Lugo. El Valedor do Pobo ha reclamado al Ayuntamiento de Lugo información sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en el caso histórico de la ciudad, ubicadas en el barrio de la Tinería.
Según informó en un comunicado la Asociación "Movemento polos Dereitos Civís", el requerimiento de la información se produce como consecuencia de una denuncia presentada en su día por este colectivo.
Según la entidad denunciante, el Valedor se vio obligado a reiterar la petición de esta información, ya que el ente local no ha entregado "el informe preceptivo" derivado de esta denuncia que se interpuso hace meses.
Desde este movimiento se precisa que las cámaras está localizadas en una zona donde "carecen" de autorización y no forman parte de los dispositivos de vigilancia de la muralla, ni están destinadas al uso de control del tráfico.
Por todo ello, la asociación insta al Gobierno local a presentar esta documentación que acredite que las cámaras instaladas "cumplen todos los requisitos exigidos por la legislación, así como que se respeta el libre ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos".
FUENTE: www.abc.es
MÁLAGA. Once meses después de iniciar el proceso de contratación del diseño de la videovigilancia en los polígonos de la ciudad, el Ayuntamiento de Málaga tendrá que reiniciar el proceso al declararse desierto. Un problema en la redacción de las condiciones de selección de las ofertas ha dejado fuera a las dos empresas que se habían presentado al proceso, obligando a replantear este trámite administrativo y perdiendo un año en el camino.
Leer más: El proyecto de la videovigilancia no estará listo antes de 2014
Barcelona. El líder municipal del PP en Barcelona, Alberto Fernández-Díaz, ha asegurado que la ciudad "paga" las consecuencias de un déficit de policía en la calle, tras los tres asesinatos acontecidos en los últimos 15 días de personas vinculadas al comercio.
Leer más: Fernández Díaz asegura que Barcelona "paga" el déficit de policías en las calles
Con un total de 54 muelles de carga y descarga, un recinto perimetral vallado, video-vigilancia y modernos sistemas d eradio frecuencia, la nueva plataforma logística, con unos 16.000 metros cuadrados construidos está orientada a garantizar la rápida y segura manipulación de mercancías, con un alta eficiencia en los procesos. La instalación, dotada con las últimas tecnologías, ha sido especialmente equipada para cumplir con los actuales reglamentos de seguridad así como de protección medioambiental.
La ZAL del puerto de Barcelona cuenta con excelentes conexiones intermodales, con acceso directo a las instalaciones del puerto y al aeropuerto a través de una vía rápida. Desde aquí y a través de su red de transporte de grupaje por carretera, está conectada con 34 países europeos.
FUENTE: www.veintepies.com
Talavera de la Reina, Toledo. El Ayuntamiento y la Policía Municipal de Talavera de la Reina han valorado hoy positivamente el sistema de vídeo-vigilancia del tráfico, cuando se cumplen 5 meses de su funcionamiento, y se han planteado su ampliación en el futuro, a tenor de los buenos resultados obtenidos.
Leer más: Balance positivo de 5 primeros meses de videocontrol de tráfico en Talavera