La Guardia Civil ha detenido este lunes a un hombre, de nacionalidad española, por amenazar a varias personas con un arma de fuego simulada en un hotel de Magaluf (Mallorca).

Según ha informado la Benemérita en un comunicado, los hechos ocurrieron el pasado jueves, cuando un hombre irrumpió en un complejo hotelero con una réplica de una pistola Glock -muy similar a un arma real- y empezó a encañonar a los clientes "creando una situación de pánico y tensión".

Umarex - Glock 19 Gen4 Pistol Replica - GBB - 2.6456 best price | check ...

Tras ese altercado, el hombre huyó del lugar mientras que agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil iniciaban una investigación para el esclarecimiento de los hechos y la detención del autor.

Durante la investigación, los agentes comprobaron, tras recuperar y analizar las cámaras de seguridad, que el hombre hizo uso del arma indiscriminadamente y sin motivo aparente, realizando la acción de cargar la misma y apuntado a las personas con las que se iba cruzando.

Los agentes pudieron reconocer al presunto autor, tratándose de un delincuente habitual de delitos violentos que ya meses antes se había visto relacionado en un altercado similar utilizando un arma blanca de grandes dimensiones, con la que había intentado agredir a varias personas en la vía pública.

Finalmente, al tratarse de "un joven conflictivo y violento" que podría portar un arma de fuego, se inició un amplio dispositivo de búsqueda para su localización y detención, que ocurrió al día siguiente en la localidad de Algaida.
 
Fuente: 20minutos

GETAFE

Un sistema de alarma y vigilancia se implantará en diferentes instalaciones deportivas municipales de Getafe por un importe de 180.000 euros, tras adjudicar el Ayuntamiento la contratación de servicios profesionales de auxiliares, limpieza, control y vigilancia. La instalación del sistema de alarma ha sido incluida por la concesionaria como mejora ofrecida en el pliego de condiciones del procedimiento de licitación del servicio para 10 instalaciones, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.

El adjudicatario es el responsable de la gestión y mantenimiento del sistema de alarmas y del circuito de vigilancia a través de la empresa subcontratada para tal fin dentro de las instalaciones adscritas al contrato. Así, la empresa facilitará a la Unidad Administrativa de Deportes el nombre y el número de teléfono de la persona a quién se le vaya a encomendar dicho seguimiento y control de seguridad, que será la responsable de atender las llamadas o incidencias que se trasladen desde la empresa de seguridad contratada.

Entre las instalaciones objeto del contrato, se encuentra el campo de fútbol de Perales del Río, el pabellón Rafael Vargas, los polideportivos de El Bercial, Giner de los Ríos, Rosalía de Castro, Cerro Buenavista y Alhóndiga-Sector o el centro acuático San Isidro.

 

Fuente: CadenaSER

a polis inca

El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un nuevo contrato de cámaras para ampliar la red de videovigilancia controlada por la Policía

General Luque, una cámara de seguridad exterior en el Parque Europa (en el perímetro de la pista deportiva) y, finalmente, cámaras en el Parque de las Islas Baleares para registrar el exterior de las piscinas Catalina Corro

Inca amplía la red de videovigilancia para mejorar la seguridad ciudadana. El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un nuevo contrato de suministro e instalación de cámaras para ampliar la red de videovigilancia controlada por la Policía Local de Inca.

De esta manera, se instalarán 6 nuevos equipos electrónicos en puntos estratégicos de la ciudad los cuales estarán destinados a la vigilancia, control y disciplina de la circulación, investigación de accidentes y vigilancia de instalaciones.

«Continuamos trabajando para mejorar la seguridad ciudadana y, al mismo tiempo, ampliar e incrementar los recursos tecnológicos de la Policía Local para que puedan desarrollar su trabajo de manera más eficiente. Disponer de una óptima red de videovigilancia es muy importante para optimizar las tareas de prevención y vigilancia. Asimismo, las cámaras tienen también un carácter disuasivo», explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Antonia Triguero. 

El nuevo contrato contempla la instalación de una cámara de control de tráfico en la Gran Vía Colom confluencia con la calle Fra Juníper Serra, una en el crucero semafórico de las calles General Luque con General Weyler y otra en la avenida de Lluc.

Por otro lado, se colocará también una cámara de seguridad interior en el Palacio Municipal de Deportes y una exterior de control de tráfico en la avenida General Luque, una cámara de seguridad exterior en el Parque Europa (en el perímetro de la pista deportiva) y, finalmente, cámaras en el Parque de las Islas Baleares para registrar el exterior de las piscinas Catalina Corro, el aparcamiento, las pistas deportivas y el parque infantil. Todas estas nuevas cámaras de videovigilancia se integrarán en la red municipal y serán visionadas desde el centro de control ubicado en las dependencias de la Policía Local de Inca.

En un intento por mantener el orden y evitar aglomeraciones en las fiestas patronales de septiembre, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha anunciado la implementación de un novedoso dispositivo de videovigilancia. Tras una reunión con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se ha confirmado que este año las festividades contarán con la presencia de 24 videocámaras estratégicamente ubicadas en diversos puntos de la ciudad.

El alcalde ha explicado que se instalarán seis columnas en lugares de alta concentración de personas, incluyendo el recinto ferial, con el objetivo de que la Policía pueda “multiplicar sus ojos” durante los eventos. Esta medida busca prevenir posibles altercados y mantener un control más efectivo sobre las multitudes que asistan a las celebraciones.

 Fuenlabrada

La cooperación entre la Policía Nacional y la Policía Local también juega un papel esencial en esta estrategia de seguridad. Se ha establecido un “mando conjunto” para asegurar una coordinación fluida durante las festividades. En el caso de la Policía Local, se ha planificado que el 75% de la plantilla esté activo desde el primer día de las festividades. Por su parte, la Policía Nacional ha solicitado “refuerzos” en forma de caballería, unidades especiales y perros entrenados. El alcalde Ayala ha confirmado que se contará con un “incremento en el número de efectivos muy específicos” para garantizar la seguridad de los asistentes.

LOS CONCIERTOS DE LAS FIESTAS PATRONALES: OMAR MONTES

Uno de los aspectos más esperados de las festividades es la música en vivo. El grupo finlandés de ‘hard rock’ y heavy metal ‘Lordi’, ganador del Festival de Eurovisión en 2006, está programado para actuar en La Aldehuela el 15 de septiembre a las 22:00 horas. Además, el popular cantante urbano Omar Montes encabezará uno de los tres grandes conciertos que tendrán lugar, el día 14.

La implementación de la videovigilancia en las fiestas patronales plantea una pregunta crucial: ¿es esta estrategia efectiva para prevenir aglomeraciones y garantizar la seguridad de los asistentes? La respuesta no es tan sencilla como parece. Si bien las cámaras de seguridad pueden proporcionar una visión amplia de las áreas concurridas, también existen inquietudes sobre la privacidad y la posibilidad de un ambiente de vigilancia constante.

Para el experto en seguridad Jorge Martínez, “la videovigilancia puede ser una herramienta útil en la prevención de incidentes en eventos masivos, pero su efectividad depende de diversos factores, incluyendo la ubicación y calidad de las cámaras, la formación del personal para monitorearlas y la capacidad de respuesta en tiempo real”.

 

APLICAR VIDEOVIGILANCIA EN OTROS MUNICIPIOS

En cuanto a la aplicabilidad de esta estrategia en otros municipios madrileños, la clave radica en la adaptación a las necesidades y características específicas de cada localidad. Lo que funciona en Fuenlabrada podría no ser necesariamente la solución ideal para otras áreas. Sin embargo, la cooperación entre diferentes fuerzas de seguridad y la inversión en tecnología de vigilancia pueden servir de ejemplo para fortalecer la seguridad en otros eventos y lugares concurridos.

En lo que respecta al efecto de estas medidas, es importante considerar tanto los aspectos positivos como las posibles preocupaciones. Por un lado, la presencia de videocámaras podría disuadir a comportamientos indeseados y ayudar a controlar multitudes. Por otro lado, es fundamental abordar las inquietudes de privacidad de los ciudadanos y garantizar que las cámaras se utilicen exclusivamente con fines de seguridad pública.

En última instancia, la implementación de la videovigilancia en fiestas patronales es un ejemplo de cómo las ciudades buscan adaptarse a las necesidades cambiantes de seguridad en un mundo cada vez más complejo. El equilibrio entre la prevención de aglomeraciones y la protección de la privacidad es un desafío continuo. Con el tiempo, la experiencia de Fuenlabrada podría ofrecer valiosas lecciones para otros municipios que buscan implementar estrategias de seguridad innovadoras en sus propias celebraciones.

 

Fuente: Que!Madrid

Ultima Hora pone a disposición de sus lectores el servicio de Webcams de UltimaHora.es.

En ellas podrás observar las diferentes cámaras webs en vivo de las playas, pueblos y paisajes más bonitos de Mallorca, Menorca e Ibiza. Consulta durante las 24 horas del día con un simple vistazo el tiempo que hace. No te pierdas las zonas más frecuentadas de Palma, como el Paseo Mallorca o el Casco Antiguo. También se pueden ver playas como Can Pastilla, Cala Major o Es Camp de Mar.

Para poder acceder a ellas pulsa con el ratón sobre la imagen de la localidad mostrada en la web que desees consultar y se ampliará para poder visualizarla.

Webcams Playas Baleares

 

Fuente: Ultima Hora