Colombia, EEUU, Guatemala y México abordan planeación estratégica de seguridad
Además 200 responsables de las instancias de seguridad pública federal del país y de Guadalajara, Jalisco, acudieron al encuentro académicos y miembros de la sociedad civil, donde generaron un espacio de conocimiento para facilitar la transformación institucional de las policías y responder a los desafíos en la materia.
Con la participación de expertos de Colombia, Estados Unidos, Guatemala y México, la Comisión Nacional de Seguridad realizó del 7 al 9 de junio, el Primer Seminario Internacional de Planeación Estratégica para instancias de Seguridad Pública.
Además 200 responsables de las instancias de seguridad pública federal del país y de Guadalajara, Jalisco, acudieron al encuentro académicos y miembros de la sociedad civil, donde generaron un espacio de conocimiento para facilitar la transformación institucional de las policías y responder a los desafíos en la materia.
El titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada, Luis Esteban Islas Bacilio, destacó que la Policía Federal es un ejemplo de cómo la planeación estratégica ha tenido un impacto en la toma de decisiones y en la consolidación de cada uno de esos procesos.
Mediante un comunicado, Islas Bacilio resaltó que los sistemas de información, los procesos, así como el capital humano, son la clave para conformar una institución sólida y con éxito.
En su intervención, el jefe de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chanes, enfatizó que foros como éste son testimonio de que México mantiene una política en materia de seguridad abierta al escrutinio internacional basado en la cooperación.
Chanes Ortiz recibió de manos del Director de certificaciones en Intertek México, José Suárez Cañal, el certificado ISO 9001:2015, aplicable a los servicios para la gestión y ejecución de la planeación estratégica.
Asimismo, para el análisis de la información estadística en materia de seguridad pública en la Comisión Nacional de Seguridad y demás instancias vinculadas en la materia.
A su vez, el director de la Oficina de la Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos en México, Tobin Bradley, recalcó que obtener una certificación de calidad en sus políticas de seguridad habla de profesionalización.
En ese sentido, recalcó que la planeación estratégica permite establecer un mejor enfoque para la prevención del delito y fortalece los esquemas de seguridad en todas las comunidades....LEER NOTICIA COMPLETA.
Salamanca-Mexico:A pesar de aumento de seguridad persiste clima de inseguridad en la colonia San Juan
SALAMANCA, Gto. (OEM-Informex) A pesar de que se ha incrementado la presencia policíaca y operativos que realizan conjuntamente la Policía Municipal y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los robos y el clima de inseguridad persisten en la colonia San Juan.
Los habitantes de este sector de la mancha urbana reconocen que las autoridades han redoblado esfuerzos y que durante el día y por la noche es constante el patrullaje de la policía, sin embargo, también aluden que los robos se continúan dando, principalmente se registra el robo a viviendas.
“Las patrullas pasan a todas horas, de día y de noche, pero los rateros son muy listos y aquí los robos están a la orden del día, la gente no se puede descuidar un momento porque se llevan lo que encuentren, roban adentro y por fuera de las casas” refirió Elena Rojas, habitante de la calle Adolfo López Mateos de la en cuestión.
Un sector de los habitantes, refiere que la policía preventiva ha mantenido presencia aún y cuando en ocasiones los elementos son agredidos por la gente que se dedica a cometer los robos y atracos.
Aunque no se han podido erradicar los robos a viviendas, con los operativos y rondines que realizan las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal, si se han visto disminuidos en las últimas semanas los asaltos a transeúntes....LEER NOTICIA COMPLETA.
ARGENTINA:EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO ENTRE LAS PRIORIDADES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD
El intendente Enrique Cresto, el viceintendente Armando Gay y el senador provincial Ángel Giano presidieron la sesión plenaria del Consejo de Seguridad realizada días pasados. “Fue de alguna manera la presentación del nuevo Jefe Departamental de Policía, Marcelo Den Daw y una oportunidad de tratar entre todos las políticas de seguridad que se llevan adelante”, detalló el senador provincial. Junto a concejales de las distintas fuerzas políticas, autoridades de las fuerzas de seguridad y representantes de instituciones intermedias, se evaluó lo hecho hasta el momento y se definieron los principales ejes de trabajo para el año en curso. Uno de los temas principales fue el narcotráfico y sus derivaciones en el ámbito delictivo.
Narcomenudeo
El narcotráfico “es el denominador común en la mayoría de los delitos que se cometen en nuestra ciudad”, señaló al término de la reunión Guillermo Schmid, de la Asamblea por la Seguridad de Concordia (ASeC). En este sentido, las fuerzas de seguridad expusieron el trabajo que llevan adelante y el Jefe de Policía, Marcelo Den Daw, brindó información sobre los operativos realizados en los últimos meses.
Desde ASeC “le solicitamos al senador Giano, un tratamiento rápido de la Ley de Narcomenudeo, para que realmente la Policía de Entre Ríos pueda abordar (este flagelo) sin depender de la Justicia Federal para combatir los kiosquitos de droga”, informó Schmid. A lo que el senador Giano confirmó la voluntad política del gobierno provincial de sancionar la adhesión total a la Ley Nacional de Narcomenudeo.
“En su momento se sancionó la adhesión parcial”, señaló el legislador provincial. “El gobernador (Gustavo Bordet) y el Ministro de Gobierno (Mauro Urribarri) están trabajando en un proyecto de adhesión total a la Ley Nacional. Pero, y como lo dije en la reunión, si la provincia de Entre Ríos hace una adhesión total, al hacerse cargo la provincia de delitos federales, la Nación debe enviar los recursos para que se pueda implementar, como lo indica la Ley Nacional. Por eso debemos contar con la certeza de que Nación enviará los recursos necesarios”, observó el presidente del Bloque de Senadores del Justicialismo.
Destacan la articulación Municipio – Provincia
Por otra parte, Giano informó que “el Director de Seguridad del municipio Diego Passarello nos entregó un anteproyecto para regular la actividad de la seguridad privada, de los ‘patovicas’, en los locales bailables”.
Al respecto, Passarello precisó que “la problemática de la seguridad tiene muchas aristas, y si bien no es competencia directa del municipio, para el intendente Enrique Cresto es prioritario que el municipio colabore con las políticas que llevan adelante el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, a través de las distintas fuerzas de seguridad”. Por eso, sostuvo, “entregamos al senador este anteproyecto como una propuesta para que sea analizada y mejorada y tratada por la legislatura provincial”.
“El Consejo de Seguridad permite acordar las principales líneas de trabajo en las que debemos avanzar, y nos ha permitido dar pasos muy importantes en temas como la puesta en marcha del sistema de videovigilancia, la llegada de nuevos móviles policiales, los destacamentos móviles, entre otras medidas, que sin el compromiso y decisión del Ministro de Gobierno Mauro Urribarri y del Gobernador Gustavo Bordet, hoy no serían una realidad”, puntualizó Passarello....LEER NOTICIA COMPLETA.
IRAPUATO-MEXICO:Niega Ortiz una Policía rebasada.
El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez rechazó que los elementos operativos que integran la Policía municipal estén rebasados por elementos de empresas de seguridad privada, ni en prestaciones ni en número.
“Son dos cosas diferentes, ni está rebasada la Policía y la otra, a mí me parece que dados los temas de inseguridad en todo el país, bien hacen las empresas gastarle un poquito de su recurso para la contratación de seguridad privada, pero eso no es aquí, es en todos lados”, aseguró. “La mayoría no tienen la obligación de hacer el control de confianza, es posible que quienes no pasaron acá se vayan a las empresas de seguridad privada”, precisó Ortiz.
Pese a la tendencia a la baja en aspirantes a ingresar a la Academia de Formación Policial, Ricardo Ortiz dijo que los números son satisfactorios aunque al momento de evaluarlos en control de confianza muchos quedan fuera al no acreditarlo....LEER NOTICIA COMPLETA.
Galicia:Uso se concentrará ante el juzgado de Monforte contra la adjudicación de contratos a Alcor.
La protesta, el próximo miércoles, coincide con las declaraciones de varios testigos en la causa contra Carlos Somoza.
La Federación de Trabajadores de Seguridad de la Uso se concentrará este miércoles 22 de marzo a las puertas del juzgado de Monforte contra la adjudicación de contratos a la empresa Alcor Seguridad.
Esta concentración, ha relatado el sindicato en un comunicado, coincide con las declaraciones de varios testigos, que se producirán a las 11,00 horas, por una causa abierta contra el gerente de Alcor Seguridad, Carlos Somoza. En este caso, ha precisado el sindicato, es por "supuesta falsedad documental" al "alterar el libro-registro de medidas de seguridad de la compañía".
El secretario estatal de Organización, Iván Blanco, ha explicado que el reglamento de seguridad privada "determina que las empresas de seguridad deberán llevar obligatoriamente libro-registro de contratos, de personal de seguridad, de medidas de seguridad y de comunicaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad"....LEER NOTICIA COMPLETA:http://elprogreso.galiciae.com/noticia/677490/uso-se-concentrara-ante-el-juzgado-de-monforte-contra-la-adjudicacion-de-contratos