PRECIOS CONSUMO Los precios subieron en Aragón el 0,4% en noviembre y el 2,1% en un año Zaragoza, 15 dic (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Aragón el 0,4 por ciento en noviembre, con lo que la tasa interanual registra un aumento del 2,1 por ciento y del 2,3 en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

 

UCAVEACAV manifiestan su disconformidad por la trasposición de la Directiva Bolkestein a través de dos preguntas remitidas a la Comisión Europea, por considerar que algunos de los preceptos de la adaptación a la normativa catalana contravienen lo dispuesto en la referida directiva.

En esta cita formativa, que tendrá lugar el martes de 9 a 10 o el miércoles de 20 a 21, se hará una introducción a la Ley 15/1999 de 13 de diciembre deProtección de Datos de Carácter Personal (LOPD ) y se abordarán los principales aspectos de la misma como, por ejemplo, la concienciación de laobligatoriedad, la inscripción en elregistro o las cláusulas de protección de datos

Además, Salguero realizará un repaso a las sanciones derivadas del incumplimiento de la normativa, a la jurisprudencia en materia de LOPD y a los principales procedimientos sancionadores.  

Para acceder a esta sesión, es necesario que el usuario se registre de manera gratuita en la comunidad de Econred, un portal que promueve la creación decontactos profesionales entre autónomos y PYMES. Esta red social ofrece, además, a sus usuarios la posibilidad de resolver dudas legales y administrativasrelacionados con la puesta en marcha de sus respectivos negocios, búsqueda de trabajo, así como la participación en actividades formativas, que cubren desde los temas más prácticos hasta los más estratégicos. 

Las clases se realizan de manera interactiva porque Econred permite al asistente realizar preguntas al ponente a través de un chato o del micrófono.

FUENTE: www.gestionresidencial.com

El secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Martínez Aldama, asegura que el consejero de Agricultura,Íñigo Nagore, se niega a facilitar los expedientes abiertos contra la familia de vicepresidenta Aránzazu Vallejo sobre los viñedos ilegales de Alfaro con la excusa de que se lo impide la Ley de

Representantes de 43 asociaciones de comerciantes e industriales adheridos a la Asociación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE Galicia) tenían previsto reunirse ayer en Sanxenxo para la celebración de su primera convención. En el programa de la jornada se incluyeron temas de máxima actualidad para el sector de los autónomos que contaba con la presencia de especialistas.

En una primera ponencia se preveía analizar los beneficios de la Ley Concursal para las empresas y la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Otros aspectos que suscitan el interés de este colectivo son las modificaciones en la tramitación de empresas y su instalación a raíz de la nueva Lei do Solo de Galicia y los cambios de la reforma laboral con sus consecuencias para los autónomos.

 

FUENTE: www.lavozdegalicia.es