COI hace un balance positivo de primera semana de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

 

 

lunes 25 juego web

Balance positivo

El Comité Olímpico Internacional hizo un balance positivo de la primera semana de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y destacó la capacidad de reacción de los organizadores tras algunos problemas detectados en los primeros días de competiciones.

"El transporte alrededor del Parque Olímpico en los primeros días fue complicados. Se tuvo que hacer adaptaciones en el tránsito, abriendo calles, mudando conos. Toda ciudad olímpica es igual a lo que se ve aquí. El acceso al parque fue muy complicado y la empresa de seguridad privada no fue capaz de entregar la mano de obra necesaria", criticó el director ejecutivo del COI, Christophe Dubi, en una rueda de prensa.

Dubi dijo que los ajustes realizados durante los primeros días "siempre se hacen en todos los Juegos Olímpicos, incluyendo Londres 2012, cuando tuvimos también problemas con la seguridad privada. La capacidad de reacción de Río 2016 fue increíble", destacó.

Dubi dijo que se vendieron 7,5 millones de entradas para los Juegos y que 100.000 ingresos están siendo vendidos por día. "La venta creció mucho en los últimos días, lo que refleja el éxito de los Juegos", comentó.

En una primera valoración, el directivo del COI resaltó que los Juegos Olímpicos de Río son una versión olímpica "a la carioca". "Podemos decir que Río de Janeiro entregó lo que prometió. Si volvemos atrás en el tiempo, prometieron instalaciones fantásticas, y las tenemos", añadió.

"Dijeron que entregarían infraestructura a la ciudad, beneficiando a los ciudadanos antes que los Juegos....LEER NOTICIA COMPLETA.

Mexico:Reforzarán la seguridad en el centro histórico de Colima.

seguridadprivada vigilantes

Con la colaboración de las corporaciones de la policía estatal, municipal y el Ejército Mexicano se reforzará la seguridad pública en el centro de la ciudad de Colima, con la finalidad de evitar la comisión de delitos al comercio.

“Para evitar que pueda ocurrir algún incidente o hecho de violencia en el tema de robos que es lo más común en la zona que pueda suceder. Esta estrategia contempla mayor número de rondines por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, de una serie de operativos con presencia del ejército donde se estará trabajando en el centro”.

Después de reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Eduardo Villa Valenzuela para analizar el programa que implementarán para reforzar la seguridad en los negocios con motivo del regresa a clases, Roberto García Avendaño, director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en el municipio de Colima, indicó que también orientarán a los dueños de los establecimientos respecto a las medidas que deben tomar cuando detectan a personas sospechosas, manejo seguro de la caja y los recursos,  entre otros puntos.

“En el aspecto de mayor seguridad, la contratación de seguridad privada, mayor control de su personal, la ubicación de las caja, el manejo del efectivo que se tiene de forma ordinaria, también la presentación de denuncias o querellas en determinado momento cuando son víctimas de algún delito y el estar reportando cualquier actividad por mínima y sospechosa que parezca”.

Las acciones se realizarán en coordinación entre el gobierno estatal, los ayuntamientos y los comerciantes inconformes con el aumento de los índices delictivos, que de acuerdo a las estadísticas reportan un promedio de 1 robo por día, solo en el primer cuadro de la capital colimense...LEER NOTICIA COMPLETA.

OFICIALMENTE 197 EMPRESAS ESTÁN INSCRIPTAS PARA PRESTAR SERVICIOS

Paraguay:Inseguridad convierte a vigilancia privada en un floreciente negocio

seguridadprivada vigilantes

La inseguridad reinante y la escasa cantidad de policías destinados a cuidar de la ciudadanía convirtieron al servicio de seguridad privada en negocio floreciente. Al menos 197 empresas que ofrecen servicio de guardia funcionan en el país. Oficialmente figura que tienen 6.807 empleados, pero serían más considerando que solo 63 firmas registran a sus trabajadores.

Un ejército de civiles armados, que fungen de guardias privados, gana espacio en el país de la mano de empresas conformadas para brindar dicho servicio a la ciudadanía, mientras la policía destina el 62% de sus hombres a tareas administrativas, privadas o a resguardar edificios públicos.

Según registros del Ministerio del Trabajo (MT), 197 empresas están inscriptas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada. En conjunto suman 6.807 empleados.

Este número, sin embargo, no es real atendiendo que solamente 63 empresas de las 197 registradas tienen inscriptos a sus empleados ante la secretaría de Estado. Las 134 restantes no declararon la cantidad de funcionarios.

Un ejemplo de esta situación es la firma Escolta SA, cuyo funcionario falleció la semana pasada durante un asalto a un supermercado de Lambaré.

Según el Ministerio del Trabajo, esta empresa tiene 27 trabajadores; en IPS figuran apenas 12, y denuncias anónimas arrimadas a la institución hablan de que en realidad la firma tiene a más de 50 personas trabajando como guardias de seguridad. Eso implica que más de la mitad de sus empleados no están registrados.

2.000 más que Policía

Otro dato que no deja de llamar la atención es que aún con los datos irreales, existía más guardias de seguridad que policías en las calles.

Los registros oficiales de la Policía revelan que solo 8.202 efectivos, de los 21.187 que tiene la institución, son destinados a las diferentes comisarías del país para brindar seguridad a la ciudadanía...LEER NOTICIA COMPLETA.

Inseguridad |  Hospital San Vicente de Paul

Argentina:Ponen guardia privada en el hospital San Vicente de Paul.

seguridadprivada vigilantes

Una sucesión de hechos derivó en un pedido del nosocomio. Una empresa de la capital se hizo cargo con seis agentes contratados en la misma ciudad de Orán

Varios hechos de inseguridad prendieron la luz sobre el hospital San Vicente de Paul y revelaron la vulnerabilidad del nosocomio, principalmente en horas de la madrugada.

Con cientos de personas que circulan las 24 horas por este enorme edificio, el personal remarcó que muchas veces parece una zona liberada en la que se plantean conflictos y enfrentamientos entre familias de pacientes o grupos antagónicos que concurren para asistencia tras grescas callejeras u otras de cualquier índole.

Esto generó un expreso pedido al Ministerio de Salud Pública que, finalmente, aprobó que se implemente un servicio de seguridad privada contratado a una empresa de la capital, pero con personal oranense. Los agentes se ubicaron en cinco puestos fijos y un ambulatorio, cubriendo los cuatro accesos del hospital y alrededores. "Ya se observan resultados positivos, porque se evitó el deambular de personas ajenas al servicio, así como también a quienes se quedan durante la madrugada para sacar turnos en el Registro Civil que luego venden", explicó la gerenta, Liliana Canini.

La profesional descubrió a varias personas que hacían negocio obteniendo turnos del Registro Civil para venderlos. "Esa modalidad ahora se cortó", aseguró Canini.

La seguridad privada tendrá a su cargo el control de las personas que ingresan y egresan, tanto pacientes como empleados de la institución, tal como ocurre en el hospital Materno Infantil de Salta. "El cambio que se observó fue inmediato: hay menos circulación de personas en general y en el paso interno de la Guardia al interior del hospital, al igual que en el resto de las entradas", explicó Canini....LEER NOTICIA COMPLETA.

La policía se hará cargo de la seguridad en los Juegos Olímpicos de Rio.

 

La policía se hará cargo de la seguridad en los Juegos Olímpicos de Rio

RIO DE JANEIRO—A una semana del comienzo de los Juegos Olímpicos en esta ciudad, el Ministerio de Justicia de Brasil informó que la policía brasileña se hará cargo de los controles de seguridad fuera de las instalaciones olímpicas después de que la firma privada contratada con ese fin no consiguiera reclutar suficiente personal a tiempo.

Agentes de policía de todo el país realizarán el monitoreo de los asistentes a los eventos, incluyendo la operación de las máquinas de rayos X y el cacheo en busca de armas y otro tipo de elementos prohibidos.

Este cambio de última hora se añade a las preocupaciones de seguridad generadas por la ola de amenazas terroristas en todo el mundo, en momentos en que cientos de miles de atletas y turistas llegan en Rio para los Juegos.

La semana pasada, The Wall Street Journal informó que Artel Recursos Humanos, la empresa contratada para reclutar y capacitar a miles de empleados de seguridad, no tenía experiencia previa en servicios de seguridad y en eventos tan grandes y complicados como los Juegos Olímpicos.

Artel sólo pudo contratar a 500 trabajadores de los 3.000 previstos, y culpó de ello a las dificultades financieras, según el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes.

“El contratista lamentablemente no llegó a cumplir con sus obligaciones contractuales”, dijo el viernes Moraes. “Debido a esta negligencia contractual, la empresa será multada por su incompetencia e irresponsabilidad”.

Pero, agregó, “los Juegos Olímpicos no sufrirán ningún daño porque la policía militar estará allí, lo que garantizará en un 100% la seguridad de las sedes olímpicas”, dijo Moraes.

Un representante de Artel se negó a hacer comentarios, al igual que un representante del comité organizador de los Juegos Olímpicos.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo el viernes que confiaba en que el país está haciendo todo lo posible para evitar un ataque terrorista en los Juegos Olímpicos, pero no descartó la eventual acción de algún solitario perturbado.

“El gobierno está en alerta. El gobierno está en calma. Creo que habrá paz en los Juegos Olímpicos”, dijo Temer. “Lo que no podemos garantizar es que alguien...un poco loco haga algo tonto”.

Tras el ataque del 14 de Julio en Niza, Francia, en que un conductor de un camión embistió un multitud, el Ministerio de Defensa de Brasil dijo que todos los procedimientos de seguridad para los Juegos Olímpicos —que se espera atraigan alrededor de medio millón de visitantes a esta ciudad costera— estaban bajo revisión. Cerca de 85.000 militares y policías estarán de guardia, el mayor despliegue de seguridad para un evento masivo en la historia de Brasil.

El contrato para reclutar y capacitar a los inspectores de seguridad de los Juegos Olímpicos, que comienzan el 5 de agosto, fue adjudicado por el Ministerio de Justicia recién a principios de julio. Lo apretado de los tiempos agravó la preocupación de los expertos en seguridad.

El contrato de 17,3 millones de reales (US$5,3 millones) fue concedido el 1 de julio a Artel, una pequeña empresa de tercerización de servicios que no es un jugador importante en la industria de la seguridad de Brasil. Para su candidatura olímpica de seguridad, de acuerdo a los documentos vistos por el Journal, Artel presentó como referencia a una empresa de ropa.

Un experto de la industria de seguridad de EE.UU. dijo que tratándose de la seguridad de un evento como los Juegos Olímpicos, el cronograma previsto era “desconcertante”. El contrato de selección para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, por ejemplo, fue firmado 10 meses antes del inicio de los Juegos.

Monitorear bolsos y personas es un trabajo poco remunerado, pero para ser hecho con eficiencia requiere capacitación especializada y horas de práctica, de acuerdo con expertos en seguridad.

Entrevistadas por el Journal, personas contratadas para brindar estos servicios por Artel describen un proceso confuso y organizado a las apuradas. Más de una docena de estas personas –que ganan alrededor de US$9,50 por día— dijo que sólo se les pidió calificaciones mínimas para conseguir el puesto y que se les dieron pocas instrucciones más allá de dónde presentarse a trabajar.

Los empleados dijeron que muchas veces que llegaron al trabajo encontraron sus puestos sin supervisión y que, más allá de un test de preguntas múltiples en línea, no recibieron ninguna capacitación.

La seguridad privada fue un escándalo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 después de que G4S, una de las empresas de seguridad más grandes del mundo, ...LEER NOTICIA COMPLETA.