefe comunal graficó la situación en la que se encuentra el pueblo tras un raid delictivo que incluyó el Juzgado de Paz, un puesto de cobranza de servicios, la comuna, el correo y hasta la comisaría.

Nada, che. Decí que los muchachos de la Guardia Rural Los Pumas nos dan una mano, porque en la policía seguimos con una sola guardia”. Así, el jefe comunal de Bernardo de Irigoyen, Jorge Carcavilla, graficó la situación en la que se encuentra el pueblo a 15 días del golpe comando que sufrió, en un raid delictivo que incluyó el Juzgado de Paz, un puesto de cobranza de servicios, la comuna, el correo y hasta la comisaría.

El jefe comunal reveló que los asesores jurídicos del municipio desalentaron el proyecto de contratar seguridad privada, aunque aseguró que se trabaja en un proyecto alternativo que será elevado a la provincia “para que se expida. Pensamos en una policía comunal, pero es algo que tiene que trabajarse jurídicamente, porque no podemos meter la pata y proponer algo lleno de errores”, confesó.

Mientras tanto, en la comisaría “solamente hay una persona por guardia, porque a pesar de lo que vivimos, no tuvimos ninguna respuesta de las autoridades”, lamentó el mandatario en diálogo con La Capital.

La pesadilla. El viernes 4 de este mes, Bernardo de Irigoyen, una localidad de unos 1.700 habitantes ubicada a 97 kilómetros de Rosario, vivió una verdadera pesadilla. Cuatro delincuentes armados irrumpieron en el pueblo, neutralizaron la comisaría y cometieron asaltos a mano armada y con rehenes en distintas dependencias, incluida la misma comuna.

Tal cual lo publicó este diario en su edición del sábado 5, el maratón delictivo arrancó el día anterior a las 9 de la mañana, cuando los maleantes ingresaron en la comisaría, encerraron en el calabozo al subcomisario a cargo y un oficial de guardia, y emprendieron una seguidilla de atracos. Los ladrones, que eran cuatro e iban a cara descubierta, ingresaron al Juzgado de Causas Menores y le robaron la billetera al juez, Raúl Bonansea, quien quedó encerrado en el baño. El siguiente objetivo fue el puesto de cobranzas de Santa Fe Servicios, el “banquito”, como le llaman en el lugar, donde obligaron al encargado y vicepresidente comunal, Edgardo Maidana, a entregarles unos 100 mil pesos de la caja fuerte. Después lo tomaron de rehén y lo llevaron a la comuna, donde forzaron a la tesorera a entregarles el dinero que había en la caja fuerte. Allí, los delincuentes golpearon al jefe comunal, que recibió un culatazo en la nuca.

Pero es probable que el botín más buscado por los delincuentes fuera la oficina del correo, donde un nutrido grupo de jubilados esperaban para cobrar. Sin embargo, el camión de caudales, que traía una cifra aproximada al millón de pesos, no había llegado. En total, se calcula que se llevaron 250 mil pesos en su paso por la localidad, donde robaron lo que pudieron y huyeron en un Peugeot 206 gris, tomaron la ruta 41S y después la 11.

Advertida de la situación, la policía comenzó una persecución que terminó antes de que el auto llegara a Coronda, cuando chocó y quedó abandonado tras un intenso tiroteo. Los delincuentes huyeron, salvo Carlos Entivero, que permaneció en el vehículo gravemente herido y murió luego en el hospital José María Cullen, de Santa Fe.

Según pasan los días. Hasta ahí los hechos. El caso conmocionó a la localidad, donde por días no se hablaba de otra cosa. Después del golpe, Carcavilla, quien preside la comuna desde hace 22 años, decía públicamente que contrataría a una empresa privada de seguridad, y denunciaba que el pueblo “solamente cuenta con un policía por turno”.

Ayer, y en diálogo con este diario, el mandatario reconoció que los asesores jurídicos del municipios desalentaron la contratación de seguridad privada, cuyos empleados no pueden portar armas y representarían un servicio oneroso y no muy efectivo. En cambio, y aunque no ofreció muchos detalles sobre el tema, Carcavilla deslizó que se estudian jurídicamente alternativas para elevar a la provincia a fin de que las autoridades “se expidan”. En trazos generales, habló de una suerte de guardia comunal que pueda “portar armas”, aunque fue cuidadoso con los detalles porque “no puedo crear una ordenanza que tenga un montón de defectos. Quiero que la parte legal de la provincia se expida por escrito”.

Carcavilla es un hombre campechano, directo, que no pierde el sentido del humor y habla a boca de jarro. “No quiero pegarles más (a las autoridades provinciales), no vaya a ser que se me vuelva en contra. Decí que tengo a Los Pumas (Guardia Rural) que me dan una mano. A una chica que estaba en la comisaría le dieron licencia, otro está con parte de enfermo. Tengo a uno por guardia. Anoche estuve en la comisaría y había una chica (así llama siempre a las policías) que ni siquiera era del pueblo, sino de Coronda. Yo digo, si hay voluntad política esto se arregla en 24 horas”, descerrajó.

En cuanto a los habitantes, el jefe comunal aseguró que “los vecinos se cuidan un poco más”. Pero en definitiva, y después del gran susto, el pueblo va retomando su ritmo habitual de vida. “La gente está bien, y pienso que el golpe no era para nosotros, sino para el correo, que tenía que recibir un importe grande, pero el camión se demoró”...LEER NOTICIA COMPLETA.