PALMA. El sindicato UGT confirmó ayer a este diario que hoy mismo remitirá por correo certificado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) un escrito en el que denuncia que el hospital comarcal de Inca no ha guardado como debía los datos de sus pacientes ingresados y le insta a investigar todo este asunto por si pudiera ser constitutivo de un delito al vulnerar la legislación vigente referente a la protección de datos.
Leer más: Protección de Datos verá la filtración de pacientes de Inca tras denunciarlo UGT
Un nuevo frente se ha abierto en Fuengirola, ésta vez por el uso del padrón municipal. El secretario local de Organización del PSOE, Samuel García Tamajón, denunció ayer públicamente el "uso indebido" de la protección de datos que se realiza desde el Ayuntamiento en lo que se refiere a la distribución de una publicación.
Leer más: Denuncian el uso de los datos del padrón para enviar una publicación
MADRID. La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, al entender que es un texto "impreciso, repleto de lagunas y elaborado con muchos prejuicios", que está "impregnado del inmovilismo de ciertos sectores de presión e influencia que no están dispuestos a que las cosas cambien de verdad en el Ejército".
Lugo. El grupo provincial del PP ha alertado hoy de que la Diputación de Lugo podría estar incumpliendo la Ley de Protección de Datos, ya que en determinadas ocasiones recaba información personal mediante formularios "sin que en ellos se diga claramente la finalidad para la que van a ser empleados".
Leer más: PP cree que Diputación podría estar incumpliendo Ley de Protección de Datos
Sin necesidad de huir a una isla desierta ni recluirse en los confines del mundo, existe una solución que permite mantenerse al margen de esas fórmulas de marketing directo que hacen que cada vez sea más habitual que llegue publicidad con nombre y apellidos a nuestro correo postal, electrónico, teléfono móvil o incluso, en forma de llamadas al propio domicilio.
La Oficina Comarcal de Información al Consumidor (OMIC) de Oarsoaldea informa de la existencia de un servicio de exclusión publicitaria integral que gestiona la Federación Española de la Economía Digital (www.adigital.es), el denominado Lista Robinson.