• Cómo dejar la casa a prueba de ladrones en vacaciones

    Cómo dejar la casa a prueba de ladrones en vacaciones

     

    TTCS Seguridad hogar verano

     

    Para muchos, las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina. Una época, a priori, de descanso y diversión que, sin embargo, puede quedar empañada si se presenta algún contratiempo en forma de robo en casa. Los ladrones saben que muchas familias se ausentan por un largo periodo de tiempo en estas fechas, y eso hace que sus viviendas pasen a convertirse en un objetivo para ellos.

    Los especialistas en seguridad hablan de tres conceptos (capas) que hay que tener en cuenta si se quiere tener una casa segura: resistencia física, detección anticipada y detección interior y control. “La resistencia física sirve para disuadir al delincuente”, afirma José Miguel Ángel Olleros, experto y educador en seguridad integral, que ha publicado recientemente un estudio en el que ha identificado 71 problemas relacionados con las medidas de seguridad de muchos hogares.

    Ángel Olleros defiende que los ladrones no son proclives a querer entrar en una casa que cuente “con una buena puerta de acceso”. “La resistencia física no gusta al delincuente: tendrá que hacer ruido, pasar tiempo en el rellano, trasportar herramientas…”. Algo que no ocurre en algunos casos, según este especialista, con la seguridad basada en la electrónica de algunas alarmas, donde “no se genera disuasión porque el delincuente sabe cómo burlarlas”.

    Este experto identifica varios problemas relacionados con algunos de estos dispositivos. Para empezar, de comunicación. Explica que en España “las comunicaciones no son estables”, lo que hace que “el router de muchas casas se reinicie dos o tres veces por semana” (incluso hay lugares, advierte, donde este dispositivo “pierde la conexión dos veces al día”). Y claro, “la alarma pasa por el router”.

    Cada vez que el router se desconecta, se genera una alarma. Por la ley de seguridad privada vigente, la central receptora de alarmas que la recibe está obligada a verificar si esa alarma generada es real o es debida a un fallo técnico.

     

    TTCS Seguridad hogar verano 3

     

     

    Consejos generales

    Cuando uno se va de vacaciones, también hay que contemplar otras medidas que, a veces por obvias, pasan más desapercibidas. Son las recomendaciones básicas que hacen los distintos cuerpos policiales. Aquí va la lista de consejos:

    Guardar los objetos valiosos en lugares seguros; comprobar que puertas y ventanas queden bien cerradas y conectar la alarma; avisar a personas de confianza de nuestra ausencia; pedir a alguien que recoja nuestra correspondencia y eche un vistazo de vez en cuando a la vivienda; ser discretos a la hora de comentar la ausencia; no dar detalles de nuestra ausencia en las redes sociales o comentarlo con gente desconocida; y no cerrar del todo las persianas o contraventanas, evitando dejar señales visibles que hagan pensar que estamos fuera de casa.

    Y unos cuantos más: no dejar en el contestador automático ningún mensaje del que se deduzca que estamos fuera; activar el desvío de llamadas para poder responder siempre; tener un inventario de objetos con el número de serie, la marca y el modelo: facilita la identificación de los objetos en caso de robo; según las circunstancias, valorar la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio; no desconectar el timbre de la puerta, es una señal inequívoca de ausencia; y no dejar llaves escondidas, siempre las puede encontrar alguien.

     

    TTCS Seguridad hogar verano 2

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar

    Fuente: LavanguardiaTTCS SEGURIDAD MALLORCA

     

     

  • Convierte tu smartphone o tablet en cámara de seguridad y sitemas de alarmas

    Convierte tu smartphone o tablet en una cámara de seguridad.

    A menudo os contamos cómo las tablets se han ido introducido en diferentes sectores empresariales, no solo como dispositivos móviles en sí sino con usos más específicos gracias a aplicaciones en restaurantes, supermercados, compañías aéreas, cruceros y un montón de cosas más, pero pocas son tan sorprendentes como esta os mostramos hoy. La compañía Camio permite utilizar su smartphone, tablet y también PC como cámara de seguridad para tu vivienda, ahorrándote así el coste que supone implantar una cámara específica para este fin, te damos más detalles a continuación.

     A menudo, soluciones avanzadas y basadas en el almacenamiento en la nube como Dropcam y Netcam HD no son todo lo económicas y útiles que gustaría a los usuarios. El coste inicial para poner en marcha uno de estos sistemas se seguridad suele ser elevado y la gestión del almacenamiento de imágenes, poco eficiente. Camio pretende acabar con todo esto de una tacada ofreciendo la posibilidad de integrar los dispositivos móviles que casi todos tenemos dentro de su sistema.

    Este servicio permite que smartphones, tablets e incluso PCs puedan configurarse como dispositivos de vigilancia inteligentes siendo capaces de llevar a cabo retransmisiones en directo, detección de movimiento, enviar alertas al usuario y algunas cosas más. Sin duda, una forma bastante interesante de dar una segunda vida a dispositivos que normalmente dejamos abandonados o vendemos por poco dinero cuando son sustituidos por algún modelo más reciente.

    Fuente: tabletzona

  • Crece Temon por que se filtre ubicación de las cámaras de seguridady alarmas.

    Crece Temon por que se filtre ubicación de las cámaras de seguridady alarmas.

    El ministro de Seguridad, Leonardo Comperatore, dialogó esta mañana con Elevediez, y dio explicaciones sobre el sistema de cámaras de seguridad y alarmas, que en resonantes casos fue inútil para identificar delincuentes o al menos ver qué ocurrió.

    "Se ha creado una polémica importante sobre esto. Pero la realidad es que las cámaras funcionan. Tenemos muchas cámaras en todo el Gran Mendoza como en otros lugares de la provincia. Las cámaras son elementos que están las 24 horas expuestas a todo el tema climático, como al vandalismo. No sólo la cámara, sino que la cámara capta la imagen, esa imagen va transportada a través de un cable o fibra. Esas fibras también se cortan y a veces eso hace que se quemen varios suitch de algunas cámaras. Entonces hubo que reemplazarlos. Hay innumerables cantidad de problemas que tratamos de resolverlos todos los días, estamos trabajando todos los días", detalló el ministro este jueves..

    Asimismo, Comperatore admitió que en distintos hechos delictivos de los últimos tiempos, los investigadores no pudieron con las grabaciones correspondientes por problemas con los dispositivos. Es el caso por ejemplo de los 2 millones de pesos robados en pleno Centro, los 400 mil pesos robados en Rodríguez Peña y Maza, en Maipú, ni del accidente en el Acceso Sur donde murieron dos jóvenes. Tampoco del asalto a una familia en San Martín y Vargas, de Luján.

    La pregunta entonces es: ¿los delincuentes sabe qué cámaras no funcionan? Comperatore explicó que el ministerio trabaja "para que no tengamos fugas de información. Esto lo maneja una gran cantidad de gente, entonces la información es complicada manejarla privadamente. De esas cámaras no solamente sabe la policía, sino que personas que pueden tener conocimiento que las cámaras no andan. Con relación al robo de Rodríguez Peña y al accidente del Acceso Sur, hoy están funcionando las cámaras. Pero la del Acceso Sur tenía esto que le contaba, se le había roto una fibra y se estuvo trabajando con la empresa que lo tiene que cargo. Nosotros estuvimos monitoreando ese trabajo. Por eso esta tarde los hemos invitado a todos para que vengan a ver el funcionamiento. Algunos habían dicho que se había apagado el sistema, para que vean estará el director en el CEO mostrando y respondiendo todas las preguntas que quieran a todos los periodistas".

    Fuente: elsol

  • Darán cámaras de seguridad y alarmas a locales turísticos.

    Darán cámaras de seguridad y alarmas a locales turísticos.

    Decenas de servidores turísticos de Portoviejo y Manabí están entusiasmados.

    Ahora podrán contar con cámaras de seguridad y alarmas de seguridad en sus locales para estar conectados con el sistema Ecu-911.

    Scheznarda Fernández, coordinadora zonal de Turismo, dijo que dentro del plan “Destino Seguro” que implementa el Ministerio de Turismo se incluye instalar botones de seguridad y cámaras de seguridad y alarmas de seguridad a todos los locales turísticos como hoteles, restaurantes, bares y más.
    Señaló que el sistema es opcional para quien lo desee y el Mintur le instala todo el sistema y los dueños cancelan 32 dólares mensuales por equipos durante un año.
    Cría.Explicó que las cámaras tendrán conexión con el sistema de vigilancia ECU-911, pero sólo se encenderán o activarán cuando alguien del local turístico presiona  el botón, entonces allí la señal le llega a los monitores del ECU-911, que de inmediato derivan la emergencia a quien corresponde. “Si se trata de un usuario que se infartó o de un accidente o hasta un asalto, el 911 envía un equipo de rescate y se da solución”, dijo.
    Para difundir este proyecto, ayer en el Ecu-911 se realizó una reunión con representantes de establecimientos, quienes apoyaron la idea, al punto que allí mismo 13 locales ya pidieron que se los incluya en el proyecto, señaló Fernández.
    Representantes de locales como Hotel Ceibo, La Estancia, Máximo, Ejecutivo, Restaurante Olé Olé, Quinta Laurita, Cafetería Jean Pierre, La Leña, Agencia de viajes Coltur, Parker Mundo, Ecuador Ceibos Tour, entre otros, se interesaron en la implementación de este proyecto. 
    La funcionaria agregó que quienes estén interesados en el plan pueden realizar la solicitud en las oficinas del Mintur, que  están en el edificio conocido como La Previsora.
    Fuente: eldiario
  • Demanda de seguridad con 240 cámaras de seguridad.

    Cubre UV demanda de seguridad con 240 cámaras de videovigilancia.

    Se ha invertido en infraestructura para la seguridad de los estudiantes y académicos de la Universidad Veracruzana, más de 300 cámaras de seguridad y alarmas, aunque esto no ha cubierto el cien por ciento la demanda, dijo el secretario de la Rectoría, Octavio Ochoa.

    En su visita a las instalaciones de la USBI, en la región Poza Rica-Tuxpan, dijo en entrevista que se desarrollan planes de trabajo, como la dirección de planeación, de tecnologías de información, planeación institucional y el programa sistema universitario y gestión integral de riesgo.

    Siendo que estas direcciones están a su cargo, mencionó que entre sus preocupaciones está la ampliación de internet en todas las instalaciones de la UV. Pero en cuanto a la materia de seguridad, dijo que desde el año pasado se inició el proyecto de videovigilancia, presentado ante la Secretaría de Seguridad Pública, consiguiendo financiamiento para la compra de 240 cámaras, ahora ya instaladas en los edificios universitarios.

    Están instaladas en los accesos, principalmente para registrar y disuadir los posibles riesgos contra la misma población universitaria, reconoce que aún queda la necesidad de mayor infraestructura para garantizar la seguridad, aunque considera que están cubiertas las necesidades primordiales.

    Fuente: alcalorpolitico

  • Despliegue policial por falsa alarma de secuestro de un avion en palma.

    Alarma de secuestro aéreo en Son Sant Joan por un error de comunicación.

    Un error de comunicación del piloto de un avión procedente de Escocia al contactar con la torre de control del aeropuerto de Palma provocó la activación de la alerta de secuestro aéreo. Un gabinete de crisis –compuesto por Policía Nacional y Guardia Civil– se puso en marcha. Finalmente, comprobaron que el comandante había utilizado un canal reservado a denunciar posibles acciones terroristas a bordo de la aeronave.

    El incidente ocurrió a las once de la mañana de ayer en Son Sant Joan. Un avión de la compañía Jet2, procedente de la localidad escocesa East Midlands, acababa de tomar tierra en el aeropuerto de Palma. Nada hacía presagiar entonces que desembocaría en una alerta.
    De repente, el piloto contactó con la torre de control por un canal reservado expresamente para comunicar situaciones de secuestro aéreo. Los controladores desviaron la aeronave hasta una plataforma de desembarque mientras se aclaraban las circunstancias del incidente.
    La confusión fue aún mayor cuando el comandante certificó que había utilizado dicho canal de manera consciente. A partir de este instante, los controladores denunciaron el incidente a las Fuerzas de Seguridad del Estado desplazadas en el aeropuerto.
    Al parecer, el piloto del avión tenía problemas para utilizar el canal convencional para ponerse en contacto con la torre de control de Son Sant Joan. El responsable de la aeronave decidió por su cuenta utilizar el otro canal, sin aclarar los motivos que le habían conducido a tomar esta determinación.
    Al poco tiempo después, se estableció un gabinete de crisis para estudiar qué medidas había que adoptar para abordar esta contingencia.
    La primera decisión que se tomó fue tratar de separar la aeronave procedente de Escocia del resto de aviones que tomaban tierra o despegaban en esos momentos del aeropuerto de Palma. El objetivo era no interferir al resto del tráfico aéreo en Son Sant Joan.
    A continuación, el avión de Jet2 fue desviado a una plataforma de desembarque apartada. Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional se desplegaron alrededor de la nave, a la espera de comprobar si realmente se encontraba en una situación de emergencia.

    Cordón de seguridad

    Un cordón de seguridad se estableció en torno a la aeronave para impedir que nadie descendiera de ella. Finalmente, dos agentes de la Oficina de Análisis e Investigación de Seguridad Aeroportuaria (Odaisa) de la Guardia Civil subieron al avión para comprobar ´in situ´ si todo era correcto en el interior.

    Tras comprobar que todo era correcto a bordo y que el incidente era tan solo fruto de un malentendido en las comunicaciones, los agentes del Instituto Armado indicaron que se podía efectuar el desembarco del avión.
    Según comunicaron fuentes de Aena, la alerta de secuestro aéreo decretada ayer en Son Sant Joan no provocó ninguna alteración de los vuelos, ya que la aeronave fue desviada a un lugar apartado. Solo los pasajeros del avión de Jet2 tardaron en desembarcar algo más de lo normal.

    Fuente: diariodemallorca

     

  • Destraban recursos para CAI y cámaras de seguridad.

    Destraban recursos para CAI y cámaras de seguridad.

    Las noticias que daban cuenta de la instalación de 150 cámaras nuevas de seguridad por parte de la Administración municipal, parecían que iban a quedar en especulaciones y promesas, pues desde 2011 se había firmado el convenio con el Ministerio del Interior.
     

    El secretario de Gobierno, Gustavo Hernández, señaló a mediados de agosto del año pasado que se esperaba que al finalizar la vigencia los equipos se encontraran instalados.

    A ocho meses de culminar el período de Gobierno, Hernández afirmó que en al menos cinco meses las cámaras y tres de los CAI blindados serán puestos al servicio de la ciudadanía.

    Porqué la demora

    Según el jefe de despacho, el Municipio adeudaba seis mil millones de pesos al Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecón) para la cofinanciación de la nueva sede de la Policía en el sector de Picaleña. Al no pagar los recursos, la entidad de orden nacional no viabilizaba los proyectos presentados por el Municipio.

    Según Hernández, en el momento la ciudad cuenta con 47 cámaras. La Alcaldía aportaría 475 millones de pesos de recursos propios para la consecución de los equipos, cuantía que supera los dos mil 900 millones de pesos.

    CAI blindados

    Gustavo Hernández señaló que la primera inversión que se realizará para la implementación de los primeros cuatro CAI blindados alcanzará los mil 80 millones de pesos.

    El primero en iniciar obras será frente al Estadio Manuel Murillo Toro, comuna Ocho contiguo a Asojuntas (Jardín), Protecho y el del sector de la Martinica frente al barrio El Refugio.

    Quedarían pendientes los CAI en las comunas Dos, Tres, Seis y Nueve, debido a que la comunidad no se ha puesto de acuerdo con la ubicación y con la titularidad de los terrenos que deben quedar a nombre de la Policía. Estos serán cofinanciados con el Ministerio y el Fondo Rotatorio de la Policía.

    “En 45 días se iniciará la contratación por parte de Fonsecón y a más tardar en cuatro a cinco meses estarían levantados”, informó Guzmán.

    Por último, aclaró que por ser un tema de seguridad nacional no entra a chocar con la Ley de Garantías que rige a partir del 25 de junio.

    Fuente: elnuevodia

  • Desvalijan un bar y un estanco de Renedo en una hora y huyen con 8.000 euros

    Los dos robos tuvieron lugar apenas veinta horas después de que un ladrón solitario, que fue detenido, desvalijara dos viviendas de la urbanización El Cotanillo, también en Renedo, aunque situada en la carretera del Valle de Esgueva (hacia Valladolid). Pero es que los asaltos vienen a sumarse al registrado hace veinte días en un bar situado en la misma calle que el Teocán, en este caso El Cuatro Calles, donde también «reventaron las dos tragaperras y se llevaron la recaudación», apuntaba ayer su dueño, que ha decidido instalar dos novedosos arcones metálicos para encerrar las máquinas tragaperras por la noche con una persiana de seguridad –en la fotografía de abajo–. «Es un sistema nuevo que cubre completamente las máquinas y que hemos comenzado a colocar en muchos bares de la provincia ante la sucesión de robos en los que, además de llevarse los cajetines, destrozan las tragaperas», explicó el propio instalador.

    Y una alarma en las afueras

    A este reguero de incidentes habría que sumar un posible intento de robo en la misma noche en otra urbanización de la localidad, Atenea, en la que saltó la alarma en una vivienda. Y en este mismo escenario, además, «quemaron un coche unos días antes», relatan los vecinos.

    Todo un reguero de robos y sobresaltos que tuvo su culmen en la madrugada del lunes. Los ladrones visitaron a las 2:50 horas el bar Teocán, situado en la calle Santa Isabel, junto a la iglesia, donde forzaron la puerta y reventaron las máquinas tragaperras para llevarse la recaudación (sin cuantificar por el dueño). Allí acudió minutos después una patrulla. Y en cuanto se fue, a las 4:06 horas, saltó la alarma en el estanco, situado en una calle perpendicular la anterior. «Apalancaron la verja y la puerta y fueron directos a por el tabaco y el dinero de la caja», lamentan las víctimas, que cuantifican en 7.000 euros el valor del tabaco sustraído y en otros 400 el dinero en metálico que se llevaron los ladrones. Uno de ellos, encapuchado, cogió el botín y otro, al menos, esperó fuera presumiblemente con un vehículo para la huida.

    «La patrulla tardó una hora·

    «La alarma saltó a las 4:06, nos dieron el aviso y estuvimos en casa casi una hora esperando la llegada de la patrulla de la Guardia Civil (llegó a las 5:04) sin atrevernos a bajar por si nos encontrábamos con los ladrones», crítican las dueñas del estanco. Fuentes de la Benemérita atribuyeron el posible desfase a la hora de aviso de la central de alarmas. «La patrulla llegó en 14 minutos desde el aviso y vamos a estudiar si existió ese posible desfase», apuntaron. El caso es que los ladrones huyeron de Renedo dos veces en poco más de una hora con más de 8.000 euros.

    TTCS - alarma negocio estanco

    #alarmasnegocio #alarmashogar #alarmasdeseguridad #sistemasdeseguridad

     

    Fuente: Elnortedecastilla

     

  • Detenida una peligrosa banda de ladrones que reventaban a mazazos los escaparates

    Detenida una peligrosa banda de ladrones que reventaban a mazazos los escaparates

     

     

    Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal especializado en robar en establecimientos de Barcelona y su área metropolitana por el método del alunizaje, del que han detenido a 11 miembros, todos españoles de entre 20 y 39 años.

    El jefe del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Sur, el inspector Joan Carles Granja, ha aseguraba que se trataba de "uno de los grupos más activos" en el área metropolitana con el método del alunizaje.

    Llegaron a atracar cuatro establecimientos diferentes en una misma noche, y en cuatro meses realizaron 22 alunizajes, 15 de ellos en centros comerciales y el resto en establecimientos independientes. En total, la banda estaba formada por 14 personas que acumulaban 189 antecedentes por robos

    Para asegurar la huída, no dudaban en usar "intimidación y violencia" si les hacía falta, con mazas que llevaban para abrir puertas y extintores: por ejemplo, un robo del 1 de abril terminó con una persecución con la Policía Local, a la que rociaron en plena marcha con el extintor y provocaron que se accidentara el coche patrulla.

     

    Captura banda

     

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #videovigilancia  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad

    Fuente: antena3

  • Detenido infraganti por robo tras el aviso que dió la empresa de seguridad

     

     

    La Guardia Civil ha detenido a R.B., de 30 años, después de que fuera sorprendido en el interior de una vivienda de Roquetas de Mar (Almería) cuya entrada había sido forzada y de la que trató de huir por la ventana de uno de los dormitorios para evitar a los agentes, uno de los cuales resultó herido en el forcejeo de su arresto.

    Según ha explicado la Comandancia en una nota, el dueño de la vivienda, tenía instalado un sistema de seguridad, por lo que  la central receptora de alarmas, informó de que había saltado una alarma en la vivienda, en la que había un individuo "vestido totalmente de negro con capucha" que estaba "rompiendo la central receptora de alarma".

    Los agentes acudieron hasta el lugar, donde descubrieron la puerta principal rota, luces encendidas y ruidos en la primera planta, por lo que al ascender a la misma encontraron al hombre "intentando forzar una persiana para huir".

    Los agentes trataron de reducir al sospechoso, quien opuso una "gran resistencia" y quien pudo correr unos metros antes de ser alcanzado por otro guardia civil, que fue golpeado durante la detención.

    Con apoyo de otras patrullas se pudo detener al sospechoso, acusado de un delito de robo con fuerza y un delito de atentado agente de la autoridad, que fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Roquetas de Mar (Almería).

     

    6363

     

    Fiuente: Andaluciainformacion

     

  • Detenido por un robo con fuerza en una vivienda de Manacor

    Detenido por un robo con fuerza en una vivienda de Manacor

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre español de 25 años con amplios antecedentes, por un robo con fuerza cometido en un domicilio de Manacor, aunque es sospechoso de otros ocho, ha informado la Jefatura Superior este viernes.

    El pasado 14 enero se perpetró un robo con fuerza en una vivienda en el municipio de Manacor, para ello los autores se valieron de fuerza en una ventana, forzando la persiana y fracturando el cristal para acceder al interior.

    La investigación del grupo de Policía Judicial de Manacor condujó a que existían otros hechos similares en los que los autores forzaban la persiana mallorquina de una ventana que daba a la calle o bien rompían el cristal de la misma para introducirse en las viviendas.

    El método utilizado era el de violentar una vía de entrada con algún objeto contundente.

    Establecido el dispositivo tendente al esclarecimiento de los hechos se ha logrado la detención de un individuo con un amplio historial de delitos contra el patrimonio, del que se presume que ha cometido un total de ocho robos con fuerza en domicilios en el municipio de Manacor.

     TTCS Robo con fuerza Manacor

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridadmallorca #ttcsseguridad

     

     Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente.

     

    Fuente: Ultimahora

  • Detenido un ladrón tras una espectacular persecución por los tejados en Inca

    Detenido un ladrón tras una espectacular persecución por los tejados en Inca

    Un joven de 19 años ha ingresado en la cárcel de Palma después de que la Guardia Civil y la Policía Local Inca, en un operativo conjunto, lo detuvieran tras una espectacular persecución por edificios del centro de Inca.

    Los hechos se remontan a la semana pasada cuando, a plena luz del día, el delincuente entró a robar en un piso, del que sustrajo joyas y dinero tras forzar la puerta. Al percatarse de que llegaba una patrulla,se dio a la fugapor los tejados del casco urbano, lo que causó una gran expectación vecinal. Los agentes de los dos cuerpos policiales se coordinaron y fueron registrando los inmuebles hasta que, finalmente, se lo localizó escondido en una de las casas.

    El joven llevaba encima el botín que había conseguido, y que la Benemérita devolvió a su legítimo propietario. El acusado pasó a disposición judicial y tras escuchar su versión de los hechos el magistrado ordenó su ingreso en prisión, por un delito de robo con fuerza en vivienda.

     

    TTCS Persecución inca tejados

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #seguridadhogar

    Fuente: Ultimahora

  • Detenidos dos menores por tres robos en viviendas en Porto Cristo

    Detenidos dos menores por tres robos en viviendas en Porto Cristo

     

    Dos menores han sido detenidos como presuntos autores de al menos tres robos con fuerza en Porto Cristo, según ha informado este lunes la Policía Local de Manacor.

    La Policía detuvo a los dos menores la noche del domingo, tras recibir poco antes de las 21.00 horas una llamada de una central de alarmas.

    El aviso de la central receptora de alarmas, alertaba de un robo en una vivienda en la calle Galería, de Porto Cristo. Cuatro agentes de la Policía Local de Manacor y dos de la Policía Nacional, que habían recibido otro aviso de robo en otra calle de Porto Cristo, se desplazaron al lugar de los hechos y realizaron una inspección ocular en la vivienda, donde ya no encontraron a nadie.

    A las 23.10 horas la Policía Local recibió un nuevo de robo aviso de la central de alarmas en la calle Joan Amer. En esta ocasión, gracias a las cámaras de seguridad, se facilitó a la Policía los rasgos y la ropa que llevaban.

    La Policía Local se desplazó y como no encontraron nadie dentro de la vivienda realizaron una batida por la zona. Fue entonces cuando advirtieron a los dos jóvenes, que emprendieron la huida por varias calles de la localidad costera.

    Los policías que perseguían los sospechosos recibieron refuerzos de dos agentes y un oficial, que se desplazaron a Porto Cristo desde Manacor, y por el camino lograron interceptar uno de los dos menores.

    Según la Policía, al verse sorprendido el joven tiró un cuchillo de carnicero de unos 40 centímetros debajo un vehículo.

    El otro sospechoso fue interceptado cerca del Baviera, en la carretera entre Porto Cristo y Manacor.

    Ambos fueron detenidos y trasladados a las dependencias de la Policía Nacional de Manacor, donde se comunicó a la Policía Local de Manacor que los detenidos también eran los presuntos autores de un robo con fuerza perpetrado en un supermercado.

    Los detenidos fueron trasladados al Hospital de Manacor para que les tratasen cortes en las manos que se habían hecho al romper los cristales de las viviendas.

     

    Fuente: Ultimahora

     

     

      Refuerza la seguridad de tu negocio o vivienda con TTCS

    Visita nuestro apartado de productos, para conocer todas las soluciones de seguridad que TTCSte ofrece. O puedes llamarnos al 971607952, o pedirnos información por correo electrónico a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Tenemos soluciones de seguridad para cada tipo de cliente. 

     seguridad alarmas mallorca TTCS servicios de seguridad

    #robosmallorca #alarmasmallorca #alarmasseguridadmallorca #videovigilanciaMallorca #ttcssolucionesdeseguridad 

    Fuente: Cronicabalear

     

  • Detenidos siete butroneros por robar más de dos millones en joyas en un taller de Barcelona

    Detenidos siete butroneros por robar más de dos millones en joyas en un taller de Barcelona

     

    Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d´Esquadra, en una operación conjunta, han detenido a siete butroneros como presuntos autores del robo de más de dos millones de euros en joyas en un taller de Barcelona. Todos los arrestados cuentan con amplios conocimientos en la desactivación remota de alarmas y en el manejo de herramientas específicas para la comisión de este tipo de robos, efectuando un butrón en la cámara acorazada del taller para llegar a las joyas. En los siete registros realizadosde los cuales en Madridfueron6 yenToledo 1 fueron intervenidos 2.600 euros en efectivo y varios relojes de lujo.

    La investigación comenzó el pasado mes de febrero tras el robo con fuerza cometido en un taller de joyería de Barcelona. Para la ejecución del butrón, los autores manipularon el sistema de alarma de forma remota mediante los códigos de acceso y deshabilitaron los sensores de algunas zonas del local. Un vez inutilizados, realizaron un butrón desde un cuarto de contadores ubicado en el vestíbulo del portal anexo que les permitió acceder a la zona de vestuarios de los empleados del taller. Una vez en el interior, y con la ayuda de una herramienta tipo perforadora de corona de 30 centímetros de diámetro, efectuaron otro butrón en la cámara acorazada de hormigón de 10 centímetros de espesor. En el interior de la cámara forzaron una caja fuerte metálica con una herramienta tipo soplete o lanza térmica. El valor del material sustraído (joyas, relojes, material de joyería y dinero en efectivo) ascendió a más de dos millones de euros.

    Tras analizar las características del robo, los agentes determinaron que los autores debían estar altamente especializados en la comisión de butrones e iniciaron una línea de investigación que les permitió identificar a una serie de personas afincadas en la Comunidad de Madrid, todos ellos con un amplio historial delictivo de robos con fuerza.

    Tras recopilar todos los datos, agentes de ambos cuerpos llevaron a cabo el correspondiente dispositivo operativo y lograron el arresto de los siete presuntos autores. Se realizaron siete registros domiciliarios en Madrid (3), Boadilla del Monte (1), Getafe (1), Batres (1) y en la localidad toledana de Barcience (1), donde se intervinieron 2.600 euros en efectivo, varios relojes de lujo y diversos dispositivos electrónicos.

    Todos los detenidos están altamente especializados en la comisión de butrones, contando con perfectos conocimientos técnicos para la desactivación remota de alarmas y el manejo de herramientas tales como sopletes de oxicorte, lanza térmica e inhibidores de frecuencia.

     

    TTCS Butroneros taller de joyas Barcelona

    #videovigilancia  #camarasdeseguridad #alarmas #alarmasdeseguridad #alarmashogar

    Fuente: Lavanguardia

     

  • Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    Detienen a dos hombres por robar en más de 30 coches de turistas en Manacor

    La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por presuntamente robar en el interior vehículos de alquiler, que llevaban turistas principalmente, estacionados en diferentes playas y comercios de Manacor desde el mes de abril.

    Según ha informado el cuerpo policial en un comunicado, los detenidos podrían estar implicados en hasta 32 robos en vehículos de los que sustraían documentación, dinero en efectivo y otros enseres del interior.

    TTCS - alarmas mallorca - soluciones de seguridad

     

    Las investigaciones comenzaron a principios de abril, cuando agentes de policía detectaron un aumento «considerable» de robos en el interior de coches de alquiler en Manacor. 
    Desde la Policía han explicado que las víctimas, en su mayoría eran turistas, «causándoles un grave perjuicio» tras cometer los robos, ya que sustraían documentación y dinero en efectivo.

    Tras recabar todas las denuncias y realizar un análisis se pudo comprobar cómo los autores de los robos se fijaban principalmente en dos modelos de turismo y, desactivando el cierre centralizado, conseguían abrir sus puertas, teniendo acceso a todo el interior.

    Asimismo, se averiguó que para moverse de un lugar a otro de la isla para cometer los robos utilizaban vehículos de alquiler, así como un atuendo típico de turista, «lo que dificultaba enormemente su localización e identificación».

    Una vez analizados todos los robos, se consiguió identificar a uno de los autores, el cual alquilaba los coches, y tras una vigilancia en Palma, con la finalidad de interceptar a ambos autores, la mañana del lunes fueron interceptados 'infraganti'.

    Durante la detención se recuperó el vehículo de alquiler utilizado para cometer los robos y, de igual forma, después de un registro posterior se intervino dinero en efectivo. 
    Por el momento, las investigaciones siguen abiertas por si pudieran localizarse más víctimas.

     

    TTCS - videovigilancia - soluciones de seguridad mallorca

    #videovigilanciamallorca  #camarasdeseguridad #ttcsseguridad #sistemadeseguridad #ttcssolucionesdeseguridad

    Fuente: Ultimahora

  • Detienen a dos ladrones por intentar robar en una vivienda de Palma

    Detienen a dos ladrones por intentar robar en una vivienda de Palma

    Los hechos ocurrieron el pasado 10 de mayo cuando la Policía de Palma recibió el aviso del intento de robo en una vivienda ubicada en la calle Corb número 33 en Génova. El hijo del propietario informó que había recibido un aviso de la alarma de seguridad privada que tenían contratada y pudo ver a dos hombres en el interior de la vivienda a través de las imágenes recibidas en su móvil de las cámaras de seguridad. El hombre enseguida avisó a la policía, ya que no se atrevió a entrar en su casa con los dos hombres dentro.

    Los agentes al entrar inspeccionar la casa, pero no encontraron a los ladrones quienes ya la habían abandonado. Lo que sí encontraron fueron varios objetos que pretendían llevarse debajo del porche de la piscina: una televisión, dos bicicletas, un microondas, varios utensilios de cocina y una botella de vino. Los ladrones saltaron una pared y forzaron una de las persianas mallorquinas de la casa para poder entrar.

    La policía decidió dar una vuelta por los alrededores para asegurarse de que los ladrones no siguieran en la zona. Encontraron una furgoneta Renault Kangur mal aparcada, lo que les llamó la atención ya que en esa zona es fácil aparcar. Se acercaron y comprobaron que estaba abierta y que en la guantera había una cartera. La inspeccionaron y encontraron un DNI cuya foto correspondía a uno de los hombres que el hijo del propietario había visto en las cámaras de seguridad.

    Pasado un rato, los agentes recibieron una llamada indicando que uno de los sospechosos se encontraba por la zona paseando.

    La policía volvió al lugar y el sospecho al darse cuenta se fue corriendo hacia una zona boscosa. Salió por otro lugar junto a su compañero. Los agentes constataron que eran los ladrones y procedieron a detenerlos.

     

    TTCS R obo Genova

    #alarmasmallorca #alarmasdeseguridad #alarmashogarmallorca #alarmasttcs #camarasdeseguridadmallorca #videovigilanciamallorca

    Fuente: mallorcadiario

  • Detienen banda neutralizar alarma de seguridad y roba en 80 tiendas

    Banda neutralizar alarma de seguridad y roba en 80 tiendas de telefonía.

    Hay 11 detenidos que usaban para sus actos coches de alta gama sustraídos que luego quemaban.

    Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido a 11 miembros de una organización responsable de más de 80 robos en tiendas de telefonía y estancos. También se dedicaban al tráfico ilícito de vehículos y a sustraer en naves de polígonos industriales de ciudades de Andalucía occidental, sobre todo en las provincias de Cádiz y Sevilla.

    La investigación se inició el pasado mes de noviembre a partir de un robo en un domicilio de Dos Hermanas, en el que cuatro encapuchados, con un arma, asaltaron una vivienda y agredieron a sus moradores. Después huyeron del lugar en un BMW sustraído y efectuaron un disparo intimidatorio en el exterior de la vivienda. Posteriormente, los agentes pudieron comprobar que en la misma localidad, con el mismo modus operandi, se habían realizado varios robos en naves industriales y tiendas de telefonía móvil, utilizando para su comisión vehículos de alta gama, casi siempre BMW, robados que abandonaban y prendían fuego.

    Se formó entonces un grupo conjunto de investigación de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Los agentes comprobaron que esta organización poseía sofisticados medios técnicos para la sustracción de vehículos de alta gama que empleaban, así como para neutralizar las alarmas de seguridad de los establecimientos afectados.

    Además se confirmó que este grupo abarcaba todo un abanico de especialidades delictivas, como el tráfico ilícito de vehículos de alta gama, que, una vez sustraídos, eran desmontados y vendidos por piezas en el norte de África; el robo con fuerza en naves industriales con utilización de sistemas de neutralización de alarmas de seguridad; y el robo de establecimientos de telefonía móvil y estancos mediante la rotura del escaparate con el empleo de mazas y el robo con violencia.

    Durante la investigación se comprobó que estos individuos, normalmente a altas horas de la madrugada, irrumpían causando grandes destrozos en establecimientos comerciales, en un espacio de tiempo no superior a unos minutos. Se apoderaban de cuantos efectos de valor podían reunir y abandonaban el lugar a gran velocidad en vehículos robados.

    Los agentes actuantes comprobaron que habían llegado a cometer tres robos en una noche, a pesar de la distancia de algunas ciudades, como Rota y Estepa. Se desplazaban a gran velocidad y generaban situaciones de gran peligro en las vías públicas por las que circulaban, ya que no dudan en poner en riesgo su vida y la del resto de los usuarios de la vía.

    La fase de la investigación finalmente permitió identificar a los principales miembros de la organización, localizar los domicilios donde depositaban los efectos sustraídos y una nave dedicada al depósito de vehículos robados (alguno con un valor superior a 150.000 euros), todos de alta gama, con la finalidad de desmontarlos y vender sus piezas, relacionándolos con más de 80 hechos delictivos.

    El grupo de investigación conjunto de la Policía Nacional y Guardia Civil procedió a realizar seis registros, autorizados por el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Dos Hermanas (Sevilla). Cinco de ellos en distintos domicilios de Sevilla capital, Alcalá de Guadaíra y Coria del Río, y uno en una nave industrial en a localidad de Los Palacios donde se detuvieron a seis de los implicados.

    Entre los efectos intervenidos hay material técnico para la codificación de llaves de vehículos de alta gama de distintas marcas, inhibidores de frecuencia, cinco vehículos sustraídos y desmontados en piezas ya preparados para su distribución, dos tractores agrícolas en perfecto estado sustraídos en la provincia de Huelva, documentación de diferentes vehículos sustraídos, dos pistolas detonadoras con más de 100 cartuchos, diversas herramientas, teléfonos móviles y material informático sustraído, así como otros útiles utilizados para los robos con fuerza.

    La fase final de la investigación permitió detener al resto de integrantes de esta organización, un total de 11 arrestados que ha permitido la desarticulación uno de los grupos criminales más activos en Andalucía Occidental.

    Fuente: diariodecadiz

  • Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    Diputado Jesús Riesco pide informes sobre las cámaras de seguridad y alarmas en Mendoza.

    El diputado Jesús Riesco (PD), actual integrante de la Bicameral de Seguridad, ha presentado un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad para conocer sobre el funcionamiento de las cámaras y alarmas de seguridad, luego de haberse conocido la falta de manteniendo y cual es el presupuesto con que cuenta esa área, entre otros puntos.

    En la actualidad hay 825 cámaras distribuidas en casi todo el territorio provincial, pero para combatir el delito, las mismas deben funcionar perfectamente, porque ese fue el objetivo cuando se decidió por la instalación de estos elementos, indicó Riesco.
    Asimismo en el pedido de informes también se solicita conocer  la cantidad que efectivamente están funcionando, cuanta es la demora para su reparación, ya que el servicio de conectividad y parte del mantenimiento está tercerizado y  como se combate el vandalismo.
    Cabe destacar que este sistema de video vigilancia, es una herramienta que debe funcionar en su totalidad, para que a requerimiento del Poder Judicial, cuando se ha cometido un delito, se pueda contar con las imágenes para el esclarecimiento del mismo.
    Sostuvo el diputado Riesco que ”el objetivo de este pedido de informe es conocer en profundidad la situación del sistema de cámaras de seguridad y lo que desde la Legislatura se puede realizar para mejorar el mismo”.

    Fuente: cuyonoticias

  • EEUU:Servicio Secreto tardó un año en cambiar alarma de seguridad rota en casa de Bush

    EEUU:Servicio Secreto tardó un año en cambiar alarma de seguridad rota en casa de Bush.

    El Servicio Secreto de EE.UU. tardó más de un año en reemplazar un sistema de alarmas roto en la vivienda del expresidente George H.W. Bush (1989-1993), según reveló hoy un informe oficial, lo que se suma a otros casos de supuesta negligencia de una agencia cada vez más criticada en el país.

    El inspector general del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., John Roth, informó del incidente en un memorando enviado hoy al director del Servicio Secreto, Joseph Clancy.

    El sistema de alarmas en la vivienda de Bush y su esposa Barbara, instalado en 1993, dejó de funcionar en septiembre de 2013 y no fue reemplazado hasta al menos 13 meses después, hasta noviembre o diciembre de 2014, según el informe.

    El retraso se produjo a pesar de que la agencia obtuvo un nuevo sistema de alarmas en enero de 2014 y a que un experto en seguridad del Servicio Secreto ya había aconsejado sustituir el mecanismo en la residencia de los Bush en 2010, una recomendación que fue rechazada en 2011.

    En su informe, el inspector general advierte que hay algunos problemas en la dinámica de la agencia a la hora de identificar e informar sobre fallos en los sistemas de seguridad y de repararlos o sustituirlos, y que eso "puede estar afectando también a otras residencias" protegidas por la agencia.

    El expresidente estadounidense expresó hoy su confianza en el trabajo del Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del presidente de EE.UU. y de los exmandatarios del país, además de la de autoridades de otros países durante sus visitas oficiales.

    "Barbara y yo tenemos un gran respeto y confianza en los hombres y mujeres del Servicio Secreto. Ese respeto y confianza nunca se ha desvanecido", afirmó Bush en su cuenta oficial de la red social Twitter.

    El Servicio Secreto ha sido objeto de fuertes críticas por varios incidentes que pusieron en peligro la seguridad en las instalaciones de la Casa Blanca y otros casos en los que sus agentes fueron puestos en entredicho por comportamientos inadecuados.

    El 4 de marzo del pasado año, dos agentes del Servicio Secreto estrellaron su vehículo contra una de las verjas de la Casa Blanca, aparentemente por estar bajo efectos del alcohol.

    En septiembre pasado, un veterano de la guerra de Irak con supuestos problemas mentales entró armado con un cuchillo y accedió al primer piso de la residencia presidencial.

    Además, a principios de este mes salió a la luz el caso de presuntos acosos sexuales de un agente del Servicio Secreto contra uno de sus compañeros, y un oficial asignado a misiones en el extranjero fue acusado de delito menor de destrucción de la propiedad.

    El presidente del comité de Supervisión del Gobierno en la Cámara de Representantes, el republicano Jason Chaffetz; y el "número dos" de ese comité, el demócrata Elijah Cummings, instaron hoy al Servicio Secreto a avanzar en sus reformas internas.

    "Es imperativo que el director (Joseph) Clancy actúe rápidamente en una serie de frentes para restaurar la confianza del pueblo estadounidense en esta agencia", dijeron Chaffetz y Cummings en un comunicado conjunto.

    Fuente: noticias.terra

     

     

     

     

  • El 90% de los hogares opta por instalar alarma como medida de seguridad

    jablotron kit

    Sistemas de seguridad perimetral, alarma de intrusión y detectores de movimiento, las estadísticas los señales como los sistemas de seguridad más contratados. Claves para entenderlos.

    Quienes contratan un servicio de seguridad, ya sea para su hogar o para una residencia personal, lo que buscan es una mejor calidad de vida. En ese sentido la seguridad ocupa un lugar primordial. Son muchas las opciones disponibles en el mercado y tomarse el tiempo para conocerlas en detalle es la clave para aprovechar al máximo las prestaciones que los distintos proveedores ofrecen. El 90% de los hogares que toma un servicio de monitoreo de alarma de intrusión, prefiere basar el sistema en seguridad perimetral y no interior.
    Las detecciones perimetrales son muy elegidas porque permiten la detección anticipada perimetral aunque no detienen en ningún caso al intruso. En el caso de los cercos perimetrales que son altamente disuasivos existen problemáticas asociadas a su instalación además de sus altos costos. También tienen alto costo y requieren un generador en caso de cortes de energía los circuitos cerrados de TV que permiten control por imágnes, gracación de sucesos y la posiblidad de acceder al circuito desde cualquier dispositivo.
    Cuando hablamos de residencias, es importante tener en cuenta que alrededor del 75% de los abonados con estas características corresponden a casas o phs y solo el 25% restante corresponde a departamentos. También es destacable como ha crecido la contratación de servicios de monitoreo en este sector dado que el en los últimos meses, ha crecido un 20 % el volumen de solicitudes de monitoreo de alarmas en hogares.
    Los dispositivos perimetrales son también los elegidos para locales, pero en el caso de establecimientos comerciales el 95% de los que contratan el servicio de monitoreo de alarma de intrusión, prefiere sensores de movimiento internos, generalmente apuntando a ventanas y puertas, ya que la mayor seguridad la requieren por la noche, cuando la propiedad esta vacía. Las alarmas se usan en combinacion con las camaras y sirven para generar un aviso de intrusion generalmente en horarios en los que el local o los predios está sin personal. Las alarmas hoy son muy sofisticadasy permiten sectorizar para activar algunos sectores sí y otros no (materiales electrónicos, stock, etc) por ahí todo el predio está desactivado pero un sector no. Hoy se puede usar cientos de claves, sirve para el predio y también para el perímetro y se puede combinar con los sistemas de circuito cerrado de tv.
    A esto se suma que el 90% de locales industriales, talleres o depósitos, cuenta con un sistema de detección de incendio monitoreado. En términos de seguridad patrimonial hay que tener en cuenta que hoy lo más habitual es controlar a través de cámaras y sistemas de alarmas (los dos sistemas de seguridad más usuales) a los que se suman muchas veces los arcos detectores de etiquetas para prevenir robos de mercancía.
    En cuanto a las cámaras, hay de muy variados tipos, alcances y que permiten controlar todo el predio tanto interno como externo. Los sistemas generan una grabacion digital de modo de tener una persmanente posibilidad de verificación de cualquier hecho provocado por un cliente o en caso de una intrusión. Algo a tener en cuenta es que los sistemas digitales actuales no solo permiten actuar sobre la parte de seguridad sino que tambien dan info al area de marketing pudiendo señalar o generar estadísticas de las zonas más calientes, las más visitadas por el publico, en el local.
    En el caso de las empresas crece entre ellas la tendencia a sumar al servicio de control de acceso el acceso a información que pueda nutrir otras áreas de la companía. El 80% de las empresas que contrataron un servicio de control de acceso, lo hizo para anexarle un control de presentismo basado en datos biometricos, funcional en el mismo equipo. Los sistemas biométricos que, si bien son sofisticados (pueden detectar huella digital, palma de mano, iris, dependiendo del nivel de exigencia) tienen versiones accesibles para empresas y hasta pueden cruzar datos para sumar a la liquidación de sueldos o jornales.

    Fuente: Palermonline