Saltillo-Mexico:Piden a los bancos aumentar seguridad.

seguridadprivada vigilantes

Es Saltillo, uno de los 10 municipios que se resiste a unirse al Mando Único

El Gobierno del estado junto con el ayuntamiento de Saltillo, lanzó un llamado a los empresarios banqueros instalados en la capital de Coahuila para que incrementen sus medidas de seguridad, luego de que el asalto a sucursales bancarias es el delito que se mantiene al alza.  

En reunión sostenida entre autoridades de ambos niveles de gobierno, se solicitó al Ayuntamiento la integración de una estrategia para prevenir los robos.

 De acuerdo a lo informado por Víctor Zamora, secretario de Gobierno, una de las medidas a tomar por los bancos podría ser retomar el servicio de seguridad privada que se tenía en años anteriores y que se disminuyó ante la baja en el índice de este tipo de delito, sin embargo, la incidencia que posee la ciudad obliga a retomar este tipo de acciones.  

Recordó que en la ciudad se tiene identificada a una persona del sexo masculino que ha llevado a cabo alrededor de cinco asaltos a instituciones bancarias con éxito y sin que en ninguna de las acciones haya sido detenido.  

Aseguró Zamora que cuentan con datos sobre las características de este hombre originario de Nuevo León, sobre el cual el estado analiza el ofrecimiento de una recompensa para quien aporte datos que lleven a su captura.

“Hay un preocupación del Gobierno del estado en lo relativo a los asaltos a bancos, es el único municipio que mantiene una alza, el Gobierno del estado pone todo a su alcance, para que esta persona se pueda detener y el gobernador está planteando hasta una recompensa para quien proporcione datos”....LEER NOTICIA COMPLETA.

COI hace un balance positivo de primera semana de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

 

 

lunes 25 juego web

Balance positivo

El Comité Olímpico Internacional hizo un balance positivo de la primera semana de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y destacó la capacidad de reacción de los organizadores tras algunos problemas detectados en los primeros días de competiciones.

"El transporte alrededor del Parque Olímpico en los primeros días fue complicados. Se tuvo que hacer adaptaciones en el tránsito, abriendo calles, mudando conos. Toda ciudad olímpica es igual a lo que se ve aquí. El acceso al parque fue muy complicado y la empresa de seguridad privada no fue capaz de entregar la mano de obra necesaria", criticó el director ejecutivo del COI, Christophe Dubi, en una rueda de prensa.

Dubi dijo que los ajustes realizados durante los primeros días "siempre se hacen en todos los Juegos Olímpicos, incluyendo Londres 2012, cuando tuvimos también problemas con la seguridad privada. La capacidad de reacción de Río 2016 fue increíble", destacó.

Dubi dijo que se vendieron 7,5 millones de entradas para los Juegos y que 100.000 ingresos están siendo vendidos por día. "La venta creció mucho en los últimos días, lo que refleja el éxito de los Juegos", comentó.

En una primera valoración, el directivo del COI resaltó que los Juegos Olímpicos de Río son una versión olímpica "a la carioca". "Podemos decir que Río de Janeiro entregó lo que prometió. Si volvemos atrás en el tiempo, prometieron instalaciones fantásticas, y las tenemos", añadió.

"Dijeron que entregarían infraestructura a la ciudad, beneficiando a los ciudadanos antes que los Juegos....LEER NOTICIA COMPLETA.

Inseguridad |  Hospital San Vicente de Paul

Argentina:Ponen guardia privada en el hospital San Vicente de Paul.

seguridadprivada vigilantes

Una sucesión de hechos derivó en un pedido del nosocomio. Una empresa de la capital se hizo cargo con seis agentes contratados en la misma ciudad de Orán

Varios hechos de inseguridad prendieron la luz sobre el hospital San Vicente de Paul y revelaron la vulnerabilidad del nosocomio, principalmente en horas de la madrugada.

Con cientos de personas que circulan las 24 horas por este enorme edificio, el personal remarcó que muchas veces parece una zona liberada en la que se plantean conflictos y enfrentamientos entre familias de pacientes o grupos antagónicos que concurren para asistencia tras grescas callejeras u otras de cualquier índole.

Esto generó un expreso pedido al Ministerio de Salud Pública que, finalmente, aprobó que se implemente un servicio de seguridad privada contratado a una empresa de la capital, pero con personal oranense. Los agentes se ubicaron en cinco puestos fijos y un ambulatorio, cubriendo los cuatro accesos del hospital y alrededores. "Ya se observan resultados positivos, porque se evitó el deambular de personas ajenas al servicio, así como también a quienes se quedan durante la madrugada para sacar turnos en el Registro Civil que luego venden", explicó la gerenta, Liliana Canini.

La profesional descubrió a varias personas que hacían negocio obteniendo turnos del Registro Civil para venderlos. "Esa modalidad ahora se cortó", aseguró Canini.

La seguridad privada tendrá a su cargo el control de las personas que ingresan y egresan, tanto pacientes como empleados de la institución, tal como ocurre en el hospital Materno Infantil de Salta. "El cambio que se observó fue inmediato: hay menos circulación de personas en general y en el paso interno de la Guardia al interior del hospital, al igual que en el resto de las entradas", explicó Canini....LEER NOTICIA COMPLETA.

Mexico:Reforzarán la seguridad en el centro histórico de Colima.

seguridadprivada vigilantes

Con la colaboración de las corporaciones de la policía estatal, municipal y el Ejército Mexicano se reforzará la seguridad pública en el centro de la ciudad de Colima, con la finalidad de evitar la comisión de delitos al comercio.

“Para evitar que pueda ocurrir algún incidente o hecho de violencia en el tema de robos que es lo más común en la zona que pueda suceder. Esta estrategia contempla mayor número de rondines por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, de una serie de operativos con presencia del ejército donde se estará trabajando en el centro”.

Después de reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Eduardo Villa Valenzuela para analizar el programa que implementarán para reforzar la seguridad en los negocios con motivo del regresa a clases, Roberto García Avendaño, director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en el municipio de Colima, indicó que también orientarán a los dueños de los establecimientos respecto a las medidas que deben tomar cuando detectan a personas sospechosas, manejo seguro de la caja y los recursos,  entre otros puntos.

“En el aspecto de mayor seguridad, la contratación de seguridad privada, mayor control de su personal, la ubicación de las caja, el manejo del efectivo que se tiene de forma ordinaria, también la presentación de denuncias o querellas en determinado momento cuando son víctimas de algún delito y el estar reportando cualquier actividad por mínima y sospechosa que parezca”.

Las acciones se realizarán en coordinación entre el gobierno estatal, los ayuntamientos y los comerciantes inconformes con el aumento de los índices delictivos, que de acuerdo a las estadísticas reportan un promedio de 1 robo por día, solo en el primer cuadro de la capital colimense...LEER NOTICIA COMPLETA.

OFICIALMENTE 197 EMPRESAS ESTÁN INSCRIPTAS PARA PRESTAR SERVICIOS

Paraguay:Inseguridad convierte a vigilancia privada en un floreciente negocio

seguridadprivada vigilantes

La inseguridad reinante y la escasa cantidad de policías destinados a cuidar de la ciudadanía convirtieron al servicio de seguridad privada en negocio floreciente. Al menos 197 empresas que ofrecen servicio de guardia funcionan en el país. Oficialmente figura que tienen 6.807 empleados, pero serían más considerando que solo 63 firmas registran a sus trabajadores.

Un ejército de civiles armados, que fungen de guardias privados, gana espacio en el país de la mano de empresas conformadas para brindar dicho servicio a la ciudadanía, mientras la policía destina el 62% de sus hombres a tareas administrativas, privadas o a resguardar edificios públicos.

Según registros del Ministerio del Trabajo (MT), 197 empresas están inscriptas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada. En conjunto suman 6.807 empleados.

Este número, sin embargo, no es real atendiendo que solamente 63 empresas de las 197 registradas tienen inscriptos a sus empleados ante la secretaría de Estado. Las 134 restantes no declararon la cantidad de funcionarios.

Un ejemplo de esta situación es la firma Escolta SA, cuyo funcionario falleció la semana pasada durante un asalto a un supermercado de Lambaré.

Según el Ministerio del Trabajo, esta empresa tiene 27 trabajadores; en IPS figuran apenas 12, y denuncias anónimas arrimadas a la institución hablan de que en realidad la firma tiene a más de 50 personas trabajando como guardias de seguridad. Eso implica que más de la mitad de sus empleados no están registrados.

2.000 más que Policía

Otro dato que no deja de llamar la atención es que aún con los datos irreales, existía más guardias de seguridad que policías en las calles.

Los registros oficiales de la Policía revelan que solo 8.202 efectivos, de los 21.187 que tiene la institución, son destinados a las diferentes comisarías del país para brindar seguridad a la ciudadanía...LEER NOTICIA COMPLETA.