Nuevas cámaras de seguridad en Playa de Palma con dos años de retraso

 
El Consistorio palmesano ha sacado a concurso, tras dos años de retraso y la inquietud de los vecinos, el nuevo contrato de sistema de videovigilancia en la Playa de Palma. Las cinco nuevas cámaras se tienen previsto instalar en las zonas más conflictivas del barrio. Vecinos de Playa de Palma y las propias fuerzas de seguridad llevan años exigiendo estas cámaras, aunque los residentes han advertido a Cort que no serán efectivas si no se realiza un constante mantenimiento de las mismas.

En un principio, el Ayuntamiento de Palma tiene previsto instalar cinco cámaras de seguridad en la primera línea de Playa de Palma en los balnearios que agrupan las zonas catalogadas como más conflictivas. Según Cort, estas cámaras servirán para "disuadir de conductas incívicas y para identificar posibles delincuentes en zonas como la Playa de Palma, especialmente durante la campaña de verano".

Las cámaras de vigilancia siempre han figurado entre las prioridades de las asociaciones de vecinos, los hoteleros y las fuerzas de seguridad. Las antiguas cámaras permanecen sin funcionar desde el año 2017 debido a la falta de mantenimiento pues, tal y como explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de s'Arenal-Playa de Palma, Francisco Nogales "la colocación de estas cámaras no servirá de nada si la mismas no se mantienen en perfecto estado de mantenimiento. Para nosotros, el principal problema no es que las rompan o las destrocen ya que es muy difícil llegar a ellas; el problema es que no sirven para nada porque no hay un mantenimiento regular".

TTCS Camaras Playa de Palma

 

ZONAS ESPECIALMENTE CONFLICTIVAS NECESITADAS DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA

Esta falta de mantenimiento ha provocado que desde el año 2017 la Playa de Palma no cuente con cámaras de vigilancia activas, especialmente en los puntos más sensibles situados entre los balnearios 1 y 7. Las denuncias vecinales fueron recogidas por la formación política municipal Vox que arreció en sus críticas contra el Ayuntamiento de Palma al subrayar que "no es lógico que una zona que alberga 32.000 plazas hoteleras tenga este déficit de seguridad tan grande", lamentando, al mismo tiempo, que Cort haya instalado en la zona cámaras para controlar las zonas Acire "pero se haya despreocupado de instalar cámaras que pueden mostrar trileros, carteristas, ladrones o violadores".

El contrato del nuevo sistema de videovigilancia, se abre con un presupuesto de casi 25.000 euros y el contrato incluye las cámaras de seguridad, el equipo y la estructura de red, el cuadro de distribución eléctrica, disco duro, conexiones y la red de telecomunicaciones.

Playa de Palma  ha introducido en los útimos años diferentes medidas de seguridad con  el objetivo de reducir los índices de delincuencia que se producen en determinados puntos de esta zona turística. En concreto, el año pasado entraron en vigor las denominadas Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT) en las que se exigía, entre otras medidas, la prohibición de vender alcohol a partir de ciertas horas o no beber alcohol en la vía pública. Estas medidas quedaron limitadas al no poder refrendar algunas denuncias tras no estar en funcionamiento ninguna de las cámaras de vigilancia situadas en la Playa de Palma. Por ello, los cuerpos de seguridad han venido demandado la instalación de estas cámaras.

#videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

 

Fuente: Mallorcadiario

Detenidas tres personas por el robo de más de 22.000 euros en joyas en Ibiza

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad fueron clave para seguir el rastro de uno de los implicados, el encapuchado que accedió a la joyería, y a partir de ahí los investigadores fueron deshaciendo la madeja hasta desembocar en la detención de tres personas, tres uruguayos de entre 35 y 58 años, considerados los autores del robo con el método del butrón perpetrado en una joyería de la calle Castilla de Ibiza.

Según informaron ayer fuentes policiales, los delincuentes fueron localizados y detenidos en Alicante tras una investigación conjunta entre el grupo de Delincuencia Especializada de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Alicante y la UDEV de Ibiza.

El operativo policial ha recuperado parte de las joyas sustraídas a principios de septiembre. El grupo huyó de la joyería con un botín cuyo valor superaba los 22.000 euros. Asimismo, los agentes se incautaron de gran cantidad de material usado para la realización de robos en fuerza.

 

TTCS Butron Ibiza 2

 

Butrón desde Can Xuxes

El robo fue ejecutado de madrugada abriendo un acceso desde el local contiguo, bajo comercial donde hasta días antes se ubicaba la histórica Can Xuxes. Los ladrones aprovecharon el cierre del negocio para ‘trabajar’ con tranquilidad desde el cuarto de baño del local. Una vez accedieron a la joyería, los ladrones se hicieron con una gran cantidad de joyas huyendo del lugar con un botín valorado en más de 22.000 euros

Tras las primeras averiguaciones y la revisión de las imágenes captadas por las cámaras, el foco se puso sobre un joven cuyo rastro les dirigía a Alicante.

Los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Ibiza solicitaron la colaboración de la Comisaría de Alicante. Confirmada la identidad del presunto autor, los agentes de la Policía Nacional en Alicante establecieron un dispositivo especial que consiguió su localización y detención. Las mismas fuentes detallaron que en el momento de la detención, el delincuente portaba una de las piezas sustraídas en la joyería.

Tras el arresto, los policías realizaron un registro domiciliario en el que se intervinieron parte de las joyas sustraídas y abundante material utilizado para la comisión de robos.

Posteriormente, los agentes procedieron a la detención de otras dos personas que presuntamente colaboraron en la realización del robo y la ocultación de la mercancía sustraída.

TTCS Butron Ibiza

 

EL APUNTE

Recuperan parte de las joyas e intervienen objetos como mazas, taladros y palancas

En el domicilio del principal sospechoso los agentes hallaron parte de las joyas y relojes sustraídos en el establecimiento localizado en pleno centro de Ibiza y todo un equipo especializado para ejecutar el método del butrón: una gran maza, taladros y otros elementos utilizados para abrir un acceso en la pared desde el local contiguo.

#videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

Fuente: Ultimahora

Los daños causados por los grafiteros en Mallorca ascienden a 700.000 euros

 

Los actos vandálicos de los grafiteros en los trenes de Mallorca supuso un gasto público en 2018 de cerca de 700.000 euros, en concreto 681.465 euros, para limpiar las pinturas realizadas, según los datos facilitados por Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).

El año pasado se contabilizaron 73 pintadas en trenes e instalaciones de SFM por parte de grafiteros, mientras que este año, hasta finales de octubre, han sido 38, según los datos facilitados por SFM.

El año pasado, SFM limpió 3.005 metros lineales pintados por grafiteros. El gasto de la limpieza ascendió a 60.100 euros, pero hay que sumar el coste derivado de la inmovilización del tren afectado y la sustitución por otra unidad.

Hay que añadir el coste que supone el personal adicional (maquinistas y gestores) y el material (energía utilizada, desgaste del tren) que es necesario movilizar de manera extraordinaria para sustituir a los vagones pintados.

En estos casos, por ejemplo, se precisa trasladar el tren afectado en cuestión desde Manacor a Palma para limpiarlo en los talleres de Son Rullán o bien reparar los posibles daños producidos por los grafitero, tanto en el mismo tren como en las instalaciones ferroviarias en las que se ha entrado ilegalmente.

Por tanto, el gasto es mucho mayor, más allá de limpiar y repintar el tren.

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año se han contabilizado 38 actuaciones por pintadas en trenes e instalaciones. En lo que va de 2019 ya se han limpiado 1.221 metros lineales por parte de la empresa que tiene adjudicado este servicio.

El coste inicial ha ascendido a 24.420 euros, pero aumenta hasta los 276.895 euros con la aplicación del resto de conceptos, según los cálculos de SFM.

Este año, SFM ya ha formulado 7 denuncias contra grafiteros. En una de ellas, la empresa pública reclama a un hombre 2.041 euros por pintar 9 metros lineales de tren.

Ante estos actos, SFM está aplicando una serie de medidas frente a estas actuaciones, como reforzar el personal de seguridad en estaciones e instalaciones, aumentar la seguridad en el sistema de cierre de las mismas, la mejora de los equipos técnicos de seguridad y de grabación de vídeo y la instalación de más cámaras de vigilancia.

Además, el equipo de vigilancia nocturna de Son Rullán, donde SFM tiene sus talleres y sus cocheras, dispone de una unidad canina para reforzar la seguridad por las noches.

SFM pretende seguir incrementando el número de cámaras y mejorar el sistema de cierre de sus instalaciones para hacer frente a estos actos vandálicos.

La Guardia Civil informó ayer, lunes, de la detención de cuatro personas en la Península, tres hombres y una mujer de entre 26 y 28 años, en una operación contra los grafitis en vagones de tren realizados en puntos de España y Europa, incluido Baleares. Dos de los detenidos residían en Burgos, otro en Vizcaya y el cuarto en Toledo.

Los daños económicos para empresas y el erario público se estiman en más de 6 millones de euros. Este grupo delictivo podría estar relacionado con grafitis en más de 2.000 unidades de ferrocarriles.

 

TTCS Daños grafiteros mallorca

#videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

Fuente: Cronicabalear

El ‘Alí Babá’ de Logroño, detenido tras cometer cuarenta robos

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor del robo con violencia e intimidación a un establecimiento comercial de Logroño.

Los hechos se produjeron a las 13:15 horas, a plena luz del día, cuando la propietaria de la tienda se encontraba reponiendo género en el exterior de su negocio. En ese momento accedió al local un hombre que, aprovechando su ausencia, se apoderó del dinero recaudado en la caja registradora. Cuando la dependienta se percató del robo, el ladrón la empujó y consiguió huir a la carrera.

Una vez presentada la denuncia en dependencias policiales, se iniciaron las investigaciones, realizadas por el Grupo de delitos contra el Patrimonio de la Brigada Provincial de Policía Judicial. La propietaria presentó las imagenes de las cámaras de seguridad de su comercio y junto con la descripción del autor y del ‘modus operandi’, lograron identificar al autor.

El detenido es un delincuente habitual en la capital riojana, especializado en este tipo de hechos, en los que intenta sustraer dinero o efectos de valor introduciéndose en oficinas, comercios o locales aprovechando el descuido de los trabajadores y, en caso necesario, utiliza la violencia o la intimidación si es descubierto.

Los investigadores establecieron un dispositivo de varios días para localizar al ladrón, que sabía que estaba siendo buscado por la Policía pero no logró escapar de su arresto. Al autor (de 46 años, nacionalidad española y vecino de Logroño) le constan cuarenta detenciones, de las cuales siete se produjeron el pasado año 2019.

 

TTCS Alibaba

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #videovigilanciamallorca #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

Fuente: Nuevecuatrouno

Asaltan el Mediamarkt de Lagoh cuatro días después de la inauguración

 

Cuatro días después de la inauguración, el Mediamarktde Lagoh ha sido objeto de un intento de robo mediante alunizaje a principios de octubre. En el robo han intervenido tres vehículos. Aunque en un primer momento, se estimó que los ladrones se habían llevado un botín de 200.000 euros, fuentes de Mediamark aseguran que no han sufrido pérdida económica. Según un comunicado del centro comercial Lagoh, "no han existido pérdidas económicas graves ni daños personales".

Según han confirmado a este periódico fuentes de la investigación, dos de los aluniceros han sido detenidos por miembros de la Unidad de Intervención nocturna de la Policia Local tras una persecución por la A-92.Los ladrones llegaron sobre las tres de la madrugada al centro comercial, inaugurado el pasado viernes, a bordo de tres vehículos, dos de la marca BMW y un Seat Ibiza. Los ladrones emprendieron la huida, siendo perseguidos entonces por patrullas de las Policías Local y Nacional que habían sido alertadas del robo.

Uno de los coches, el Seat Ibiza, se dirigió hacia la avenida de la Raza y logró esquivar a los agentes que los perseguían, lo mismo que ocurrió con otro de los vehículos implicados, uno de los BMW. 

Varias patrullas de las policías Local y Nacional emprendieron la persecución de un tercer coche, otro de la marca BMW y que figuraba como robado, que tomó dirección hacia la A-92. Durante la persecución, el coche de los alunicemos sufrió un accidente, por lo que se detuvo a la altura del kilómetro 35 en sentido hacia Málaga. 

En ese momento se produjo la detención de dos de los ladrones, mientras que el tercero logró escapar amparándose en la oscuridad de la noche. Los dos detenidos han sido identificados como Alberto José E. S., de 31 años y vecino de la barriada sevillana de Madre Dios, y José Miguel J. R., de 26 y vecino de Mairena del Alcor.

La Policía Nacional, que se ha hecho cargo de las investigaciones, continúa las pesquisas para tratar de localizar a los demás implicados en este robo. El centro comercial Lagoh ha puesto a disposición de las autoridades las imágenes de las cámaras de seguridad y toda la información de la que dispone sobre este suceso.

Tras un estreno un tanto accidentado, el centro comercial Lagoh abrió sus puertas al público el pasado 27 de septiembre. El centro ha tenido una inversión superior a 250 millones de euros y en él trabajan unas 1.800 personas. Cuenta con doscientas superficies comerciales ya alquiladas y operativas.

Reúne en sus más de cien mil metros de superficie (70.000 m2 de superficie bruta alquilable) una oferta exclusiva de comercios y marcas de referencia, muchas de ellas inéditas hasta ahora en Sevilla. Prevé lograr rentas anualizadas netas de 17 millones de euros, un 13,5% más de lo inicialmente previsto.

 

TTCS Alunizaje en Mediamarkt Lagoh

#videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #alarmashogar

Fuente: Diariodesevilla