Atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de BCN
Los Mossos d'Esquadra han frustrado este martes un intento de atraco a punta de pistola en una tienda de cigarrillos electrónicos de Barcelona. Los hechos han ocurrido sobre las 19 horas, en el distrito barcelonés de Ciutat Vella.
Según fuentes policiales, tres hombres han entrado en el local por la tarde con la intención de perpetrar un robo. Tras un primer intento, los presuntos ladrones han abandonado el local y han amenazado al responsable que volverían más tarde.
VUELTA AL LOCAL
Acto seguido, éste ha avisado a la policía de los hechos, que ha peinado la zona en busca de los atracadores. Después de una primera búsqueda sin éxito, los agentes se han quedado vigilando en los alrededores del comercio por si los ladrones volvían. Y así ha sido. Sobre las 21 horas, han vuelto a aparecer tres hombres que coincidían con las imágenes de los individuos grabadas por una cámara de seguridad.
Dos de los hombres han entrado en la tienda de cigarrillos, mientras un tercero se ha quedado en el exterior esperando. Los que se encontraban en el interior han empezado a lanzar los objetos de las estanterías mientras increpaban a los responsables del local. Ha sido entonces cuando los agentes han entrado dentro de la tienda y han detenido a los dos individuos. El tercer hombre, también detenido, llevaba consigo un revólver con munición, que ha sido incautado por los Mossos d'Esquadra.
El suceso se ha saldado con la detención de todos los presuntos atracadores y sin ningún herido, aseguran las mismas fuentes policiales.
#videovigilancia #camarasdeseguridad #zonasvigiladas #zonasseguras #seguridadciudadana
Fuente: Metropoliabierta
Detenido un doctor en Menorca por grabar con cámaras espía a sus compañeras en los vestuarios femeninos
Los investigadores de la Policía Nacional que registraron la casa y el despacho del médico detenido en Menorca por realizar grabaciones íntimas a sus compañeras encontraron dos llaves con las que el acusado accedía a los vestuarios del personal femenino, para colocar disimuladamente una cámara en la parte superior de las taquillas.
En su lugar de trabajo también le hallaron un disco duro, donde volcaba el contenido de sus dos móviles y así no levantaba sospechas si alguien accedía a las terminales. Además de las compañeras del doctor, también fueron grabadas trabajadoras en prácticas y familiares de pacientes, que acudían al baño durante su estancia en el hospital.
El caso
El sátiro del hospital Mateu Orfila de Maó, en Menorca, llegó a almacenar hasta 2.300 grabaciones de compañeras y otras mujeres en los vestuarios y aseos del centro. La Policía Nacional, un año después, ha dado por finalizada la investigación y ha confirmado que 101 féminas fueron espiadas en situaciones íntimas sin que ellas lo supieran.
En agosto del mes pasado un trabajador del centro médico sospechó de un objeto sobre una taquilla de los vestuarios de mujeres, que resultó ser un teléfono móvil oculto en el interior de una bolsa de plástico, dentro de una caja. La bolsa estaba perforada para que el sensor de la cámara grabara todo lo que pasaba en el recinto. El móvil era propiedad de un médico de 43 años, de origen peruano, que trabajaba en el hospital y que fue detenido por un delito contra la intimidad.
En aquellos momentos, sin embargo, no se pensaba que la magnitud del caso fuera la que finalmente ha sido. El despacho del facultativo y su casa fueron registrados por los agentes, que encontraron numerosos archivos informáticos. Lo que más llamó la atención de los investigadores es que el galeno, entre los años 2015 y 2018, almacenó de forma sistemática con todo lujo de detalles, en carpetas con nombres y ubicaciones, cada grabación oculta que realizaba.
Así pues, después de visionar todas las cintas, se ha comprobado que hay 101 mujeres afectadas, 83 de ellas en el centro hospitalario y el resto en otros lugares. 93 de ellas han podido ser identificadas y muchas han presentado denuncia contra el doctor, que sigue suspendido de empleo y sueldo por el Ib-Salut desde su arresto. El médico llegó a grabar incluso en su casa a las visitas femeninas que recibía. Además de los vestuarios, el doctor colocaba uno de sus dos móviles en los aseos del hospital, en el cubo de basura junto al wáter. De esta manera grababa a las mujeres cuando acudían al cuarto de baño.
#camarasocultas #camarasespia #videovigilancia #camarasdeseguridad
Fuente: Ultimahora
Graban a una empleada del hogar robando 9.000 euros pero queda absuelta por «invadir su intimidad»
Una empleada del hogar en Pontevedra ha quedado absuelta de todos los cargos que se le habían imputado por robar en la vivienda donde trabajaba. La Audiencia Provincial de la localidad gallega ha decidido absolver a la trabajadora a la que, en primera instancia, habían condenado a dos años de prisión. El fallo judicial esgrime que se invadió la intimidad de la mujer al grabarla.
El juzgado ha sido claro al respecto del fallo. Si bien queda acreditado en las imágenes que la empleada intenta robar 9.000 euros del cajón de una cómoda, la realidad es que el vídeo que la delata fue grabado sin su consentimiento y por lo tanto sin conocimiento de la mujer. Condición esencial para que la prueba pueda ser tenida en cuenta.
Pese a la evidencia de las imágenes, estas no han podido ser utilizadas en contra de la ladrona que sí fue despedida. Un despido que el juzgado sí considera procedente ya que queda acreditado que la trabajadora no cumplió con su cometido al robar. Paradójicamente, no se le puede condenar por ello porque la prueba que existe es inválida en esas circunstancias.
#videovigilancia #camarasdeseguridad #protecciondedatos #privacidadinvadida #grabarsinpermiso
Fuente: Ideal
Las ciudades más vigiladas del mundo: una española en la lista
Las cámaras de vigilancia no son ninguna novedad, existen desde hace décadas. Éstas pueden utilizarse con muchos propósitos diferentes, desde la prevención de delitos, pasando por el monitoreo del tráfico y llegando hasta la vigilancia en procesos industriales, los usos son infinitos.
Eso sí, la evolución de la tecnología ha propiciado que cada vez haya más cámaras repartidas por las calles del mundo. En la actualidad son mucho más baratas que antes y ofrecen una calidad muy superior, lo que, junto al reconocimiento facial, puede someter a los ciudadanos a un control que nunca se había dado hasta ahora.
Uno de los ejemplos que más miedo da es el de China, donde sus habitantes viven en una especie de Gran Hermano que cada vez se parece más al que predijo George Orwell. No obstante, China no es el único país donde hay muchas cámaras de vigilancia, curiosamente una ciudad española se encuentra entre las más vigiladas del mundo. ¡Te contamos cuál es!
Las ciudades más vigiladas del mundo
Los investigadores de Comparitech han recopilado datos provenientes de informes (incluidos gubernamentales), páginas web de cuerpos de policía y artículos de noticias para hacerse a la idea de cuántas cámaras de vigilancia hay en las ciudades de todo el mundo. Éstos se han enfocado en las cámaras CCTV utilizadas por entidades gubernamentales, como en el caso de la policía
Como era de esperar, 8 de las 10 ciudades más vigiladas del mundo, según la cantidad de cámaras por cada 1.000 personas, pertenecen a China. Curiosamente, Londres se encuentra en el puesto número 6, con una media de 68,40 cámaras por cada 1.000 personas.
Si hablamos de urbes europeas, Berlín se encuentra en el número 19. En lo que se refiere a nuestro país, Madrid ocupa el puesto 33 con 4,42 cámaras CCTV por cada 1.000 habitantes. Para que os hagáis una idea, ciudades de China como Chongqing o Shenzhen tienen 168 y 159 cámaras por cada 1.000 habitantes respectivamente, una auténtica burrada.
¿Más cámaras significa menos delincuencia?
Si nos ceñimos al número de cámaras por país en vez de por ciudad, Estados Unidos lidera la tabla con 152 cámaras por cada 1.000 habitantes, seguidos de China con 143 cámaras.
Reino Unido es el quinto país de la tabla con 75 cámaras por cada 1.000 habitantes. En España tampoco nos quedamos muy atrás, ocupamos el puesto 14 con 19 cámaras por cada 1.000 habitantes.
Pero, ¿una mayor cantidad de cámaras sirve para que haya menos delincuencia? Según Comparitech no es así, un mayor número de cámaras apenas se correlaciona con un índice de seguridad más alto y un índice de delincuencia más bajo.
Básicamente, tener tantas cámaras no nos garantiza estar más seguros en las calles. Entonces, ¿para qué tantas? Quizás la obra de George Orwell en la que habla de un Gran Hermano que lo controla todo no esté tan alejada de la realidad como pensábamos. Esperemos que se comiencen a regular este tipo de aspectos, al menos si queremos tener algo de privacidad mientras paseamos por la calle.
#videovigilancia #camarasdeseguridad #zonasvigiladas #zonasseguras #seguridadciudadana
Fuente: Elespanol
Un grupo de encapuchados asalta un parque acuático del Arenal
Un grupo de encapuchados asaltó la madrugada del pasado domingo un conocido parque acuático en el Arenal. Los sospechosos acudieron al recinto con mazas y accedieron al interior tras fracturar varias puertas. Una vez dentro, se dirigieron hasta las oficinas y destrozaron las puertas de los armarios con la intención de localizar la caja fuerte.
La escena fue captada por las cámaras de seguridad del parque acuático y de las imágenes se desprende que en el robo participaron varias personas que iban con el rostro cubierto por un pasamontañas. Uno de los detectores de movimiento de la ala se disparó y activó la alarma de las instalaciones. El grupo de ladrones se dio a la fuga de forma apresurada sin lograr abrir la caja fuerte.
Los asaltantes causaron numerosos destrozos en las oficinas. Los responsables del parque acuático, al día siguiente, pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil de Llucmajor y aportaron las grabaciones de las cámaras de seguridad. Están a la espera de tasar los daños ocasionados para ampliar la denuncia.
#alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca
Fuente: Ultimahora