• Incertidumbre: Alarma a CIRT monitoreo de las elecciones del 7 de junio

    Alarma a CIRT monitoreo de las elecciones del 7 de junio

    La Cámara de la Industria de Radio y Televisión CIRT) asegura que una serie de decisiones y criterios adoptados por las autoridades electorales afectan a los concesionarios y les generan incertidumbre.

    La Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) asegura que una serie de decisiones y criterios adoptados por las autoridades electorales afectan a los concesionarios y les generan incertidumbre.

    De acuerdo con la Cámara, hasta el momento, se han transmitido 22 millones de espots con una cobertura equitativa. Pero, en materia de derechos de autor, derecho al trabajo y libertad de expresión, tienen algunas quejas sobre la actuación de las autoridades.

    “Las campañas y promocionales de partidos políticos y candidatos, en varios casos, incluyen temas musicales de materiales que están protegidos por derechos de autor y sobre los que no pagan las regalías correspondientes. “Las demandas de disqueras, compositores y sociedades de gestión serán a los concesionarios de radio y televisión que las transmiten”, señala la CIRT.

    “¿Es justo que la Radio y Televisión tengan que litigar y ser responsables por los actos ilegales de candidatos y partidos?”, cuestiona la CIRT.

    La Cámara llamó intimidación al seguimiento que hacen las autoridades electorales sobre lo que se dice en los programas o noticieros, lo cual tiene como finalidad que no se haga publicidad a un candidato o partido fuera de los tiempos asignados para ello.

    “Los comunicadores de estos programas han optado por no tocar temas incidentales propios relacionados con la política por temor a ser enjuiciados”, apunta la CIRT. Además, señala que comunicadores, deportistas, actrices y actores se han visto obligados a renunciar a sus apariciones en estaciones de radiodifusión para poder participar en el proceso electoral.

    “Su sola presencia en un medio electrónico, según la autoridad electoral, es motivo de sanción al medio y a la persona”, indica. Como ejemplos, pone a las actrices María Rojo y Carmen Salinas y a los futbolistas Cuauhtémoc Blanco y Daniel Osorno, entre otras figuras que, asegura, no lograron siquiera una candidatura, pero perdieron su trabajo.

    Fuente: criteriohidalgo

  • Incorporaron más cámaras de seguridad en Saladillo

    Se incorporaron más cámaras de seguridad en Saladillo y ya se encuentra en funcionamiento el  Sistema de Alerta Telefónico

    Mario Buezas, secretario de gobierno, informó que ya se puso en funcionamiento el Sistema de Alerta Telefónico Geoguardian. Además, informó sobre las instalaciones de cámaras de seguridad en varios puntos de nuestra ciudad y respondió sobre las inquietudes de algunos comerciantes de la calle Mitre.

    Mario Buezas, secretario de gobierno informó que ya se encuentra en funcionamiento el Sistema Geoguardian. "Cualquier persona que tenga un teléfono con sistema operativo Android puede bajar la aplicación a través de la tienda de Google, es un servicio totalmente gratuito para el usuario con el cual se pueden disparar alertas de tipo policial, medico y realizar denuncias", dijo.

    "Esto va a estar monitoreado las 24 horas del día los 365 días del año porque trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo".

    Por otro lado, manifestó que se colocó una nueva cámara e la zona de Saavedra y la Ruta 5 y que seguirán colocando en distintos puntos de la ciudad.

    Con respecto a algunas inquietudes, de comerciantes de la calle Mitre, Buezas indicó que la tecnología propuesta por ellos era no adecuada ya que no brindaban imágenes de  calidad, por lo que se instalará una cámara en la Moreno y Mitre para que toda la esquina esté monitoreada.

    Fuente: abcsaladillo

  • India: utilizaran drones con gas pimienta contra manifestantes

    La policía de Lucknow adquirió recientemente cuatro de estos dispositivos y tiene previsto comprar uno más para utilizarlos en protestas violentas o ataques de la mafia

    Drones equipados con una cámara y un rociador de gas pimienta serán utilizados por la policía de la India para disipar manifestaciones violentas o ataques de la mafia. Así lo señaló Yashasvi Yadav, el comisario en jefe de la policía de Lucknow, al norte, en entrevista con CNN.

    Yadav detalló que la dependencia adquirió cuatro de estos dispositivos y podría adquirir uno más cuyo monto es de entre 143 mil a 289 mil pesos.

    La nueva medida ha desatado una serie de críticas, pues se argumenta que la utilización de estos dispositivos vulnera la libertad de expresión, tema controversial en el país, además de que admiten que se tendrá que regular.

    "Lo que podían hacer es empezar por tener videovigilancia en zonas sensibles y tener justicia más rápida", argumentó el fotoperiodista Chirag Wakaskar en Mumbai.

    Fuente: razon

  • Inglaterra: Muestran imágenes de robo millonario en Londres

    Inglaterra: Muestran imágenes de robo millonario en Londres

    Policía Metropolitana de Londres reveló imágenes de robo de joyas a bóveda de la firma Hatton Garden por 300 mdd, ocurrido el 3 de abril. (EFE).

    Un diario británico difundió el sábado las imágenes de las cámaras de seguridad de las bóvedas de alta seguridad en el distrito de diamantes de Londres, en las que se ve a varios ladrones realizando un robo metódico que ha causado sensación en Gran Bretaña y ha puesto a la policía a la defensiva.

    Los ladrones, con chalecos fluorescentes y cascos, llegaron con bolsas y contenedores de basura desplazables al depósito de seguridad. Después de dos noches de trabajo, se alzaron con el contenido de decenas de cajas de seguridad,

    El Daily Mirror publicó las imágenes de cámaras de vigilancia que parecen mostrar a los cacos en acción. Se ve a varios hombres, los rostros ocultos tras mascarillas para el polvo, entrar y salir varias veces del edificio durante el largo fin de semana de Pascua.

    La policía metropolitana de Londres dijo que los detectives obtuvieron la videograbación antes de que el periódico la publicara, pero que no fueron ellos quienes la suministraron al periódico.

    La policía admitió que una alarma sonó en el Depósito de Seguridad de Hatton Garden pasada la medianoche del 3 de abril, al comienzo del fin de semana largo, pero que no se despachó a nadie para que investigara. El robo se descubrió cuando los comercios reabrieron el martes.

    John O'Connor, exdirector de la escuadra de Scotland Yard contra los robos a mano armada, dijo a la BBC que los ladrones parecían bien preparados pero que la policía se mostró "totalmente incompetente" por no haber respondido a la alarma.

    La Policía dijo que los ladrones bajaron por el hueco de un ascensor y perforaron dos metros (6 pies) de granito hasta el depósito. Allí robaron el contenido de 72 cajas de seguridad, que usan muchos comerciantes locales para guardar joyas. No informó sobre el valor de lo robado.

    Hatton Garden, el distrito de los diamantes, ha sido objeto de varios robos audaces anteriormente.

    En 1987, dos ladrones armados se llevaron joyas por valor calculado en 60 millones de libras (90 millones de dólares en ese entonces). En 1993, los ladrones esposaron a los trabajadores, traspusieron entradas de máxima seguridad y forzaron una caja fuerte para llevarse diamantes por millones de dólares.

    Fuente: elsiglodetorreon

  • Ingram Micro crea la unidad de negocio Physical Security con Axis Communications como referente

    Ingram Micro acaba de anunciar la creación de la nueva división Physical Security (seguridad física) en la que va a contar con Axis Communications como referente. La nueva unidad también incorporará todos los servicios y soluciones necesarias para proyectos de videovigilancia IP.

     

    Ingram Microacaba de anunciar la creación de Physical Security, resultado de la firma de un acuerdo de distribución con Axis Communications. Gracias a la alianza “Ingram Micro utilizará la estructura de ventas en España para ofrecer las soluciones de vídeo IP y Gestión de Acceso de Axis Communications”.

    Según Julio Castillo, responsable del canal de distribución de Axis Communications para España y Portugal, “el mercado del vídeo IP ofrece actualmente grandes oportunidades de negocio y la firma de este acuerdo con Ingram Micro, en concreto con su nueva unidad de negocio Physical Security, es importante para nosotros ya que amplía y complementa la estructura de mayoristas que tenemos a día de hoy, especialmente por la calidad de su base de clientes”.

    La nueva unidad de negocio estará liderada por Manuel Méndez, responsable de la división, y contará con Roberto Gallego como especialista en ventas de sistemas de videovigilancia IP.

    Esta unidad de negocio contará también con partners que el mayorista tiene en otras de sus divisiones y que desarrollan sistemas para la industria de seguridad física. En este sentido, la división cuenta, además de con Axis, con fabricantes de cámaras IP como D-Link y TrendNet; de almacenamiento NVR, NAS y SAN y proveedores como Netgear, Seagate, WD, Synology, Qnap y Buffalo, también presentes con sistemas de grabación y analíticas (VMS). Además, el área de Physical Security también engloba infraestructura de red (StarTechCom), con cableado UTP/STP y de fibra, monitores y pantallas de visualización, con fabricantes como NEC y Samsung, además de backup eléctrico de Eaton, APC y Riello UPS, y de accesorios.

     “Physical Security es un concepto que aplica a todo tipo y tamaño de empresas, instituciones y entidades públicas. La necesidad de prevenir pérdidas debidas a robos en comercios; vandalismo en lugares públicos; seguridad y vigilancia de datos sensibles; control de accesos, servicios automáticos como cajeros o máquinas de vending, seguridad urbana y de infraestructuras críticas, etc. están en constante desafío y es un área donde los integradores IT que provean servicios de seguridad física pueden contribuir a mejorar la seguridad del entorno y a la vez generar nuevos ingresos”, explica Ingram Micro en un comunicado.

    Los sistemas de videovigilancia en red, junto con aplicaciones avanzadas de software de gestión de vídeo (VMS) apoyadas en soluciones de análisis de vídeo (video analitycs) “permiten ofrecer sistemas de seguridad y control avanzados, integrados con otros de gestión y abrir enormes oportunidades de negocio para los integradores IT preparados para asumir este reto”.

    Al igual que en otras divisiones de Ingram Micro, Physical Security contará con servicios preventa de asesoramiento, diseño y selección de sistemas, y de postventa, con la preconfiguración del equipamiento hardware y software suministrado, así como con cursos de formación para el canal.

  • Inician instalación de cámaras de videovigilancia en colegios de Nuevo Chimbote

     

    Esta mañana se inició la instalación de las cámaras de videovigilancia en las instituciones educativas del distrito de Nuevo Chimbote, con la finalidad de brindar seguridad a los escolares al interior y exterior de su colegio.

    Con la presencia del gerente de Seguridad Ciudadana, Marlon Alayo Mariños, y el encargado de la Central de Monitoreo, Orlando Haro Salazar, se dio inicio a la colocación de los aparatos de seguridad en las primeras instituciones educativas de la zona.

    El colegio Pedro Pablo Atusparia fue uno de los primeros panteles en los cuales se instaló una cámara. La directora del colegio, Hirayda Blácido Enriquez, y los padres de familia felicitaron la labor del área de Seguridad Ciudadana en beneficio de la población estudiantil.

    Otra de las instituciones en la cual mañana se instalará estos dispositivos de seguridad es el colegio 88024, en "Las Brisas", donde se coordinó con la directora Norma Castillo Zárate para ultimar detalles.

    Al respecto la docente y algunas madres de familia indicaron que será de gran utilidad debido a que llegan mototaxistas y acosan a las escolares, asimismo se evitará la venta de droga, que se da a cinco cuadras del plantel, en el asentamiento humano Villa Hermosa.

    “En verdad ya era hora que instalen una cámara aquí porque hay muchos mototaxistas que acosan a nuestras hijas, aparte que por ahí venden droga y sería bueno que erradiquen toda esa lacra”, indicó una madre de familia.

    Por su parte Alayo Mariños dijo que esperan continuar con la instalación de cámaras en los demás colegios del distrito.

    Cabe precisar que desde la base central se realizará el monitoreo de la cámaras y si se advierte algún acto fuera de la ley de inmediato se contará con la presencia de una patrulla de Seguridad Ciudadana.

    A las cámaras de videovigilancia se suma el patrullaje de los agentes de Seguridad Ciudadana y personal de Transporte de la municipalidad que custodian el ingreso y la salida de los escolares.

     

    Fuente: chimbotenlinea

  • Iniciarón instalaciones 50 cámaras de seguridad barrios de Posadas

    Iniciarón instalaciones 50 cámaras de seguridad en barrios de Posadas

    Los primeros equipos estarán en las zonas Oeste y Sur. Se espera que para finales de julio la implementación sea total

    Para finales de julio estarán habilitadas 50 cámaras de seguridad, que ya están siendo instaladas en barrios de la zona Oeste y Sur de la ciudad de Posadas.

    El director de Seguridad Ciudadana de la Policía de Misiones, Víctor Armando Rutschman, precisó que en Posadas funcionan 64 cámaras de vigilancia, que además de permitir un rápido accionar de la Policía ante hechos delictivos, también facilita información a los juzgados para la resolución de casos de inseguridad.

    El pedido de las cámaras de seguridad tuvo eco en varios barrios de esta capital, entre ellos: Itaembé Miní, Villa Urquiza y ahora también Villa Sarita.

    Refiriéndose al barrio más antiguo de Posadas y donde los reclamos no cesan, el director advirtió que los vecinos de esa zona deben prever que el sistema de supervisión particular que pretenden instalar se adapte al sistema de vigilancia policial.

    "Ese sería el único requisito para que puedan tener seguridad las 24 horas. La iniciativa es viable, pero si se trabaja con la Policía”, sostuvo Rutschman a El Territorio.

    Con la implementación de los equipos se busca visualizar de forma inmediata el accionar de los delincuentes y evitar enfrentamientos entre las patotas, que con frecuencia confrontan en las calles.

    “Son herramientas que ayudan a la seguridad pública y sirven como elementos de prueba para la Justicia”, detalló el funcionario policial.

    Esperan tener tranquilidad En el barrio Laurel, en la avenida 115 y Urquiza, ya se han instalado los pilares metálicos donde se montarán las cámaras de seguridad.

    Lo mismo sucedió en la intersección de las avenidas Urquiza y Aguado de esta ciudad.

    Los vecinos de la cuadra destacaron que esperan que con la colocación de los nuevos equipos de vigilancia disminuyan los hechos delictivos.

    “Los delincuentes van a estar siendo monitoriados por los policías, que van a poder ver los hechos en el mismo momento que están ocurriendo. Así que esperamos que actúen rápido y que sean menos los delitos y si ocurren delitos se actúe más rápido”, comentaron.

    Una de las vecinas de la chacra 190, Miriam Valdés, quien fue víctima de un motochorro -le arrebató la cartera mientras esperaba colectivo- en una parada de la avenida Urquiza y 115, sostuvo: “Acá siempre hay muchos arrebatos. Cuando me robaron a mí, nadie vio nada, porque no había nadie en la calle. Entonces, la cámara ayudaría en esos casos”, sostuvo.

    Por su parte, Mario, otro vecino del barrio, expresó: “Siempre que los equipos sean para mejorar la seguridad pública serán bienvenidos. En el barrio, el problema ocurre cuando los estudiantes bajan de los colectivos, a veces les roban o hay peleas entre ellos”.

    Vigilancia las 24 horas En su momento, alrededor de 60 comerciantes del barrio de Itaembé Miní pidieron cámaras de vigilancia en las zonas críticas del barrio; esto es, las calles 145 y 147, y 147 y ruta nacional 12.

    Las solicitudes se repitieron en la zona de Villa Urquiza donde en los últimos tres meses se registraron más de 50 denuncias por robos, según confió la comisión vecinal del barrio.

    En este sector, los arrebatos se concentran en las chacras 4, 7 y 9, ubicadas sobre la avenida Trincheras, Francisco de Haro, Uruguay, Maipú y Marconi.

    En ese barrio, la desesperación de los vecinos se debe a que con gran frecuencia se repetían los asaltos a estudiantes de otras localidades de la provincia.

    Además, empezaron a aparecer automovilistas afectados por robos de estéreos o neumáticos.

    Alta tecnología Las autoridades de seguridad explicaron que las cámaras son importadas y se ubican en las intersecciones de las avenidas más críticas de la ciudad, según una planificación que se viene realizando con los vecinos.

    Tienen una capacidad de giro de 360 grados, con un zoom óptico de 200 metros de alcance y funcionarían las 24 horas.

    Por otra parte, a las cámaras que ya están instaladas se les realiza mantenimiento programado y se reparan los equipos dañados por rayos.

    En Villa Sarita incorporan cámarasLa crítica situación que vive el barrio de Villa Sarita debido a los recurrentes hechos de inseguridad, que registran más de cinco robos en sólo una cuadra -según señalaron los vecinos del barrio-, hizo que finalmente se comenzaran a instalar cámaras de seguridad en la zona.

    Norma Blanco, vecina de Villa Sarita y actual vocal titular de la Cámara de Comercio, contó que el jueves se colocó la primera cámara en el barrio, precisamente en la calle Nicómedes Castro y Sargento Cabral y que se tiene previsto que el sistema de monitoreo incluya a la zona del Parque Paraguayo, donde se encuentran las ex casillas de artesanías.

    Además, para reforzar la seguridad, mañana, a las 16, los vecinos de Villa Sarita y Los Aguacates se reunirán con el ministro de Gobierno, Jorge Franco. En la ocasión, se evaluará cuáles serán las próximas medidas de seguridad a tomarse y en qué sectores, ya que la preocupación central de los vecinos se basa en que los delincuentes estarían operando bajo trabajos de inteligencia y estudio previo de sus víctimas.

    Serían grupos preparados y que para robar se aprovechan de la falta de iluminación y propagación de aguantaderos en el barrio, contaron los vecinos.

    Fuente: territoriodigital

  • Inicio

    cabecera intro

    Cámaras de videovigilancia  | Cámaras de seguridad Mallorca

    Alarmas Hogar y Negocio | Empresa Seguridad Mallorca

     

    Videovigilancia TTCS Mallorca

    Videovigilancia Mallorca TTCS es una empresa constituida en Marratxí (Mallorca), con capital 100% mallorquín. Nuestro ámbito de trabajo son las islas Baleares.

    La actividad que desarrollamos es la “Instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad”, con especial dedicación a las cámaras de videovigilancia (CCTV), ofreciendo una amplia gama de productos y servicios al cliente.

    Somos una empresa joven con alto desarrollo en las últimas tecnologías informáticas. Disponemos de varios departamentos: asesoramiento, soporte técnico, administración, instalación, mantenimientos y, entre los cuales, destacamos el de formación al cliente. Nos hemos especializado en ofrecer a nuestros clientes, después de cada instalación, una FORMACIÓN impartida en nuestra sede por nuestros técnicos, para que con ello, el rendimiento y el partido que puedan obtener de nuestros productos instalados sea del 100%.

    La Ley 23/1992 de 30 de Julio, de Seguridad Privada, en su artículo 5, determina la obligatoriedad de que sean las empresas de seguridad, las únicas que puedan ejercer la instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad. Por ello hemos constituido nuestra empresa como empresa de seguridad inscrita en el Ministerio del Interior con nº de D.G.P. 3616

    Videovigilancia Mallorca TTCS

     

    Cámaras de Seguridad Mallorca

    Camaras de Seguridad Mallorca TTCS S.L. - Las cámaras de seguridad son cámaras de video que disponen de características profesionales que, además de generar una alta calidad de imagen, son muy robustas y fiables, capaces de funcionar durante años debido a su calidad y forma de fabricación. En el mercado existen muchos tipos de cámaras, de forma que siempre existira una cámara que cumpla todos los requisitos y funcionalidades para su hogar o negocio.

    Camaras de Seguridad

    Las cámaras de seguridad y videovigilancia son los ojos de su negocio

     

    Alarma de hogar y negocio TTCS Mallorca

    Alarmas de hogar Mallorca

     

     

    Protege a tu familia con la alarma del líder en seguridad

    Alarma con doble via de comunicación

    Directamente conectada con la CRA

    De fácil instalación y configuración

    Controla tu hogar desde cualquier dispositivo

     

     

     

      *Oferta valida hasta fin de existencias. Alarma en cesión de depósito, mantenimiento y permanencia de 2 años con cuota de 35€/mes

     

    III Conferencia  La unión del poder de la seguridad y la ingeniería.

     

    III Conferencia TTCS por empresaseguridadmallorca

     

  • Inspeccionan aeropuerto de Argentina para comprobar si las cámaras de seguridad siguieron a Nisman

    https://lh6.googleusercontent.com/-EIOtPPX-RmQ/VPdA47ZBRAI/AAAAAAAACRc/zwb2dV7e5U0/w657-h458-no/fiscal%2Balberto%2Bnisman.jpg

    Un juez de Argentina registró este martes el aeropuerto de Ezeiza, el principal del país, en el marco de una investigación que busca determinar si el fallecido fiscal Alberto Nisman fue seguido por las cámaras de seguridad de la instalación aérea a su regreso al país, pocos días antes de morir.

    Fuentes de la investigación citadas por la agencia oficial Télam indicaron que el procedimiento en el aeropuerto fue ordenado por el juez Alberto Santamarina, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

    Las mismas fuentes informaron que un miembro de la Aduana resultó detenido durante el procedimiento, aunque no especificaron los motivos.

    El magistrado realizó una inspección en el centro de monitorización del aeropuerto para determinar el origen de las imágenes difundidas en la televisión local sobre la llegada el 12 de enero al país de Nisman, procedente de Europa. En las imágenes se ve al fiscal en distintas áreas de la instalación aérea.

    Nisman, que investigaba el atentado de 1994 contra la mutualista judía AMIA, fue hallado muerto de un disparo en la cabeza el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por el presunto encubrimiento a los iraníes acusados por el ataque.

    La causa por el supuesto seguimiento de Nisman con las cámaras de seguridad de Ezeiza se inició a principios de febrero por una denuncia del fiscal Gujillermo Marijuan.

     

    Fuente: El Mundo

  • Instalan 380 cámaras de de seguridad para evitar salida ilegal de oro y droga

    Instalan 380 cámaras de seguridad para evitar salida ilegal de oro y droga

    Talma informó que equipos graban nítidamente los rostros de los sospechosos y toda la carga que entra a los almacenes. Captan imágenes a una distancia de 80 metros.

    Con una inversión de un millón de dólares, la empresa de servicios aeroportuarios Talma adquirió 380 cámaras de seguridad ‘inteligentes’ para detectar la salida ilegal al extranjero de droga y oro, así como de cargamento de fauna, flora y piezas de nuestro patrimonio cultural. Esta compañía se ubica al costado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.

    Así lo informó el gerente de seguridad de Talma, Eduardo Bejarano, quien dijo que este moderno sistema de videovigilancia ya ha detectado cargamentos que contenían huacos retratos y telares de diversas culturas prehispánicas, así como animales en peligro de extinción y hasta monedas antiguas de oro.

    “Cada semana evitamos la salida de diversos cargamentos de droga. El año pasado evitamos que salgan monedas de oro de gran valor histórico”, manifestó.

    Además, Eduardo Bejarano señaló que, en lo que va del año, se detectó diez casos de envío de productos agrícolas prohibidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Asimismo, indicó que hallaron caballitos de mar, lagartos y serpientes camuflados en cajas.

    En tanto, la jefa de Seguridad de Talma, Alina Vallejos, destacó que “con estas cámaras podemos ver nítidamente los rostros de los sospechosos y toda la carga que entra a los almacenes. Esos dispositivos captan imágenes a una distancia de 80 metros”.

    Finalmente, resaltó que este sistema de monitoreo de última generación puede guardar por 60 días todos los videos registrados y que la capacidad de almacenaje es de 350 terabytes, equivalente a 350 mil películas en HD.

    Fuente: peru21

  • Instalan cámaras de seguridad frente al Central "Vicente Cáceres"

    Después de las protestas por parte de los estudiantes del Instituto Central Vicente Cáceres, apoyados por alumnos de otros centros educativos, la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría de Seguridad, determinó instalar varias cámaras de seguridad frente a las instalaciones.

    La colocación de las cámaras es con el fin de prevenir incidentes y para darle seguridad a los estudiantes, y a la vez identificar a los jóvenes alumnos que decidan continuar con las manifestaciones.

    Todas estas medidas han sido tomadas a raíz de las protestas por parte de los estudiantes por el incremento de cinco minutos a la hora clase, aduciendo que esta medida implica que saldrán más tarde y llegarían en horas de la noche a sus hogares, por lo cual pondrían en riesgo sus vidas, porque la mayoría de ellos residen en colonias “calientes”.

    Fuente:latribuna

  • Instalan en Luarca cámaras con visión nocturna y lectura de matrículas

    Luarca, más segura que nunca, instalará cámaras de videovigilancia de último modelo

    Luarca, parroquia y villa del principado de Asturias, contará con un avanzado sistema de videovigilancia que hará de la villa una de las más seguras de la comarca. El gobierno instalará seis cámaras con visión nocturna y lectura nítida de las matrículas. Además, en caso de circular por la villa un vehículo buscado por la Policía, es decir, fichado en el sistema por estar relacionado con algún hecho delictivo, "saltará una alarma".

    Los nuevos dispositivos de videovigilancia se instalarán en la entrada a Luarca por Villar, en el cruce de Barrionuevo y en la plaza de Los Pachorros. Además, el parking de La Curtidora contará con tres cámaras más, una por planta.

    Estos aparatos se sumarán a los que ya estarán funcionando en otros accesos de la villa. Todas las cámaras ofrecerán una visión en directo de estas zonas de la villa y tendrán conexión, al menos, con la sede de la Policía Local, según informó el edil de Seguridad, Ricardo García Parrondo. A la par, funcionará el sistema actual, "pero con mayor eficacia". "Las cámaras antiguas se adaptarán al nuevo sistema", añade el edil.

    Luarca

    El objetivo es hacer de la villa una capital de concejo segura y evitar los delitos, especialmente los robos. "En caso de necesitarlo, sabremos quién entró y quién salio de Luarca", señala el edil. Las matrículas se podrán descifrar gracias al visionado y grabado de imágenes incluso con meteorología adversa.

    El presupuesto de la compra e instalación asciende a 30.000 euros. Todas las cámaras estarán colocadas antes de concluir el año. "Las autorizaciones están tramitadas en la Delegación del Gobierno; el siguiente paso es licitar", indica el concejal.

    Dentro de la comarca, disponen de videovigilancia de zonas públicas los concejos de Navia, Tineo y Cangas del Narcea. Este último anunció a principios de julio la instalación de siete cámaras en sus polígonos industriales, situados en Obanca y en Tebongo.

    Fuente: lneflickr

     

  • Instalar cámaras de seguridad en mercado Revolución

    Córdoba: Instalar cámaras de seguridad en mercado Revolución

    Córdoba, Ver.- Ante la ola de inseguridad que ha afectado la zona de mercados y plazas públicas, el jefe de mercados en el Ayuntamiento, José Luis Fernández Lara, dijo que es necesario instalar cámaras de vigilancia.

    Lo anterior luego de que se concluya el nuevo edificio que albergará a los casi mil comerciantes que se ubican en el zoco y que han sido testigos de los hechos violentos en los últimos meses.

    Y es que tanto al interior como al exterior, se han registrado dos asesinatos en plena luz del día, sin que las autoridades encargadas de seguridad logren la captura de estos sujetos, que por lo regular escapan a bordo de motocicletas.

    Lara Fernández añadió que a la fecha no se ha concretado el proyecto, debido a los altos costos, por lo que podrían incluir en el proyecto a los comerciantes, quienes deberán cubrir parte de esta vigilancia alterna.

    Por otro lado, aseguró que por el momento no han disminuido las ventas pese a los hechos violentos, sin embargo, se continuara buscando la promoción de los diferentes productos que se ofertan en el Revolución.

    Fuente: radaresnoticia

  • Instalarán 1.000 cámaras de seguridad de alta definición en Bogotá.

    Instalarán 1.000 cámaras de seguridad de alta definición en Bogotá.

    Están funcionando 18 cámaras de seguridad de alta definición en cuatro localidades de Bogotáy se espera que en lo queda del año sean instaladas 1.000 más en puntos críticos de la ciudad. Este martes en la noche, los dispositivos tecnológicos dieron una muestra de su efectividad, pues captaron a dos hombres atracando a un ciudadano en la calle 19 con avenida Caracasy por su buena resolución fueron identificados de inmediato y la policía logró capturarlos.

    Las cámaras de ultra alta definición 2K y 5K entraron en funcionamiento como parte del salto tecnológico en seguridad emprendido por el Fondo de Vigilancia y Seguridad. Entre las características más importantes de estos equipos se encuentran su alta resolución, cubrimiento de 360 grados, acercamiento de 30X y zoom digital de 12X, lo que implica que pueden captar imágenes a 700 metros incluso en condiciones de escaza luz en el caso de las 2K, y la capacidad de cubrir grandes espacios como la Plaza de Bolívar, los alrededores del estadio El Campín y similares.

    Los aparatos obtienen imágenes con un alto grado de detalle gracias a los 20 megapixelespermitiendo identificar a una persona por una cicatriz o un detalle particular a grandes distancias, casi que sin importar las condiciones de luz, en el caso de las 5K.

    Adicionalmente, las cámaras cuentan con analítica de video integrada a cada una de ellas, lo que les permite enviar alertas en caso de detectar movimiento importante de objetos y sujetos, objetos abandonados, crear límites virtuales para detectar sujetos que invadan perímetros, vehículos en contravía, congestiones, bloqueos intencionales de la cámara.

    Estas cámaras serán monitoreadas por la Policía Metropolitana en el Centro Automático de Despacho ubicado en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá en la calle sexta con Caracas, así como en siete centros de monitoreo satelital repartidos en todas las localidades de Bogotá, cuatro de ellos ya existentes y actualizados tecnológicamente, y tres nuevos que ya fueron adecuados físicamente y que se dotarán tecnológicamente en el mes de junio.

    La inversión realizada por el Fondo de Vigilancia y Seguridadasciende a los 18 mil millones de pesos, incluida su conectividad y operatividad, y tres centros de monitoreo nuevos actualizados tecnológicamente.

    Las nuevas cámaras reemplazarán las cámaras análogas, obsoletas y costosas que operaban sin ningún tipo de inteligencia de video, con bajas resoluciones y funciones limitadas.

    Fuente: elespectador

     

  • Instalarán 10 cámaras de seguridad en San Antonio

    Este martes, las autoridades locales firmarán el contrato correspondiente a la licitación N° 004/2015 del servicio de video vigilancia en San Antonio Oeste. Instalarán en los próximos dos meses 10 cámaras, un domo y un centro de monitoreo, con una inversión de $ 698.000.

    El acto se realizará a las 10:30 en el salón de actos del Municipio San Antonio.
    Se informó oficialmente que informó que el adjudicatario de la licitación procederá a la entrega de las cámaras de seguridad a instalar.

    De acuerdo al procedimiento realizado el 12 de mayo, en el marco de la apertura de los sobres, luego del análisis de las presentaciones, resultó conveniente a los intereses municipales, según se consideró, la oferta presentada por Lyzun, empresa de la provincia de Chaco, que ofreció la provisión e instalación del sistema de video vigilancia.

    “La empresa hará entrega de los bienes adquiridos, debiendo proceder a su instalación dentro de los 60 días corridos, a contar desde la firma del contrato”.

     

    Fuente: adnrionegro

  • Instalarán 20 cámaras de seguridad en el Hospital Universitario de Maracaibo

     

    Un total de 20 cámaras de vigilancia serán instaladas Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), en el Zulia, como parte de los planes de seguridad que se adelantan en el centro de salud.

    La información la ofreció el director de seguridad referido centro hospitalario, Pascualino Butera, quien indicó, además, que los referidos dispositivos serán distribuidos en puntos estratégicos del recinto hospitalario.

    Adelantó que serán instaladas en los depósitos, farmacia, pisos de hospitalización y en la parte frontal y posterior, para reforzar el control y vigilancia en el HUM.

    Este plan forma parte del reimpulso que en materia de seguridad llevan adelante las autoridades de la institución, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud y con el apoyo de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, refirió Butera. Con información de AVN.

     

    Fuente: 2001

  • Instalaran 35 cámaras de vigilancia en Piedras Negras

    La ciudad contará con un total de 53 equipos visuales, donde se han invertido 6.5 millones de pesos.

    El alcalde Fernando Purón Johnston  anuncio la instalación de 35 cámaras de video-vigilancia urbana que en una segunda etapa, serán ubicadas en 27 puntos estratégicos de Piedras Negras; con una inversión de 2.89 millones de pesos

    Señaló que la ciudad contará con un total de 53 equipos visuales, donde se han invertido 6.5 millones de pesos y que reforzarán la seguridad como una herramienta de apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

    Enfatizó que la seguridad es uno de los ejes torales de su administración, toda vez que desde su inicio, se han invertido en este rubro 85.9 millones de pesos en cámaras de vigilancia, las nuevas instalaciones de la Policía Preventiva Municipal y patrullas para la corporación, el cuartel del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, entre otras acciones, lo que representa el 82 por ciento de los ingresos propios del Municipio y el 19 por ciento del total de participaciones federales y estatales.

    “La efectividad de este equipo ha sido demostrada en la disminución de la incidencia delictiva, recordemos también que a principios del presente año, gracias a las video cámaras, se pudo detectar al ciudadano norteamericano que inició un tiroteo en la colonia San Joaquín y terminó con la vida de un taxista y un policía municipal, permitiendo que el asesino fuera atrapado en menos de 8 minutos” aseveró.

    Finalmente declaró que entre los puntos en donde se instalará este nuevo equipo, destacan los cruces de las avenidas Román Cepeda y Heroico Colegio Militar, Las Américas e Industrial y Lázaro Benavides y Lázaro Cárdenas entre otros.

     

    Fuente: vanguardia

  • Instalarán 600 cámaras de videovigilancia en Naucalpan

    Instalarán 600 cámaras de videovigilancia en Naucalpan

    Videovigilancia Mallorca - TTCS

     

    La presidenta municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortíz, informó que este año se instalarán 600 cámaras, como parte del Programa de Videovigilancia Urbana del Gobierno del Estado de México, lo que permitirá terminar el año con más de 840 cámaras monitoreadas en el Centro de Comunicaciones, Control, Comando y Cómputo (C4).
    “Son 600 del gobierno del Estado de México que ya se están instalando, las cuales, junto con las 246 que tenemos nosotros, serán 846 las cámaras de vigilancia que están funcionando y siendo monitoreadas en el C4 al final del 2015”, agregó la alcaldesa.
    Por su parte el comisario de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, (DGSCTy PC) Coronel Alfonso Cancino Aguilar señaló que a través del Programa G135 del gobierno del estado se colocarán 600 cámaras en puntos estratégicos del municipio.
    “Ya está el soporte, ya se instalaron los postes y se inició la colocación de las cámaras, una vez que se termine con esta, se dará comienzo a su conexión con el C4, por lo que esperamos que entren en funcionamiento en menos de dos meses”, afirmó el coronel Cancino.

     

    Fuente: cronica

  • Instalarán alarmas en 47 Centros de Salud

    Se instalarán alarmas de seguridad en 47 Centros de Salud

    Para evitar robos. Se busca proteger los bienes del Estado, y brindar mayor seguridad a los trabajadores. Las alarmas se conectarán al Centro de Monitoreo municipal. Las primeras podrían estar instaladas en dos meses.

    Ante los reiterados robos y saqueos a Centros de Atención Primaria de la Salud en la ciudad, y tras mucho reclamo de médicos y profesionales de la salud, el gobierno provincial anunció que se encuentra avanzado el proyecto de instalación de sistemas de alarmas de seguridad en efectores de la ciudad.

    En diálogo con Diario UNO, Leonardo Martínez, a cargo de la Coordinación del Nodo Salud Región Santa Fe, sostuvo que la propuesta surgió hace unos meses, en reuniones de las que participaron los cuatro gremios con injerencia en el trabajo que se realiza en los Caps  (UPCN, ATE, Amra y Siprus), y que con ellos se evaluó que las dificultades y los episodios de robo sucedían en gran parte cuando no estaban presentes los trabajadores.

    Por este motivo, el funcionario dijo que está previsto instalar los sistemas de alarmas de seguridad en los 47 Centros de Salud de la ciudad y que se coordinó con la Municipalidad para que estén conectadas con el Centro de Monitoreo, y a su vez, gracias a la interconexión con el Centro de Videovigilancia y camaras de seguridad de la provincia, también se podrá dar aviso al servicio de emergencias 911 para aumentar y garantizar los sistemas de seguridad ciudadana. 

    En la actualidad, la cartera de salud provincial se encuentra haciendo el relevamiento de los Caps existentes, y ya se tiene información precisa de más de la mitad. Con esos datos se van a confeccionar los pliegos de licitación para la compra e instalación de los sistemas de alarmas de seguridad. En una segunda etapa se licitarán e instalarán en los Caps restantes, pero la intención del gobierno es cubrir los 47 Centros de Salud de la ciudad, y si bien también hay dispensarios en Santo Tomé, Rincón, y otros lugares, hasta el momento este procedimiento se hará solamente en Santa Fe. 

    “Creemos que si va todo dentro de los tiempos estipulados, en dos meses ya podríamos estar conectando las primeras alarmas. Ahora se está terminando el relevamiento, y para fines de mayo estarían todas las especificaciones técnicas para el llamado a licitación”, indicó Martínez.

    El objetivo general de la medida es “generar una mayor confianza en los trabajadores en relación a la protección que tienen que tener”, pero fundamentalmente, “proteger los bienes del Estado provincial y que pertenecen a la comunidad donde está cada uno de los centros”. 

    La voz de los médicos

    En declaraciones a Diario UNO, Néstor Rossi, referente local de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) señaló que la medida es “más para lo edilicio que para las personas, porque evidentemente una alarma se activa cuando el personal no está”, pero que de todos modos “es una buena medida”. 

    A su vez, reiteró el pedido para que haya rondas más frecuentes de la policía en los horarios de entrada y salida del personal, y la instalación de cámaras para mejorar la seguridad de los trabajadores. 

    “En las reuniones con la provincia ya se habló de las cámaras, y esto ya se implementó en el Hospital Cullen, pero lógicamente llegar con la fibra óptica a los barrios periféricos sabemos que será un poco más complejo, y la idea sería hacer este tendido, porque aquellos lugares también necesitan seguridad”, contó Rossi.

    Botones de alerta

    Una vez instaladas las alarmas y conectadas al Centro de Monitoreo, esto permitirá que en una segunda etapa se puedan instalar botones de alerta. Pero la idea del gobierno no es entregar a todos los Caps los botones, sino  generar una discusión con cada equipo de salud, con la intención de evitar que los dispensarios se terminen convirtiendo en un lugar infranqueable para la comunidad. 

    “Queremos generar condiciones de seguridad para los trabajadores, pero que el Caps siga abierto a la comunidad. Buscamos no asociar estas medidas con una cuestión punitiva que deje sin acceso a la parte de la población más vulnerable y que es a la queremos llegar”, sostuvo el coordinador del Nodo, y puso como ejemplo que “hay centros de salud y equipos que no están de acuerdo con esta medida porque creen que la seguridad se genera a partir del vínculo con la población”.

    En tanto, el representante de Amra lamentó que los botones de alerta no se vayan a comprar en conjunto con las alarmas, porque esto verdaderamente redundaría en mayor seguridad para los trabajadores. 

    Fuente: unosantafe

  • Instalarán cámaras de seguridad en Catedral.

    Instalarán cámaras de seguridad en Catedral.

    El sistema de seguridad de la Catedral de Hermosillo quedará instalado a finales de mayo o principios de junio, comentó el presidente del patronato Miguel Ángel Figueroa Gallegos.

    Se instalarán ocho cámaras de videovigilancia y un sistema de alarma que cubrirá todas las entradas de Catedral, este equipo fue donado y habrá una con las personas que lo proporcionaron, dijo, es posible que el patronato tenga que correr con los gastos de instalación.

    “Vamos a ver si será donada también la instalación, si no, el patronato cuenta con recursos para hacerle frente a esto”, comentó.

    Esta medida se tomará para darle mayor seguridad al templo, que ha sufrido en lo que va del años al menos en tres ocasiones de actos vandálicos, el último fue hace unos días, cuando apareció un graffiti en una pared junto a la entrada principal.

    Fuente: elimparcial