La policía se hará cargo de la seguridad en los Juegos Olímpicos de Rio.

 

La policía se hará cargo de la seguridad en los Juegos Olímpicos de Rio

RIO DE JANEIRO—A una semana del comienzo de los Juegos Olímpicos en esta ciudad, el Ministerio de Justicia de Brasil informó que la policía brasileña se hará cargo de los controles de seguridad fuera de las instalaciones olímpicas después de que la firma privada contratada con ese fin no consiguiera reclutar suficiente personal a tiempo.

Agentes de policía de todo el país realizarán el monitoreo de los asistentes a los eventos, incluyendo la operación de las máquinas de rayos X y el cacheo en busca de armas y otro tipo de elementos prohibidos.

Este cambio de última hora se añade a las preocupaciones de seguridad generadas por la ola de amenazas terroristas en todo el mundo, en momentos en que cientos de miles de atletas y turistas llegan en Rio para los Juegos.

La semana pasada, The Wall Street Journal informó que Artel Recursos Humanos, la empresa contratada para reclutar y capacitar a miles de empleados de seguridad, no tenía experiencia previa en servicios de seguridad y en eventos tan grandes y complicados como los Juegos Olímpicos.

Artel sólo pudo contratar a 500 trabajadores de los 3.000 previstos, y culpó de ello a las dificultades financieras, según el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes.

“El contratista lamentablemente no llegó a cumplir con sus obligaciones contractuales”, dijo el viernes Moraes. “Debido a esta negligencia contractual, la empresa será multada por su incompetencia e irresponsabilidad”.

Pero, agregó, “los Juegos Olímpicos no sufrirán ningún daño porque la policía militar estará allí, lo que garantizará en un 100% la seguridad de las sedes olímpicas”, dijo Moraes.

Un representante de Artel se negó a hacer comentarios, al igual que un representante del comité organizador de los Juegos Olímpicos.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo el viernes que confiaba en que el país está haciendo todo lo posible para evitar un ataque terrorista en los Juegos Olímpicos, pero no descartó la eventual acción de algún solitario perturbado.

“El gobierno está en alerta. El gobierno está en calma. Creo que habrá paz en los Juegos Olímpicos”, dijo Temer. “Lo que no podemos garantizar es que alguien...un poco loco haga algo tonto”.

Tras el ataque del 14 de Julio en Niza, Francia, en que un conductor de un camión embistió un multitud, el Ministerio de Defensa de Brasil dijo que todos los procedimientos de seguridad para los Juegos Olímpicos —que se espera atraigan alrededor de medio millón de visitantes a esta ciudad costera— estaban bajo revisión. Cerca de 85.000 militares y policías estarán de guardia, el mayor despliegue de seguridad para un evento masivo en la historia de Brasil.

El contrato para reclutar y capacitar a los inspectores de seguridad de los Juegos Olímpicos, que comienzan el 5 de agosto, fue adjudicado por el Ministerio de Justicia recién a principios de julio. Lo apretado de los tiempos agravó la preocupación de los expertos en seguridad.

El contrato de 17,3 millones de reales (US$5,3 millones) fue concedido el 1 de julio a Artel, una pequeña empresa de tercerización de servicios que no es un jugador importante en la industria de la seguridad de Brasil. Para su candidatura olímpica de seguridad, de acuerdo a los documentos vistos por el Journal, Artel presentó como referencia a una empresa de ropa.

Un experto de la industria de seguridad de EE.UU. dijo que tratándose de la seguridad de un evento como los Juegos Olímpicos, el cronograma previsto era “desconcertante”. El contrato de selección para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, por ejemplo, fue firmado 10 meses antes del inicio de los Juegos.

Monitorear bolsos y personas es un trabajo poco remunerado, pero para ser hecho con eficiencia requiere capacitación especializada y horas de práctica, de acuerdo con expertos en seguridad.

Entrevistadas por el Journal, personas contratadas para brindar estos servicios por Artel describen un proceso confuso y organizado a las apuradas. Más de una docena de estas personas –que ganan alrededor de US$9,50 por día— dijo que sólo se les pidió calificaciones mínimas para conseguir el puesto y que se les dieron pocas instrucciones más allá de dónde presentarse a trabajar.

Los empleados dijeron que muchas veces que llegaron al trabajo encontraron sus puestos sin supervisión y que, más allá de un test de preguntas múltiples en línea, no recibieron ninguna capacitación.

La seguridad privada fue un escándalo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 después de que G4S, una de las empresas de seguridad más grandes del mundo, ...LEER NOTICIA COMPLETA.

Argentina:Se instalan más cercos electrificados en los countries

seguridadprivada vigilantes

Es para frenar la ola de robos, que va en aumento

Inciden errores en la seguridad humana y electrónica, y descuidos de los mismos vecinos de las urbanizaciones.

En lo que va del año, los robos denunciados por vecinos de countries y barrios privados aumentó levemente con respecto al año anterior, según la Federación de Clubes de Campo (FACC)  . Sin embargo, se estima que sólo uno de cada 10 hechos es ratificado a través de alguna denuncia, lo que hace muy complejo saber cuántos ilícitos ocurren realmente, explica el doctor Raúl A. Castro, abogado asesor de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (Casel).

Los datos consignan que en el 60% de los casos los delitos (generalmente, robos), hay participación del personal de seguridad del mismo barrio y que en 8 de cada 10 intervienen entregadores vinculados a la misma urbanización.

“La complicidad de gente informada y habilitada para ingresar o posibilitar el acceso de terceros aparece como una condición que facilita la concreción del ilícito, y es una situación habitual y repetible”, indica Alberto Lores Arnaiz, director de la FACC.

Sin embargo, Lores asegura que los robos de este tipo adquieren relevancia porque suelen tener una difusión mayor a la que los propios hechos merecen. Y en ésto coincide Raúl A. Castro, quien afirma que estos delitos en la gran mayoría de los casos no son ni graves ni violentos. Aunque sí, admite que en los últimos tiempos se incrementa un tipo de ilícito que excede las responsabilidades de la seguridad de countries y barrios privados: los secuestos al salir de las urbanizaciones.

“Hablar de vigiladores infieles es reducir el problema -advierte Aquiles Gorini, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi), que agrupa a unas 350 firmas , cerca del 75% del volumen del sector-. Desde ya que puede haberlos. Pero en la gran mayoría de los casos los “datos” (estos robos no suelen ocurrir al “voleo”) surgen de visitantes eventuales que trabajan o ingresan al barrio:...LEER NOTICIA COMPLETA.

JUEGOS OLÍMPICOS

Rio 2016:Policías retirados para completar la seguridad.

seguridadprivada vigilantes  

El Gobierno rompe el contrato con la empresa privada, incapaz de encontrar agentes

A menos de una semana para la inauguración de los Juegos, el Gobierno brasileño ha decidido rescindir el contrato con la empresa de seguridad privada que había contratado para completar el dispositivo de control y vigilancia en las sedes olímpicas.

El ministro de Justicia, Alexandre Moraes, ha anunciado que miembros de la Fuerza Nacional del gobierno federal, junto a policías activos y retirados de Río y otros estados, completarán el cuerpo de 3.000 agentes para controlar a los aficionados en las sedes olímpicas.

Hace apenas unas semanas que el Gobierno contrató a la relativamente poco conocida empresa de seguridad Artel para llevar a cabo esa tarea. La compañía se comprometió por contrato a desplegar 3.400 guardias privados pero, hace unos días, comunicó a las autoridades gubernamentales que tan sólo había sido capaz de reclutar a 500 efectivos para el evento.

"La compañía será multada por su incompetencia e irresponsabilidad, pero los Juegos no van a sufrir daño alguno", dijo Moraes. El funcionario añadió que la principal preocupación vinculada a la seguridad son los delitos contra los visitantes. Sin embargo, el miedo por potenciales ataques terroristas creció después de que las autoridades brasileñas arrestaran la semana pasada a varias personas vinculadas a redes yihadistas.

El cambio sobrevenido en el dispositivo privado de las sedes no tendrá ningún impacto sobre los 85.000 soldados, policías y otros funcionarios de las fuerzas de seguridad que ya estarán patrullando las calles de Río desde hace semanas. El número representa el doble de agentes dispuestos en los anteriores Juegos de Londres 2012. En Brasil se registran más homicidios que en cualquier otro país, según un informe anual de Naciones Unidas, y Río de Janeiro ha sufrido un notable incremento de la delincuencia...LEER NOTICIA COMPLETA.

Refuerzan seguridad en Villa Olímpica tras robo a delegación de Australia.

jjoo rio 2016

La seguridad en la Villa Olímpica de Rio-2016 fue reforzada tras el robo de un computador y de camisetas de la delegación de Australia durante una evacuación por incendio, informaron el domingo fuentes del equipo.

La jefa de la misión australiana, Kitty Chiller, indicó a reporteros que el robo ocurrió cuando el edificio fue evacuado debido a un pequeño incendio el viernes.

"Había una computadora portátil que fue robada a uno de nuestros funcionarios de ciclismo en el quinto piso. Nuestro equipo IT en nuestra base de operaciones también fue revuelto, pero nada fue robado", afirmó Chiller.

    La responsable señaló que durante la evacuación vio a tres bomberos aparentemente robando camisetas del equipo australiano.

"Cuando llegué, que era en medio de la evacuación, vi a tres bomberos, no sé quiénes eran, caminando hacia afuera con camisetas del equipo", afirmó.

"Pensé que tal vez ellos ayudaron a evacuar a personas y les dimos camisetas. Parece no ser lo que ocurrió", añadió Chiller, detallando que desconocen cuántas prendas se robaron. "Sí, eso es preocupante", agregó.

Después del incendio, Chiller aseguró que los organizadores de Rio-2016 reforzaron la seguridad en toda la Villa Olímpica.

"Hay más presencia de seguridad de la que hubo al principio, cuando había muchos contratistas y trabajadores en la Villa tratando de terminar el edificio a tiempo", expresó.

"Rio 2016 contrató a una fuerza de seguridad privada y ahora tenemos seguridad privada", precisó.

Los índices de crímenes en Rio han sido la mayor preocupación durante la cita olímpica. China reveló el viernes que miembros de su delegación ya fueron robados....LEER NOTICIA COMPLETA.

Buenos Aires:Paran hoy todos los hospitales públicos porteños para reclamar seguridad

Buenos Aires:Paran hoy todos los hospitales públicos porteños para reclamar seguridad

La medida regirá durante 24 horas. La Asociación de Médicos Municipales exige “el inmediato regreso de la fuerza policial” debido a “los repetidos ataques al equipo de salud”

Los 34 hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires iniciaron este jueves un paro por 24 horas en reclamo de medidas de seguridad para los profesionales y los centros de salud públicos porteños.

El paro fue acordado en una reunión de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) a raíz de la agresión que sufrieron médicos de la guardia del hospital Fernández por parte de un hombre que los atacó con un caño.

En consecuencia, la AMM difundió un comunicado en el que reclamó "reforma en la seguridad de las estructuras edilicias" hospitalarias "para poder trabajar dignamente" y la "mejora en las condiciones y medio ambiente". La salvaje agresión a los médicos del hospital Fernández (el sábado último) marcaron un límite. Los repetidos ataques al equipo de salud atentan contra el normal desarrollo del acto médico y demuestran la falta de protección con la que cuentan los trabajadores de la salud en todos los hospitales porteños".

Por lo tanto, sólo se ofrecerá un servicio de urgencias en las guardias pero aquellos pacientes que tenían turnos para el día de hoy deberán ser reprogramados, según explicó en TN la secretaria gremial de Hospitales Municipales, Alcira Fiorini.

Fiorini adelantó que este jueves mantendrán una reunión con el ministerio de Seguridad de la Ciudad para intentar establecer nuevas medidas de seguridad para los hospitales públicos, aunque aclaró que de todos modos "el paro no lo vamos a levantar, y depende de lo que propongan veremos si vamos a aumentar las medidas o nos vamos a conformar con lo que ofrezcan".

"Con el tiempo los casos de agresión suceden más intensamente y la seguridad privada que hay en los hospitales no tienen poder de policía, no tienen armas", argumentó la secretaria gremial.

Finalemente, Fiorini fue contundente sobre el pedido colectivo de los profesionales de la salud: "Queremos que vuelva la Policía Federal o Metropolitana, esa es la única forma"....LEER NOTICIA COMPLETA.